Sorprendente victoria del Extrugasa Río Ulla en Vigo.

El equipo de la 3ª Autonómica del Extrugasa Río Ulla de Pontecesures dio la sorpresa en cancha del Salesianos de Vigo, para imponerse por 54/64 lo que deja a los olívicos sin la primera posición. Actuación memorable del conjunto de Cesures en el que jugaron y anotaron Dani (6), Peñaño (9), Víctor Sánchez (11), Pedrito (2), Santi (10), Brais (6), Pepi (16), Juanjo (4) y Felipe. Los cesureños suman ocho victorias y cinco derrotas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 07/03/12

Jornada de cara y cruz para el Extrugasa Río Ulla de Pontecesures.

Resultados dispares para los equipos del Club Baloncesto Extrugasa Río Ulla de Pontecesures en la jornada del pasado fin de semana.
El equipo sénior en la Tercera División Gallega sumó un importante triunfo en su pista ante el Doce A10 Servicios, por 69-63, lo que significa que se consolida en la cuarta posición de la división y puede seguir optando a las posiciones de privilegio de la categoría.
En el capítulo de anotadores cabe reseñar a Dani (15 puntos) y Pepi (12) jugando y anotando también Peñaño (11), Fabián (12), Fran, Víctor Sánchez (6), Pedrito, Víctor Caldas, Santi, Brais (10) y Juanjo (1).
En lo que respecta a las categorías base, jornada de cara y cruz. Mientras que los cadetes ganaron al Estudiantes por 51-59, los júniors fallaron en su cita con el Monster Studio EDM Estradense de A Estrada en pista dezana, por 61-49.
En el partido de cadetes, en la formación de Pontecesures jugaron y anotaron Abalo (16), David Vieites (2), Pedro Tourís (3), Raúl Piñeiro (1), Sergio Martínez (17), Samuel González, Uxío Beiro (8) y Yago Llerena (12). En el duelo de los júniors, en lo que respecta al blooque cesureño, jugaron y anotaron: Yago Magariños (3), David López (11), J.A. Domínguez (3), Sergio Jamardo (5), Pablo Vázquez. Fran Bragado (15), Martín Abalo (6) y Yago Llerena (6).
En definitiva, una jornada marcada por todo tipo de resultados y sensaciones.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 15/02/12

Doble victoria de los equipos cadetes del Extrugasa Río Ulla.

La formación femenina derrotó al Xuven de Cambados por 58/24, con inicio arrollador de las de Pontecesures para ir encaminando el triunfo, con parciales de 22/0, 6/5, 15/11 y 15/8. En la clasificación, el bloque cesureño lucha por la primera plaza con el Cortegada de Vilagarcía. En el bando cesureño jugaron y anotaron Eva Gerpe (4), Carlota Abuín (2), Naiara Naveira (2), Carla Vicente (8), Larita Rarís (18), Sonia Tarrío (2), Inés Varela (2), Paula Iglesias (3), Sandra Hernáiz (9) y Lara Álvarez (8).
En lo que respecta al bloque masculino, superó al Saega Liceo Casino de Vilagarcía, por 75/58, con parciales de 12/17, 20/10, 23/13 y 18/18. Inicio de partido muy igualado pero al final se decantó del bando local, no marcando más diferencia debido al bajo acierto en los tiros libres (6 de 23). Jugaron y anotaron Cándido Caro, Fran Refojo, M. Abalo (14), David Vieites, Pedro Touré (2), Raúl Piñeiro, Sergio González (12), Sergio Martínez (20), Samuel González, Uxío Beiro (2) y Yago Llerena (23). Los cesureños se consolidan en la segunda plaza de la categoría de la Delegación Arousana sumando 10 triunfos y 2 derrotas, mientras que el líder es el BB Pontevedra, con 12 victorias, con lo que las opciones por el título son reales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/02/12

Derrota del Extrugasa cadete femenino ante el Cortegada

Las cadetes del Extrugasa Río Ulla cedieron en la cancha del Cortegada de Vilagarcía, por 54-42, en un choque intenso, con parciales de 7/11, 19/6, 19/12 y 9/13. En la anotación de las de Pontecesures: Eva Gerpe (8), Jamardo, Varela, Naveira, Antía Sanmarco (6), Carla Vicente (1), Larita Rarís (11), Sonia Tarrío (7), Iria Varela, Paula Iglesias (4), Sandra Hernáiz (3) y Lara Álvarez (2).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/01/12

El CB Extrugasa Río Ulla vive su esplendor con 8 equipos que reúnen a más de 100 jugadores

Con más de una década de existencia, el CB Río Ulla sirve de referencia para el deporte de la canasta en Ulla/Umia. Con su centro neurálgico en Pontecesures, la entidad del deporte de la canansta nación en 2000 con la fusión del CB Cesures y la pequeña entidad deportiva que había en Valga. A partir de ahí y con el respaldo de Estrugasa nace una entidad que sigue siendo un punto de referencia en la comarca que engloba Pontecesures, Valga, Padrón e incluso Dodro y Rois.
La historia del baloncesto en Pontecesures snace en 1985 con la creación de un club fruto de la idea de unos profesores del colegio del municipio. En ese proyecto ya aparece la figura de José Rodríguez «Fruqui» como jugador y después como entrenador, que termina siendo la persona ahora clave. El proyecto deportivo va creciendo hasta 1991 como CB Cesures. A partir de ese año su sede cambia a Padrón, hasta el año 1995, para posteriormente en la campaña 95/96, volver a Pontecesures. La entidad siguió creciendo hasta finales del pasado siglo, cuando se conoció de un pequeño proyecto deportivo en Valga que ofrecía un equipo sénior y equipos de base. En ese momento ambas entidades entendieron que había que buscar un nexo común y de que debían fusionarse. Se produjo en 2000 y así nace el CB Estrugasa ío Ulla ahora vigente.
En la actualidad el proyecto deportivo que comanda José Rodríguez «Fruqui» está configurado por ocho equipos. hay un equipo en la denominada 3ª División Gallega. Un equpo que durante tres temporadas militó en la última división arousana pero que ahora se consolida en la máxima división zonal. Es la formación que dirige precisamente «Fruqui».
Después hay un denso trabajo de base con la presencia de siete equipos. Hay un equipo júnior masculino; dos cadetes, uno masculino y otro femenino; un infantil femenino; un bloque alevín/mixto, y hasta dos bloques benjamín/mixto. Además todo ello aderezado con una escuela de baloncesto de primeros años (de 5 a 7 años) que sirve de cantera y para captar a los futuros jugadores de baloncesto de la comarca. En esta escuela trabajan ahora unos 20 niños mientras que fichas federadas se acercan al centenar de niños y niñas desde edad benjamín hasta júnior pasando por todas las categorías.
Para mover toda esa vorágine de equipos de niños y niñas en el deporte de la canasta en Pontecesures, Fruqui se ha rodeado de cuatro entrenadores que son Antonio Pedrido, Noelia García, Pedro Piñeiro y Daniel Barral que se encargan de mover a todos los niños y niñas.
José Rodríguez también asume en parte la dirección del club acompañado por Rosa Cascallar, Benedicta Blanco y José Luis Liñares.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/01/11