Los vecinos de Valga toman las armas.

Esta tarde se celebra la recreación de la batalla de Casal do Eirigo.

caval

Los vecinos de Valga toman las armas para enfrentarse a las tropas napoleónicas que quieren conquistar el pueblo, casi como ocurre con los vikingos que cada verano quieren tomar Catoira o con los piratas que realizan sus saqueos en O Grove. Los aperos de labranza, los palos y el orgullo van a ser suficientes para que los ciudadanos defiendan su independencia y planten cara a los invasores franceses, aunque inevitablemente el campo de batalla de Casal do Eirigo quedará teñido de sangre y cubierto de lágrimas.

Es la recreación de una batalla acaecida hace más de dos siglos que se lleva a cabo anualmente a instancias de la Asociación Cultural Heroes de Casal do Eirigo y el Concello de Valga en colaboración con la escuela de teatro de la localidad, la Diputación y, lógicamente, los vecinos, que son, a la postre, los grandes protagonistas de este acontecimiento y dramatizan este episodio histórico convirtiéndolo en una cita de interés cultural y turístico.

Esta tarde, desde las 17 horas, los ciudadanos que lo deseen tienen la oportunidad de presenciar el desfile de las fuerzas participantes, así como actos simbólicos tales como la revista a las tropas, el izado de bandera, la jura de bandera o el homenaje a los caídos.

De darle todo su esplendor, pues son de lo más llamativo las vestimentas de la época que emplean los participantes, se encargan colectivos como Alarmas de Pontecaldelas, Amigos da Troula, Xenerais do Ulla, Amigos do Cabalo, Cabaleiros do Acibal y la asociación de padres de alumnos del colegio de Baño.

El momento de escuchar el estruendo de los cañones, presenciar las peleas propias del combate y oler la pólvora llega con la recreación propiamente dicha de esta batalla entre lugareños y franceses, la cual da comienzo a eso de las 18,30 horas, justos antes de la actuación del grupo A Bugalleira y Quercus Folk.

Para las ocho de la tarde se anuncia la puesta en escena de la obra teatral “Amor en tempo de guerra”, seleccionada para, precisamente, presentar otra visión de aquella batalla en los huertos y fincas de Valga.

Los asistentes a esta nueva cita con la recreación de la batalla de Casal do Eirigo, que van a poder degustar rosquillas y participar en el sorteo de regalos a lo largo del día, tendrán una nueva oportunidad de disfrutar de la actuación de Bugalleira y Quercus Folk a las 21 horas, antes del inicio de una cena campestre para la que se han inscrito alrededor de 250 personas y que amenizarán a medianoche el grupo “Cache” y un Dj.

Faro de Vigo

Pontecesures confirma su buena línea en Lugo.

cena

Los equipos cesureños con el trofeo logrado en Lugo.

El Club Náutico Pontecesures se proclamó vencedor de la tercera prueba del calendario de la Liga Gallega Infantil celebrada al paso del río Miño por Lugo.

Tanto el equipo masculino como el femenino se hicieron con la victoria en sus respectivas categorías con una amplia ventaja sobre los segundos clasificados. Este nuevo éxito lleva a al club a afianzar el trabajo de cantera que se está llevando a cabo.

El conjunto femenino sumó un total de 998 puntos frente a los 740 del Cidade de Pontevedra, segundo clasificado. En el ámbito masculino, el Náutico de Pontecesures tuvo un duro escollo en As Torres de Catoira que terminó segundo.

Hubo victorias parciales como la lograda por Andrea Piñeiro y Isaac Gorrita, ambos del Breogán de O Grove, en K-1 infantil B o la del también grovense Aarón Castro en el C-1 Infantil B. Antía Soutullo, Iván Meis y Adrián Agraso también ganaron sus pruebas.

Faro de Vigo

Pontecesures vuelve a ser una “sopa de letras” que permite reeditar el actual tripartito.

Si un consuelo queda al PP después de lo de ayer es que gana las elecciones en Pontecesures, tradicional feudo del Bloque. Pero claro, lo tiene difícil para gobernar, pues la “sopa de letras” que vuelve a ser esta corporación permite reeditar el actual tripartito. El PP sube de 2 a 3 concejales (de 342 a 441 sufragios), convirtiéndose en la primera fuerza, mientras que el BNG, esta vez sin Manuel Luis Álvarez Angueira a la cabeza, baja de 4 a 2 representantes (de 563 votos pasa a 375).

El BNG de Cecilia Tarela, por tanto, puede repetir gobierno si vuelve a pactar con sus actuales socios, que lejos de caer sí mejoran sus resultados. Terra Galega sube de uno a dos concejales (de 181 a 314 votos), logrando superar incluso al PSOE, que también pasa de uno a dos ediles (de 206 a 269 sufragios). Así pues, BNG, Terra Galega y PSOE suman seis ediles en una corporación de once de la que desaparece la Agrupación Cidadá de Pontecesures, que no se presentó a la contienda.

Mención especial merece María Isabel Castro Barreiro, de Independentes de Pontecesures (IP) por la fidelidad de sus votantes, pues tuvo 309 apoyos en 2011 y 305 ayer, conservando sus dos actas.

Faro de Vigo

Unos individuos dañan a pedradas la sede del Partido Popular de Pontecesures.

Vise

El candidato del Partido Popular de Pontecesures muestra los daños causados en la sede.

El candidato conservador, Juan Manuel Vidal Seage, considera que han sido víctimas “de un ataque político” -Los hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil.

Los integrantes del Partido Popular de Pontecesures se encontraron en la mañana de ayer con una sorpresa muy desagradable al acudir a la sede que poseen en la calle Víctor García. Una de las lunas que posee el local conservador apareció rota en varios puntos tras haber sido apedreada o golpeada con un objeto contundente en la madrugada de ayer. El propio candidato conservador a la Alcaldía de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, calificaba la situación como “un hecho insólito de los que se vienen dando en este extraño final de campaña”.

Vidal Seage presentó denuncia ante la Guardia Civil y aguardará al lunes para proceder a cambiar la luna para “que los autores de este ataque deleznable no tengan la oportunidad de volver a romper la cristalera”. Asegura que este no es el primer ataque que soporta la sede del Partido Popular de Pontecesures en lo que va de campaña electoral, ya que en la madrugada del pasado jueves “se tiraron octavillas por el casco urbano en el que se lanzaban diferentes ofensas contra mi persona e integrantes de la candidatura”, explicaba un Vidal Seage totalmente indignado con lo que está ocurriendo.

Desconoce quien puede encontrarse detrás de este tipo de actos “muy poco democráticos”, pero considera que, siendo las fechas que son, “es un ataque claramente político que pretende amedrentarnos, aunque no lo van a conseguir con estas sucias artimañas”. Este ataque, explica el candidato cesureño, se registra “en una campaña que está siendo inusualmente movida, ya que nunca habían ocurrido situaciones semejantes en épocas electorales anteriores”, señala Vidal. Espera que las investigaciones abiertas por la Guardia Civil acaben dando resultados positivos en la identificación de los causantes del ataque a la sede conservadora.

La sede del Partido Popular de Pontecesures, ubicada en la calle Víctor García ya sufrió otra situación similar a la de la madrugada de ayer, aunque ese incidente se remonta a hace dos años, cuando unos desconocidos entraron en el interior de la misma y causaron varios destrozos. “Pensamos que aquello fue un acto vandálico, ya que solo provocaron daños materiales y no se llevaron nada de valor de la sede”, explicaba Vidal Seage.

Faro de Vigo

La Audiencia Provincial absuelve al alcalde de Pontecesures y al encargado de obras del delito de malversación.

El jurado anticipó el veredicto de no culpabillidad en abril. Se juzgó un gasto excesivo de gasoil.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira y el encagado municipal Xurxo Gerpe Jamardo han sido absueltos de un delito de malversación de fondos públicos tras conocerse ayer la sentencia dictada por el magistrado de la Sección Cuarta de la Audiencia de Pontevedra, José Ramón Sánchez Herrero, quien se atuvo al veredicto de no culpabilidad que emitió el jurado el pasado mes de abril.
La sentencia establece que durante la vista no se ha acreditado que el alcalde y el encargado de obras “hubieran sustraído durante ese período (de 2003 a 2006) el exceso de combustible facturado o que hubiesen colaborado de algún modo a terceros a hacerlo”.
Se explica que el Ayuntamiento de Pontecesures disponía de un Nissan Patrol destinado al servicio de obras “y repostaba habitualmente en la gasolinera Jers de dicha localidad”. Añade la sentencia que el mecanismo habitual “consistía en que el empleado correspondiente de la gasolinera emitía un justificante por el combustible suministrado, donde constaban datos de identificación del vehículo y más adelante Gerpe, en cumplimiento de las tareas encomendadas lo validaba con su firma”.
Dichos justificantes, agrega el magistrado en la sentencia, “servían para emitir una factura que era presentada con posterioridad en el Concello donde tras su comprobación, Angueira autorizaba el pago mediante decreto de la Alcaldía”.
Asimismo expone el juez que en el período estudiado de 2003 a abril de 2006 “los consumos facturados, en relación con el kilometraje que presentaba superaron ampliamente el consumo normal del fabricante en proposiciones del 30% al 50%, excesos que fueron valorados en 6.822,94 euros”.
Cabe recordar que el Jurado aunque reconoció el exceso de consumo observó que ese desfase pudo haberse destinado a otros coches del parque móvil o a motivos similares, que en absoluto tienen que ver con un enriquecimiento de los dos acusados. Por otra parte quedó al margen la acusación sobre facturas del coche privado del regidor.

Faro de Vigo

Vecinos de Campaña siguen sin cobrar las expropiaciones.

El PSOE de Valga afirma que numerosos vecinos que acudieron ayer al Ayuntamiento para recoger los cheques de las expropiaciones de la carretera PO-548 (recta de campaña) tuvieron que marcharse para casa sin cobrar. Según la formación que lidera María Ferreirós se trataba de un acto “populista y electoral” para beneficiar al PP, pero el alcalde, José María Bello Maneiro “no dio la cara”.

Faro de Vigo