La competición copera de Valga alcanza los cuartos de final.

El memorial Polo y Rogelio Vigo alcanza ya la ronda de cuartos de final, partidos que se disputarán este domingo con arreglo a los siguientes emparejamientos: JLL / B. Ramos-Valdeza / Bar Juan, Karymo Peluqueros-Desigual, A Redonda-Joyería Riveiro y Bar Muelle-Bar Bouzón. Además, los equipos que quedaron eliminados el pasdo domingo se medirán en encuentros amistosos: Cafetería Sol y Mar-Elite Electricidad y A Casa Vella-Transportes Veiga / Bar O Belén.
Los resultados de la primera eliminatoria del memorial Polo y Rogelio Vigo fueron los siguientes: Norven / Extrugasa 1-Karymo Peluqueros 1 (clasificado el Karymo en la tanda de penaltis) , Elite Electricidad 1-Bar Muelle 5, Cafetería Sol y Mar 1-Valdeza / Bar Juan 3, A Casa Vella 1-A Redonda 2, Desigual 2-Radio Valga / Isalcolor 1 y Transportes Veiga 1-Joyería Riveiro 2. Descansó el JLL / B. Ramos y el Bar Bouzón ejerció las labores correspondientes en la mesa.

LA VOZ DE GALICIA, 14/09/11

Andrés Quintá: «Los concellos deberían crear una gran destilería comarcal».

El empresario valguense considera que, más que nunca, en tiempos de crisis «hay que aprovechar los recursos del río y de la tierra»

A sus 72 años Andrés Quintá se confiesa un apasionado de esta fiesta y de los productos que la protagonizan. El propietario de Extrugasa asegura que los tiempos de crisis obligan de nuevo a mirar a la tierra y al río o al mar.

-¿Cómo vive esta fiesta?

-Con esta fiesta tengo una relación muy especial. Una de las cosas que más me gusta de ella es que sirve para juntar a gente que viene de sitios muy distintos y que, en ocasiones, solo nos vemos una vez cada muchos años.

-¿Es usted amante de los productos que se exaltan?

-Desde niño. Recuerdo coger anguilas en los regatos de Valga hasta con un tenedor. Y después llevarlas a casa para comerlas. Una anguila recién pescada es un manjar sabrosísimo.

-¿Y de la caña del país?

-Pues aunque no esté muy bien decirlo, tengo que confesar que desde niño también. Recuerdo que los mayores me llevaban a labrar, a la siega o a la malla y allí me daban agua fría de la fuente y una copita de aguardiente. Y eso no me ha perjudicado en absoluto, en nada.

-¿Y aún sigue degustándola?

-Por supuesto. No hay mejor experiencia para un café que echarle una copa de aguardiente.

-¿Cuál es su favorita?

-La de hierbas. Tomas una copita después de comer y quedas como nuevo.

-En más de una ocasión ha dicho que tendríamos que explotar mejor estos recursos.

-Y mucho más ahora. En tiempos de crisis hay que volver a mirar para la tierra, para el río o para el mar. Y saber aprovechar las riquezas y los recursos que nos ofrecen. Ahí tienen los jóvenes una gran oportunidad.

-¿Nunca se lo ha planteado usted?

-No, yo no. Yo ya tengo 72 años, y ni siquiera tenía que seguir ya estando en mi empresa. Pero reconozco que hay un potencial enorme en el tema de la caña del país. Fíjese lo que han conseguido los italianos con la grappa. Pues nuestra aguardiante es mucho mejor. Pero a quien le corresponde tirar del carro es a las administraciones, empezando por la local. Yo creo que sería una fenomenal idea promover y crear una gran destilería entre todos los ayuntamientos de la zona del Ulla y del Umia y lanzar la caña como un producto de calidad con un gran valor añadido.

Fiel defensor de la sabiduría tradicional, para el empresario Andrés Quintá la incorporación de los jóvenes al mercado laboral debe pasar necesariamente por el aprendizaje de las «técnicas de los abuelos».

-¿Cuál es su momento favorito de la fiesta?

-Me gusta mucho la reunión de los cañeiros que se hace el domingo. Y me agrada ver a la juventud en ese acto. Después, claro, también disfruto de la degustación de la anguila en la que me suelo reunir con los amigos. Siempre acabamos probando un poco de todas las cañas. Y para rematar, lo mejor es la verbena con una orquesta. Así que se podría decir que me gusta todo de la fiesta.

? Entre las novedades incorporadas este año por el concello de Valga a la Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País destaca el concurso de recetas elaboradas con anguila.

Durante varias semanas todas aquellas personas que lo desearon pudieron realizar su inscripción. El pasados 19 de agosto, a las 13.30 horas, tuvo lugar la preselección de entre todas las recetas presentadas para escoger las dos mejores.

El jurado de la preselección estuvo compuesto por los hosteleros ?scar Freiría Rey y María Dolores Devesa Fernández, el hotelero Xosé Alberte Piñeiro Tubio y el cocinero responsable de la preparación de la anguila la fiesta de Valga Juan Carlos Sanmarco. En representación del concello también participó Román Castro Castromán.

El jurado decidió que las dos recetas merecedoras de pasar a la final fueran la anguila al horno con gambas y la anguila ao xeito do Ulla.

Estas dos variedades serán presentadas hoy al público en la degustación que tendrá lugar en el parque Irmáns Dios Mosquera a partir de las doce del mediodía.

Las votaciones de los comensales serán las que decidan qué plato es merecedor del primer premio de la primera edición del concurso A mellor receita de anguía.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

BALONCESTO: O EQUIPO SENIOR ACADA O TITULO DE COPA ? IMPO?ERSE NA FINAL OS VILAGARCIÁSN DO DOCE SEQUEIROS

 

EXTRUGASA RIO ULLA 77: Dani (9), Peñaño  (20), Pedrito (13), Victor (4), Ismael (-), Pedro (-), Santi (4), V. Sanchez (3) Arturo (6), Roberto (4), Pepi (8), Brais (2) e Juanjo (4).

 EL DOCE SEQUEIROS 53:  J. Conde (12), R. Garcia (15); A. Duran (6), S. Posada; R. Garcia (4); JJ Duran (2); E. Rodriguez (10); E. Aloy (4)

Parciais: 23-10; 12-13; 27-15; 15-15

Árbitros: C. Baena e L. Abuin. Sinalaron  25 faltas ós locais e 22 ós visitantes. 

Domiñou o Extrugasa dende o inicio do encontro, grazas ó dominio do rebote e á velocidade local. Destacando Peñaño nos primeiros minutos con 8 puntos. Enseguida o Extrugasa colleu 10 puntos de diferenza, e chegou ó remate do cuarto 23 – 10.

No 2º cuarto o Doce intentou reducir diferenzas, poñendose en zona, e conseguiron achegar se a 8 puntos. 2 triplas de Peñaño mantiveron as diferenzas para os locais, que chegaron ó descanso 35 – 23.

No 3º cuarto, con Peñaño anotando 2 triplas e Pedrito facendo un total de 11 puntos o Extrugasa superou os 20 de diferenza: 62 – 38, ó remate do cuarto.

O Doce xa non buscou recortar e no derradeiro, Dani con 2 triplas consecutivas achegou a case 30 a diferenza. Nos minutos finais xogaros os 2 xuvenis e mantiveronse as diferenzas en torno os 25 puntos. 4º título de Copa na Hª do club.

Por fru, hace

BALONCESTO: AS NENAS INFANTÍS PERDEN ANTE O COMPA?IA DE MARIA

C.B.RIO ULLA 29: María Navarro (1 ), Carlota Abuín (-), Iría García (-), Naiara Naviera (2), Antía Sanmarco (10), Carla Vicente (-), Lara Raris (8), Yazmina Jamardo  (-), Sonía Tarrío (6), Candela Lafuente (2), Antía Domínguez (-), Antía Varela (-).

 COMPA?ÍA DE MARIA 73:

 Parciais: 08-17; 10-23; 06-15; 05-18

As nenas do Extrugasa Rio Ulla sairon a xogar moi nerviosas e non foron quen de competir neste encontro, Cargadas de faltas moi pronto Nayara e Antia Sanmarco, o Compañia de Maria pude defender moi forte a Larita, que apenas encontraba espazos na defensa. As coruñesas con contrataques, e movendo ben o balón impuxeronse dende o inicio. No descanso o partido estaba case sentenciado, pois inda que nos primeiros minutos do 3º cuarto o Extrugasa defendeu mellor, non entraban os tiros, e finalmente as coruñesas domiñaron de novo esta 2ª metade.

As nenas do Compañia de Maria de Coruña, campeonas da copa Galega 2011

 Lara, a capitana do Extrugasa Rio Ulla recollendo a copa de subcampionas entregada por Jose Luis Renda, delegado da federacion galega en Vilagarcia de Arousa, e Ramona Quintá da empresa Extrugasa, patrocinadora do noso club.

O equipo infantil feminino Extrugasa Rio Ulla co trofeo de subcamionas da copa Galicia 2011.

(Fotos cedidas por Salvador Lafuente)

La junta del Cortegada dimite y abre un proceso electoral.

Extrugasa ya no será el patrocinador pero seguirá colaborando con el club

Andrés Quintá abandona la presidencia del Cortegada y Extrugasa dejará de ser el patrocinador del primer equipo del club. Así lo anunció ayer el propio Quintá en la asamblea celebrada en el auditorio y donde el presidente y la junta directiva presentaron la dimisión. Se abre un proceso hasta el próximo jueves. Para ese día se convocará de nuevo a los socios y si no aparece ningún candidato a asumir el mando del equipo, los hasta ahora directivos se convertirán en junta gestora. Todos salvó Quintá, que afirmó que su tiempo en el club había terminado porque la situación de crisis generalizada lo obligaba a centrarse en su firma.

La Liga Femenina, en el aire
Extrugasa dejará de ser el patrocinador del primer equipo, pero seguirá colaborando con el club. Un club que ayer no quedó muy claro hacia dónde va a encaminar sus pasos. José Gorgoso explicó que para participar la próxima temporada en la Liga Femenina necesitan encontrar alrededor de 150.000 euros de manera prácticamente inmediata y que sería más factible, aunque igualmente complicado, completar el presupuesto para la Liga Femenina 2.
«No sabemos lo que nos van a aportar las distintas administraciones y antes del 8 de julio tenemos que presentar un aval de 85.000 euros para la inscripción», explicó el vicepresidente. Lo cierto es que el ambiente previo a la asamblea era de funeral y la mayoría de los que por allí estaban daban por sentado que la continuidad del Cortegada en la máxima categoría es ya historia. Gorgoso aprovechó para lanzar un dardo a Ravella. «Hicimos cuentas, y en los 25 años de historia del club la aportación del Concello no llega a los 300.000 euros», sentenció.

LA VOZ DE GALICIA, 04/06/11

Quintá deja el Cortegada.

Andrés Quintá se despidió en la asamblea de ayer del club al que presidió en la última década.

Cuantas veces se ha escuchado en Fontecarmoa eso de: ??¡qué será del Extrugasa cuando se vaya Quintá!?. Pues Quintá se ha ido, y con él Extrugasa, pues presidente y patrocinador son lo mismo. Y ello sumerge al club, el Cortegada, en un auténtico mar de dudas, con un futuro incierto, aunque sí hay una cosa clara: Vilagarcía se queda sin baloncesto de élite. Y es que sin el apoyo económico de Extrugasa resulta imposible que el equipo aspire a competir en la Liga Femenina, la máxima categoría del baloncesto femenino español, en la que ha estado trece temporadas. Pero es que incluso está en cuestión la posibilidad de participar en la Liga Femenina 2. En definitiva, la marcha de Quintá y Extrugasa dejan a Vilagarcía huérfana de baloncesto de primer nivel, ese que se ha disfrutado estos últimos años, con títulos en la Copa Galicia, fases finales de Copa de la Reina, clasificaciones espectaculares en liga, fases de ascenso y, sobre todo, partidos de la competición europea. Un lujo para una ciudad de cerca de 40.000 habitantes que durante una década se ha tuteado con auténticas urbes como Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca…o incluso Moscú.
José Antonio Gorgoso, vicepresidente del Cortegada, dijo ayer en la asamblea de socios que todo ello ha sido ??gracias a Quintá, sin él hubiera sido imposible?. Y ahora, cuando él se va, es cuando todo el mundo se dará cuenta de que el equipo se llamaba Extrugasa por algo.

La de ayer fue una asamblea extraña, con un guión inesperado, pero es que las circunstancias también lo fueron. La directiva se reunió el jueves por la noche para analizar la situación y la viabilidad de salir en Liga Femenina, pero todos sus proyectos se truncaron cuando fueron conocedores de la decisión de Quintá y ya todo dejaba de tener sentido. La marcha del presidente implica la dimisión en bloque de toda la junta directiva y ahora se abre un plazo de una semana para la presentación de candidaturas. El próximo jueves día 9 se celebrará una nueva asamblea en la que se proclamará presidente, si es que hay alguien interesado. En el caso de no ser así ??nosotros estamos dispuestos a seguir como una junta gestora durante un año?, dijo Gorgoso a los socios asistentes a la asamblea de ayer. Pero ya será sin el enorme apoyo económico de Extrugasa, aunque el propio Quintá dejó claro ayer que seguirá colaborando con el club y no descartó que ??en el futuro volvamos a estar juntos?.

Sin tiempo ni dinero.
Solo hay una semana de plazo para la presentación de candidaturas porque el tiempo va en contra del Cortegada. El 8 de julio concluye el plazo para inscribir al equipo, bien en LF o en LF2, y ese día hay que presentar el aval ante la Federación, que en el caso de salir en la máxima categoría sería de 85.000 euros.

Los que queden al frente del club el jueves deberán decidir qué hacer con el primer equipo (el proyecto de la base está consolidado y es estable). Salir en LF se antoja inviable porque ??el club acumula un décifit que hay que ir eliminando en las próximas temporadas?, pero sobre todo porque sin Quintá se va la mitad del presupuesto. El futuro se presenta oscuro y lejos de la Liga Femenina.

DIARIO DE AROUSA, 04/06/11