Nota íntegra sobre a montaxe do palco en Dodro por operarios de Pontecesures.

O pasado día 29 de xullo, personal de obras trasladou a Fonte Primeiral (Dodro) un palco do Concello de Pontecesures para montar xa que o día 30 se celebrou alí un «Encontro dos Maiores», organizado polo Concello de Dodro.

Nada ten que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao muncipio veciño (xa se fixo outras veces e resulta importante colaborar sempre para abaratar custos a outro concello nestes intres de crise). Pero o que xa parece insólito é que o persoal do concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar o palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras do Concello de Pontecesures no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro parte da xornada dese día.

Non lle consta ao asinante da presente, que isto ocorrira algunha vez en Pontecesures. O goberno local está a bater bastantes récords nos dous meses nos que leva a fronte do concello. Temos por primeira vez tres concelleiros quecobran dedicacións exclusivas aumentando considerablemente o gasto para o concello. Por primeira vez colocouse unha barra ambulante das Festas do Carme, prexudicando aos hostaleiros locais. Tampouco lembra que o titular dun vehículo interrompira unha representación teatral como ocorreu en Carreiras hai uns días por non estar informado ao non darse difusión ao acto, e agora isto.

Deséxase saber de quen partiu a decisión esta de que os traballadores prestaran servizos en Dodro. ¿Foi unha decisión do alcalde como xefe de persoal, do primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto, como concelleiro delegado de obras, urbanismo e servizos, ou dalgún outro concelleiro do goberno?. Esperemos que se nos aclare este tema.porque nos estraña o sucedido.

Pontecesures, 12/08/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Operarios municipales de Pontecesures tuvieron que montar un palco en Dodro.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, afirma que varios operarios del departamento municipal de Obras estuvieron trabajando el 29 de julio en el montaje de un palco en el Concello de Dodro, dentro de su jornada laboral.
El edil apunta que no tiene nada en contra de que Pontecesures le prestase un palco a Dodro para el Encontro dos Maiores (es algo que ya se hizo más veces, y que permite ahorrar a las administraciones municipales), pero lo que considera «insólito» es que el personal del concello pontecesureño dedicara parte de su jornada laboral del día 29 en montar el palco en Dodro. «Bastantes labores pendientes tiene el personal en nuestro municipio para que tener que trabajar en el de Dodro», sostiene el edil de ACP.
Sabariz pide información de lo ocurrido, y quiere saber quien tomo la decisión de mandar a Dodro (un municipio próximo a Padrón en la provincia de A Coruña) a los operarios de Pontecesures. Finalmente, asegura que el gobierno local de Manuel Luis Álvarez Angueira «está batiendo bastantes récords en los dos meses que lleva enh el gobierno». En este sentido, le censura el número de concejales liberados, o la instalación de una barra ambulante en las fiestas del Carmen.

FARO DE VIGO, 14/08/11

Sabariz critica que personal de obras de Cesures prestara servicio en Dodro.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, expresó ayer su malestar por el hecho de que personal de obras de este Concello se hubiera trasladado el pasado 29 de julio al municipio vecino de Dodro para montar el palco de las fiestas, propiedad del ayuntamiento cesureño.

«Non ten nada que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao municipio veciño. Pero o que xa parece insólito é que o persoal do Concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar un palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro», se lamenta Sabariz. El edil segura que este hecho no tiene precedentes en Pontecesures y pregunta de quién partió la decisión de que los trabajadores municipales acudieran a Dodro. «Esperemos que se aclare este tema, porque nos estraña o sucedido».

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Detenido en Cesures por intentar agredir a la policía.

Efectivos de la Policía Local de Pontecesures tuvieron que detener a un vecino de Dodro que, en la noche del pasado sábado, interrumpió a gritos un concierto de bandas de música que se estaba celebrando en la Plazuela. El hombre no solo provocó desórdenes públicos, gritando e insultando a los presentes, sino que también se resistió a los agentes, a los que intentó agredir. M.C.S, de 48 años de edad, ya fue puesto a disposición judicial y quedó el libertad con cargos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/11

Un organismo que tuvo tres presidentes.

Dos hombres y una mujer fueron los tres únicos presidentes en la historia de la Mancomunidade Ulla-Umia, un organismo que nació en 1994 con seis ayuntamientos (Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Portas y Valga) y a los que un año después se sumó Pontecesures. El primer dirigente de la entidad fue el socialista Alberto García, que dieciesiete años después sigue como alcalde de Catoira. Estuvo en el cargo desde el 17 de marzo de 1994 hasta el 29 de diciembre de 1999, cuando dio el relevo a José María Bello. Estuvo cinco años.
El regidor popular de Valga, que también sigue al frente del Concello, gestionó el organismo durante dos mandatos, hasta el 30 de octubre del 2007. Durante su etapa intentó sin éxito ampliar la Mancomunidad con los municipios coruñeses de Padrón, Dodro y Rois. Esta suma permitiría superar los 50.000 habitantes, lo que posibilitaría contar con más presupuesto y poder optar a planes europeos. Pese a que se hicieron muchas gestiones, esas incorporaciones no se llegaron a materializar.
Bello Maneiro dejó el cargo en el 2007 a la socialista Fátima Monteagudo, entonces alcaldesa de Cuntis, pero que tras las elecciones del 22-M está en la oposición en el Ayuntamiento. Sus buenas intenciones se quedaron en eso.
Fuentes consultadas por La Voz apuntaron que en las próximas semanas los partidos tendrán que abordar el futuro de la Mancomunidad. Primero harán planteamientos individuales para después ponerlos en común y estudiar si existe la posibilidad de reflotar el organismo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/11

Atropellan a un niño que iba a una fiesta, en Pontecesures.

El joven cruzó la carretera en un lugar de «reducida visibilidad», en la zona portuaria

Un niño de 8 años natural del municipio coruñés de Dodro resultó herido ayer tras sufrir un atropello en la zona portuaria de Pontecesures. Los hechos ocurrieron al filo de las 16.30 horas, cuando el joven se dispuso a cruzar la carretera para asistir a una fiesta infantil que se desarrollaba en la villa y que había comenzado apenas unos minutos antes.
Fuentes policiales indican que cruzó «cerca de la fábrica de Nestlé, en una zona de reducida visibilidad», y el conductor del turismo no pudo hacer nada para esquivarlo.
El niño sufrió heridas de consideración en una pierna, e incluso se barajaba la posibilidad de que la tuviera rota, pero los equipos de emergencia indicaron que no se temía por su vida.

«El show de los payasos»

Lo sucedido marcó la jornada festiva que se vivió en la localidad pontecesureña, donde se conmemoraba por todo lo alto el décimo aniversario del conocido grupo pontecesureño «El show de los payasos».
Dejando al margen el suceso hay que indicar que el espectáculo infantil resultó un éxito absoluto, colapsándose por completo la zona portuaria a lo largo de toda la tarde.
Se trataba de una actividad gratuita en la que se incorporaba la presencia de juegos hinchables, una merienda para todos los niños asistentes, sorteo de regalos y, por supuesto, la actuación de «El show de los Payasos».
La jornada se completaba con la actuación de diversos artistas y una verbena, para la que estaban invitadas las orquestas Philadelphia y Jerusalén.
Por otra parte, decir que el Concello de Pontecesures habilitó un número de cuenta en Novacaixagalicia para que se depositen los donativos de todos aquellos que quieran colaborar con la organización de las fiestas del Carmen.
El Concello hace un llamamiento para disfrutar de las mejores fiestas posibles, los días 2, 3 y 4 de julio.

FARO DE VIGO, 17/05/11