Pontecesures quiere llenar A Plazuela con el Carnaval.

El Concello de Pontecesures aspira a llenar A Plazuela y sus alrededores con motivo de la fiesta de carnaval que comienza a las 17 horas, en la que se incluye el concurso infantil y el de adultos, además de música y mucha animación. Está previsto repartir alrededor de 2.000 euros en premios entre los mejores disfraces individuales, de parejas y de grupos o comparsas.
El grupo local Os Soprano es el encargado de divertir a todos los presentes en esta fiesta que el Concello trata de potenciar año tras año para convertirla “en un gran acontecimiento social”. Desde el gobierno local insisten en su llamamiento a la participación de los vecinos.

FARO DE VIGO, 22/02/09

El Puerto de Vilagarcía anuncia que a mediados de marzo desguaza el “Abrente”.

El barco se hundió el pasado 31 de enero a consecuencia de los temporales

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago asegura que el narcobuque ´Abrente´, hundido en el recinto exterior del muelle de pasajeros, va a ser reflotado y desguazado en la primera quincena de marzo.
El buque que se adjudicó en subasta el pasado noviembre sufrió el naufragio el 31 de enero, a consecuencia de los fuertes temporales registrados en aquellas fechas, que propiciaron la apertura de una vía de agua que implicó que la embarcación se fuese a pique.
Andrés García, empresario de Pontecesures, que a título particular se adjudicó la chatarra, presentó un recurso el pasado miércoles en el que niega toda responsabilidad en el accidente e insiste en la teoría de que ni el Puerto ni la Capitanía Marítima le hicieron entrega del barco como solicitó en varias ocasiones.
Javier Gago mantiene su planteamiento inicial y la tesis del abogado del Estado por la que Andrés García es el dueño del barco y, por tanto, el obligado a retirar el buque del lugar en el que se originó el siniestro.
Recuerda que en el título que se expidió cuando le fue adjudicado el buque “se le otorgaba un plazo de cinco días para retirarlo del lugar en el que permaneció atracado durante ocho años, período que incumplió”.
Pero también es preciso poner de manifiesto que el adjudicatario del buque ha tenido que soportar una larga burocracia pues Capitanía prohibió expresamente que los trabajos de desguace se realizasen en las instalaciones portuarias como pretendía.
Andrés García, ante las dificultades sobrevenidas, se vio obligado a consultar con varias empresas que trabajan en puertos como el de Marín, Ferrol o Cambados, sin que ninguna de ellas aceptase la encomienda por diversos motivos.
El presidente de la Autoridad Portuaria recuerda que el dueño del buque pudo haber evitado el siniestro si en su momento trasladase el barco del puerto, ya que el remolcado tenía un coste de unos 2.000 euros.
Ahora reflotar el buque hundido en los fangos del puerto puede elevar la factura de forma disparatada. Según los distintos presupuestos que las empresas enviaron a la Autoridad Portuaria, los trabajos a desarrollar podrían significar un coste que oscila entre los 60.000 y los 140.000 euros, dependiendo de las técnicas que se empleen.
Lo que sí queda claro es que el recurso que acaba de presentar Andrés García, en absoluto paraliza los trámites administrativos y, por tanto, tampoco el ultimátum de quince días que le concedió el presidente del Puerto.
El ´Abrente´ se encuentra en el puerto de Vilagarcía desde hace ocho años, pues fue en enero de 2001 cuando se requisó en una operación contra el narcotráfico. El buque contenía en su interior nada menos que cinco toneladas de cocaína.

FARO DE VIGO, 20/02/09

Optimismo en la cena de los socialistas pontecesureños.

Modesto Pose fue el anfitrión en la cena que los socialistas cesureños celebraron en la noche del sábado en un restaurante de la localidad y que contó con la presencia de la conselleira de Pesca en funciones, Carmen Gallego. También se sentó a la mesa la candidata de la comarca, carmen Cajide, y los delegados provinciales de Pesca y Medio Ambiente, además de otros cargos orgánicos. La multitudinaria fiesta estuvo “cargada de optimismo” y sirvió para animar a los socialistas a que acudan a las urnas el próximo 1 de marzo con la intención de “lograr los mejores resultados de la historia”.

FARO DE VIGO, 16/02/09

Sabariz reclama mejoras en el canal de traída de aguas del Ulla y que se cubra en su totalidad.

El teniente de alcalde de Pontecesures, Luis Sabariz Rolán se ha dirigido al subdirector xeral de Xestión de Dominio Público con el fin de que este organismo agilice la ejecución de cuatro obras importantes relativas al canal de suministro de agua.
Los trabajos propuestos son consecuencia de las deficiencias que presenta la infraestructura de sumunistro de agua potable a Pontecesures con captación por bombeo desde la estación de A Barca.
“Este canal, que en los sesenta era de regadío, es actualmente de titularidad de Aguas de Galcia y muy importante para dar el servicio a los ciudadanos”, asegura.
Reconoce Sabariz que aunque Pontecesures cuenta con otras alternativas de suministro, “el canal debe mantenerse pues incluso podría ser fundamentl para la toma de agua en caso de incendios u otras necesidades en caso de emergencias”.
Proponemos por ello el arreglo e impermeabilización del tramo del canal que va desde la calle Ullán y el Camino da Toxa para evitar fisuras en el tramo que todavía está descubierto, con un presupuesto de algomás de 8.000 euros.
Tambien plantean cubrir el canal en el tramo de Infesta, entre la calle Ullán y el Camiño da Toxa, con un presupuesto de 26.000 euros. Se trata de la única parte del canal que está descubierta, y que permite dejar zonas de acceso peatonal desde la carretera peatonal Pontecesures-Baloira hasta el lugar de Toxa.
Propone además el soterrado del canal por debajo de un regato en Condide, con 25.866 euros de presupuesto. Con estas obras se pretende que un regato que procede del monte municipal no coincida con el canal en su curso. Cree necesaria la obra para evitar inundaciones en la zona e impedir que la tierra acabe en el canal.
Por último pide que se cubra el tramo de canal inutilizado en el Camiño do Regadío, con 103.321 euros de presupuesto. Señala que esa parte del canal, cerca del municipio de Valga, está totalmente inutilizada, al descubierto y prácticamente sin agua. El peligro en esta zona del Camino Portugués es evidente, según Sabariz.

FARO DE VIGO, 16/02/09