El exalcalde de Cesures abandona el BNG tras ser denunciado por abusos sexuales

Luis Álvarez Angueira presentó la baja del BNG recientemente, ??fai poucos días?, puntualizaron ayer fuentes del partido, y la organización la aceptó. La renuncia se entregó y se hizo efectiva después de que su sobrina política

Luis Álvarez Angueira presentó la baja del BNG recientemente, ??fai poucos días?, puntualizaron ayer fuentes del partido, y la organización la aceptó. La renuncia se entregó y se hizo efectiva después de que su sobrina política y edil de Igualdade en el Concello de Rianxo, Hadriana Ordóñez, presentase una denuncia acusándolo de haber abusado de ella cuando era menor de edad.

Fuentes del partido por el que Álvarez Angueira fue alcalde de Pontecesures durante doce años subrayan que ??o BNG quere que se investigue o tema ata as últimas consecuencias?. Causar baja en el partido es habitualmente un proceso más lento, que empieza en el Consello Comarcal correspondiente. Comunicada la decisión, su responsable es el encargado de remitir a los ??órganos nacionais? el parte de bajas acompañado de una copia del acta donde consta la aceptación y de la ficha de la persona, según figura en los Principios organizativos e Normas de fundamento del BNG.

Ordóñez pertenece también a la misma organización, que cierra filas en torno a ella. Así, desde el grupo municipal de Rianxo del que forma parte muestran su ??total apoio persoal nunha situación difícil para ela?. Destacan que ??imos apoiar a unha compañeira que deu un paso moi importante?, afirma el alcalde, Adolfo Muíños.

Álvarez Angueira, por su parte, negaba esta semana los hechos. Aseguraba que lo denunciado ??é absolutamente falso, non é certo? y añadía que ya se puso en contacto con su abogado ??para que se formulen as accións xudiciais oportunas a quen corresponda?.

[Ver a nova completa en Diario de Arousa]

Asistencia psicológica a los familiares del fallecido en Herbón.

Actualmente un equipo de psicólogos acompaña a la familia del joven, de 22 años de edad. Se lo confirmó la Guardia civil al 112 Galicia. Con esta información, el personal del Centro de Atención a las Emergencias del 112 alertó al Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE), que envió un equipo de psicólogos al domicilio familiar de la víctima.

Diario de Arousa

La Xunta ayuda a rehabilitar viviendas en Vilagarcía, A Illa, Ribadumia y Pontecesures.

Los propietarios de inmuebles incluidos en el Programa de Vivendas Baleiras creado por la Xunta de Galicia podrán beneficiarse de ayudas de hasta 5.500 euros para la realización de obras de conservación, mantenimiento y rehabilitación.

Los propietarios de inmuebles incluidos en el Programa de Vivendas Baleiras creado por la Xunta de Galicia podrán beneficiarse de ayudas de hasta 5.500 euros para la realización de obras de conservación, mantenimiento y rehabilitación.

El importe máximo de las ayudas es de 5.500 euros en el caso de viviendas unifamiliares y de 4.000 cuando se trate de viviendas emplazadas en edificios de tipología residencial colectiva, tal y como se establece en la orden publicada en el DOG el 29 de mayo y que regula las bases por las que se rigen estas subvenciones.

En la zona de Arousa están adheridos al programa autonómico los concellos de Vilagarcía, A Illa, Pontecesures y Ribadumia, aunque no todos tienen las bases aprobadas, siendo uno de los requisitos para que los propietarios puedan acceder a las ayudas.

Subvenciones de las que podrán beneficiarse las personas, físicas o jurídicas, que sean propietarias o usufructuarias de las viviendas y promovieran actuaciones subvencionables, como las obras d e conservación y mantenimiento; las de rehabilitación necesarias para garantizar la habitabilidad de la vivienda así como e correcto funcionamiento de las instalaciones o su adaptación a la normativa y los ajustes en la distribución interior del inmueble que no impliquen una alteración sustancial de su configuración, según explican desde la Xunta de Galicia. La Consellería de Infraestruturas e Vivendas destinará 300.000 euros a estas ayudas durante 2017.

Diario de Arousa

Menos parados en Ulla/Umia.

La comarca de Ulla Umia también creó empleo. En concreto, fueron 112 los vecinos que dejaron de formar parte de las listas del Inem. La mayor parte encontraron trabajo en el municipio de Caldas, un total de 33, mientras que 1o hicieron en Catoira, 17 en Valga, 15 en Cuntis, 9 en Pontecesures y 6 en Moraña. Esta comarca tiene 549 parados menos que en 2016.

Diario de Arousa

Los bomberos llegan a Pontecesures una hora tarde a un incendio por fallos en el 112.

Un fallo técnico en el sistema 12 provocó que los Bomberos de Vilagarcía llegasen una
una hora tarde a un incendio en Pontecesures. Los efectivos recibieron el aviso a las 14:45, cuando el fuego se originó cuarenta minutos antes, a lo que hay que sumar veinte minutos más del tiempo del trayecto. El Comité de Empresa de los Bomberos hace hincapié en que se trata de un fallo ??técnico? y que los trabajadores del 112 están actuando de forma profesional. Los problemas comenzaron con el traslado de la sede del 112 a Estrada, cuando se implantó una variante del programa que, aseguran los representantes de los efectivos antiincendios, ??según nos transmiten los trabajadores del Centro de Atención a Emerxencias no es operativo?.
Los fallos se agravan, además, en época de tormenta, como estos días, y provocan que se colapse la centralita del 112. Eso fue lo que ocurrió ayer al mediodía, teniendo como principales afectados a una familia de Pontecesures.
El Comité de Empresa de los Bomberos lamenta los hechos y advierte de que ??pudo ser peor?. ??El personal del 112 está haciendo su trabajo, el problema es por aspectos técnicos?, inciden los representantes de los Bomberos, que reclaman que se subsane cuanto antes este problema, que no es la primera vez que se produce.
De hecho, en el parque de Vilagarcía ya se vivieron en los pasados días situaciones similares, aunque por incidencias de menor entidad que la que tuvo lugar ayer en Pontecesures. Incluso en algunas ocasiones, los propios Bomberos tuvieron problemas para comunicarse con el 112
??¿Qué pasaría si hubiera personas atrapadas??, se preguntan los bomberos, que advierten que las consecuencias del suceso podrían haber sido mucho peores si el fuego llega a coger cuerpo en los falsos techos, y recuerdan que en este tipo de casos los minutos son cruciales para evitar un desenlace fatal.
La cocina ardió por completo
El incendio se originó mientras se hacía la comida en una vivienda del número 20 de la calle San Luis. Fueron los voluntarios de Protección Civil los que apagaron el fuego con dos extintores. La cocina quedó totalmente calcinada como consecuencia del fuego, tanto la encimera, como el mobiliario, los electrodomésticos y la campana extractora. Además, el hollín se extendió por otras estancias de la vivienda.

Diario de Arousa