Una alumna del IES de Valga gana el segundo premio en la olimpiada gallega de Xeoloxía.

Una alumna de 2º de Bachillerato del IES de Valga, Silvia Pérez, obtuvo el segundo premio en la décima edición de la Olimpiada de Xeología, en la que participaron también otros tres alumnos del centro: Adrián Abuín, Santiago Esperón y Brais Martínez.

La competición está organiza por la Asociación Española para a Ensinanza de las Ciencias de la Tierra, la Sociedad Española de Geología y el Colegio Oficial de Geólogos. La fase autonómica contó con la colaboración de la Consellería de Educación, la Facultade de Bioloxía de la USC, la Escola de Minas de Vigo, la Facultad de Ciencias de Ourense y del Concello de Viveiro. Las pruebas fueron realizadas simultáneamente en cuatro sedes, siendo la Facultade de Bioloxía la asignada para Valga.

La medalla de plata conseguida por Silvia Pérez en esta fase autonómica conlleva la clasificación directa para la fase nacional, que se va llevar a cabo en Cáceres el 6 de abril. En caso de repetir este éxito, la estudiante el instituto valgués podría participar en la fase mundial a celebrar en Daegu, Corea del Sur, entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre.

Suspensión de la Camelia
Por otra parte, la XIII edición de la Exposición de la Camelia Bella Otero, que tenía previsto celebrarse el próximo fin de semana, queda suspendida debido a motivos personales de las responsables de la asociación Mulleres Rurais Albor. Imprevistos surgidos en las últimas horas les impiden continuar con los preparativos de la muestra, según explican desde el Concello de Valga, motivo por el que piden disculpas a las personas que puedan verse perjudicadas, especialmente a los expositores, que tenían previsto participar en la actividad y a los colectivos y vecinos de Valga que estaban preparando sus trabajos. “Esperamos non causar ningún trastorno e pedimos desculpas aos expositores, visitantes e amigos da Camelia que, ano tras ano, nos apoian e colaboran nesta iniciativa. Agradecemos enormemente a súa comprensión”, indican desde la directiva de Albor, que cuentan con el apoyo del Concello.

Diario de Arousa

O saxofón, protagonista de febreiro no auditorio de Valga.

O Auditorio ten xa pechada a programación para o mes de febreiro. As actividades darán comezo sábado día 9 cun concerto de solistas de saxofón a partir das 21 horas. Na fin de semana do 15 ao 17 terá lugar un curso de saxofón impartido polo grupo Thesis Quartet, que ofrecerá un concerto o día 16. O venres 22 continúan os concertos da Escola de Música, neste caso a cargo dos solistas de piano, ás 21 horas e con entrada de balde. Unha das actividades máis destacadas da programación é a Exposición da Camelia Bella Otero, que se celebra os días 23 e 24, organizada pola asociación Albor, que tamén protagoniza a mostra «Pintando emocións». Por último, o xoves 28 Os Quinquilláns presenta a obra de teatro «Language Planning».

La Voz de Galicia

La asociación pontecesureña A Barcarola expone en Valga.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge hasta el día 31 una exposición de la asociación A Barcarola, de Pontecesures.
Se trata de una colección de cuadros pintados por Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro, presidenta de A Barcarola.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, inauguró la muestra, titulada “Xuntos”, y felicitó a los autores por la calidad de sus trabajos.
“Estamos encantados de acoger esta exposición de nuestros vecinos y amigos de Pontecesures”, indicó el regidor.
Por su parte, Isabel Castro explicó que se trata de un grupo de “aficionados a la pintura” que asisten a las clases que desde hace más de veinte años imparte la asociación A Barcarola, con Raúl Gil como profesor.
“Acudimos entre 20 y 25 personas, desde niños hasta mayores de 70 años que encontramos en la pintura una forma de expresarnos, y exposiciones como esta de Valga suponen para nosotros un aliciente”, aseguró Castro.

La Voz de Galicia

El colectivo A Barcarola lleva su arte a Valga.

La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde y reúne obras de diez mujeres.

a href=”https://www.pontecesures.net/wp-content/uploads/2019/01/maqbar.jpg”>

Hasta el 31 de enero • Auditorio municipal de Valga • La muestra «Xuntos» se inauguró en el auditorio municipal de Valga y reúne cuadros de la asociación cesureña A Barcarola. Las firmas son de Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro. La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Galardón de ‘Champions’ para Pepe Domingo Castaño .

Premio al periodista gallego de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid// Se le entregará junto al Real Madrid.

El Real Madrid CF, por un año pleno de éxitos deportivos tanto en fútbol como en baloncesto; el Atlético de Madrid, por su doble título continental europeo; Joana Pastrana, campeona del mundo de boxeo; Iberdrola, por su apuesta y contribución, año tras año, a tareas de promoción y fomento del deporte femenino; la película Campeones, que subraya los valores del deporte como el esfuerzo, la superación, independientemente de quién lo practique; Diego García Carrera, subcampeón europeo absoluto en 2018 en 20 km marcha; la Selección Española de Fútbol Femenino Sub-17, primer combinado femenino campeón del Mundo; Sandra Sánchez, campeona del mundo de kárate, y Pepe Domingo Castaño, periodista, maestro en la fusión de información, publicidad y entretenimiento de la radio deportiva española.

Es la relación de personajes y entidades que recibirán el próximo 28 de enero los premios de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid.

José Damián González, presidente de esta entidad manifestó el deseo de “de acercar estos galardones a todos cuantos contribuyen al éxito y expansión del deporte, principalmente el madrileño. Como en pasadas ediciones, buscamos llegar a todas las partes que integran la estructura deportiva: éxitos de clubes y deportistas individuales, eventos, sentimientos, gestas, empresas…. Son unos premios a la excelencia en las distintas facetas del deporte”.

Damián González quiso subrayar el galardón concedido a Pepe Domingo Castaño, “un maestro, una referencia para nuestra profesión, con una trayectoria profesional que se hace merecedora de este reconocimiento. Su estilo inconfundible, su manera de armonizar información y publicidad, le sitúan entre los grandes nombres del periodismo deportivo”.

Hace apenas un mes el periodista gallego recibió en Logroño el premio Valores que otorga la Cope de esa comunidad como una auténtica leyenda del periodismo deportivo.

Agradeció, asimismo, “la confianza puesta por El Corte Inglés en la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid al albergar nuevamente la gala de todos los periodistas especializados en información deportiva. Estamos seguros que, como en los años anteriores, el acto de entrega de los premios y la exposición, seguirán sorprendiendo”.

Paralelamente a la entrega se celebra una exposición sobre la vida de los galardonados.

El Correo Gallego