Andrés Quintá reclama más apoyo para los empresarios.

Denuncia la falta de criterios a la hora de otorgar ayudas a ciertas empresas.

El Grupo Quintá, que preside Andrés Quintá Cortiñas, está formado por las empresas Extrusionados de Galicia S.A.; Galipan S.A.; Extrugasa Transformación Española de Plataformas Marinas S.L; y Quinark Promociones e Inversiones S.L.
En su opinión sobre la situación actual de crisis cómo afecta al sector industrial, señala Andrés Quintá que «no nos enfrentamos solo a una crisis económica, sino a una crisis educativa que se refleja en un alto analfabetismol de valores tecnológicos, que nos abocan a ser improsuctivos y poco competitivos. Otra causa son los altos costes salariales y de producción en commparación con otros países en los que se premia la exportación y la compra de maquinaria de alta tecnología».
Afirma, además, que «las subvenciones y ayudas, su falta de criterio al otorgarlas a determinadas empresas, es un cáncer mortal para otras tantas que son competidores y realizan sus inversiones en maquinaria e instalaciones con fondos provenientes de sus beneficios empresariales».
Otro de los problemas que afecta a las industrias nacionales es, según Quintá, la importación de productos de otros países, que hacen que las empresas españolas «pierdan competitividad y dejen de crear riqueza y puestos de trabajo. Desde hace más de 30 años se van perdiendo progresivamente puestos de trabajo, dejando a muchas familias sin ninguna posibilidad de sustento».
Es por ello que Andrés Quintá reclama «un mayor apoyo a los empresarios que durante años han demostrado su experiencia y han creado cientos de puestos de trabajo y formado cientos de emprendedores, que hace frente a la crisis con nuevos proyectos e ideas innovadoras».
Termina diciendo el presidente y fundador de Extrugasa que «una economía de mercado tiene sentido si el centro impulsor, que es el sistema económico, está bien dirigido y controlado».

EL CORREO GALLEGO, 30/04/13

Espectacular temporada del equipo júnior femenino del Extrugasa Río Ulla.

 147 web

La gran sorpresa cesureña.

El Extrugasa Río Ulla disputaba al cierre de esta edición el encuentro de vuelta de las eliminatorias de la Segunda División gallega de la categoría júnior femenina. Y tenía la ronda bien encaminada porque el en el encuentro de ida ganó por 25 puntos.
Lo más probable es que el conjunto que entrena Antonio Pedrido se encuentre en la final con el Cortegada, el único adversario que fua capaz de superarle durante el campeonato, aunque fueron dos derrotas ajustadas.
El rendimiento del cuadro cesureño es toda una sorpresa. No por la mayor o menor calidad de las jugadoras sino, sobre todo, por su juventud. La mayoría de las integrantes del equipo están todavía en edad cadete y solo tres son júniors. De hecho, en la presente temporada el Río Ulla prescindió de formar equipo cadete para tener uno en el júnior y no dejar sin competición a las tres jugadoras que se habían quedado sin compañeras en el plantel, o bien habían pasado de edad, o bien habían dejado el baloncesto para centrarse en los estudios.
Todo salió bien y las jóvenes jugadoras de Pedrido no han notado el salto de categoría. El Extrugasa Río Ulla entrena tres veces por semana, aunque las sesiones se ven limitadas bien por falta de efectivos (commplicaciones por estudios) o incluso por falta de espacio: el importante crecimiento del club en los últimos años hace que comience a haber problemas para ubicar las sesiones de los distintos conjuntos en el pabellón.
Antonio Pedrido, que llegó al Río Ulla hace ya once temporadas, recuerda que de aquella había dos o tres equipos y apunta que ahora tienen once y que para la próxima temporada el proyecto es crear algún conjunto más.

Fruqui, al mando
Y al mando de todo este renacer del baloncesto en el Baixo Ulla está Fruqui, un clásico del mundo de la canasta en la comarca y que incluso tieme tiempo para actualizar de una manera prácticamente contínua el blog sobre el Obradoiro. Los éxitos del trabajo de promoción que está realizando el Río Ulla en el baloncesto en la comarca son innegables

Integrantes del equipo júnior femenino:

 

Ahía Campañó (5)
Carlota Abuín (6)

Naiara Naveira (7)
Antía Sanmarco (8)
Carla Vicente (9)
Lara Rarís (10)
Sonia Tarrío (12)
Eva Gerpe (4)
Paula Iglesias (13)
Sandra Hernáiz (14)

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/13
.

Resultados positivos para los equipos base del Extrugasa Río Ulla.

Jornada positiva en lo que respecta a los equipos base, ya que resolvieron sus compromisos del pasdo fin de semana con resultados positivos salvo el equipo cadete masculino.
El conjunto júnior masculino derrotó al Marín Peixe Galego de duelo de la Segunda División Gallega, por 69/43, en un encuentro con alternativas en el que decidió el buen tiro exterior de los locales. En la formación local destacó Martín Abalo, que se fue a los 30 puntos, mientras que Sergio Martínez hizo 13 puntos en un buen partido en líneas generales del equipo.
La formación cadete masculina, sin embargo, falló en la pista del Marín Peixe Galego, por 61/56, con actuación destacada de Uxío Beiró, con 27 puntos y Sergio Martínez, con 18 puntos.
En lo que repecta a los equipos de minibasket demenino y el bloque infantil femenino, los conjuntos de Pontecesures sumaron triunfos ante formaciones del CB Arxil.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/03/13

Partidos del Extrugasa Río Ulla.

Cvon motivo de la semana de Carnaval y de que no hay actividad escolar se juegan partidos de baloncesto de la Delegación Arousana en los que competirán equipos del Extrugasa Río Ulla. Hoy se juega el Extrugasa Río Ulla/Xuven de Cambados de categoría júnior masculina (18:30 horas) y CB Vilagarcía-Extrugasa de féminas infantil (18:00 horas).

DIARIO DE AROUSA, 13/02/13

Los empresarios se hacen oír ante los políticos.

COMIDA EMPRESARIOS CON ROSA QUINTANA TOURÍS Y ALCALDE VALGA REST

la tradicional comida de san blas se celebró, un año más, en el restaurante Casa José.

Mientras algunos dicen comenzar a ver ??brotes verdes?, los empresarios son buenos conocedores de la compleja situación económica por la que atraviesa el país. También la sufren y por ello consideran fundamental que los dirigentes políticos los escuchen a la hora de diseñar estrategias para salir de la crisis. En este contexto se celebró ayer en Valga la tradicional comida de trabajo entre el empresariado local y representantes políticos, encabezados en esta ocasión por la conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana; el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís; y el alcalde, José María Bello Maneiro.

??A economía está moi mal?, aseveraba antes de sentarse a la mesa Andrés Quintá, presidente de Extrugasa y de la asociación de empresarios del Ulla-Umia, que en este 2013 cumple cincuenta años como industrial. De ahí que reclamase un mayor apoyo por parte de las administraciones públicas a las empresas que son, en definitiva, ??as que xeran postos de traballo?, incidió. ??Somo o motor da economía? y, por tanto, un elemento central y fundamental para iniciar la senda de la recuperación, considera Quintá. Con todo, matizó, parece que Valga y sus empresas están resistiendo a la crisis mejor que otras localidades. ??Este é un dos municipios de maior actividade industrial da comarca, imos sobrevivindo? a base de esfuerzo. Destacó, por ejemplo, que en la villa está naciendo un nuevo proyecto empresarial, el de Urovesa, que construye en Campaña sus nuevas instalaciones para la construcción de vehículos especiales para usos civiles y militares. Se espera que a finales de este año pueda iniciar la actividad, con lo que ello puede repercutir en la creación de empleo.

El alcalde valgués tildó de ??importante? que los empresarios ??poidan trasladar? directamente sus inquietudes a los representantes políticos ya que ??eles coñecen os problemas? que les afectan y ??que solucións se lles poden dar?. Por su parte, la conselleira afirmó que comidas como la de ayer son una gran oportunidad para ??intercambiar ideas cos empresarios, que son os que dinamizan a economía dun territorio?. Considera ??importante? saber ??cales son as súas dificultades e os obxectivos de futuro? para que ??todos xuntos poidamos atopar vías de solución?. Rosa Quintana apuesta por ??achegar o máis posible a administración aos cidadáns e, fundamentalmente, aos empresarios, porque non deixan de ser o motor da actividade económica?. La responsable de Medio Rural y Mar se comprometió a ??tomar nota? de las reivindicaciones empresariales ??aínda que non sexan da miña competencia?, porque ??Valga meréceo?.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/13