Poses de podio.

En apenas un mes ha participado en todas las competiciones y con buenos resultados. El culturista estradense vecino de Valga, David Saborido Arca ha completado un año 2012 con destacados resultados que vienen a cerrar tres añs de exhaustiva preparación y que prometen ser la punta de lanza para más ambiciosos objetivos.
Comenzó este periplo de exhibiciones y poses en el Campeonato de Europa celebrado en Barcelona, en el que alcanzó la cuarta plaza en la categoría de menos de 75 kg. A continuación, tres semanas más tarde afrontó la Copa de España, que reúne a los mejores del país en Cádiz, en el que acabó en tercera posición para después pasar por el Campeonato Gallego y el Campeonato del Norte de España, en el que consiguió el primer puesto y trofeo al mejor posador, título que también había conseguido en la anterior edición.
Un balance más que satisfactorio para este joven culturista de 29 años que se inicio en esta selectiva especialidad deportiva en 2009, y que ahora está siendo una referencia en Galicia y España.
Todo gracias a que, como él confiesa «siempre me gustó este mundillo del gimnasio, empecé a entrenar sin presión para competir, mi entrenador me comentó la opción de poder sacar licencia de competición y todo se ha desarrollado en plan positivo». Todo gracias a una exhaustiva preparación en el Gimnasio Camm de Santiago bajo la dirección de Arturo Castañeda, en su día doble campeón del Mundo, y de un régimen de preparación y nivel alimenticio.
Como bien confiesa Saborido, «es un balance más que satisfactorio cuando llevas solo tres años compitiendo y te puedes comparar con lo mejor de España y Europa. Creo que valoro como más importante el título a nivel gallego porque siempre lo haces en tu casa y ante los tuyos, aunque tampoco quiero desmerecer lo sucedido en Cádiz y en Barcelona».
El culturista, gerente de una marmolería en Valga quiere agradecer «el trabajo y patrocinio del Gimnasio Camm y a mi técnico Castañeda, sin lo que no habría podido conseguir estos meritorios resultados. Y también a la paciencia de mi madre que ha sabido comprenderme».
David Saborido quiere reivindicar desde Diario de Pontevedra que «hay quien le gusta llamar la atención y hay otros culturistas que son normales y compiten. A ese grupo pertenezco yo. Hay que saber que esto exige una alimentación estricta, hay que estar física y mentalmente normal y ser exigente con la dieta. Es más exigente tener que alimentarse con ciertas comidas que pasar hambre».
Asegura que este deporte siempre se le relaciona con «anabolizantes o suplementos que está claro que existen, pero creo que es más vital una dieta equilibrada que significa el 50% para conseguir estos resultados, un 30% los entrenamientos y un 20% el descanso, tan importante commo los otros factores».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/06/12

El PSOE de Valga reclama el pago de las indemnizaciones por las obras de la PO-548.

La agrupación local del PSOE de Valga reclama el pago de las indemnizaciones que la Xunta de Galicia adeuda a los afectados por los terrenos expropiados para las obras de refroma de la PO-548. «Os veciños da recta de Campaña e de Forno aínda non percibiron un só euro», subraya la portavoz municipal, Carmen Coto. Los trabajos se iniciaron en 2008.
Coto recuerda que la anterior Consellería de Política Territorial acordó abonar a los propietarios 76 euros por metro cuadrado, «unha cantidade moi distinta ós 6 euros por metro cadrado que pagou o concello ós mesmos veciños polos terreos para o paso elevado». Sin embargo, tras el relevo en la Xunta, «as obras paralizáronse, modificouse varias veces o proxecto aporbado inicialmente e a vecindade descoñece cales foron os cambios e o proxecto definitivo», añade la edil.
Sin embargo, «si aprecian os veciños as diferenzas de trato na ocupación de terreos e na realización das obras», por lo que insta al alcalde a que interceda ante la Xunta para que garantice el cobro de la cantidad pendiente.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/04/10

Pepe Domingo Castaño en 1980: «Un hombre sin ambición no puede llegar a nada».

Peregrino del mundo a través de la canción, de la Radio, de la TV, Pepe Domingo Castaño, padronés y gallego de pura cepa, es sin duda uno de los hombres más populares de los medios televisivos cara a un público que él tiene bien ganado hoy a lo largo y a lo ancho de la geografía hispanoamericana. Es además un hombre amable, abierto al diálogo, lo que hemos aprovechado con ocasión de su reciente estancia en la vida padronesa.

¿Qué representa hoy la televisión en tu vida?
Un logro más, una especie de espina que tenía clavada con programas que hice, que no encontraron quizá mi forma de ser y ahora por lo menos, si estoy dando un poco lo que yo soy, aunque el programa no es todavía lo que todos quisiéramos, pero es un medio que me interesa y seguiré en el.

¿Lo más fácil y más difícil de «300 millones»?
Lo más fácil, es presentarlo quizás; lo más difícil, es el tratar de congraciarse con 20 países, con una forma distinta de pensar en cada país, sabiendo que no es un programa hecho sólo para España, y somos una minoría.

¿Es Pepe Domingo Castaño un hombre ambicioso?
Yo creo que sí, porque un hombre que no tiene ambición nunca puede llegar a nada. Soy ambicioso dentro de unos límites, cada día quiero hacer más.

DIARIO DE PONTEVEDRA. Sección «Protagonista en 1980»
26/04/10

Sabariz lamenta que la Xunta no confirme las aceras para la carretera PO-548.

La Dirección Xeral de Infraestruturas continúa sin confirmar que construirá aceras en el tramo de la carretera po-548 correspondiente al término municipal de Pontecesures, lo que causa una importante preocupación en el Concello, según manifestó ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
Después de remitir varios escritos a la directora xeral, Isabel vila Barbosa, la respuesta no convence para nada a los cesureños que están intranquilos «pola inconcreción en canto á construcción das beirarrúas nos primeiros 500 metros da PO-548. Primeiro se nos dixo que o tema estaba en estudo. Agora que o caso ten unha especial atención, pero sempre dentro das posibilidades orzamentarias. Ou sexa, a cuestión queda nunha declaración de intencións».
Así, Sabariz insiste en la necesidad de disponer de aceras en este vial, actualmente en obras y que sí las contempla para el tramo de Valga. Se refiere al «perigo de accidente» en toda la recta de Campaña, que es «considerable». Los datos estadísticos de personas fallecidas y heridas «están na mente de todos». La afluencia de peatones por los márgenes de este tramo «é constante» ya que por allí se dirigen al PAC de Baño-Valga, a la intersección que comunica non la N-550, etcétera.
«Resulta totalmente incomprensible que dos tres quilómetros da recta de Campaña se acondicionen e se fagan seguros os 2,5 de Valga e se deixen como están, inseguros, os 500 metros de Pontecesures. En consecuencia, prégase que se de prioridade máxima ao investimento nesta estrada autonómica de tanto tránsito, instó Sabariz a la directora xeral en una nueva carta.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/04/10

La Xunta licita la posada de Pontecesures.

La Sociedade Pública de Investimentos de Galicia (SPI) ha publicado el anuncio de licitación para la contratación de 5 albergues de peregrinos, entre ellos el de Pontecesures, que estará situado en las antiguas escuelas. junto al CPI Pontecsures, según informó ayer el concejal Luis Sabariz, satisfecho por la aprobación del expediente.
Cóstará 371.936,57 euros, financiados por el Xacobeo y el plazo de presentación de ofertas concluye el 13 de mayo, lo que, sumado a los seis meses de ejecución, alarga las obras hasta finales de año.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/04/10