Un subcampeonato para la historia.

El piragüismo arousano ha vuelto a ser protagonista en una cita continental. En esta ocasión el escenario fue el Campeonato de Europa que se celebrar en la localidad rumana de Baskov para las categorías Junior y Sub-23 con el máximo protagonismo para Raquel da Costa y Camila Morison.

Las palistas del Náutico Pontecesures volvieron a lograr medalla tras el bronce conseguido un año antes. En esta ocasión su evolución se ha reflejado en una medalla de plata con la única proa por delante en línea de meta de la embarcación húngara formada por Fruzsina Racsko y Csenge Rekop, que aventajaron en más de dos segundos a la tripulación española.

Tras clasificarse de manera directa para la final, Camila y Raquel protagonizaron un potente arranque culminando en la primera posición los 250 metros iniciales. Sin embargo su rendimiento bajó en el segundo cuarto del recorrido hasta bajar a la tercera posición. Fue un punto de inflexión, y las cesureñas fueron progresando hasta dejar por detrás al barco checo y hacerse con la segunda posición.

Sus compañeros de club en el Náutico Pontecesures no dudaron en celebrar este subcampeonato de Euroa junior en el K-2 1000, hito que pasa de manera directa a convertirse en el más importante en la historia del club. Tanto es así, que ya se prepara un homenaje a ambas palistas a su llegada de Rumanía.

subr

Por si fuera poco, la actuación de las arousanas en este Europeo aún puede reportar más alegrías. Y es que Morison disputará hoy mismo la final del K-1 500 metros, una prueba en la que la cuarta posición obtenida en el pasado Mundial de Portugal la sitúa entre las principales candidatas al podio. La que ya no podrá optar a más medallas es Raquel da Costa puesto que su participación en la semifinal del K-1 200 metros no se solucionó con el pase a la final y hoy disputará la consolación.

A quien la suerte le fue esquiva fue a Borja Bejo. El palista del Náutico O Muiño de Ribadumia se quedó a escasas dos décimas de conseguir el pase a la final del K-2 junior 200 metros formando junto a Pablo Toledo. Según manifiesta el técnico Manuel Vázquez, “le sobraron los últimos metros en una regata prácticamente perfecta, pero el último arreón de los alemanes les dejó a nada del tercer puesto”.

También Iago Monteagudo, natural de Meis, participó en este Europeo ocupando la octava plaza en la final B del K-2 1000 metros junto a Andrey Mor.

Faro de Vigo

El PSOE de Valga recurre al Valedor para convocar el primer pleno del mandato

Advierten al grupo de gobierno que están dispuestos a recurrir a la vía judicial.

El Partido Socialista de Valga ha recurrido al Valedor do Pobo con el objetivo de obligar al Concello a convocar el primer pleno ordinario del actual mandato. Desde que los ediles tomaron posesión y se celebró el pleno de organización, el máximo órgano de representatividad que existe en el municipio no ha vuelto a reunirse, lo que les ha llevado a tomar esta decisión.

Antes de recurrir al Valedor do Pobo, los socialistas presentaron un escrito en el Concello que nunca encontró respuesta, pese a que “están obligados a contestar en un plazo de cinco días como máximo. Si el gobierno que preside José María Bello Maneiro continúa con esa actitud, los socialistas tienen muy claro que van a recurrir a la vía judicial para que no se cercene el derecho al debate democrático”, alegan.

Desde la formación socialista señalan que “prometemos que haríamos una oposición seria y responsable, y no vamos a callarnos ni a resignarnos ante estas actitudes, ya que los tiempos en la administración pública los marca la Ley y no Bello Maneiro por decreto personal”.

La última sesión que se celebró en Valga fue el 22 de junio, donde se aprobó que los plenos ordinarios se celebrarían el último lunes de cada dos meses a las 21,00 horas. Desde aquella fecha, han pasado casi tres meses sin que se haya celebrado una sesión ni se haya justificado de forma adecuada esta situación, imposibilitando al PSOE su labor de fiscalizar la actuación del gobierno.

Faro de Vigo

Los ganaderos deciden abandonar sus campamentos en Larsa, Clesa y Nestlé y desbloquean las fábricas.

Un centenar de profesionales del sector llevaba cinco días frente a las factorías de Vilagarcía, Caldas y Pontecesures.

Los ganaderos que el viernes comenzaron a bloquear las fábricas de Larsa (Vilagarcía), Clesa (Caldas) y Nestlé (Pontecesures) han decidido levantar el campamento tras el principio de acuerdo alcanzado por la plataforma, que ha desconvocado la huelga de entregas. A las cinco y media de la tarde los ganaderos acampados en Vilagarcía preveían empezar a dejar salir los camiones de las factoría aunque el desalojo del entorno se irá realizando a cuentagotas, pues algunos huelguistas se marchan esta tarde, si bien la mayoría lo hará mañana por la mañana.

Los ganaderos de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes que estaban concentrados en las plantas arousanas agradecen la solidaridad manifestada por los vecinos, así como también por parte del Concello de Vilagarcía, que les proporcionó una nueva carpa para refugiarse de las inclemencias meteorológicas. Tras el fin de la huelga, esta tarde han telefoneado al alcalde socialista Alberto Varela para que se traslade a O Pousadoiro y así poder despedirse de él y darle las gracias por su respaldo.

Faro de Vigo

Seage critica la compra de una excavadora vieja por el Concello.

seagex

Los conservadores de Pontecesures aseguran que se trata de un vehículo inútil, pues es de cadenas y no puede circular por las vías.

El PP arremete contra el tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE en Pontecesures, al considerar que las últimas adquisiciones de maquinaria para la localidad han sido fruto de “decisiones erróneas”, lo que a la postre, conlleva un gasto innecesario e incluso excesivo de fondos públicos.
Asó lo entienden los conservadores que dirige Juan Manuel Vidal Seage, que pone como ejemplo del “poco rigor” del ejecutivo la adquisición de una miniexcavadora de segunda mano, con diez años de antiguedad y “un número indetermninado de horas de trabajo”.

No puede circular.

Lo más llamativo es que “dicha excavadora no puede matricularse, pues dispone de orugas y no puede circular por la vía pública, por lo que es preciso disponer de un segundo vehículo para su carga y traslado”.
Y resulta que “el Ayuntamiento carece de ese vehículo, pues el único catalogado como camión con caja abierta que está disponible tiene quince años de antigüedad y una capacidad de 600 kilogramos, cuando la excavadora es de tres toneladas”.
Esto supone, a juicio de vidal Seage, que “va a costar más pagar a una empresa para el traslado de la miniexcavadora de lo que costaría su alquiler diario”, a razón de 80 euros hora.
En este sentido, el portavoz popular en la Corporación pontecesureña esgrime que la máquina en cuestión “va a tener que hacer muchas zanjas para amortizar el gasto, sin contar con las reparaciones y el mantenimiento sin contar con la necesidad de disponer de personal con la formación adecuada pra el manejo de esta maquinaria”.
Se trata, en definitiva, de una adquisición para el parque móvil municipal que se antoja, “poco versátil para las necesidades diarias de las brigadas de obras y mantenimiento viario”, entienden en el PP de Pontecesures.
Quizás hubiese resultado más apropiado, o eso creen en el grupo de la oposición, “la adquisición de un tractor con un equipamiento adicional para desbrozado de cunetas y limpieza viaria”.
Vidal Seage termina preguntándose “quién acondicionará los viales de nuestro Concello cuando no se disponga del personal contratado en los planes de empleo de la Diputación, y que en Poncecesures constituyen una legión”.
La subvención para la miniexcavadora fue solicitada con cargo a las ayudas de Presidencia de la Xunta al abrigo del Fondo de Compensación Ambiental.

Faro de Vigo

Alertan del abandono y falta de limpieza de la estación de ferrocarril de Pontecesures.

estp

El exconcejal pontecesureño Luis Ángel Sabariz Rolán, uno de los integrantes de la comisión en defensa del tren de cercanías y quizás el principal defensor de esta línea férrea en el territorio del Ullán, se dirige a la alcaldesa de la localidad, la nacionalista Cecilia Tarela, para denunciar el abandono y falta de limpieza del apeadero de la villa.

Ahora como vecino, ya no como concejal, Luis Sabariz relata que hay una papelera llena de residuos “desde hace un mes”, a lo que añade que los andenes están tan sucios que proyectan “una imagen lamentable de nuestro pueblo”.

En el escrito remitido a la primera edil ruega “encarecidamente” que se limpien los bancos de la estación con agua a presión, al igual que solicita el adecentamiento de la zona ajardinada para que el apeadero presente “las mejores condiciones posibles”.

Advierte que de ello puede depender la continuidad de un servicio de proximidad que cada vez utiliza más gente”, y resalta que esa afluencia de pasajeros es fundamental para que la vía convencional siga funcionando entre Vilagarcía y Santiago.

Sabariz recuerda que ya fueron muchas las quejas presentadas en el mismo sentido, cuando era concejal, ya que “es conocida mi implicación en este tema”, espeta a la alcaldesa de Pontecesures.

Faro de Vigo

Un conductor derriba tres señales tras salirse de la vía en Cordeiro.

El hombre se fue a casa tras el siniestro y le dejó las llaves del coche a un motorista.

Un conductor, vecino de Santiago, sufrió una salida de vía en el alto de Cordeiro (Valga) sobre las 17,30 horas de ayer. El hombre conducía un Ford Focus y perdió el control del volante, saliéndose de la vía por el margen derecho de la misma y derribando a su paso tres señales verticales de tráfico. Tras el siniestro, que dejó bastante afectado el turismo, el conductor se habría ido para casa al resultar ileso u herido leve, y le dejó las llaves del coche a un motorista que pasaba por la zona para que pudiese pasar después la grúa a retirar el vehículo.

La central del 112 Galicia movilizó al Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Valga, que colaboró con la Guardia Civil en la regulación del tráfico y en la limpieza de los restos del accidente.

Faro de Vigo