??El Vitaminas? vigiló la vivienda de Luis Sabariz durante horas antes de agredir al concejal

Apenas cinco días tardó el cesureño Carlos F.L., apodado ??El Vitaminas?, en volver a pisar el juzgado. Si el pasado miércoles era interrogado tras protagonizar una rocambolesca fuga del cuartel de la Guardia Civil de Valga, del que huyó a la carrera con las esposas puestas, ayer se vio de nuevo cara a cara con la jueza por agredir al concejal Luis Sabariz, unos hechos que sucedieron en la mañana del domingo. ??El Vitaminas?, de 34 años de edad, esperó al portavoz de ACP a la puerta de su casa y le reprochó a gritos que hubiera copiado en una página web la noticia de su detención. Le propinó un manotazo y le rompió las gafas de titanio, valoradas en cerca de 1.000 euros. También le lanzó una patada, pero ??recuei e non me alcanzou?, explica el edil todavía con el susto en el cuerpo. Su familia lo presenció todo desde la ventana. ??Xa te collerei por aí?, fueron las palabras con las que se despidió ??El Vitaminas? antes de dirigirse a un bar cercano en el que poco después fue detenido por la Guardia Civil.

(máis…)

Detienen a un monitor del Club Náutico tras descubrirse que las jóvenes deportistas eran grabadas en las duchas.

Exterior de las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures

Uno de los entrenadores del Club Náutico de Pontecesures fue detenido este fin de semana por la Guardia Civil en relación con las grabaciones con cámara oculta que, al parecer, se estaban realizando en las duchas del vestuario femenino, utilizado fundamentalmente por jóvenes adolescentes de unos 14 o 16 años. El arrestado es I.F.L., de unos treinta años de edad y vecino del lugar de A Ponte, en el municipio vecino de Padrón. Se le conoce popularmente con el apodo de ??O Chino?. Era una ??persona de confianza? ya que hacía varios años que trabajaba como monitor en el Náutico, cuyas instalaciones se encuentran a escasos metros de su vivienda, al otro margen del río Ulla.

Al parecer, según confirman fuentes próximas al caso, algunas de las usuarias del Club Náutico se percataron de que algo extraño estaba sucediendo puesto que detectaron la presencia de una caja de herramientas en el interior del vestuario, algo que les llamó la atención y consideraron anormal. Esa caja comenzó a alimentar las sospechas de las niñas y un grupo de ellas decidió, hace apenas unos días, abrirla para comprobar lo que había en su interior. Cual fue su sorpresa cuando se encontraron una cámara dentro. A raíz de este descubrimiento se sucedieron las denuncias en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, hasta un total de cinco por parte de las familias de las jóvenes deportistas

La operación, en la que I.F.L. es de momento el único imputado, se desarrolló durante el pasado fin de semana con registros tanto en el Club Náutico como en el domicilio de ??O Chino?. En la vivienda de I.F.L. los agentes de la Guardia Civil habrían incautado, según fuentes conocedoras de la investigación, el ordenador del monitor y algún otro material.

La detención se produjo en la madrugada del viernes al sábado, en el entorno de las tres o cuatro de la mañana, en el lugar de A Ponte. I.F.L. pasó el sábado a disposición judicial y posteriormente quedó en libertad. Se desconoce con qué cargos, puesto que la Guardia Civil no ofreció ninguna información al respecto, indicando únicamente que la investigación está todavía en marcha y que el juzgado ha decretado el secreto de sumario, de ahí que no se descarte que pueda haber nuevos imputados. Diario de Arousa también consiguió ayer ponerse en contacto con una de las familias que denunció el caso en el cuartel de Valga, que declinó hacer declaraciones, aunque sí confirmó la existencia de las grabaciones.

A pesar de la discreción por parte de las fuerzas de seguridad y también de los denunciantes, la noticia de la detención de ??O Chino? corrió como la pólvora en Pontecesures. Ya durante el fin de semana comenzó a funcionar el boca a boca y ayer la noticia no sólo se confirmó sino que por la mañana ya era ??vox populi? entre los vecinos, cada cual más estupefacto e indiganado al conocer los supuestos motivos del arresto.

DIARIO DE AROUSA, 28/06/11

“Non hai bote. Volveu tocar no Carabela”.

José Fernández Gago con el cartel que anuncia el premio de más de un millón de euros.

En la calle, en el supermercado, en los comercios, en los bares… En cada esquina de Pontecesures de lo único que se hablaba ayer es de quién será el nuevo millonario, el único acertante de máxima categoría del sorteo de la Bonoloto del miércoles, que de la noche a la mañana se verá con un millón de euros más en su cuenta bancaria. Por el momento se mantiene la incógnita sobre la identidad del afortunado, que no pudo tener mayor suerte: recibirá 1,1 millones a cambio, tan sólo, de un euro. Eso fue lo que se jugó en el sorteo. José Fernández, regente del bar Carabela, confirmaba en la mañana de ayer que el premio recayó en un boleto automático de dos apuestas que costó un euro, lo mínimo que se puede jugar en la Bonoloto.
El propietario del establecimiento de hostelería, situado en la calle San Lois, ya tenía ayer más asumido que había hecho millonario a alguien. En la noche del miércoles, minutos después del sorteo, fue Diario de Arousa el que le dio la noticia mientras cenaba y cuando aún no le habían confirmado oficialmente ningún dato desde Loterías y Apuestas del Estado. Ayer sí que ya se lo creía y no paraba de recibir felicitaciones de sus clientes. ??E logo tocou aquí, José. Aínda vas tendo suertiña, fillo?, le comentaba una señora que a media mañana acudía, precisamente, a cubrir una apuesta.

Y parece que la mujer está en lo cierto porque el del miércoles es el cuarto premio importante que reparte el bar Carabela en los últimos dos años y medio. Los 46.000 euros de una quiniela futbolística ascendieron después hasta los alrededor de 70.000 de una Primitiva de cinco aciertos y complementario. Pero lo mejor estaba por llegar: a finales de enero de 2009 una Bonoloto hizo 1,6 millones de euros más rico a un vecino del municipio que tardó en darse a conocer. Es un cliente habitual del restaurante, pero no fue hasta tres meses después del sorteo cuando confesó a los propietarios del Carabela que él había sido el agraciado con ese premio millonario. José Fernández cree que en esta ocasión sucederá lo mismo y que el acertante ??non se vai saber por agora?. Ni siquiera tiene alguna leve sospecha de quién se pueda tratar, ya que ??hai moitos clientes que xogan apostas dun euro?. Su ilusión es que sea alguien de Pontecesures y las probabilidades son muy altas, ya que la inmensa mayoría de los clientes del Carabela son de la villa o de los alrededores, gente conocida.

La expectación que generó en el municipio este nuevo premio fue inmensa. ??Un premio así supón unha ilusión inmensa para un pobo tan pequeno?, comenta José Fernández, que durante toda la jornada de ayer no paró de recibir llamadas para felicitarlo e interesarse por algún dato, si es que se sabía, del nuevo millonario. Otros vecinos acudieron directamente al restaurante, llenos de curiosidad y, por qué no, también a probar suerte con la lotería, en vistas de que el Carabela parece estar tocado con una varita mágica. Eso sí, en el tablón en el que se anuncian los premios que están en juego y los botes se advertía bien claro que para la Bonoloto de hoy ??non hai bote, porque volveu tocar no Carabela?.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/11

El PP apuesta por la renovación y designa a Juan Manuel Vidal Seage como candidato para el 22-M

Un grupo de militantes que ayer asistieron a la reunión en el Centro Social de Pontecesures.

Juan Manuel Vidal Seage, natural de Padrón pero vecino de Pontecesures desde hace unos doce años, catequista y trabajador de Grúas Estación, será presentado esta mañana oficialmente como nuevo candidato del PP, después de que ayer fuese propuesto a parte de la militancia en una reunión celebrada en el Centro Social y a la que asistió la plana mayor del PP provincial, con el presidente, Rafael Louzán, y el secretario de Organización, José Juan Durán, al frente. Allí estuvieron también, junto a una treintena de afiliados, los actuales integrantes del grupo municipal popular: Javier Quintá, Jesús Rey y Rafael Randulfe, que encabezó la lista en 2007 y es el presidente local del partido. Su salida era ??vox populi? desde hacía semanas, al haberse pronunciado parte de la militancia en su contra, voces críticas que también se dejaron oír en la reunión de ayer y que se centraron en su falta de gestión al frente del partido en los últimos años. Diario de Arousa intentó ayer ponerse en contacto con él sin conseguirlo.
La reunión comenzó sin la presencia de Vidal Seage, mientras los dirigentes del partido proponían su designación como candidato. Tras lograr que la militancia aceptase la propuesta, el nuevo cabeza de cartel fue llamado y acudió al Centro Social para presentarse a los afiliados, a los que dirigió unas palabras. Hacía días que se hablaba de él como nuevo líder del PP y, en esta ocasión no se engañaban los rumores, a pesar de que eran negados con bastante insistencia por algunos de los máximos responsables de la agrupación cesureña, en la que la designación de Seage ha causado turbulencias. Algunos de los integrantes del Comité Local no fueron citados, al parecer, para la reunión de ayer, que se convocó vía telefónica. Desde algunos sectores de la militancia se censura que haya sido la dirección provincial la que eligió al candidato sin haberlos tenido en cuenta. De hecho, tiempo habían propuesto como cabeza de cartel a Angel Souto Cordo, que fue concejal y portavoz municipal entre 2003 y 2007. Esta alternativa, sin embargo, no salió adelante.

Juan Manuel Vidal comenzará el lunes a trabajar para conformar el equipo con el que concurrir a los comicios municipales. Para las 20 horas de ese día está convocada una reunión que marcará el inicio de la carrera hacia la Alcaldía de Seage.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/11

Falece o avó da correspondente do Diario de Arousa en Ulla-Umia, Mercedes Angueira

Na tarde de onte faleceu o veciño de Cruxeiras de Arriba (Carcacía), Serafín Suárez Posada, de 94 anos de idade, que é avó da correspondente do Diario de Arousa en Ulla-Umia, Mª Mercedes Angueira Suárez.
O velorio ten lugar na sala nº 2 do tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 17:30 horas de hoxe, 30 de xaneiro, celebrarase na Igrexa de San Pedro de Carcacía a Misa de “Corpore Insepulto”, trasladándose a continuación os restos mortais ao camposanto de dita parroquia.
O funeral será o luns 31 de xaneiro, ás 18:00 horas na Igrexa Parroquial de San Pedro de Carcacía. Descanse en paz.
Dende este medio quérolle transmitir un sentido pésame a Mercedes.

Compostela cada vez más cerca.

Compostela está cada vez más cerca para los valgueses qeu, en el mes de marzo, iniciaron una peregrinación por el Camino Portugués. Ayer completaron la 6ª etapa, la penúltima, que fue hasta el momento la más multitudinaria. A las 135 personas que iniciaron la aventura en Tui el 27 de marzo se sumaron varias decenas de vecinos hasta rondar los 200, pra completar el tramo de 16 kms. entre Valga y O Milladoiro, a las puertas mismo de Santiago, a donde llegarán el 8 de mayo.
Los alrededores de la iglesia de San Miguel se convirtieron en centro de operaciones a las 8 de la mañana de ayer. La parroquia está en fiestas, pero “hai máis xente agora da que haberá á noite” profetizaba uno de los participantes en la peregrinación, en la que participan desde niños hasta una mujer de 76 años, responsables políticos locales, encabezados por el alcalde, José María Bello Maneiro, o miembros de la agrupación de Protección Civil.
Apenas 10 minutos bastaron para organizar la expedición y para que la gente echase a andar hacia Santiago. Cada uno a su ritmo, unos con mochilas, otros con paraguas o bastones para ayudar a superar las cuestas. Hay quien prefiere avanzar sólo y otros lo hacen en compañía, comentando las últimas novedades o cotilleos del municipio. El de ayer era quién sería la valguesa que, la noche anterior, resultó agraciada con 50.000 euros en un conocido porgrama televisivo del corazón.
Dicen que la veteranía es un grado y parece que, en esto de las peregrinaciones, también se impone este refrán. Los valgueses que iniciaron la caminata desde Tui pronto comienzan a tomar ventaja. Ya tienen el ritmo de las 5 etapas anteriores y eso se nota, comenta la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, encargada de controlar, desde el “coche escoba”, que todo discurra según lo previsto y de ofrecer agua o prestar la ayuda que necesiten los peregrinos.
Con un clima propicio para caminar, el trayecto arranco ayer de San Miguel de Valga y, desde allí, los cerca de 200 valgueses encararon el Camino Portugués hacia Infesta y Pontecesures, para entrar después en Padrón. Tras dejar atrás el casco padronés, la ruta siguió por Iria y A Escravitude. La Guardia Civil de Tráfico acompañó a los peregrinos buena parte del recorrido para vigilar de que no se produjese ninguna incidencia.
A las puertas de Compostela se acabó, de momento, la peregrinación, que se retomará el 8 de mayo, para realizar el tramo final.
Quienes quieran llegar al Obradoiro caminando deberán estár a las 8:30 de la mañana del día 8 en el punto de encuentro fijado por la organización. Una vez en Santiago, y tras pasar por la Catedral, los caminantes podrán asearse en el Monte do Gozo para, después, participar en una comida de confraternidad, en la que es necesario inscribirse previamente. Por la tarde, a las 18 horas, en la Catedral tendrá lugar la misa. El acto religioso estará oficiado por todos los párrocos del municipio, acompañados por otros sacerdotes y religiosos nacidos en Valga. Además cantará la Coral Polifónica “Santa Columba” de Cordeiro.

DIARIO DE AROUSA, 02/05/10