Quinientas personas remontan el río Ulla para conmemorar la Traslatio del Apóstol.

La peregrinación marítima partió en esta 38ª edición de Cambados e hizo escala en Vilagarcía para embarcar a más pasajeros.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea.
El presidente de la Fundación Ruta Xacobea.

Medio millar de peregrinos protagonizaron ayer la 38ª edición conmemorativa de la Traslatio promovida por la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Se trata de poner en valor el itinerario marítimo que realizó el cuerpo del apóstol Santiago para llegar a Galicia tras su martirio en Jerusalén en el año 44.

La convocatoria fue todo un éxito. Prueba de ello es que las setenta localidades –gratuitas– ofertadas por el Concello de Vilagarcía a través de ataquilla.com se agotaron en pocas horas.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea. |   // CEDIDA
El barco saliendo del Muelle de Pasaxeiros de Vilagarcía. 

Este año la Traslatio partió de Cambados, concretamente del puerto de Tragove, donde se celebró un acto institucional previo al embarque. Allí se concentraron alcaldes y representantes de los ayuntamientos miembros del patronato de la Fundación, así como la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita; el director de Portos de Galicia, Juan Sanmartín; el alcalde cambadés, Samuel Lago; y el presidente de Ruta Xacobea, Javier Sánchez Agustino, entre otras autoridades.

Cuando el barco de Cambados navegaba a la altura de Vilagarcía, desde el Muelle de Pasaxeiros se sumó una segunda embarcación para remontar el río Ulla hasta Padrón, pasando por Pontecesures. En ella viajaba el concejal vilagarciano Lino Mouriño.

Allí la delegación arousana fue recibida por el alcalde de Padrón y la alcaldesa de Pontecesures. Actuó la Banda de Padrón y el párroco bendijo los barcos.

Un grupo de peregrinos marítimos. |   // NOÉ PARGA
Un grupo de peregrinos marítimos.

Sánchez Agustino destacó que “este acto refuerza al que resulta ser el primero de los Caminos, el origen, donde empezó todo”. Por su parte, Carmen Pita resaltó “el trabajo incansable de la Fundación” y su tarea de conservación y difusión del “itinerario más singular y único del mundo, el de la Traslatio del Apóstol”.

Samuel Lago mostró su “compromiso renovado con este camino que sitúa a la villa cambadesa en un puesto protagonista del fenómeno xacobeo”.

Faro de Vigo

La Ruta Traslatio llega hoy a Pontecesures.

Cambados será punto de partida de un evento que llegará a Pontecesures en forma de caravana marítima a través del río Ulla | El evento cumple su edición número 38.

El recorrido ofrece lugares de un enorme interés cultural. |  // NOÉ PARGA
El recorrido ofrece lugares de un enorme interés cultural.

Cambados será hoy el punto neurálgico de la edición número 38 de la conmemoración de la Traslatio, la ruta que remonta el Ulla para llegar a Pontecesures y simbolizar el último trayecto que hicieron los restos del Apóstol Santiago antes de llegar a Compostela.

El Ulla se llenará hoy de embarcaciones.
El Ulla se llenará hoy de embarcaciones.

Faro de Vigo

Usuarios de Renfe se quejan de la caída del sistema de venta de billetes.

En la tarde de ayer, varios usuarios de Renfe de la estación de tren de Vilagarcía mostraron su malestar por la caída del sistema informático que afectó a la emisión de los billetes.

La falta de solución a la incidencia llevó a muchos viajeros a desistir en la consecución de los tickets pretendidos.

Faro de Vigo

¿Se queda Pontecesures sin ampliar el club náutico?.

El exalcalde lo achaca a la “incapacidad” del bipartito.

Vidal Seage denuncia que tratan de «frenar proyectos del PP”.

Juan Manuel Vidal Seage, en el centro, durante su etapa como alcalde.
Juan Manuel Vidal Seage, en el centro, durante su etapa como alcalde.

Aunque parecía una actuación inminente, la tantas veces demandada ampliación y mejora del Club Náutico de Pontecesures parece haberse encerrado de nuevo en un cajón.

Y todo “por la incapacidad de la alcaldesa y su empeño en enterrar todos los proyectos que impulsamos desde el PP, aunque, como en este caso, se trate de un proyecto ya encarrilados y presupuestado (1,3 millones de euros) para el que había dinero consignado”.

Quien así se pronuncia es el alcalde conservador Juan Manuel Vidal Seage, que dirige sus críticas a la actual regidora, la nacionalista Maite Tocino, acusándola de haber “renunciado” a esta actuación “a pesar de que ella misma garantizó su realización el pasado mes de septiembre”.

Rectificación

Lo hizo “después de que el gobierno municipal calificara esta iniciativa de aberración y dijera que tenía todas las papeletas para rematar en la trituradora”

Fue a raíz de las críticas del PP a aquellos comentarios cuando “rápidamente la alcaldesa manifestó su compromiso con la obra, asegurando que se tergiversaran sus palabras”.

Pero cree Seage que lo hizo solo “para calmar los ánimos de los vecinos, aunque fuera mintiéndoles”, porque a estas alturas la obra está bloqueada.

Tanto es así que la alcaldesa “confirmó a la Secretaría Xeral para o Deporte –la Xunta iba a aportar 700.000 euros–, que el Concello no está en disposición de asumir la financiación restante», denuncia Seage.

Y eso «a pesar de que ya se invirtieron miles de euros en la elaboración del proyecto, los permisos habían sido conseguidos y hay crédito suficiente”.

Esa negativa del bipartito BNG-PSOE es, en consecuencia, de “un paso atrás que demuestra su incapacidad política”.

Seage alerta de una preocupante falta de inversión en Pontecesures

Es por ello que Vidal Seage insiste en mostrar su preocupación, dado que se trataba de afrontar la modernización de las instalaciones náuticas y mejorar la fachada portuaria.

Es decir, “una obra muy demandada y necesaria que el bipartito cancela como hizo con la remodelación de A Plazuela, la modernización del saneamiento, la recuperación de los terreros de Valga emplazados en el casco urbano, el polígono de Tarroeira o la Festa da Lamprea”.

Faro de Vigo

Reclaman al Estado la reparación urgente del puente romano.

El gobierno de Pontecesures solicita la mediación del subdelegado del Gobierno.

El puente romano que une Padrón con Pontecesures sobre el río Ulla.
El puente romano que une Padrón con Pontecesures sobre el río Ulla.

Hace justamente un año, la Asociación Galega para a Defensa do Patrimonio Cultural de Galicia (Apatrigal) alertaba del deterioro del puente romano que une las localidades de Padrón y Pontecesures y remitía una carta al director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, reclamando que el Ministerio de Transportes realizara una inspección y reparar el viaducto.

Más recientemente, el pasado mes de febrero, el arquitecto Carlos Fernández Coto, presidente de Apatrigal, retomaba aquella demanda diciendo que “si el asfalto rompe significa que hay daños estructurales considerables” y que el puente “sufre una herida muy profunda”.

Está en peligro

Para añadir que “hay varios sillares sueltos en los arcos” y advertir de que “es difícil que resista veinte o treinta años más si no se actúa con prontitud”.

Faro de Vigo

Araújo destaca la capacidad de la «Ruta Primavera» para dinamizar Pontecesures.

La ruta de tapas y la feria del comercio local prometen un fin de semana intenso a orillas del Ulla. Participan nueve restaurantes y seis comercios.

El socialista Roque Araújo, primer teniente de alcalde de Pontecesures y concejal delegado de Promoción Económica está convencido de que el próximo fin de semana puede resultar «enormemente positivo» para los intereses de la localidad.

El socio de la alcaldesa nacionalista Maite Tocino en el bipartito se refiere así a la celebración de la «Ruta de Tapas de Primavera» que promueve la hostelería y a la «Feria de Stocks» del comercio local.

En ambos casos con el firme respaldo de un ejecutivo que entiende que estas propuestas contribuyen a generar riqueza y a atraer visitantes.

Así las cosas, convencidos de que el viernes, sábado y domingo van a ser intensos y entretenidos a orillas del Ulla, animan a los ciudadanos a acudir a bares y restaurantes como el Candil, Choco, Telebar, Palmeira, Mambís, Carabela, Casa Chaves, Reencontro y Parrillada Isidro, Será en ellos donde se ofrezca «una amplia selección de tapas de temática libre a un precio único de 3,50 €»

La «Explosión da bacalao» de O Candil, El «Raxo en cama de patatas panaderas y pimientos» que preparará el Bar Choco, el «Bacallau peregrino» de Casa Chaves y el «Espeto de cabaciño» de Mambís son algunas de las propuestas.

Junto a las del bar Carabela «Bacallau toast»; Telebar con «Tartarzán de la selva»; O Reencontro, que preparará un pincho de «Paixón autóctona»; A Palmeira, que servirá «Paella moderna» y Parrillada Isidro con «Bombitas picantes».

A todo ello se sumará la feria de oportunidades del comercio local a celebrar el domingo en A Plazuela, con música en directo.

Las carpas de este mercado abrirán a las 12:00 horas para exponer y vender los productos media docena de comercios locales.

Se trata, como explicaba Roque Araújo, de las tiendas de Soños, Rous, Artanxos, A Casa dos Nenos, Sonrisa de Hilo y Confecciones Lita.

Faro de Vigo