Borobó: 109 anos do nacemento do gran xornalista de Pontecesures

Este 10 de xullo, conmemórase o 109º aniversario do nacemento de Raimundo García Domínguez “Borobó”, unha das figuras máis senlleiras do xornalismo galego e fillo predilecto de Pontecesures.

O noso Borobó

Raimundo García Domínguez naceu en Pontecesures o 10 de xullo de 1916, convertíndose co paso dos anos nun dos xornalistas máis respectados e queridos de Galicia. Filho do doutor Víctor García García-Lozano e de Dolores Domínguez Sierra, desde ben pequeno amosou unha curiosidade insaciable polo mundo que o rodeaba, unha característica que o acompañaría toda a vida.

A vila de Pontecesures, que hoxe honra a súa memoria cunha rúa que leva o seu nome, foi o berzo onde se formou o carácter deste home que chegou a ser considerado polo primeiro decano do Colexio de Xornalistas de Galicia, Xosé María García Palmero, como “un dos grandes do xornalismo galego e non galego do século XX”.

(máis…)

Pontecesures baixo alerta amarela: temperaturas de ata 34 graos nos próximos días

O Concello de Pontecesures atópase incluído na alerta amarela por altas temperaturas que decretou Meteogalicia para máis de corenta municipios da provincia de Pontevedra. O aviso meteorolóxico estará activo durante as horas centrais do día, de 15:00 a 21:00 horas, tanto este xoves como o venres.

Temperaturas extremas na zona Os termómetros poderían alcanzar os 34 graos centígrados nestas xornadas, o que supón temperaturas significativamente superiores ás habituais para estas datas. Esta situación enmárcase nun episodio de calor que afecta a boa parte de Galicia, especialmente ás zonas do Miño e o litoral da provincia pontevedresa.

Amplo alcance da alerta Pontecesures forma parte dunha extensa lista de municipios baixo aviso que inclúe localidades como Vigo, Vilagarcía de Arousa, Cambados, Pontevedra, Baiona, Bueu, O Grove, Marín, Sanxenxo, A Guarda, Tui, O Porriño e moitos outros. En total, máis de corenta concellos da provincia están en alerta amarela.

Condicións meteorolóxicas favorables ao calor Segundo Meteogalicia, esta situación prodúcese pola influencia dun anticiclón situado no norte da Península Ibérica, que está a traer aire cálido procedente do norte de África. Aínda que as temperaturas baixarán durante a noite, permitindo certo descanso, durante o día rexistraranse momentos de calor intenso.

Recomendacións para os veciños As autoridades recomendant á poboación de Pontecesures extremar as precaucións durante estas horas de máxima temperatura: evitar a exposición prolongada ao sol, manter unha hidratación adecuada, buscar ambientes frescos nas horas centrais do día e prestar especial atención aos colectivos máis vulnerables como persoas maiores, nenos e persoas con enfermidades crónicas.

Evolución prevista Este episodio de calor podería manterse durante os primeiros días da próxima semana, aínda que as previsións apuntan a un descenso das temperaturas máximas a partir do mércores, con posibles precipitacións ao longo da semana.

Finsa patrocina el pabellón de España en la Bienal de Venecia.

La muestra se desarrollará en la ciudad italiana del 10 de mayo al 23 de noviembre

 Finsa será la patrocinadora oficial del pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará del 10 de mayo al 23 de noviembre. Un espacio que presentará Internalities, una propuesta de los arquitectos gallegos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas, centrada en cómo una nueva generación española de estos profesionales afronta la crisis climática mediante el uso de materiales locales, regenerativos y de baja huella de carbono.

El pabellón español, con protagonismo de la madera en su estructura, consta de un gran espacio central al que se suman cinco salas laterales, con otros tantos apartados centrados en materiales, energía, oficios, residuos y emisiones. La exposición central recoge 16 proyectos arquitectónicos y de paisaje españoles, mostrados junto a 32 maquetas.

La Voz de Galicia

Exposición Chicas Nuevas 24 horas.

A𝙩𝙖 𝙤 30 𝙙𝙚 𝙖𝙗𝙧𝙞𝙡, podes visitar a exposición 𝘊𝘩𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘕𝘶𝘦𝘷𝘢𝘴 24 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴, organizada pola 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫í𝐚 𝐗𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞 𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐬𝐮𝐫𝐞𝐬, baseada no documental do mesmo nome da directora e documentalista Mabel Lozano.

O obxectivo é buscar a sensibilización, implicación e compromiso da poboación nunha exposición que denuncia o negocio que xera a explotación sexual de mulleres e nenas.

Concello de Pontecesures

09:00 a 14:00 de luns a venres

Do 15 ó 30 de abril

Mateo Pardal, el joven artista lestrovense que llama la atención con su cartel de la Pascua.

Graduado en Bellas Artes, el vecino de 23 años de Dodro plasma en esa obra la dualidad de las fiestas grandes de Padrón

El cartel de las fiestas de la Pascua de Padrón llama la atención este año por su diseño original y diferenciador de otros anteriores, de modo que su propio autor, el joven de 23 años de Lestrove Mateo Pardal, reconoce que rompe la línea de lo visto anteriormente, aunque está en consonancia con lo que él aprende y crea bajo el nombre artístico de Lestrovense. Tras graduarse en Bellas Artes en Salamanca y cursar un máster de Producción Artística en esa misma ciudad, el joven de Lestrove realiza en la actualidad el primer año de un doctorado de Bellas Artes en Madrid. Desde siempre tuvo claro que lo suyo era el arte y en casa contó con el apoyo necesario. «Meus pais sempre me viron debuxar dende pequeno e nunca me pecharon as portas», asegura el artista. Y es algo que agradece, ya que la elección de su camino profesional por la rama artística le ha valido hasta ahora «boas noticias; non me podo queixar», señala. Para diseñar el cartel de la Pascua contactó con él el alcalde de Padrón, Anxo Arca, después de que ya protagonizara en septiembre del 2023 una exposición en el convento padronés del Carmen. «O alcalde díxome que querían contar comigo por ser un artista novo e deume toda a liberdade para deseñar o cartel», relata Mateo Pardal, quien asegura que «estou moi orgulloso do resultado». En ese cartel, bajo una técnica vanguardista, el autor plasma «o carácter tradicional da festa a través do folclore e do baile galego, representado por tres bailarinas, unha delas vista desde unha perspectiva aérea na parte superior dereita», explica el artista. Además, la combinación de colores «é un forte contraste que simboliza a dualidade da festa», añade Lestrovense. «Por unha parte evoca a ledicia e a luminosidade da feira, coas súas luces e focos das atraccións, e, por outra, suxire as sombras danzantes das persoas na noite, nun xogo de luces e contrastes que reforza a atmosfera dinámica e festiva do evento», precisa el autor, cuya obra gira en torno a la temática de la cultura y la emigración gallega, para darles visibilidad. Él también es ahora una especie de emigrante asentado en Madrid, en su caso por motivos formativos, donde reconoce que no puede crear todo lo que le gustaría, ya que lo suyo son los «formatos grandes e mancharme moito», y lo limita el espacio de un piso compartido. Pero confiesa que está ahorrando para alquilar un estudio y seguir trabajando en su obra, algo que también hará durante las vacaciones de Semana Santa en el bajo de la casa de sus padres en Lestrove. Este año, además, tiene previsto exponer en el Museo de Salamanca, tras ganar el año pasado un concurso de una publicación escrita. Mateo Pardal lo cuenta con mucha ilusión porque, explica, exponer es algo que le encanta por lo que conlleva de «organizar cadros nunha sala, facer un percorrido con eles e contar unha historia».

La Voz de Galicia

Exposición de la camelia en Valga.

La XVII Exposición da Camelia Bella Otero de Valga abrirá sus puertas hoy en el auditorio municipal a la una de la tarde hasta las ocho. A esa hora actuará la Banda Municipal de Valga y previamente se realizará la entrega de regalos a los participantes, que llegan de varios puntos de Galicia.

Mañana habrá una nueva ocasión de disfrutar de la belleza de la flor de las Rías Bajas en el auditorio en horario de 11 a 124 horas.

La Voz de Galicia