Seage en la reunión de alcaldes del PP sobre seguridad en los viales de la Diputación.

Los alcaldes y ediles del PP en la comarca de Ulla Umia acusan al bipartito de la Diputación de ??deixar de lado? la seguridad vial. Los conservadores denunciaron durante una reunión con la diputada Luisa Piñeiro el ??importante deterioro? que sufren las carreteras provinciales, ??que na maior parte dos casos teñen tramos co asfaltado deteriorado, sen pintar e coas cunetas sen limpar?.

Una falta de mantenimiento que, aseguran desde el PP, supone un riesgo para ??a seguridad viaria? de la comarca. En esta misma línea, Piñeiro destacó que ??desde que o bipartito PSOE- BNG asumiu o goberno provincial? el abandono de las carreteras es una realidad. ??A maior parte das estradas provinciais dan pena, nunca estiveron así, pero o problema é que xa levan dous anos sen ningún tipo de mantemento?, dijo la diputada, que lamentó que se eliminase el plan que se encargaba de este tipo de cuestiones.

No fue la única queja de los conservadores. El presidente del PP en Caldas, Jesús Goldar, aprovechó la ocasión para denunciar ??o estado desastroso? del campo de fútbol de la localidad que gobierna Juan Manuel Rey. El terreno de juego tiene diez años que, señalan desde el PP, ??é o tempo de vida útil que normalmente garanten estes tapices cun uso intensivo?. Piñeiro resaltó que ??en reiteradas ocasións? se demandó al bipartito provincial una línea específica para ??repoñer herba sintética nos campos máis deteriorados da provincia, unha proposta que rexeitaron?.

Por su parte, el alcalde de Portas, Víctor Estévez, criticó la ??paralización? del proyecto del ensanche en la carretera provincial Portas-Romai.

El regidor conservador explicó que ??o anterior goberno provincial do PP executou a primeira fase do proxecto?, pero el bipartito liderado por Carmela Silva, según los populares, ??non amosou ningún interese? por finalizar la obra.

Diario de Arousa

Pontecesures y As Torres conquistan el Autonómico.

La playa de Oza de A Coruña acogió el Campeonato Gallego de embarcaciones dobles perteneciente a la Liga Gallega Infantil 2017. Una prueba que reunió a 300 infantiles en representación de 32 clubes gallegos. El Club Náutico Pontecesures ganó la general masculina, sumando así el tercer triunfo consecutivo. El Club As Torres Romería Vikinga de Catoira repitió victoria en la clasificación de la categoría femenina, siendo tercero el Club Breogán de O Grove.
Con estos resultados el Náutico Pontecesures se mantiene como líder de la Liga Gallega masculina con 210 puntos, le sigue con 201 puntos el C.E.P. Ciudad de Pontevedra y tercero con 190 puntos es el Club Piragüismo Rías Baixas. La liga femenina está liderada por el Club As Torres Romería Vikinga con 210 puntos, en segunda posición se encuentra el C.E.P. Ciudad de Pontevedra con 201 puntos, en el tercer puesto se produce un empate a 197 puntos entre el Náutico Pontecesures y Club Náutico O Muiño-Stark Group.

Por lo que respecta a los resultados individuales, en la categoría Infantil B kayak Noelia Miguéns y Ana da Fonseca (As Torres) consiguieron la victoria. En kayak masculino Aarón Giadás junto con Teo Piñeiro (Náutico Pontecesures) lograron el triunfo, la tercera posición fue para Alberto Pérez y Alberto Fandiño (O Muiño). En la modalidad de canoa Pablo Sopkowsky y Mateo Pérez (As Torres) se llevaron el oro, siendo la medalla de plata para Gael Bustelo y Adrián Pouso (Pontecesures) y la de bronce para sus compañeros de equipo Brais Sobrino y Carlos Picón. En mujeres la primera plaza la ocuparon Marta Pérez y Belén Cordo también del club cesureño.
La categoría infantil A fue la encargada de cerrar la competición, en mujeres kayak el tándem formado por Sara Durán y Sabela Amil (CP Piragüismo Portonovo) fue la vencedora, seguidas por las dos embarcaciones del Club As Torres de Rosalía García junto con Paula Caamaño y Lucía Da Costa formando pareja con Nerea Bouzas. En canoa Rodrigo Abalo y Alfonso Álvarez (Náutico Pontecesures) fueron segundos. Las tripulaciones del Breogán formadas por las hermanas Cerviño, Carmen y Lola, y las hermanas Yolanda y Valeria Oliveira fueron plata y bronce.

Diario de Arousa

Una sesión de vídeo mapping, entre las novedades de este año de la Batalla de Casaldeirigo.

Recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, en Valga

Los vecinos de Valga volverán a combatir a las tropas francesas de Napoleón el último fin de semana de mes con su recreación de la Batalla de Casaldeirigo; un espectáculo realista que contará con 200 figurantes y algunas novedades este año. Entre las más destacables están una sesión de vídeo mapping que permitirá recrear con imágenes la quema del convento y el posteriormente levantamiento de la capilla.

El programa se desarrollará el día 27 y está prevista la participación de asociaciones de otras partes de Galicia (Pontecaldelas, Pontesampaio o San Antoniño de Mos) y también de la propia villa y la comarca como A Bugalleira, Amigos da Troula, la Cabalar de Valga, la Escola de Teatro del municipio, la Asociación Parroquial de Carracedo, Cantos de Taberna y Musival. Todos juntos rememorarán aquel día, hace 208 años, en el que los valgueses combatieron a los franceses en una lucha desigual, hasta el punto de que los locales hicieron frente a las preparadas tropas con armas improvisadas y muy rudimentarias.

Actos centrales
Los actos comenzarán a las 17 horas en las inmediaciones de la Capela da Saúde donde primero habrá una recepción y el alcalde, José María Bello Maneiro, pasará revista a las tropas antes del izado y jura de banderas; un acto que amenizará la Banda de Música de Valga. También habrá un homenaje a los caídos en aquella batalla desigual con una ofrenda floral previa al acto central.

En la zona habrá mucha más animación musical y también infantil, degustación gratuita de rosquillas y también la representación de la obra teatral ??Unha aldea Guerreira?, ganadora del Premio A Guerra da Independencia en Valga.
Desde el Concello, uno de los principales organizadores de esta conmemoración, señalaron que entre las novedades está el espectáculo ??Personaxes de lume?, en el que zancudos y percusionistas de Troula Animación interactuarán con el público.

Otra es que habrá una sesión de vídeo mapping de tal manera que, sobre las 22:30 horas, las paredes de la capilla se iluminarán con la proyección de imágenes que evocarán la quema del convento y el posterior levantamiento de la capilla; un show de luz y sonido basado en la batalla de Casaldeirigo que también empleará técnicas de animación y un sistema de proyección de alta definición para que se pueda contemplar a la perfección.

El programa también contempla la celebración de una cena campestre para la que es necesario inscribirse previamente, antes del próximo día 20 en el Concello o a través del colectivo Heroes de Casaldeirigo. El precio es de 18 euros por persona. No faltará la música con las orquestas Caché y Nueva Era y el programa de esta jornada que cada año atrae a cientos de personas llegará con un espectáculo de fuegos.

Diario de Arousa

Copa de España de Jóvenes Promesas.

El embalse de Trasona también será escenario hoy de la Copa de España de 1000 metros. La competición perteneciente a la XVI Liga Nacional de Jóvenes Promesas Aguas Tranquilas se celebra a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 19:20. A la cita acuden diecinueve clubes de la comunidad gallega para participar en las diferentes pruebas K1, C1, K2, C2, K4 y C4. El Club Náutico Pontecesures actual líder de la liga llega a esta prueba con 17 deportistas, su máximo rival el E.P. Ciudad de Pontevedra desplaza a tierras asturianas a 16 palistas para intentar arrebatar el primer puesto a los cesureños. Con 16 inscritos está el Piragüismo Rías Baixas y con 15 el Club As Torres Romería Vikinga. Aumenta la participación de gallegos inscritos respecto al año pasado, llegando al 35% del total de participantes.

Diario de Arousa

El BNG tendrá en el plazo de un año a los candidatos a las elecciones locales.

El BNG se ha marcado un año de plazo para tener elegidos a los candidatos a las elecciones municipales de 2019, una decisiva cita en la que pretenden reforzar la red de ayuntamientos nacionalistas y en la cual todas y todos son ??necesarios?.

Es el mensaje que remarcó la portavoz nacional, Ana Pontón, con motivo de la reunión ayer del Consello, el máximo órgano ante asambleas. Lo mismo hizo posteriormente durante su intervención en la sede central, con la prensa presente, en la que apeló a las ideas, el trabajo y los sueños, puesto que, abundó, como decía el intelectual galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, son estos últimos los que crean ??hechos históricos?.

Pontón aludió a que la organización política a la que representa trabaja en todos los plazos temporales, en el corto y en el medio, ya que no conviene olvidar la importancia de las urnas, pero tampoco el dirigirse siempre y en todo momento a la sociedad, ??con las manos abiertas?, y el estar en la calle ??con humildad?.

??Unidos y renovados?

??Vamos a estar a la altura?, garantizó, porque el Bloque está ??unido, renovado?, hay una mayoría social amplia, y conviene ??devolver a la política su verdadero significado?, un camino y un futuro supeditado a atinar con las líneas de trabajo a seguir, merced a que ??los éxitos del país dependerán de cuáles sean nuestros aciertos?.

Diario de Arousa

Pontecesures, As Torres y O Muiño exhiben sus canteras en Ourense.


El Náutico de Pontecesures se hizo con la victoria en la segunda prueba de la Liga Gallega Infantil.

El municipio ourensano de A Veiga acogió el fin de semana la segunda competición de la Liga Gallega de Infantiles 2017. Una prueba la que se desplazaron 36 clubes gallegos con 380 deportistas de las categorías alevín e infantil. La playa de los franceses en el embalse de Prada no dejó sorpresas en las clasificaciones finales por clubes. El Club Náutico Pontecesures volvió a sumar un triunfo en la liga masculina al sumar 4.709 puntos el segundo clasificado fue el C.E.P. Ciudad de Pontevedra que llegó a la cifra de 2283 puntos, la tercera posición con 1793 puntos fue para el Club Piragüismo Rías Baixas. Por otra parte el Club As Torres Romería Vikinga repitió victoria en la categoría femenina con 3.188 puntos, el segundo clasificado el C.E.P. Ciudad de Pontevedra alcanzó la cifra de 2.116 puntos, siendo el tercer puesto para el Club Náutico O Muiño con 1.627 puntos. Por lo que respecta a los resultados individuales, las mujeres Alevín A fueron las primeras en entrar en competición, en esta prueba la deportista del Piragüismo Cambados Avril Freire fue la primera en entrar en meta por delante de ?rika Torres (Piragüismo Portonovo) y Marta Guimarey (As Torres), por otro lado Mario Santos (Náutico Pontecesures) logró la medalla de oro en Alevín A.

En la categoría Infantil B Carmen Devesa del Breogán de O Groce consiguió la primera posición en mujer Kayak, Noelia Miguéns, de As Torres, fue tercera. En kayak masculino Aarón Giadás, Náutico Pontecesures, fue segundo. En la modalidad de canoa Brais Sobrino (Náutico Pontevecesures) fue plata y Pablo Sopkowsky de As Torres logró el bronce. En mujeres Valeria Oliveira del Breogán de O Grove fue segunda y Aroa Dios de As Torres acabó tercera.

La categoría infantil A fue la encargada de cerrar la competición, en mujeres kayak la vencedora fue Lucía Da Costa, de As Torres, seguida por Sara Durán, del Piragüismo Portonovo y Lúa Cubiella, del Náutico O Muiño. En canoa el primer clasificado fue el palista Rodrigo Abalo, del Náutico Pontecesures.

La siguiente competición de la liga será el próximo 20 de mayo en la Ría da Pasaxe en A Coruña, con el Campeonato Gallego de 3.000 metros en K2 y C2. l.

Diario de Arousa