Una exposición de cabezudos cuenta la vida de Macías O Namorado.

caeb

El Instituto de Educación Secundaria Macías O Namorado de Padrón acoge una impresionante exposición de cabezudos, realizados con material reciclados, que quiere difundir y reivindicar la vida del trovador gallego nacido en tierras padronesas. La exposición es el resultado de cuatro años de trabajo ingente, por parte de alumnado de cuarto curso de Educación Secundaria de cada año y, sobre todo, del creador de la idea, el profesor de Educación Plástica y Visual del centro, Manuel de la Rosa.

El docente cuenta que la exposición es el fruto de un «trabajo en proyecto», en el que el alumnado no solo aprendió «técnicas y procesos de creación», sino que también investigó la vida y obra del poeta padronés y de la cultura gallega, además de familiarizarse con el reciclaje de materiales, sobre todo cartón, papel y telas. El resultado es una singular exposición que tiene detrás «muchas horas de trabajo», en palabras del profesor, que explica que la idea es continuar con el proyecto, de modo que ya están en pleno proceso de creación dos nuevas figuras literarias y, además, relacionadas con Padrón: Rosalía de Castro y Camilo José Cela. También se plantea realizar un desfile con los cabezudos.

Las figuras recrean la vida del poeta Macías O Namorado, desde su nacimiento en Padrón hasta su muerte en el pueblo de Arnojilla, en Jaén, cerca del lugar natal de Manuel de la Rosa, en Córdoba.

La Voz de Galicia

Fin de curso para más de 200 mayores de Padrón y comarca.

finpa

Un total de 224 alumnos mayores de 50 años de Padrón y comarca clausuraron el viernes el curso de las Aulas de la Tercera Edad de la capital del Sar, un programa de envejecimiento activo que oferta el Ayuntamiento padronés de octubre a mayo. El acto comenzó con una misa en la capilla de la Orden Franciscana Seglar, seguida de la inauguración, en el auditorio municipal, de la exposición con los trabajos realizados por los alumnos en los distintos seminarios y talleres que realizaron a lo largo del curso. También intervinieron el director de las Aulas de la Tercera Edad de Galicia, Rafael Romero Valencia, y el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira.

Antes de compartir una cena en una pulpería instalada en el campo del Souto, los mayores escucharon la actuación de la coral de las Aulas y vieron una representación de una obra de Roberto Vidal Bolaño.

La Voz de Galicia

«Esta moción de censura construíuse sobre mentiras; marcho moi tranquila».

A aínda rexedora sostén que se fixo un gran traballo e teme que o novo goberno «se esqueza da xente deste pobo».

mocite1

Cecilia Tarela sospeita que a moción se empezou a negociar xa no mes de decembro.

Cecilia Tarela mide as súas palabras porque se recoñece enfadada. Na moción de censura presentada por PP, IP e o concelleiro de TeGa que ata xaneiro formaba parte do seu goberno, descríbena como unha alcaldesa soberbia, prepotente e sen capacidade de xestión.

-Na súa exposición de motivos non dan ningún argumento, ningunha razón de peso. O único que fan é descalificarme a min, cuns insultos que lles devolvo, porque penso que os describen máis a eles. Soberbio é o señor Vidal Seage; autoritaria a señora Castro, e a quen lle falta capacidade de xestión é a Ángel Souto. Eu non son nada diso. E capacidade para xestionar téñoa toda, ata que me atopo coa Xunta, claro. Porque hai consellerías coas que teño pedido entrevistas dende o mes de novembro e aínda non me contestaron. Supoño que a Vidal Seage o atenderán antes.

-En calquera caso, esta moción de censura non é unha sorpresa.

-Non, para nada. Estabámola esperando. Despois de que Ángel Souto deixara o goberno dixen que, pasada a Festa da Lamprea, caía. E caeu. Non me equivoquei nada.

-Os tres grupos que dan o paso falan de conformar un goberno estable. ¿Que lle parece?

-Eu non vexo como o van facer. ¡Se non se falan nin entre eles! Traballar así é moi complexo, e deixar a un lado as cuestións persoais tamén, máxime nun pobo tan pequeno coma este.

-De todos os xeitos, no político, esa é unha alianza natural.

-A señora Castro e o señor Souto foron concelleiros do PP. De feito, Souto marchou e montou TeGa cando nomearon candidato a Seage… E agora van gobernar todos xuntos… Supoño que ao final volverán todos ao seu redil.

-O acordo alcanzado entre eses tres grupos fala de conseguir inversións en varias materias. ¿Qué fixeron vostedes nesas áreas?

-Falan de saneamento; pois xa lles queda lista unha obra por máis de cen mil euros. Para as instalacións deportivas tamén conseguimos varias subvencións. Con respecto ao porto, non sei a que se refiren, ao mellor ao proxecto faraónico que redactara Portos hai un tempo e do que non se soubo nada máis. E xa tiñamos encarrilada a cuestión do centro social, e estabamos mirando posibles ubicacións. Pero estas cuestións non son o principal para eles. Esta moción de censura construíuse sobre mentiras. Ángel Souto empezou as súas conversas co PP en decembro, cando aínda estaba no goberno. O señor Vidal Seage encheuse a dicir que nun goberno seu non habería dedicacións exclusivas, e vainas a haber. E hai unha pelexa entre dúas persoas que non se soportan e, como queren as dúas a concellería de obras, se parte en dous… Non sei que terá o formigón e o asfalto, é o único que lles importa. E nestes momentos, o principal son as políticas sociais, cubrir as necesidades das familias que o están a pasar moi mal. O que peor me sabe é que se van esquecer da xente deste pobo.

cecilia tarela alcaldesa de pontecesures
Seage quiere cerrar el reparto de concejalías antes del pleno, que será el 9 de mayo

Un problema con las firmas de los concejales que suscriben la moción de censura impidió que esta se formalizase el miércoles. «Pero á segunda foi a vencida», decía, con buen humor, Juan Manuel Vidal Seage. Ayer, a las once de la mañana, entregó en el registro municipal el documento. Con ese gesto se inició la cuenta atrás que llegará a su fin el lunes 9 de mayo, a las doce del mediodía. Arrancará entonces el pleno en el que se consumará el cambio de gobierno en esta localidad del Baixo Ulla.

Pero el PP de Seage y sus nuevos socios, Maribel Castro y Francisco García Sobrino (IP) y Ángel Souto (TeGa), no esperarán de brazos cruzados la llegada de ese día. La intención del futuro alcalde es dibujar, entre todos, el futuro gobierno, aclarando quién va a ser el encargado de cada una de las concejalías. La intención, explica Vidal Seage, es que cada edil asuma aquellas áreas «nas que xa teña algún tipo de coñecemento», a fin de ganar eficacia en la gestión.

Facenda y Medio Ambiente

¿Y de qué se encargará el alcalde? Además de coordinar todas las áreas, Vidal Seage asumirá varias concejalías. «En principio, é bastante probable que me encargue de Facenda e de Medio Ambiente», ya que en ambas materias tiene conocimientos y formación. Es posible que sobre sus hombros recaiga alguna otra cuestión. Va a depender, en buena medida, de la fórmula que arbitre Seage para conciliar su inminente condición de alcalde con su trabajo. De ello, explicó, hablará la próxima semana con los responsables de su empresa para intentar marcar el terreno de juego en el que deberá moverse a partir de ahora. Su intención es «chegar a un equilibrio», a fin de no desatender ni sus nuevas obligaciones, ni sus responsabilidades laborales.
«Ese goberno nace cos pés de barro»

Roque Araújo, portavoz del PSOE y miembro del gobierno saliente de Pontecesures, está convencido que el ejecutivo que presidirá Juan Vidal Seage «nace cos pés de barro». Primero, porque se asienta «en dúas mentiras: a declaración grandilocuente dun señor dicindo que con el non ía haber dedicacións exclusivas; e a promesa doutro señor dicindo que con determinadas persoas non se ía entender». A su juicio, «moita xente se está a sacar as caretas», y espera que «os veciños non esquezan quen é cada quen». Según Roque Araújo, el trabajo del gobierno local queda ahí. «Fixemos moitas cousas, en moitas áreas. Outros parece que o único interese que teñen é na concellaría de Obras».

La Voz de Galicia

Padrón mostra obras de 17 artistas sobre Castelao.

castp

Galicia, Castelao, sempre é o título da exposición que se pode ver ata o día 30 deste mes nunha sala da Librería Sar de Padrón, organizada pola Asociación Artística Fluxo. O seu presidente, Pepe Míguez, e tamén comisario da mostra que reúne traballos de distintos xéneros artísticos realizados por 17 persoas, de Padrón e doutros puntos. Así, pódense ver pinturas, esculturas, gravados, fotografías, instalacións obxectuais e ata unha curta de cine, todo arredor da figura de Castelao. Hai, ademais, unha zona onde o espectador pode facer a súa propia aportación.

Por outra banda, o comisario da mostra, está facendo xestións para levar esta exposición que mostra creacións en torno o pensamento e sentir artístico de Castelao a Rianxo.

La Voz de Galicia

El arte de fabricar un avión por el cesureño Manuel Gil.

Un electricista de Pontecesures pone en marcha un blog y una revista sobre modelismo.

gil

Manuel Gil, en el taller de su casa, con el Hawker Hurricane británico.

Hay pasiones que duran toda una vida. Ese parece ser el caso de la que siente el pontecesureño Manuel Gil por el arte de crear réplicas de vehículos, edificios o grupos humanos mediante las técnicas del modelismo. Construyó su primera maqueta a los 10 años, y ahora que tiene 44 no solo las sigue haciendo que incluso tiene un blog y una revista sobre esta materia. Una experiencia, ésta última, que hizo posible sin apenas inversión económica.

Manuel Gil tenía 10 años cuando hizo su primera maqueta. Aquella experiencia le gustó tanto que hizo más. Con el tiempo inclulso colaboró con revistas especializadas en el modelismo. Y ahora, con 44 años, ha puesto en marcha su propia revista sobre la materia “Apuntes de modelismo”. En el primer número explica paso a paso como fabricar un Hawker Hurricane un avión de guerra británico que luchó en la Segunda Guerra Mundial contra los cazas alemanes que atacaban Londres. “Estuve un año trabajando en ese avión en mis ratos libres, por las noches o los sábados por la tarde”, explica.

Manuel Gil es natural de Pontecesures aunque actualmente reside en Padrón. Se gana la vida como electricista autónomo, pero nunca ha perdido la pasión por el modelismo una actividad artesanal que consiste en crear reproducciones de vehículos, edificios o grupos humanos con la mayor fidelidad posible a los modelos reales. En palabras de Gil, se trata de una afición “que exige tanta concentración que acabas evadiéndote de sus problemas”.

Eso sí, afirma que “que no es solo sentarse en la mesa y ponerse a pintar piezas con pegamento”, y que detrás de cada maqueta existe un profundo trabajo de investigación. “Antes de hacer una pieza me documento mucho, ya sea a través de internet o de libros especializados en los que se explica gráficamente la elaboración de cada modelo”. Unos libros que casi siempre proceden del extranjero.
Además, el modelismo está siendo para Manuel Gil una experiencia profesional alternativa a su oficio, pues ha puesto en marcha un blog en internet sobre la materia y, más recientemente, una revista electrónica. Una publicación que en los próximos días tendrá una versión en papel. En los tres casos, el título es el mismo “Apuntes de modelismo”.

En este proyecto se han implicado él y el diseñador gráfico coruñés Antonio Ramil, que también se confiesa un enamorado del modelismo. Gil afirma que “no hemos tenido que hacer prácticamente desembolso económico alguno”, al tratarse en primer lugar de una revista electrónica, y ahora de una en papel de la que se imprimirán los ejemplares que previamente hayan sido solicitados”. “Sí que renunciamos a mucho tiempo libre, pero no hemos tenido que hacer inversión, porque hoy en día las nuevas tecnologías facillitan mucho este tipo de proyectos”. “Esto es como una aventura”, proclama, consciente de que el público al que se dirige, “es muy concreto y específico”.

Y con el objetivo de traspasar fronteras, ampliando así ese público, ya están trabajando en una traducción de los textos al inglés.
En O Salnés existe una cierta tradición de modelismo. En Vilagarcía existió en su día, de hecho, una exposición llamada Modelama, y en esta ciudad reside también un autor conocido por el gran público, como es Rafael Sabugueiro.

También en Cambados hay una cierta afición pro el modelismo y el Ayuntamiento organizó hace un par de años en el salón José Peña una exposición de maquetas de barcos. Uno de los artesanos que han destacado en este aspecto es Antonio Galiñanes “O Turista”, tanto a la hora de reproducir embarcaciones como bateas.

Faro de Vigo

Padrón: Deporte y pintura.

Padrón está ya inmerso en sus Festas de Pascua y, en esta jornada, tendrá especial protagonismo de nuevo el deporte. A las 9.00 horas, comenzará en los pabellones de Souto y del Grupo Escolar el campeonato de fútbol sala de adultos, con la final a las 21.00 horas. También a las 16.00 horas comenzará el campeonato de tenis de Pascua. Además de deporte, hoy a las 18.00 horas, en el auditorio municipal, se abrirá la exposición de obras de pintura y dibujo de Diego Giráldez, bajo el título Las realidades de Diego Giráldez.