Vidal Seage acusa a Tocino de “vagancia extrema” por perder la subvención de A Prazuela.

Vidal Seage acusa a Tocino de "vagancia extrema" por perder la subvención de A Prazuela
El edil popular Juan Manuel Vidal Seage

El exalcalde y portavoz del PP en Cesures, Juan Manuel Vidal- Seage, acusa a la regidora actual, Maite Tocino, de “falla de xestión, absoluta ineficacia e vagancia extrema” por perder los 330.000 euros del Plan ReacPon, concedidos por la Diputación, para acometer la humanización de A Prazuela.

El edil popular se defiende de las críticas de la nacionalista, asegura que durante el anterior mandato dejó “todo listo” y que el actual ejecutivo “non fixo un só avance do proxecto en seis meses de mandato”. Vidal Seage considera las explicaciones de la alcaldesa como un “rosario de excusas” y una “cortina de fume para non asumir a súa responsabilidade”.
 

El conservador considera que “non se pode mentir tan descaradamente” a los vecinos y que el proyecto quedó “completamente listo”, con “tempo de sobra” para sacarlo a licitación y acometer el cincuenta por ciento de la obra antes de que finalizase el año. Además, cree que Tocino no ve como “prioritaria” esta obra.

Diario de Arousa

Los Mozos de Arousa, Tina Turner y las Campeonas del Mundial arman el Belén… en Valga.

Los Mozos de Arousa, Tina Turner y las Campeonas del Mundial arman el Belén... en Valga
Los Mozos de Arousa en el Belén de Valga.

El secreto mejor guardado de la Navidad se esconde tras la puerta de un bajo en Campaña. Aparentemente una entrada cualquiera, si no fuera porque a las puertas del puente suele ocurrir siempre la misma escena dominical: Una cola de decenas de personas, el alcalde y el cura párroco aproximándose… Se trata del Belén de Valga que ya está armado y que desvela sus secretos ante un numeroso público, que siempre se esmera en buscar todas y cada una de las novedades.
 Amigos do Belén se esmera cada año para que no falte detalle en el gran nacimiento, y a las escenas típicas de estas fechas y los paisajes valgueses, se suman acontecimientos y personajes que han formado parte de 2023. No llegó tiempo Valga para Concha Velasco, pero en el Belén sí se pueden los espectadores volver a encontrar con el querido Pepe Domingo Castaño o con la volcánica Tina Turner. También están los Mozos de Arousa, que no se pierden una, y se codean con Chabelita Pantoja, Tamara Falcó o las campeonas de la Selección Femenina.
 La coronación de Carlos de Inglaterra también se puede revivir, al igual que el discurso de Leonor  tras cumplir la mayoría de edad o el polémico beso de Rubiales a Hermoso, que acabó con su salida de la Federación.

Horarios y reservas

Aunque lo que más destaca del Belén de Valga, que cuenta con 4.500 piezas distribuidas en unos 400 metros cuadrados, es el cariño con el que se elabora cada rincón. A nivel local, se incorpora este año el Miradoiro da Perdiz, un lugar recuperado por los vecinos, y se renueva el Castelo de Herodes. El Belén Artesanal de Valga estará abierto hasta el 14 de enero. De lunes a viernes se puede visitar de 17:30 a 20:30 horas; sábados desde media hora y domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 20:30. Para hacerlo en grupo, fuera de este horario, se debe pedir en el teléfono 630952515.

Diario de Arousa
 

Urovesa diseña para el Ministerio de Defensa un todoterreno con propulsión de pila de hidrógeno.

Urovesa diseña para el Ministerio de Defensa un todoterreno con propulsión de pila de hidrógeno
Gómez Besteiro durante su visita a Urovesa

La empresa valguesa Urovesa diseñó para el Ministerio de Defensa una variante de su vehículo estrella, un todoterreno dotado de un sistema de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno. El candidato socialista a la presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, tuvo oportunidad de probarlo durante la visita que realizó a la firma esta mañana.

Urovesa es también una de las 21 empresas que integran el proyecto SoNNMESyC, beneficiario de la primera convocatoria del programa de ayudas a la cadena de valor del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado. Una iniciativa que recibirá un total de 32,8 millones de euros, de los 22,5 son ayudas y otros 10,3 proceden de préstamos.

Besteiro mostró su apuesta por el proyecto socialista de “reindustrialización” de Galicia de la mano de la energía, del I+D+i y de las nuevas tecnologías, durante la visita Urovesa, a la que puso como ejemplo del “novo ideal de empresas” que impulsa el gobierno de Pedro Sánchez para ue “Europa sexa centro de produción intelixente e verde”.

Creación de empleo

El diputado socialista apostó por empresas que demuestren “capacidade de adaptación e de medrar creando emprego”, hasta el punto de erigirse como “referencia nacional e internacional”, como en el caso de Urovesa. Además, destacó la apuesta de Urovesa por la reindustrialización “en base ao coñecemento e o crecemento intelixente e a dixitalización”.

Besteiro considera que Urovesa es también “referencia” por su “proxección nos servicios públicos pola súa relación coas comunidades autónomas, as deputacións e os concellos á hora de impulsar un sistema industrial de automoción “moi presente” en la vida cotidiana.

Gómez Besteiro estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el diputado en el Congreso David Regades, donde fueron recibidos por el conselleiro delegado de Urovesa, Justo Sierra, y otros representantes de la directiva.

Diario de Arousa

Un perro ataca a una mujer con su bebé en Valga.

Un perro ataca a una mujer con su bebé en Valga
Imagen de archivo de la sede de Protección Civil de Valga.

Un perro atacó esta mañana a una mujer que paseaba con su bebé en Setecoros. Según explican desde el 112, la mujer resultó herida en un brazo, mientras que el bebé, afortunadamente, no resultó lastimado. Tras recibir la alerta, uno de los miembros de Protección Civil de Valga fue a buscar el remolque para transportar al animal, con la mala suerte de que otro perro rescatado el día anterior lo atacó, por lo que también tuvo que ser atendido por una lesión en un dedo.

Un particular se puso en contacto con el 112 Galicia pasadas las 11:20 horas solicitando asistencia sanitaria para la mujer, a la que acababa de atacar un perro a la altura del kilómetro 90 de la N-550, a su paso por la parroquia valguesa de Setecoros. Pese a que Emerxencias advertía que se trataba de un perro de raza peligrosa, desde la Guardia Civil indicaron que se trata de un pastor belga malinois, que no está catalogado como perro peligroso o como potencialmente peligroso y cuenta con microchip y su respectivo seguro. Asimismo, la Benemérita indica que de momento no existe ninguna denuncia, aunque de producirse se investigarían los hechos. Todo parece indicar a que el ejemplar se escapó de su casa.

Rápidamente, desde el Centro Integrado de Atención a las Emergencias se solicitó la acción de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 y de los agentes de la Guardia Civil, de la Policía Local y de Protección Civil de Valga.

Diario de Arousa

Valga convoca el concurso anual de Belenes con una dotación de 325 euros en premios.

Valga convoca el concurso anual de Belenes con una dotación de 325 euros en premios
Creación ganadora de la última edición del certamen.

Valga ya se prepara para una época que con tanta emoción se vive en la localidad a través de su Belén Artesanal, declarado de Interés Turístico de Galicia, y que atrae a miles de visitantes al municipio. Así, ante la cercanía de la Navidad, el Concello convoca un año más el concurso anual de Belenes, que cumple su vigésimo segunda edición y que ya se suma a la tradición de la característica representación del nacimiento de la parroquia de Campaña, que se inaugurará —como cada año— en diciembre.
Pueden participar en el certamen particulares, entidades públicas o privadas, asociaciones y colectivos o establecimientos comerciales. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 29 de diciembre a través de la Casa Consistorial.

El jurado visitará las creaciones en los primeros días de enero y el día 5, coincidiendo con la recepción a los Reyes Magos, se entregarán los premios, que tendrán una dotación de 150, 100 y 75 euros para los tres primeros clasificados para gastar en el comercio local, así como habrá regalos y diplomas para todos los participantes.

Diario de Arousa

Destinan casi medio millón de euros para el acondicionamiento del entorno de la estación de Pontecesures.

Destinan casi medio millón de euros para el acondicionamiento del entorno de la estación de Pontecesures
El presidente provincial, Luis López, y la alcaldesa, Maite Tocino, firmaron el acuerdo.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y la alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocina, firmaron esta tarde el convenio de colaboración para la financiación de las obras de acondicionamiento del entorno de la estación de tren del municipio. La administración provincial aportará 347.741 euros, el 75 % del presupuesto, al amparo del PON2030. Por su parte, el Concello acercará  el 25 % restante, que asciende a los 118.527 euros.

La actuación consiste en una mejora integral de las calles Estación, Rosalía de Castro y Castelao para favorecer su calidad urbana dotándola de una plataforma única con prioridad para la movilidad peatonal, ampliación de aceras y creación de plazas públicas con mobiliario urbano y zonas verdes, así como la reestructuración de las zonas de aparcamiento y la aplicación de medidas para el calmado de tráfico.

La obra, que cuenta con un importe total de 466.200 euros, tendrán que estar ejecutas antes del 30 abril de 2025, como establece el protocolo. El convenio se llev a cabo con la modificación de las bases del programa PON2030 ya en vigor, que —según destacan desde la Diputación— hace compatible la ayuda del gobierno provincial con otras administraciones “sen que o montante concedido ao Concello se vexa reducido”.

Espíritu “municipalista”

Por su parte, Luis López mostró su satisfacción por la puesta en marcha de una obra “que recolle o espírito municipalista do goberno provincial” e hizo hincapié en que de los 189,2 millones de euros presupuestados, “un de cada tres euros destinaranse á cooperación directa cos concellos”. Asimismo, concluyó su intervención subrayando que “en concellos como o de Pontecesures sabemos que o papel que xoga a Deputación é clave para construír Pontecesures, pero tamén para construír unha provincia que vaia a máis”, sentenció. 

Diario de Arousa