La exposición “Exodus” llega al colegio de Infesta.

Tras varias semanas en el Auditorio de A Illa, a partir de mañana la exposición “Exodus” podrá disfrutarse en el CPI Pontecesures, en Infesta.

El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, asistirá al estreno de esta muestra fotográfica realizada por los fotoperiodistas gallegos Felipe Carnotto y Adrián Irago, quienes con sus cámaras recogieron en la isla griega de Lesbos el drama que viven los refugiados. La Diputación de Pontevedra convirtió esas instantáneas en una exposición itinerante que, como queda dicho, esta semana llega a la localidad pontecesureña.

Faro de Vigo

El pleno aprueba nuevas tarifas más reducidas para la piscina.

El pleno del Concello de Padrón aprobó ayer unas nuevas tasas por la prestación de servicios en la piscina cubierta del Campo del Souto, más reducidas que las actuales. Asimismo, el pleno aprobó pagar facturas pendientes por importe de 328.771.33 euros, en base a un procedimiento extrajudicial de crédito.

En cuanto a las nuevas tarifas de la piscina, la reducción se aprueba a petición de la empresa concesionaria del servicio, Barbatana S.L., que consideraba que los precios ya establecidos eran «caros». Así, entre las reducciones están los cursos de natación para los usuarios abonados o el bono familiar, que pasa de 45,15 euros a 35,5 euros. La empresa confía en incrementar el número de usuarios cuando las nuevas tarifas entre en vigor, después de su publicación y exposición pública. Todos los grupos de la corporación votaron a favor de la reducción de las tasas, a excepción del Partido Galeguista Demócrata (PGD) y Veciños de Padrón, que se abstuvieron y destacaron que la reducción es a cuenta del riesgo y ventura de la concesionaria.

En cuanto al primer reconocimiento extrajudicial de crédito de este año, solo el PP votó a favor; PSOE, CIPa y BNG se abstuvieron y PGD, Veciños y Alternativa por Padrón (AxP) se mostraron en contra.

Se trata de pagar facturas pendientes del año pasado y de este, 23 de las cuales no tenían consignación en el presupuesto en vigor, según datos del alcalde Antonio Fernández, que explicó que 14 de ellas correspondían a gastos de Servicios Sociales que son reintegrados en su totalidad por la Xunta. No obstante, toda la oposición fue muy crítica con la gestión económica del gobierno local, al que pidió que elabore un presupuesto actualizado, controle y contenga el gasto y proceda a la regularización de los contratos vencidos. El alcalde aseguró que están en ello.

La Voz de Galicia

Pontecesures impulsará una marca de calidad para la lamprea de sus valeiros.

El Concello inauguró ayer la sala de exposiciones centrada en la dama del Ulla.

El Concello de Pontecesures inauguró ayer la Casa da Lamprea. El espacio, anexo a la plaza de abastos, es un pequeño altar en el que se quiere rendir homenaje a un producto peculiar, una delicatesen tan adorada como incomprendida, que ha dado nombre y proyección a esta pequeña localidad del Baixo Ulla. Precisamente para seguir fortaleciendo los vínculos entre Pontecesures y este antiguo manjar, Concello y valeiros consideran que ha llegado la hora de impulsar «unha marca de calidade que permita que o noso produto lle poida facer fronte ao que ven doutros países, ao de importación».

Las palabras son del alcalde, el popular Juan Manuel Vidal Seage, que ayer actuó como anfitrión de un acto en el que estuvo la directora de Turismo, Nava Castro, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís. Pero para darle lustre a la lamprea del Ulla es necesario, también, atender a las demandas de quienes se encargan de pescar a este escurridizo animal. En ese sentido, el próximo lunes, el alcalde Vidal Seage acompañará a una representación de estos pescadores a una reunión en la Consellería de Medio Ambiente. La intención es trasladar a este organismo «a casuística propia dos valeiros de Pontecesures», los condicionantes que tiene su trabajo y el uso de la nasa butrón que utilizan para capturar a la escurridiza lamprea.

La apertura de la exposición permanente sobre este pez tiene, aún, otra lectura a tener en cuenta. La ubicación elegida para esta, en las inmediaciones de la plaza de abastos, no es una casualidad. Obedece a la determinación del regidor de abrir Pontecesures hacia el río Ulla. ¿Y qué mejor manera que ensalzando la calidad del producto que se pesca en el río y que se comercializa en la plaza de abastos?. «Estamos a falar de equipamentos comerciais e culturais, que nos permitirán amosar a propios e estraños o que é realmente importante neste lugar», sentenciaba ayer, tras los actos institucionales, el alcalde cesureño.

La Voz de Galicia

Pontecesures acoge «Sorrisos transformadores».

Hasta el 1 de febrero ? Horario de mañana ? Casa do Concello de Pontecesures ? La muestra de visibilización del colectivo LGTBI «Sorrisos Transformadores» ya puede verse en Pontecesures, en horario de 08:00 a 15:00 horas y de lunes a viernes hasta el próximo 1 de febrero. Se trata de una exposición fotográfica compuesta por diez imágenes, que están acompañadas de un texto.

La Voz de Galicia

EXPOSICI?N FOTOGRÁFICA “SORRISOS TRANSFORMADORES” E CHARLA ACERCA DA SENSIBILIZACI?N CO COLECTIVO TRANS (LGTBI).

EXPOSICI?N dende o 24 de xaneiro a 1 de febreiro de 2017 na Casa do Concello de Pontecesures. Horario da exposición de 9.00 a 14.00 horas.

A inauguración terá lugar o vindeiro martes 24 de xaneiro, ás 16:30 horas, na entrada da casa do concello. A continuación, ás 17:00 horas, no salón de plenos, comezará unha charla a cargo de Cristrina Palacios, presidenta da Asociación de Familias de Menores Trans. A exposición poderase visitar ata o próximo 1 de febreiro en horario de mañá.

Sorrisos trans*formadores” é unha iniciativa da Deputación de Pontevedra, en colaboración coa Asociación de Familias de Menores Trans* de Galicia (ARELAS), con fotografías de Noemí Chantada.

Baixo o lema “Respecta-defende-sensibiliza-iguala-vive-e deixa vivir” o proxecto busca a visibilización, sensibilización e naturalización do colectivo trans* para promover a igualdade de oportunidades, o respecto á diversidade e o dereito a ser diferentes.

Esta iniciativa trata de prever actitudes e comportamentos discriminatorios por orientación sexual ou identidade de xénero e combater o acoso escolar por estes dous motivos, favorecendo a visibilidade do alumnado LGTBI e a plena normalidade das orientacións sexuais e as identidades de xénero.

O proxecto “Sorrisos trans*formadores” comprende unha exposición fotográfica de visibilización positiva que inclúe imaxes de persoas alegres, orgullosas, que amosan unha parcela da súa vida que lles gusta, acompañadas dun texto que reflicte unha frase ou idea. De forma paralela desenvólvense diversas charlas informativas destinadas principalmente á comunidade escolar.