La Consellería de Educación premia un proyecto de innovación del IES de Valga.

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria otorgó al IES de Valga uno de los premios a los proyectos de innovación tecnológica o didáctica en el ámbito de la Formación Profesional en centros públicos. El instituto valgués desarrolló el proyecto ??Construcción de una maqueta de nave industrial mediante impresión 3D? con la colaboración de la empresa local Gama y Hijos S. L. La concesión del premio, que fue publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia, lleva pareja una gratificación económica de 5.950 euros para el centro.

Estos premios son convocados por la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consellería de Educación y su objetivo es impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la formación profesional, valorando especialmente la colaboración del centro con empresas de la zona y el fomento de la formación en empleabilidad.

Este fue el primer año que el IES de Valga concurrió la estos galardones y lo hizo en la modalidad B, a la que podían presentarse proyectos orientados a la introducción y al aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas e instrumental o maquinaria en el aula o en el taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, prototipos o maquetas. ??El premio da visibilidad a nuestro instituto?, señala el director, Roberto Barral.

??Es un orgullo para Valga que nuestro instituto reciba este reconocimiento, que es fruto del buen trabajo de toda la comunidad educativa?, dijo el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que fue agasajado con un lapicero hecho, precisamente, con impresión 3D.
Además, el instituto acogió ayer el acto de graduación de un total de 24 alumnos de 2º de Bachillerato que cierran su etapa en el centro para abrirse una nueva etapa formativa o profesional.

Diario de Arousa

Hace diez años: “Sabariz y Diz obvian la exigencia de dimisión de la asamblea socialista y continuarán como ediles”.

Luis Sabariz y ?scar Gerpe mantienen sus discrepancias políticas tras el congreso del PSOE.

Los dos concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, obvian la exigencia unánime de la asamblea socialista y mantendrán sus actas de concejales al considerar que ??todos los que nos votaron sabían de antemano nuestra opinión, independientemente de las siglas por las que nos presentáramos a las elecciones?. Por su parte, el secretario general del PSOE en Cesures, ?scar Gerpe, entiende que tras el resultado de la asamblea, a la que asistió el 90 por ciento de los afiliados, fue rotundo, ya que ??por aclamación, y entre aplausos, fue aprobada la propuesta de solicitar la dimisión de los concejales no adscritos?, que en los próximos días recibirán una carta del PSOE en este sentido. Por su parte, el secretario general del PSOE en Cesures, ?scar Gerpe, entiende que tras el resultado de la asamblea, a la que asistió el 90 por ciento de los afiliados, fue rotundo, ya que ??por aclamación, y entre aplausos, fue aprobada la propuesta de solicitar la dimisión de los concejales no adscritos?, que en los próximos días recibirán una carta del PSOE en este sentido.

Lo que se presumía una asamblea tensa y polémica, debido a una supuesta división interna en el seno de la agrupación socialista, acabó convirtiéndose en toda una declaración de intenciones en contra de la continuidad de los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz.
El secretario local del Partido Socialista en Pontecesures, ?scar Gerpe, destacó la masiva asistencia de la militancia a una reunión en la que se aprobó ??entre aplausos y por aclamación pedir la dimisión de los ediles no adscritos y su sustitución por los actuales militantes socialistas, que figuraban en la cantidatura del PSOE en las pasadas elecciones municipales?.

Sin embargo, esta petición, unánime según ?scar Gerpe, será obviada por los dos ediles, ya que tienen previsto continuar en sus cargos, según confirmó ayer Luis Sabariz, quien añadiría que ??toda la gente que nos votó sabía nuestra opinión? y que, precisamente por ello, ??no engañamos nadie y tenemos la conciencia muy tranquila?.

Estas afirmaciones contrastan con los acuerdos adoptados en la asamblea del PSOE. En este sentido, ?scar Gerpe entiende que ??por coherencia y por ética debería dimitir? y afirma que ??no los quiere la militancia, ni los votantes, ni los de su propia lista?.

En este sentido, cabe recordar que personas que fueron en la lista con Sabariz y Diz se posicionaron a favor de su marcha, porque ??se presentaron con las siglas del PSOE y somos los socialistas los que no los queremos como representantes de nuestro partido?.

Por ello, en los próximos días les remitirán una carta explicándoles todos los acuerdos adoptados durante la asamblea?.

Por su parte, Luis Sabariz, manifestó ayer que para él ??es triste y decepcionante? estar incluido en el orden del día de un colectivo ??al que no pertenezco y, al no estar allí, no pude defenderme?. Añadió que ??no quiero polémicas con nadie? y que toda esta situación viene como consecuencia de su negativa a ??apoyar la reelección de un alcalde. Saben que nuestra postura al respecto era muy clara, tanto antes de las elecciones como después?, por lo que tienen ??la conciencia muy tranquila?, ya que ??nadie puede decir que nuestro voto ha tenido nada que ver con la especulación?.

Luis Sabariz remarcó que esta decisión fue adoptada ??con la cabeza y con el corazón? y que durante toda su trayectoria política ??hemos ido ligeros de equipaje y peleando por el bienestar del pueblo?, al mismo tiempo que insistía en que ??llevo nueve años como concejal en Pontecesures y estoy limpio de polvo y paja. No decepcionamos a nadie y los propios socialista lo saben?.

Diario de Arousa, 25/05/18

Veinte concellos del margen del Ulla crean rutas naturales para la promoción turística.

Vilagarcía, Catoira, Valga, Rianxo y Pontecesures son los ayuntamientos arousanos integrados en la asociación.

Un total de 20 concellos que lindan directamente con el río Ulla conformarán una asociación para oficializar la puesta en marcha de un proyecto que busca la promoción turística y económica utilizando el deporte y la naturaleza como herramientas principales. El proyecto se llama ??Goza do Ulla? y consiste en la celebración y puesta en marcha de veinte rutas de senderismo y paseo diferentes ubicadas en cada una de las localidades participantes.

El calendario de actividades fue presentado ayer en el Concello de Vilagarcía en un acto al que acudieron concejales de todos los ayuntamientos del ??Goza do Ulla? hasta un total de veinte. Aparte de Vilagarcía conformarán esta asociación A Estrada, Agolada, Antas de Ulla, Arzúa, Boqueixón, Catoira, Dodro, Monterroso, Padrón, Palas de Rei, Pontecesures, Rianxo, Santiso, Silleda, Teo, Touro, Valga, Vedra y Vila de Cruces.
El calendario de propuestas arranca este mismo mes de mayo y se prolonga hasta octubre. La idea, más que nada, es ofrecer una alternativa al turismo de playa con la riqueza natural del Ulla como polo de atracción.

Diferentes fechas
Los cinco concellos arousanos que están presentes en la experiencia tienen listas sus visitas guiadas. el primero será Vilagarcía el 10 de junio en una circular por el Xiabre, desde el Mirador sobre el Río Ulla y hasta el embalse de Castroagudín. Un recorrido de 19 kilómetros de distancia y de una dificultad media. La hora de salida será a las nueve de la mañana y el punto de encuentro es en el Punto Limpo de Pinar do Rei. Entre los atractivos de esta ruta está el poder divisar la desembocadura del río Ulla o acercarse al nacimiento del río de O Con.

La siguiente parada es en Valga el 8 de septiembre con la ruta del Val do Ulla. Tiene una distancia de unos 10 kilómetros y la dificultad es media-baja. El punto de encuentro, también a las nueve de la mañana, es el entorno del Belén Artesanal. Habrá visitas a la iglesia románica, a las reliquias de la santa y a valiosas pinturas del siglo XVI.

La cita en Pontecesures será el día 9, también a las nueve. El título de su ??roteiro? es ??Ollando o Ullán? y tiene una distancia de 17,5 kilómetros con una dificultad media. El punto de encuentro es la plazuela y la ruta pasará por enclaves como el Mirador de Galiñeira o los petroglifos de la Pedra da Serpe.

La ruta de Catoira será el 30 de septiembre con salida a las 10 de la mañana de Pedras Miúdas. Será una ruta circular que parte hacia la parroquia de Abalo, visitando los molinos y la iglesia gozando de una espectacular vista de la Ría de Arousa. El recorrido incluye también la visita a la Laxe das Tixolas, pasando por los molinos de Catoira y volviendo a Pedras Miúdas.

El último ayuntamiento arousano es Rianxo con una ruta el sábado 13 de octubre. Tendrá una distancia de 11 kilómetros y la dificultad es media-baja. El punto de encuentro es la Escola de Quintáns, en la parroquia de Isorna. Es un ??roteiro? circular que transcurre por el margen del Río Ulla hasta llegar a un Vía Cruces marítimo-fluvial situado en el Cabo de Trececruces, en la ladera del monte Palleiro. Esta ruta permitirá ver el otro margen perteneciente a los concellos de Catoira y de Vilagarcía, incluyendo a la isla de Cortegada y a la Ría de Arousa.
A mayores de estas rutas hay otras 15 más en el resto de los ayuntamientos participantes. Esas rutas completas, con la información adecuada de cada una de ellas, pueden consultarse en el perfil de Facebook Goza do Ulla.

La naturaleza como gancho
El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, definió ayer el programa como ??idóneo? para utilizarlo como ??un recurso turístico baseado na natureza, na gastronomía e na economía local?. Además apuntó a que los estatutos de la asociación que se conformará entre los veinte ayuntamientos ya se están redactando y que servirá como mecanismo para poder seguir haciendo actividades en el futuro.

Diario de Arousa

La Justicia archiva la denuncia contra el alcalde de Valga y varios ediles por las comisiones de coordinación.

El Juzgado de Primera Instancia de Caldas ha decidido archivar la denuncia presentada por el PSOE de Valga contra el alcalde, Bello Maneiro, y varios ediles del equipo de gobierno por presuntas irregularidades en el cobro continuado de las denominadas ??comisiones de coordinación?. Así lo ha hecho público el propio ejecutivo popular que reitera que la celebración de esas comisiones siempre contaron con ??informes favorables? tanto del departamento de Secretaría como de Intervención. ??Este goberno pode presumir de non ter un só reparo a ningún expediente durante estes 27 anos? y recuerda que ??en todo este tempo pasaron por estes departamentos setede profesionais: cinco secretarios e interventores con habilitación nacional e dous secretarios nomeados pola Xunta de Galicia e licenciados en Dereito?.

El equipo de Bello Maneiro defiende las comisiones de coordinación y señala que ??son un órgano importante para a boa organización e funcionamento do Concello e para seguir mellorando Valga e a calidade de vida dos nosos veciños?. El propio alcalde, José María Bello Maneiro, incide tras conocer el archivo de la denuncia que ??temos demostrado suficientemente con feitos que non nos moven os cartos, senón que nos move a defensa dos intereses de Valga e dos valgueses?. Desde el Concello apuntan que no solo el Juzgado de Caldas archivó la denuncia, sino que incluso la Fiscalía ??propuxo hai unhas semanas o peche das actuacións?.
Desde el gobierno local inciden en que ??o PSOE de Valga o único que está a facer dende o comezo da lexislatura é xudicializar a actividade do Concello en lugar de traballar para mellorar o pobo e a calidade de vida dos seus veciños?. Tienen claro desde las filas conservadoras que ??van a continuar nesa liña porque o único que pretendían con esta denuncia era conseguir unha fotografía deste goberno indo a declarar aos xulgados. Só con iso xa lles era suficiente?, esgrimen desde el ejecutivo popular.

Diario de Arousa

Pontecesures conquista el título gallego de Jóvenes Promesas.

El Club Náutico Pontecesures se proclamó vencedor del Campeonato Gallego de Jóvenes Promesas celebrado el domingo en aguas del río Lérez. Una vez más la entidad se confirma como la mejor cantera del piragüismo gallego, cabe recordar que en los dos últimos años también ganó el Campeonato de España de Jóvenes Promesas. Por categorías, consiguió el primer puesto en infantil masculino y femenino, y fue segundo en cadete masculino y femenino.
En la firma se indica el género de la información, o el tema o el equipo/competición. Funciona como la información que se pone en un cintillo para acotar la información.

Sobre la distancia de 5.000 metros y a nivel individual, destacaron las victorias de Antonio Moraña (CP Portonovo) en cadete K1. El segundo puesto de Lúa Cubiella (Náutico O Muiño de Ribadumia) en Cadete K1, el segundo puesto de Antía Romero (Rías Baixas Boiro) en C1.
En infantiles, sobre una distancia de 3.000 metros, destacó el segundo puesto en Infantil A de Antón Giadas (Pontecesures) en K1, con Mauro Domínguez (Rianxo), tercero. También el tercer puesto de Pablo Sopkowsky en Infantil A C1, la victoria de Mario Santos (Pontecesures) en K1 Infantil B y de su compañero Manuel Fraga en C1 Infantil B. Además, Carme Devesa (Breogán) y Iciar Lorenzo (Pontecesures) fueron segunda y tercera en Infantil A K1, mientras que Valeria y Yolanda Oliveira (Breogán) fueron primera y tercera en Infantil A C1. Avril Freire (Cambados) fue segunda en K1 Infantil B, con Laura Ríos (Pontecesures), tercera.

Barcos de equipo
El Concello ourensanos de Coles acogió el sábado el Campeonato Gallego de Invierno de barcos de equipo (K2 y C2) sobre la distancia de 5.000 metros, con una participación de más de 350 palistas de 33 clubes. En categorías sénior y juvenil, los arousanos lograron un total de diez medallas, destacando la victoria de los breoganistas Tono Campos y Diego Romero en C2 Sénior, con sus compañeros Adrián Fernández y Miguel Fernández segundos, y también el triunfo de las juveniles de As Torres Xoana García y Aldara Merino en K2.
Por equipos, el Club As Torres ganó en categoría femenina y el Rías Baixas en juvenil masculino,
El meisino Iago Monteagudo se subió al podio en K2 sénior, al ser tercero junto a Adrián García. En chicas, Raquel Dacosta junto a Fátima Ordóñez y Rebeca Luarijssen formado pareja con Antía Alonso, de As Torres, fueron segundas y terceras. Por su parte en la modalidad de canoa Carla Sieiro y Nerea Gondar fueron las vencedoras. También se subieron al podio José Ramón Vázquez y Juan López (Rías Baixas-Boiro) en C2 juvenil, con Jose Antonio Frada y Pedro Citoula (Pontecesures), terceros. Antía Naveiro y Ángela Rodríguez (Breogán) fueron terceras en K2 Juvenil, mientras que Arancha Rodríguez y Sofía Mariño (Rías Baixas-Boiro) fueron segundas en C2 Juvenil.

Diario de Arousa

La Mancomunidade y Cesures suman fuerzas para situarse entre los destinos xacobeos.

La Mancomunidade do Salnés y el Concello de Pontecesures han decidido sumar fuerzas en materia turística y ayer plantearon a la directora de Turismo de Galicia.

Una comitiva de autoridades de O Salnés y de Pontecesures se reunieron con la directora de Turismo, Nava Castro.

La Mancomunidade do Salnés y el Concello de Pontecesures han decidido sumar fuerzas en materia turística y ayer plantearon a la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, su inclusión en el programa ??Máis aló do Camiño? con el objetivo de que los peregrinos que llegan a Santiago retornen a sus hogares atravesando la comarca desde Cesures, es decir, que hagan la Variante Espiritual y la Traslatio, e incluso la Ruta del Padre Sarmiento, y con la iglesia de la Peregrina de Pontevedra como meta. El presidente comarcal, Gonzalo Durán, explicó que el fin es conseguir que la comarca se introduzca ??totalmente? en el Xacobeo y en proyectos relacionados como este. De hecho, quiere ser ??uno de los principales destinos xacobeos?, de cara a la próxima gran cita con el Camino de Santiago, en 2021.

Junto a él acudieron el presidente de la Asociación Amigos del Camiño Portugués, Tino Lores, uno de los principales impulsores de la Variante Espiritual de O Salnés, quien calificó de ??éxito? la reunión. También el regidor cesureño, Juan Manuel Vidal Seage, quien destacó que encuentros como este permiten ??visualizar de una manera clara cuáles son las potencialidades que tiene toda la Ría de Arousa, todas las sinergias que se pueden obtener de los paquetes turísticos y buscar, y ser lo suficientemente hábiles y valientes, para ser capaces de que con este tipo de medidas podamos encontrar potencialidades y mejoras en materia turística?.

Diario de Arousa