El espíritu de las antiguas ferias del automóvil regresa con la sexta edición de Fegaclasic.

Pontecesures rememora el espíritu de las antiguas ferias automovilísticas que en la primera mitad del siglo XX convirtieron a la villa en un referente nacional en este sector. Hoy arranca la sexta edición de Fegaclasic (Feira Galega do Automóbil Clásico), organizada por la asociación cultural ??Mirándolle os Dentes? y que ofrece a los amantes de los vehículos antiguos la excusa perfecta para disfrutar en Pontecesures de un fin de semana repleto de actividades e iniciativas relacionadas con el motor. Desde las once de la mañana y hasta las diez de la noche estará abierto el recinto ferial, con expositores y vendedores, celebrándose además por la tarde una gimkana de motos clásicas.
En paralelo, estará abierta al público una muestra sobre las Ferias del Automóvil de Ocasión que se celebraron en Pontecesures en 1925, 1926, 1950 y 1954; otra exposición de carteles de la Dirección General de Tráfico con campañas de sensibilización y seguridad vial; junto con imágenes antiguas del municipio y sus gentes. Durante todo el fin de semana habrá también conferencias sobre seguridad civil, se expondrán motores de coches antiguos y se establecerá un espacio didáctico que recreará un taller mecánico en el que un experto realizará trabajos de restauración sobre un Fiat Barilla de 1937.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/12

HOXE ESPECIAL SOBRE FEGACLASIC E AS FEIRAS DO AUTOM?BIL DE OCASI?N EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

Hoxe á tarde (dende as 19h e ata as tantas da madrugada) no programa “Palco de Estrelas”, que presenta e dirixe Daniel Seijas Llerena, entre outras moitas cousas, haberá unha “superproducción” sobre a historia das feiras do automóbil de ocasión de Pontecesures, con moitas sorpresas…ademais o programa contará coma convidado especial a Antonio Ferro, presidente da Asociación Cultural “Mirandolle os dentes”, para falarnos de FEGACLASIC, exposición que terá lugar este sabado 5 e domingo 6 de maio.
No plano musical poderás escoitar as pezas do novo disco da BANDA DE M?SICA MUNICIPAL DE VALGA titulado “Melodias do Mundo”, así coma o novo tema da orquestra ACH? chamado “Pa ´lante Pa´lante”…..e moito máis.

Fegaclasic convertirá Pontecesures en la capital del vehículo antiguo.

La Asociación Cultural “Mirándolle os Dentes” acaba de anunciar que Fegaclasic 2012 se celebrará el 5 y 6 de mayo en la zona portuaria.
En esta próxima edición está previsto inaugurar una exposición sobre las antiguas ferias del automóvil de ocasión de Pontecesures, celebradas en la villa en 1925, 1926, 1950 y 1954. A lo largo de 27 paneles, la muestra repasa, año por año, los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias: expositores, eventos relacionados, asistencia de público y la repercusión en la prensa local.
Con el objetivo de reforzar los aspectos divulgativos y formativos de Fegaclasic, en esta ocasión, y en colaboración con la Jefatura de Pontevedra de la Dirección General de Tráfico, la feria contará con un parque de educación vial que prolongará su actividad hasta el 10 de mayo.
En la misma línea, Fegaclasic contará con la presencia de varios expertos de la provincia, que impartirán conferencias sobre seguridad civil, comportamiento en caso de incendios, inundaciones y otros sucesos.
Además, en Fegaclasic 2012 no faltarán las habituales secciones de mercado de recambios y piezas de coleccionista, exposición y venta de automóviles clásicos, motocicletas, vehículos industriales, agrícolas, etc…
Las personas interesadas también podrán beneficiarse de un servicio de ITV móvil para los vehículos que superen los 25 años de antigüedad, que se instalará el sábado 5 en el recinto ferial.
Asimismo, Fegaclasic contará con un espacio didáctico en el que se recreará un taller mecánico y, durante la celebración de la feria, un experto mecánico reealizará trabajos de restauración sobre un Fiat Barilla de 1937.
Por otra parte, la asociación comunica a las personas que desen asistir con su vehículo clásico que podrán utilizar una área de estacionamiento reservada especialmente para ellos dentro del recinto. En todas las entradas a Pontecesures habrá indicadores de dirección para entrar en Fegaclasic sin dificultades.
“Mirándolle os Dentes agradece a todas as institucións e entidades privadas o apoio recibido para que esta sexta edición puidese celebrarse”, apunta la organización en un comunicado.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 02/05/12

Programa de Fegaclasic 2012.

Sábado 5 de maio.
-11:00 h. Apertura da feira
-11:30 h. Comezarán as inspeccións técnicas de vehículos (ITV móbil) para automóbiles de máis de 25 anos e continuarán ata ás 18:00 horas.
-18:30 h. Xincana moto clásica.
-22:00 h. Peche da primeira xornada.

Domingo, 6 de maio.
-10:00 h. Apertura da feira.
-13:00 h. Acto de homenaxe aos precursores das Feiras do Automóbil de Ocasión de Pontecesures (1925, 1926, 1950 e 1954). Realizarase unha ofrenda floral no monumento conmemorativo “O Coche de Pedra” a cargo de Manuel Enrique Llerena, veciño de Pontecesures, que estivo presente en todas as edicións. A continuación visitarán a feira as autoridades asistentes.
-22.00 h. Peche da segunda xornada.

EVENTOS QUE TERÁN LUGAR DURANTE OS DOUS DÍAS DE FEGACLASIC.

A partir da apertura de Feira poderanse visitar dentro do recinto oficial diferentes eventos que estarán activos ao longo das dúas xornadas.

-Exposición sobre as antigas Feiras do Automóbil de Ocasión de Pontecesures. A mostra fai un percorrido polas catro edicións repasando aspectos organizativos e a repercusión na prensa da época.
-Exposición de carteis da Dirección Xeral de Tráfico con campañas de sensibilización sobre diferentes aspectos da seguridade vial realizadas nos últimos 50 anos.
-Exposición de fotografías antigas de Pontecesures e as súas xentes.
-Conferencias sobre seguridade civil a cargo de persoal experto. Os temas que se desenvolverán xirarán arredor do comportamento en caso de incendios, inundación, etc..
-Exposición de motores: SEAT 127, SEAT 850 e un Ajuria da exposición de 1926 empregado para diferentes labores agrícolas e forestais.
-Mercado de recambios e pezas de coleccionista, exposición e venda de automóbiles clásicos, motocicletas, vehícuoos industriais, agrícolas, etc…
-Espazo didáctico no que se recreará un taller mecánico. Un experto realizará traballos de restauración sobre un Fiat Balilla de 1937.

Os días 7, 8, 9 e 10 de maio, instalarase un parque de educación vial en colaboración con Dirección Xeral de Tráfico no que se realizarán actividades destinadas aos rapaces e rapazas que visiten o parque. Neses días visitarán a feira os escolares de Pontecesures.

Organiza Fegaclasic a Agrupación Cultural “Mirándolle os Dentes” e colaboran o Concello de Pontecesures, Transportes y Grúas Estación, Radio Valga, Novagalicia Banco, Caixabank, Deputación de Pontevedra, Xunta de Galicia e Dirección Xeral de Tráfico.

Un reducto para los coches que saben contar la historia.

La Feira de Automóbil Clásico reunirá en Pontecesures, el primer fin de semana de mayo, a expositores de toda España.

Todo pueblo vivió un tiempo pasado que fue mejor, o que por lo menos lo parece. En Pontecesures, puestos a buscar ese pasado esplendoroso, la década que arrancó en 1920 podría encajar como un guante. En aquellos momentos, la villa anclada al lado del río Ulla era un enclave cosmopolita. Tanto, que en 1925, cuando los coches eran animales exóticos, se celebró allí la primera feria del automóvil de España. Tanto tiempo después la asociación Mirándolle os Dentes quiere mantener viva esa pasión en Pontecesures por los coches. Y el primer fin de semana de mayo organizan una nueva edición de una feria exposición de coches antiguos que atraerá hasta la localidad a gente procedente de todos los rincones de la península. Toledo, Madrid, Valencia, Alicante, Barcelona, Badalona, Manressa, y varios puntos de Portugal.
Desde todos esos lugares llegará gente para exponer y vender piezas para esos automóviles que dejaron de ser simples vehículos para convertirse en joyas. Esos coches históricos también ocuparán su espacio en el recinto ferial, donde además habrá exposiciones, talleres de seguridad vial y una demostración de cómo se resucita un coche.

LA VOZ DE GALICIA, 25/04/12

Los automóviles clásicos rugen a orillas del Ulla.

La asociación cultural Mirándolle os Dentes ultima los preparativos de la sexta edición de su feria de vehículos antiguos

Mucho han cambiado las cosas desde aquellas imágenes en blanco y negro que llenaban las orillas del Ulla con lo que entonces eran potentes y endiabladas máquinas de velocidad al alcance de muy pocos. Hoy en día tienen airbag, multiplican por diez las velocidades alcanzadas antaño, incorporan GPS e incluso se encienden o apagan solos. Los coches han evolucionado mucho en el último siglo, pero en Pontecesures aún recuerdan aquellos orígenes, y sobre todo aquellas ferias que se celebraban junto al río. Los días 5 y 6 de mayo se desarrolla otra edición.
MANUEL M?NDEZ – PONTECESURES La Feira do Automóbil Clásico e Antigo (Fegaclasic) que organiza la Asociación Cultural Mirándolle os Dentes en Pontecesures, a orillas del río Ulla, va a celebrar su sexta edición los días 5 y 6 de mayo. Será entonces cuando se ofrezca a los presentes un variado programa de actividades, pero sobre todo cuando se les brinde la oportunidad de disfrutar con algunos automóviles de época.
E incluso tendrán a su disposición un espacio didáctico, en el que recrear un taller mecánico en el que un experto se encargará en riguroso directo de realizar la restauración de un Fiat Barilla de 1937.
Otro de los atractivos de la exposición de vehículos clásicos y antiguos radica en una muestra formada por 27 paneles en los que rememorar aquellas ferias de ocasión que se celebraron en Pontecesures en los años 1925, 1926, 1950 y 1954.
“Esta exposición ??aclaran los organizadores?? hace un repaso a los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias”, analizando tanto la presencia de expositores como los eventos relacionados, la asistencia de público a aquellas citas y la repercusión mediática que tenía entonces.
Incluso se habilitará en la zona portuaria de Pontecesures un parque de educación vial que se desplegará en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico y estará operativo hasta el 10 de mayo. De este modo, diferentes alumnos pontecesureños “van a poder asistir a diversas actividades y a todo tipo de clases teóricas y prácticas para mejorar la seguridad vial”.
El funcionamiento de un mercado en el que vender y comprar recambios y piezas de coleccionista, e incluso conferencias sobre seguridad civil, por ejemplo en materia de extinción de incendios y problemas por inundaciones, completan el programa de esta exposición y venta de automóviles clásicos, motocicletas, vehículos industriales y agrícolas.

FARO DE VIGO, 22/04/12