Pontecesures repartirá 400 raciones de lamprea a precio más alto ante su escasez.

La falta de producto en las aguas del río Ulla no frena al Concello de Pontecesures y este domingo se celebrará por todo lo alto la vigésimo segunda edición de la Festa da Lamprea. El alcalde de la localidad, Juan Manuel Vidal Seage, aclara que ??é certo que hai menos produto, pero temos que adaptarnos no número de racións tendo en conta esta circunstancia?. Es por ello que, frente a las cerca de 700 que se repartieron el año pasado, Pontecesures prevé que sean 400 las raciones que se venderán el domingo. ??Aqueles que queiran lamprea non poden esperar ata as tres da tarde, teñen que vir antes para poder comela?, advierte el alcalde.

La escasez del producto no solo influirá en la cantidad de raciones, sino también en el precio de las mismas. Así pues se pasará de los 10 a los 12 euros. Esta circunstancia hace que el Concello tenga que gastar más para comprar el producto. ??? a lei da oferta e da demanda. Se o produto está máis caro pois temos que poñer máis para poder adquirilo?, manifiesta el regidor conservador.

Lo cierto es que todo está listo en Pontecesures para que la vigésima edición de la fiesta gastronómica más conocida de Pontecesures sea todo un éxito. Los pasacalles empezarán a las once de la mañana con música a cargo de la charanga ??Strade´s Band?, de A Estrada, que hará su recorrido con las paradas en los establecimientos hosteleros animando la fiesta. A las once y media será la recepción de autoridades en la Casa do Concello y a las doce del mediodía, ya en la zona portuaria, el pregón inaugural a cargo del biólogo Sergio Silva. La degustación del rico producto será a partir de la una y media de la tarde en la carpa ubicada en la explanada portuaria. La parte más culinaria de la fiesta estará amenizada por la formación ??Tina, A perla de Arousa?.

Caso anormal
Vidal Seage manifestó que no sabe si la escasez del producto en el Ulla este año es algo ??anormal? y señala que esta situación puede ser ??revulsivo para darlle máis valor a este peixe de temporada que é noso?.

La Festa da Lamprea reúne año tras año a cientos de comensales en Poncesures, una cita que este año coincide con la celebración de la romería de San Lázaro, patrón de la localidad.

Diario de Arousa

Un informe pericial retrasa la declaración del alcalde de Valga y los ediles investigados.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y los ediles del PP investigados por el presunto cobro irregular de comisiones y asistencias no declararán mañana ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas, como estaba previsto. La Fiscalía de Pontevedra ha requerido de un informe pericial que, en un plazo máximo de 30 días, deberá emitirse desde el Colegio Territorial de Secretarios, Interventores y Tesoreros. El objetivo es que se emita una resolución jurídica sobre la ??legalidad?, o no, ??de la constitución de las Comisiones de Coordinación de delegados realizado por el Concello de Valga durante los últimos años?.

La petición de este informe no paraliza el proceso, pero sí incrementa el período de instrucción hasta los 18 meses. De hecho desde el Juzgado de Instrucción han atendido la petición del Ministerio Fiscal y advierten que las declaraciones de los investigados previstas para mañana 29 de marzo y para el próximo 5 de abril quedan ??sin efecto?. Eso sí, ello no implica que, tal y como indican desde el Juzgado, ??puedan volver a ser citados a la vista del resultado de la diligencia?. Una referencia clara al informe pericial que ahora se reclama y que pasaría a engrosar la documentación sobre un asunto que mantiene en vilo al actual regidor y a parte de su equipo.

Los conservadores, con el alcalde a la cabeza, están investigados por la posible comisión de un delito de prevaricación administrativa y por la posible comisión de un delito de malversación de caudales o efectos públicos, tal y como reza el informe del Ministerio Fiscal. Los denunciantes entienden que la convocatoria de las citadas ??Comisiones de Coordinación? excedían en todo caso las facultades de autoorganización que pueden tener las corporaciones locales o el propio alcalde. Una composición que, dicen los denunciantes, no se adecúa a la proporcionalidad de las distintas formaciones integradas en el Pleno. La percepción de dietas por asistencia también está en cuestión.

Diario de Arousa

A la fase por la puerta grande.

Vemos en la fotografía a la vecina de Pontecesures Miriam García, que anotó tres puntos.

El Kemegal Cortegada celebró ayer su clasificación para la fase de ascenso a Liga Femenina al derrotar al Joventut Les Corts en Fontecarmoa por 81-65 en otra demostración de solidez en casa del conjunto que entrena Rubén Domínguez. Las vilagarcianas volverán a pelear por el ascenso cinco años después, lo harán del 20 al 23 de abril en una sede que se conocerá en los próximos días, que bien podría ser Madrid, León o Canarias. El Cortegada selló su billete ante un rival directo en un partido que encarriló a base de triples en el segundo cuarto. Hasta seis anotaron las locales para disparar la diferencia a los 15 puntos.

En el primer cuarto jugaron bien las catalanas, anotando desde fuera e incomodando a las locales con sus defensas alternativas. Pese a todo, el Cortegada cerró el primer parcial en ventaja, 21-18. El segundo empezó con los triples de Salomé y Míriam que motivaron el tiempo muerto visitante (27-20). Luego fueron Vandell, con fortuna, Belén y Sara las que acertaron de tres puntos obligando a parar el partido de nuevo al técnico visitante (42-30). Las vilagarcianas, con otro triple de Salomé, se fueron al descanso 15 arriba (46-31).

En el tercer cuarto empezaron espesas en ataque, pero vivieron de su buena defensa. Luego encontraron a Amy en la pintura para castigar la defensa catalana. La renta creció hasta los 20 puntos (59-39) y el entrenador local repartía minutos. Pero el Joventut Les Corts nunca bajó los brazos. El último cuarto empezó con el susto protagonizado por Davorka Balic, que se torció un tobillo y se fue lesionada al banquillo. La vuelta de Nerea Garmendia a pista tras pasarse el tercer cuarto entero en el banquillo reactivó a las visitantes. Lograron un parcial de 4-10 y se pusieron a 9 (66-57). Rubén Domínguez pidió tiempo y el Cortegada salió de la delicada situación con una canasta con adicional de Sara Gómez. Luego el Cortegada apretó en defensa y otra acción de 2+1, esta vez de Amy Syll devolvió a la ventaja a 15 puntos a falta de cuatro minutos que ya fue determinante.

El Kemegal Cortegada se asegura la tercera posición. Ya están clasificados para la fase de ascenso siete equipos: Ciudad de los Adelantados, Pacisa Alcobendas, Movistar Estudiantes, Laboratorios Ynsadiet Leganés, Aros Patatas Hijolusa, Snatts Femení Sant Adriá y Kemegal Cortegada. La última plaza se la jugarán en las dos últimas jornadas el Linkia Joventut Les Corts y un Ibaizabal al que visita el Cortegada la próxima jornada.

Diario de Arousa

El Concello se persona como ??perjudicado? en la causa judicial contra Bello Maneiro.

El Concello de Valga se persona en la causa abierta contra el alcalde y otros ediles y exconcejales del PP por una denuncia de presunta prevaricación administrativa del PSOE valgués. De hecho, el juzgado que instruye las diligencias ha pedido al Ayuntamiento que designe un representante diferente al regidor porque este concurre en calidad de investigado.

La decisión de la administración de personarse en calidad de perjudicado partió del gobierno local porque ??es la que sufriría en su esfera patrimonial los efectos de la acción delictiva y es titular de la pretensión de reparación del daño causado, en su caso?, según señala la procuradora que la representa.

Con todo, el asunto está ahora mismo en diligencias previas y, de hecho, tanto José María Bello Maneiro como otros ediles y exconcejales de su Ejecutivo deben prestar declaración el próximo día 28 en los juzgados caldenses.

El regidor pide el archivo.

La instrucción se sigue por una denuncia de los socialistas por presuntas irregularidades en el cobro de dietas entre los años 1992 y 2003. La Fiscalía por el momento no se ha pronunciado, aunque el juzgado instructor ha señalado que se le dé traslado de la documentación presentada recientemente por el regidor valgués y otra investigada porque ??se podría derivar la necesidad de practicar diligencias de investigación no acordadas?. En concreto, para que el Ministerio Público ??informe sobre la posible declaración de complejidad de este procedimiento y asimismo para que informe sobre la petición de sobreseimiento libre efectuada en el mismo?. Y es que Bello Maneiro pide que se archive el caso.

Diario de Arousa

La Fiscalía pide 18 años de cárcel para el acusado de matar a ??Nelo do Rato?.

Pasa a disposición judicial en los juzgados de Caldas de Reis Rafael Costa Bermúdez, presunto homicida de “Nelo do Rato”, anciano de Valga que apareció muerto y quemado en su casa de Forno

La Fiscalía pide 18 años y cinco meses de prisión para Rafael Costa Bermúdez, acusado de robo y homicidio por entrar en la casa del valgués José Manuel Burés Otero, ??Nelo do Rato?, y estrangularlo tras haberle golpeado. La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra acogerá mañana el juicio por estos hechos ocurridos en 2013.

Según el escrito de calificación del Ministerio Fiscal, sobre las ocho de la tarde del 28 de mayo el procesado ??condenado anteriormente por robo con violencia en 2012?? ??puesto de previo y común acuerdo con una persona que no ha sido identificado se dirigió con la intención de obtener dinero? a la casa de su vecino de 92 años de edad, José Manuel Burés, situada en el lugar de Forno, parroquia de Cordeiro.

La Fiscalía relata que les constaba que la víctima ??solía guardar importantes cantidades de dinero en metálico en su domicilio?, pero no lograron encontrarlo, ya que estaba escondido bajo un cartón en la cocina.

En el transcurso de los hechos, el morador de la vivienda se encontró ??con el procesado y su acompañante, quienes, con la intención de menoscabar su integridad física?, procedieron a darle ??fuertes golpes en la cabeza?. ??Acto seguido, proceden a arrastrarlo a través del garaje hasta el interior de una capilla anexa a la vivienda, lugar en el que de común acuerdo deciden acabar con su vida?, según recoge el escrito del fiscal.
Para ello, mientras la persona no identificada ejercía funciones de vigilancia, ??el procesado le pone el brazo alrededor del cuello y procede a estrangularlo hasta que logra causarle la muerte por asfixia?, siempre según las mismas fuentes.

deshacerse de las pruebas
Ese mismo día o a primeras horas del día siguiente, en un momento no determinado, pero, en todo caso antes de las cuatro de la madrugada del 29 de mayo de 2013, ??el procesado regresa al lugar de los hechos con una garrafa de gasolina, procediendo a arrojar su contenido sobre el cuerpo? del fallecido, ??prendiéndole fuego al cadáver para así eliminar las huellas e indicios de la autoría de lo acontecido?.

Por ello, el Ministerio Fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de robo con violencia en casa habitada en grado de tentativa, por el que pide tres años y cinco meses de prisión para Rafael Costa Bermúdez y de otro de homicidio, por el que solicita para él una pena de 15 años de cárcel.

En concepto de responsabilidad civil, la acusación considera que debe indemnizar con 5.000 euros a cada una de las tres hijas del fallecido que reclaman.

Diario de Arousa