La XII Exposición da Camelia Bella Otero regresa al Auditorio de Cordeiro.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge entre hoy y mañana la XII Exposición da Camelia Bella Otero; una de las citas más destacadas del calendario para los cultivadores y los amantes de dicha flora.

La recepción de las camelias de los expositores comienza a las diez de la mañana, mientras que a la una de la tarde se abre la muestra al público. Para las 18.30 horas se anuncia el festival “Música entre camelias”, con actuación de la Coral Polifónica Santa Comba y de diferentes solistas de la Escola de Música Municipal de Valga, además de hacerse un reconocimiento a los expositores participantes.

Mañana se dedica la jornada íntegramente al público, que puede acceder al recinto entre las 11.00 y las 20.00 horas.

Faro de Vigo

Camelias y bonsáis en Padrón.

Más de 60 expositores de camelias, bonsáis y plantas de colección, procedentes de diferentes puntos de Galicia y del resto de España, llenan el convento del Carmen de Padrón con motivo de la primera expo-feria de plantas de colección y la quinta exposición de la camelia y el bonsái. Organizadas por el Ayuntamiento, además de camelias y bonsáis habrá orquídeas, magnolias, cactus, crasas, begonias, bulbos sudafricanos, plantas aromáticas y culinarias, entre otras especies. La feria cierra hoy a las 18.30 horas.

La Voz de Galicia

Retratos del pintor cesureño Carlos Maside.

Un libro que recopila 190 trabajos del artista será presentado esta tarde en la Fundación Torrente Ballester.

19.30 horas ? Fundación Torrente Ballester ? El libro Maside. A presenza do ausente recopila los 190 retratos realizados por Carlos Maside a personajes coetáneos suyos, como Castelao, Otero Pedrayo, Ánxel Casal, Manuel Colmeiro, Manuel Antonio o Valle-Inclán. El trabajo impulsado por el Consorcio y la editorial Guiverny será presentado esta tarde en la Fundación Torrente Ballester. El libro da continuidad a la exposición que a finales del 2016 organizó el Consorcio.

La Voz de Galicia

La asociación Albor prepara su 25 aniversario de vida.

La asociación de mujeres rurales Albor prepara los actos conmemorativos de su 25 aniversario. Sus integrantes se reunieron en asamblea, una cita que convocan anualmente, para actualizar su listado se socias y organizar las actividades más inminentes. Una de estas actividades es la edición número doce de la exposición Camelia Bella Otero, que tendrá lugar en el auditorio el fin de semana del 24 y 25 de febrero. Y que contará con la participación de viveiristas y aficionados de esta flor de distintos puntos de Galicia y Portugal. Además el colectivo que preside Rosa Crespo y que cuenta con más setenta integrantes está organizando los actos del aniversario, que se cumple en marzo.

La Voz de Galicia

Diecinueve dibujos que dan protagonismo a la mirada.

El auditorio de Valga acoge la exposición de retratos hecha a grafito y carbón por un vecino de O Forno.

Hasta el día 21 ? Auditorio de Cordeiro ? Valga ? «Máis que un lapis». Es la primera exposición del valgués David Castiñeiras. Y, el nombre elegido para ella busca decir lo máximo posible de sus pretensiones: David espera que los diecinueve dibujos que pueden verse en la sala de exposiciones del auditorio de Cordeiro transmitan algo a quienes se detenga a mirarlos. «O que busco é trasladar como se senten as persoas que aparecen nas imaxes», explica. Fue este objetivo el que hizo que se decantase por retratos. También es lo que más le gusta. ¿Con qué pinta?. Grafito y carbón.

Para conseguir retratos expresivos, David centra esfuerzos en las miradas. «Aínda que a expresión queda reflectida no conxunto da cara, os ollos son un espello de como un se sinte», cuenta el dibujante, de treinta años y natural de Valga.

¿Cómo aprendió a dibujar?. Leyendo mucho y pintando más: «Empapeime de teoría buscando en Internet e, despois, touco practicar moito. Gústame apostar por diferentes técnicas e no futuro quero probar con óleos». Va poco a poco, cuando el tiempo se lo permite. «? algo que desfruto facendo, sírveme para desconectar e desetresarme», cuenta. Por eso, desde hace dos años dedica el tiempo libre que le deja su trabajo y sus dos hijas para coger los lápices y retratar.

Variedad de rostros

Entre las pinturas que pueden verse en el auditorio se encuentran retratos de personajes como David Bowie, Freddie Mercury, Frida Kahlo y la Bella Otero. Pero, también los más expresivos de todos: «Estiven buscando fotografías de xente con poucos recursos para inmortalizar todo o que din os seus rostros». En el futuro, espera poder hacer una exposición en la que se vea la evolución desde la imagen original hasta su retrato. «Non é realismo detallado, hai un toque persoal», señala. Pero, mientras no llega ese momento, se muestra encantado con la oportunidad: «Teño que agradecer ao alcalde e ao equipo de goberno que me deran a oportunidade, e a pintores de Valga como Pepe Potel e Ángeles Garrido o apoio mostrado coa exposición». Todo partió de que vieran las fotos de su trabajo en las redes sociales.

La Voz de Galicia

La Bella Otero refuerza su protagonismo en la fiesta de la camelia que lleva su nombre.

La Bella Otero es cada año la protagonista de la exposición de la camelia que desde hace doce lleva su nombre. Pero en la próxima cita, los días 24 y 25, lo será más si cabe, ya que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento.

Es por ello que desde la entidad organizadora, la asociación de mujeres rurales Albor, se anima a los expositores participantes, y sobre todo a los locales, a presentar a concurso trabajos relacionados con la figura de la bailarina valguesa La Bella Otero, símbolo de la Belle ?poque.

Rosa Crespo, la presidenta de Albor, destaca la creciente participación de colectivos y particulares de Valga y municipios de los alrededores, como por ejemplo Padrón y Rianxo.

Pero también la asistencia de profesionales y coleccionistas llegados desde Portugal, Tui, Redondela, Domaio, Vigo, Marín y Santiago. Explican en el Concello de Valga, como colaborador del evento, que participarán activamente los vecinos y colegios del municipio. Al mismo tiempo destaca que junto a la exposición se ofrecerá “Música entre camelias”, con actuación de la Coral Santa Comba de Cordeiro.

Faro de Vigo