Galicia, Mellor sen Touradas critica que Padrón subvencione novilladas e «incumpla la Ley de Protección Animal».

Galicia, Mellor sen Touradas ha lamentado que el Ayuntamiento de Padrón (A Coruña) vaya a «subvencionar» el próximo domingo, día 5 de abril, «una novillada» mientras «sigue incumpliendo la Ley de Protección Animal de Galicia» ya que «los fondos dedicados a maltratar animales se podrían emplear en un servicio de recogida de abandonados».

En un comunicado, la plataforma ha recordado que, pese a que su primera queja por esta cuestión tuvo lugar en 2010, «en los últimos cinco años el Consistorio ha seguido dedicando dinero a festejos taurinos» mientras «no establece un sistema para impedir el abandono ni ha desarrollado campaña alguna al respecto».

Para los abolicionistas, la actitud del gobierno padronés refleja la «falta de interés» por escuchar a la ciudadanía, «empeñándose en el uso de dinero público para el cruel espectáculo del maltrato de un animal, bajo la excusa de un entorno festivo».

Ante estas cuestiones, Galicia, Mellor sen Touradas ha presentará una queja ante el Valedor do Pobo para que investigue y determine el grado de «incumplimiento legal» de este municipio.

El Correo Gallego

El Concello de Padrón estudiará asumir la gestión del museo John Trulock.

Antonio Fernández trasladó el acuerdo del pleno y la preocupación por su cierre a la Xunta.

El pleno de Padrón acordaba a principios de este mes por unanimidad respaldar una moción presentada por Cipa y trasladar a la Xunta el malestar por el cierre del museo del ferrocarril John Trulock situado en la Casa dos Coengos nº8, así como la preocupación por el material y la permanencia de objetos y maquinaria existentes en el mismo. En dicho pleno, el regidor, Antonio Fernández, también recalcó que había solicitado una entrevista con el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en calidad de Patrono de la Fundación Pública Camilo José Cela, institución a la que está adscrito el museo ferrocarrilero padronés. Dicha reunión se celebró ayer en San Caetano.

A preguntas de este diario, el regidor indicó que durante la entrevista, Rodríguez se reafirmó en lo dicho hasta el momento, que la fundación no podía asumir más gastos. Sin embargo, se trataron otras opciones y la que más fuerza toma es la de que el propio Concello asuma la gestión y reapertura del mismo con fondos propios.

El Correo Gallego

Angueira glosa el Cesures mariñeiro, que ayer vivió la fiesta de la lamprea.

Angui45

En su pregón incluyó poemas y anécdotas sobre Rosalía //Los fieles del preciado pez del Ulla degustaron 660 raciones.

El presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, ensalzó ayer al Pontecesures «máis mariñero» durante la lectura del pregón que abría el día grande de la XX Festa da Lamprea , en la que los amantes de este preciado pez del Ulla degustaron 660 raciones. En un discurso, Angueira no se olvidó de incluir poemas y anécdotas de una Rosalía que aseguraba ver «o mar de Cesures» desde su ventana de la Casa da Matanza.

Los actos del día grande de la XX Festa da Lamprea de Pontecesures se iniciaban a las 12.00 horas en la Casa do Concello con la lectura del pregón. El alcalde, Manuel Álvarez, presentaba a un pregonero, Anxo Angueira, al que definió como «un dos grandes referentes das letras galegas».

El Correo Gallego

Padrón estrena su ansiada variante, tras décadas de reivindicaciones.

variante pas

Fomento invirtió en esta infraestructura más de 25 millones // La ministra incide en la importancia de la obra que descongestionará la travesía urbana.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, daba ayer el pistoletazo de salida a la puesta en marcha de la variante de Padrón, una infraestructura cuyas obras se iniciaron hace cinco años y en las que el Gobierno central ha invertido más de 25 millones de euros. La variante de la N-550 conecta de forma directa la actual glorieta Norte ubicada en el punto kilométrico 80,7 de la carretera nacional (a la altura del hotel Scala), con la nueva glorieta Sur situada en el vial de conexión entre la AP-9, en su salida del punto kilométrico 93, y la N-550. Esta última también conecta, a través de un nuevo ramal bidireccional, con la carretera autonómica AC-242 hacia Herbón.

Pastor destacó la importancia de esta actuación, que permitirá descongestionar el casco urbano de gran parte de los 17.000 vehículos diarios que lo atraviesan. También insistió en que de los 25 millones de inversión, 2,5 millones se destinaron a pagar las expropiaciones y que estás salvo 17.000 ?, estaban todas abonadas.

El Correo Gallego

A arte de preparar a lamprea en Pontecesures é cousa de mulleres.

Maruja Cortés aprendeu a limpar a dama do Ulla coa súa nai, Mercedes, cociñeira do Loureiro // Dende hai 19 anos tres xeracións da súa familia se dedican a limpalas para a festa.

mujeresl

Maruja, esquerda coa súa futura nora Pili e a súa neta, Lucía; á dereita.

En Pontecesures, a arte de preparar a lamprea ten nome de muller. As 220 pezas que hoxe se servirán foron preparadas en catro fogares da contorna, dous de Pontecesures, municipio que enxalza unha tradición culinaria que procede dos tempos dos romanos; outro da Ponte (Padrón) e outro da Devesa (Valga). Maruja Cortés ten 72 anos e onte poñíase mans á obra na súa casa de San Xulián para preparar as 55 pezas que lle asignaron nesta ocasión a organización da Festa da Lamprea. Nada comparable coas 103 que tivo que limpar hai xa uns ano, indica. Leva colaborando na faena hai 19 anos (un menos que o da festa, que cumpre xa dúas décadas). Aprendeu da súa nai, Mercedes Sanmiguel, cociñeira na desaparecida Casa Loureiro.

El Correo Gallego

Fomento abre al tráfico la variante de Padrón, que mejorará la circulación de miles de vehículos.

Ha costado 25 millones de euros, «desembotellará el casco urbano» y facilitará la conexión con la AP-9.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, han acudido este sábado a la inauguración de la variante de Padrón, que «facilitará» la circulación de «miles de vehículos». De hecho, los automóviles podrán recorrer esta variante, que costó más de 25 millones de euros, este mismo sábado.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, ha destacado que la vía «desembotellará el casco urbano» y facilitará la conexión entre el norte y el sur de Padrón, así como la unión de esta localidad con la AP-9 y municipios próximos, como Rianxo (A Coruña).

Esta opinión también ha sido compartida por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha subrayado las «incomodidades» que existían hasta el momento para cruzar la localidad y ha reivindicado la «utilidad» de infraestructuras como esta, desarrollada en «tiempos especialmente difíciles».

De este modo, Rueda ha asegurado que la ministra de Fomento «conoce» las «necesidades» de Galicia y, por ello, ha agradecido su compromiso con esta infraestructura, que es «muy importante» para los vecinos de Padrón y de la zona.

Por su parte, Pastor también ha hecho hincapié en la necesidad de la variante de Padrón. Y es que ha subrayado que, por esta localidad, pasan unos 17.000 vehículos diarios.

Por ello, ha celebrado la apertura de esta variante, que se abre a los vehículos este mismo sábado. También, al igual que Rueda, ha destacado que esta variante fue construida en «tiempos de crisis». De este modo, ha remarcado que la «racionalización del dinero público» es «trascendental».

COSTE DE LA VARIANTE DE PADR?N

Pastor también ha especificado que el coste de esta variante ha ascendido a más de 25 millones de euros, a los que les hay que sumar las expropiaciones efectuadas –que alcanzan los 2,5 millones–.

A este respecto, la ministra de Fomento ha hecho hincapié en que «todas» las expropiaciones han sido pagadas, excepto algunos temas «puntuales» y «aislados» –que ascienden a 17.000 euros sin abonar–.

De igual modo, ha resaltado que la variante de Padrón, cuyo trazado se desarrolla entre la glorieta Padrón Norte y la glorieta Padrón Sur, es una obra «compleja», para luego precisar que, en algunas zonas, se han plantado un total de 3.600 árboles.

1.000 MILLONES EN GALICIA

La ministra de Fomento ha aprovechado esta inauguración para subrayar que, en esta legislatura, Fomento está destinando a Galicia «1.000 millones de euros» en infraestructuras.

En concreto, en la provincia de A Coruña, se han destinado «312,6 millones de euros», «un tercio» de la inversión total en carreteras en Galicia.

De igual modo, ha recordado la Tercera Ronda, inaugurada el pasado sábado, así como el acceso al Puerto Exterior de A Coruña, que será finalizado «a final de año» si «no hay ningún problema técnico».

«Todo este esfuerzo inversor es para vertebrar mejor a Galicia», ha zanjado Pastor, para luego decir que el objetivo es «hacerle la vida mejor» a todos los gallegos.

A la inauguración han asistido autoridades locales y autonómicas. Así, además del vicepresidente de la Xunta, la ministra de Fomento y el alcalde de Padrón; también han acudido a esta puesta en servicio el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Ethel Vázquez.

Las autoridades asistentes han recorrido la variante de Padrón en tres autobuses, mientras expertos les relataban sus características técnicas.

El Correo Gallego