El IES de Valga llega a la final de un concurso autonómico de cultura clásica.

Por segundo año consecutivo un grupo de alumnos del instituto de Valga se hizo alcanza la final del concurso ??Odisea?, en el que participan estudiantes de toda Galicia y que versa sobre cultura clásica.
El grupo Catilina, cuyo nombre hace honor a uno de los contrincantes más acérrimos de Cicerón en la lucha por la Roma antigua, está compuesto por dos estudiantes de 2º de Bachillerato, Iván Sanmiguel y Katrina Costa, y una alumna de 4º de ESO, Carla García.
Se da la circunstancia de que Costa ya ganó la fase gallega y quedó segunda en la estatal durante el curso pasado.
El instituto destaca que los estudiantes, además de conseguri resolver todas las preguntas del concurso, ??fixérono nun tempo especialmente curto, sendo os primeiros en finalizar correctamente o concurso cunha diferenza de case unha hora con respecto ao segundo?.
El próximo miércoles por la tarde se disputará la final gallega de este concurso en un centro que está todavía por determinar, según explican desde el IES de Valga.
Además del grupo Catilina participarán en la final el Invicti, del instituto Lama das Quendas, de Chanda, Os Espartanos y Os Poderosos, ambos del IES Marco do Carballón, en Vila de Cruces, y el Vagalume, del IES Fontexería, de Muros.
La dirección y el profesorado del centro muestran su satisfacción y lanzan deseos de buena suerte a los alumnos de Valga, que ya demostraron un gran conocimiento cultural.

Diario de Arousa

Vidal Seage, único candidato a presidir el PP en Pontecesures.

Vidal y José Ramón Cadilla.

Juan Manuel Vidal Seage será el único candidato a presidir el Partido Popular de Pontecesures, tras presentar los 40 avales necesarios para optar a este cargo.
El actual alcalde hizo entrega al presidente del comité organizador del Congreso, José Ramón Cadilla, de las más de cuarenta firmas que avalan su candidatura.
Mientras tanto, los demás miembros del comité organizador siguen trabajando en la organización del cónclave, que tendrá lugar mañana en el centro social de Pontecesures.
Está previsto que participe en el congreso el presidente provincial del partido y conselleiro, Alfonso Rueda.
Ningún otro militante presentó candidatura durante el plazo establecido, por lo que el alcalde será presidente del PP local el próximo sábado.

Diario de Arousa

El interventor que informó sobre la ??irregularidad? de las dietas deja Valga.

El interventor que elaboró el informe sobre la ??irregularidad? de las comisiones de coordinación creadas en Valga, que supusieron cerca de medio millón de euros a las arcas públicas, deja el Concello.
El sustituto es el tercer interventor que pasa por la Casa Consistorial a lo largo de los últimos doce meses, en los que también hubo cuatro cambios de secretario.
La portavoz del grupo municipal socialista, María Ferreirós, recuerda en un comunicado que la marcha del interventor se produce días después de que se conociese la imputación del alcalde, José María Bello Maneiro, de seis concejales del gobierno actual y de dos exediles, por un delito de prevaricación administrativa. El asunto llega a los tribunales a través de una denuncia de los socialistas, que mostraron sus sospechas por unas comisiones de coordinación, que llevan funcionando desde 1992 en el concello valgués y a las que solo pueden asistir ediles del grupo de gobierno.
El informe del interventor que ahora deja Valga señala que ??las citadas comisiones de coordinación fueron creadas al margen de la legalidad y no en sustitución de las comisiones informativas reglamentariamente previstas?.
El documento concluye que las dietas por asistencias a estas comisiones asciende a la cantidad de 215.043,95 euros en el periodo entre 2003 y 2015 (cuando dejaron de cobrarse). Sin embargo, faltan datos sobre el periodo anterior, desde 1992, por los que los socialistas defienden que la cifra podría doblarse.
Ferreirós defiende que la marcha del interventor ??resulta alarmante e deixa o Concello nunha situación preocupante?. La socialista cree que en el fondo del asunto subyace ??o concepto que algúns políticos sobre o funcionariado público. Algúns alcaldes, e concelleiros cómplices que permiten esto, pretenden que os funcionarios públicos sexan subordinados?. La socialista denuncia que la presión aumenta en el caso de habilitados nacionales.

Diario de Arousa

Ana Pontón pide al PP ??contundencia? con el alcalde y los ediles de Valga.

Pleno de Valga. José María Bello Maneiro, alcalde (PP)

La portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, pidió ayer contundencia al PPdeG contra todo el grupo de gobierno de Valga, encabezado por José María Bello Maneiro, ante lo que considera un ??novo caso de corrupción?, tras conocerse que el alcalde y siete concejales actuales, así como dos de anteriores corporaciones, son citados a declarar en el Juzgado de Caldas por un supuesto delito leve de prevaricación administrativa.
??? evidente que o PP debería ser contundente en relación con este novo caso de corrupción que salta á Xustiza e que salpica unha vez máis ao Partido Popular?, aseguró Pontón en declaraciones a Europa Press.
La portavoz nacionalista define el caso como ??unha pinga máis nunha epidemia de casos de corrupción? pero lamenta que ??tampouco temos moi claro que o señor Feijóo vaia actuar neste caso porque vemos a súa laxitude ante outro tipo de imputacións e mesmo procesos xudiciais abertos contra militantes do seu partido?. Para Pontón la medida de que los ediles y el alcalde se diesen de baja en el PP sería insuficiente así como ??un acto bastante cínico en relación coa súa contundencia?.
Menos incisivo se mostró el Partido Socialista de Galicia, pese a que fue su agrupación local la que impulsó la denuncia que ahora llega a los juzgados.
El diputado del PSdeG Luis Álvarez señaló que ??se a xustiza está a investigar? al gobierno municipal de Valga es porque ??considera que hai motivos para investigar? pero pidió ??non prexulgar? así como respeto ??á presunción da inocencia?.
El alcalde, Bello Maneiro, por el momento no hizo ninguna declaración al respecto.

Diario de Arousa

Casi medio millón de euros en dietas.

El Juzgado de Caldas investiga si el gobierno de Valga cobró dietas al margen de la legalidad entre 1992 y 2015. El ejecutivo creó unas comisiones de coordinación de las que solo podían formar parte los ediles del PP y a las que no asistía ningún representante del funcionariado del Concello de Valga, cuando la presencia de estos trabajadores está fijada en la ley para los órganos colegiados. Por el momento solo hay datos de los ingresos que percibieron los miembros de esas comisiones entre 2003 y 2015 (en este año dejaron de cobrar) y que suman 215.000 euros. Una cifra que podria doblarse con los datos esde 1992.

Diario de Arousa

Investigan al alcalde y a nueve ediles de Valga por el presunto cobro irregular de dietas.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis cita a declarar, en calidad de investigados, al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y a varios ediles y exediles del grupo de gobierno, por el presunto cobro irregular de dietas.
En la providencia del magistrado a la que tuvo acceso este diario se cita a declarar, para el próximo 29 de marzo, al regidor y a Román Castro Castromán, Ramona Otero Tanoira, Begoña Piñeiro Busto, Manuel Ferreiro Maneiro, José Ángel Souto Jamardo y Carmen Gómez Pardal, siete de los nueve concejales con los que cuenta el PP en Valga, ya que los otros dos entraron a formar parte del ejecutivo posteriormente a los hechos denunciados.
Asimismo, tendrán que declarar el 5 de abril los exediles Juan Bautista Potel Calvo y Peregrina Abril Castroman. Ese mismo día y en calidad de testigos están citados en el juzgado caldense el interventor y el secretario del Concello de Valga, según se señala en la providencia.
Los ediles investigados tendrán que explicar en los juzgados el cobro de las asistencias a las comisiones de coordinación que se celebran en Valga y en la que no está presente ningún representante de la oposición ni ningún funcionario público.
Precisamente al secretario y al interventor municipal pide el Juzgado caldense que aporten toda la información de la que dispongan sobre los ingresos percibidos por los investigados por la asistencia a dichas comisiones entre 1992 y 2003.
El proceso llega a los juzgados a través de una denuncia del grupo municipal del Partido Socialista. Su portavoz, María Ferreirós, explica que todo surgió ??ao pouco de entrar na Corporación, cando en maio de 2015 inténtase aprobar unha comisión de coordinación e pareceunos que non eran regulares?.
Y es que la portavoz socialista recuerda que a estos órganos colegiados deben asistir, sí o sí, funcionarios públicos.
No era el caso de estas comisiones de coordinación, que llevan funcionando desde el año 1992, aunque desde mayo de 2015 no tienen ninguna asignación monetaria.
Por el momento solo constan datos de los ingresos percibidos desde 2003. Esos datos son los que constan en el informe que los funcionarios municipales aportaron a los juzgados y en los que se señala que, tal y como sospechaban los socialistas, las comisiones de coordinación están ??al margen de la legalidad?.
El montante del dinero cobrado en concepto de dietas desde 2003 a mayo de 2015 es de 215.000 euros. En este sentido, Ferreirós destaca que algunos de los concejales investigados, los más veteranos, llegaron a cobrar hasta 30.000 euros en dichos años. Cabe recordar que el alcalde tuvo dedicación exclusiva hasta que se jubiló, en 2014, por lo que solo percibió dietas desde entonces y hasta que dejaron de pagarse, en mayo de 2015. Por ello, el montante de dinero ingresado en este concepto sería menor que el de los ediles.

Diario de Arousa