Al gasto “abusivo” en reparación de vehículos se suma ahora una furgoneta usada.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), auténtico azote del gobierno tripartito durante todo el mandato, tildó en su momento de “auténtica barbaridad el gasto en reparaciones de los vehículos municipales a causa de este gobierno que padecemos”, concluyendo que entre 2012, 2013 y 2014 “se gastaron un total de 36.237.99 euros”.

Luis Sabariz dijo verse sorprendido al comprobar que todas las facturas corresponden al mismo taller, ubicado en Padrón, “sin que se promoviera ningún tipo de concurrencia”. Pero lo que más sorprende al independiente es ver que ahora “tenemos conocimiento de que con fecha de 10 de abril la Junta de Gobierno Local adquirió al mismo taller y por el precio de 9.650 euros una furgoneta de segunda mano Citroën Berlingo 1.6 Hdi Combi, con un remolque galvanizado de doble eje”.

Explica que “tampoco en este caso se solicitaron consultas a más empresas siguiéndose la modalidad del contrato menor de suministros”, lo cual llega a la ACP a denunciar que “no hay justificación alguna para no pedir más ofertas y comprar el vehículo a la firma de siempre”.

Las reparaciones citadas, la compra de ese vehículo y otros gastos a los que no ha tenido acceso Sabariz “constituyen una cifra muy considerable en nuestro pequeño municipio como para beneficiar a dedo siempre a la misma firma, y por ello consideramos que el gobierno que surja de las urnas el próximo domingo tiene que tomar medidas urgentes en este tema de las reparaciones y adquisiciones de los vehículos”.

Sabariz concluye que “por transparencia y por economía, hay que acabar con estas prácticas”.

Faro de Vigo

Sabariz pide el voto para quienes rechazaron los pasos de peatones elevados.

El independiente reclama un castigo al tripartito, “que ya tiene adjudicada la obra pero no lo anuncia”

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) no está en campaña, porque no se presenta a la reelección. Pero aún así no duda en arremeter contra el gobierno tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE, en esta ocasión diciendo que “no se atreven a anunciar la obra de instalación de los pasos de peatones elevados en las calles centrales de la localidad, a pesar de que esos trabajos ya fueron adjudicados por la Junta Local de Gobierno el pasado día 12”.

Luis Ángel Sabariz Rolán sabe de la importancia que esto puede tener por toda la polémica que rodea a este proyecto, de ahí que quiera hacer pública la citada adjudicación, convencido de que el ejecutivo local “no se atreve a hacerlo para que no le pase factura en las urnas”.

Con los asfaltados

El concejal independiente incluso explica que el tripartito “anuncia un inminente zafarrancho de asfaltados para tratar de que tengan efecto positivo en las votaciones del domingo”.

Pero resulta que “intencionadamente el gobierno se olvida de anunciar los badenes, ya que la elevación de esos pasos de peatones fue tremendamente contestada por los ciudadanos y comerciantes, que incluso presentaron casi 600 firmas en su contra”.

San Lois y Sagasta

Es por ello que Luis Sabariz hace un llamamiento a todos los vecinos que estén en contra de la colocación de los badenes “para que el domingo no apoyen en las urnas a la lista de los tres grupos partidarios de esta medida, y que sin embargo sí apoyen a quienes se posicionaron en contra de la misma”.

Se trata, en definitiva, de pedir un “voto de castigo” para un tripartito “que hizo caso omiso de las protestas vecinales y del rechazo de la oposición imponiendo su mayoría en el pleno y adjudicando ahora la obra de los pasos elevados de Portarraxoi, San Lois y Sagasta para empezar a ejecutarlos en cuanto pasen las elecciones”, concluye Luis Sabariz.

Faro de Vigo

El “zafarrancho” de asfaltados llega a Pontecesures.

El gobierno tripartito de Pontecesures anuncia que “en próximos días comienza el asfaltado de los viales del Concello que se encuentran en mal estado, como As Mimosas, Acevedos, Grobas, Condide, Regadío, enlace de Namorados con avenida de Arousa, Doctor Mosquera, Paxareira, Camiño a San Xulián, Miguéns Parrado y O Cantillo”. En el ejecutivo piden disculpas a los ciudadanos por las molestias que puedan sufrir con estas operaciones.

Faro de Vigo.

El alcalde socialista Alberto García felicita oficial y públicamente al concejal independiente Luis Sabariz.

trensc

Luis Sabariz (1º d.) en una de las reuniones celebradas para demandar el tren de cercanías.

El regidor catoirense reconoció en un pleno la trayectoria y esfuerzos del edil pontecesureño en defensa del tren de cercanías

En los tiempos que corren no es habitual que un político felicite públicamente a otro, perteneciente a un partido diferente. Por eso llama la atención la postura adoptada por el alcalde socialista de Catoira, Alberto García García, quien no dudó en reconocer de manera oficial la trayectoria y esfuerzos del concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), en el municipio vecino.

Bien es cierto que los elogios de García hacia Sabariz nada tienen que ver con la ideología de cada uno, sino con el papel desempeñado por el pontecesureño en el seno de la comisión en defensa del tren de cercanías. Pero aún así la decisión de García llama la atención.

Moción del PSOE

Fue en el pleno de la Corporación celebrado hace un par de semanas, cuando se debatió y aprobó la moción del PSOE para instar a Renfe a reforzar el servicio de cercanías y el apeadero de ferrocarril del municipio vikingo.

Y el alcalde catoirense quiso que constara en acta que los alcaldes de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures y Padrón “siempre estuvimos de acuerdo en reivindicar el mantenimiento del servicio y en hacer las gestiones necesarias para tal fin, pero hay que reconocer que la persona que coordinó este esfuerzo, que nos convocó a las reuniones y que solicitó y consiguió entrevistas en A Coruña y Madrid fue el concejal de Pontecesures Luis Ángel Sabariz”.

Alberto García García es consciente, y así lo dijo también en el pleno, de que Luis Sabariz no se presentará a la reelección el día 24. Quizás por ello el primer edil quiso aprovechar la solemnidad del último pleno celebrado en el municipio vikingo para “agradecer y reconocer el trabajo” del concejal pontecesureño “en este tema”, llegando a decir en el transcurso de la sesión que el portavoz de la ACP “jugó un papel muy positivo y determinante para alcanzar los resultados que todos deseábamos”.

Faro de Vigo

Los centros de Valga organizan la V edición de su particular “Carreira pola lingua”.

El IES de Valga, el CEIP de Baño y el CEP Xesús Ferro Couselo celebran hoy la V edición de la Carreira pola lingua. La celebración que arrancará a las 10,30 horas en el instituto de Valga, cuenta con la colaboración del Concello de Valga, que estará representado por el propio alcalde, José María Bello Maneiro. Además de la lectura de textos, dedicados a las Letras Galegas y la interpretación del himno gallego a cargo de Isabel Catoira, está previsto que se celebre un concierto en el que participan los grupos Ataque Escampe y Leo Arremecaghona.

Carreira Institutos

En Cambados, la “Carreira dos institutos” se celebrará mañana y en ella está previsto que participen más de 400 jóvenes, que harán un recorrido de tres kilómetros a lo largo de las principales calles de la villa del albariño. La salida está prevista para las 10,30 desde la alameda de San Tomé, mientras que la llegada se sitúa este año en el IES Francisco Asorey. Los dos centros organizadores cuentan con el respaldo del Concello.

Faro de Vigo

Luis Sabariz se alegra por el buen funcionamiento del albergue y su repercusión en Pontecesures.

alber

Momento de reponer fuerzas un amplio grupo de portugueses en el albergue de peregrinos de Pontecesures el pasado día 1.

Destaca la presencia de peregrinos en la localidad ribereña – Lamenta el “abandono” al que está sometido por el gobierno.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán, fue en los últimos años fue uno de los principales defensores de la construcción y potenciación del albergue de peregrinos de la localidad. Ahora se felicita abiertamente por el buen momento que parecen atravesar dichas instalaciones del Camiño Portugués, y a modo de ejemplo cita que anteayer pernoctaron en ellas más de cuarenta caminantes.

La presencia de estos visitantes “se hace notar en las calles” de esta villa ribereña, y eso, considera el concejal independiente, “es positivo para el municipio”, de ahí que quiera destacar la situación y presumir de las instalaciones, “muy bien valoradas por los usuarios”.

Lo hace con la esperanza de que puedan consolidarse, “a pesar del desinterés mostrado por el gobierno local, que no se preocupa en absoluto ni del albergue ni de su entorno”.

En este sentido, recuerda que la ACP “siempre apostó por el albergue”, conseguido “después de las gestiones del anterior gobierno -del que formaba parte este grupo- a pesar de que tanto BNG como PSOE lo rechazaban”.

Lo que sucede es que “el tiempo pone a cada uno en su sitio y ahora tenemos un edificio nuevo y de utilidad pública, con unas instalaciones atractivas y sin coste de mantenimiento para las arcas municipales, ocupando el lugar donde antes había un edificio ruinoso y con problemas de seguridad y salubridad”.

Faro de Vigo