Fenosa achaca los fallos en el suministro en Porto de Arriba a una nave deteriorada.

Los cortes de luz y las explosiones que atemorizan a los vecinos de Pontecesures tienen su origen en las filtraciones de agua que se originan en una nave ubicada en el puerto y que tiene el techo muy deteriorado. Esta es la explicación que la empresa Unión Fenosa concedió al gobierno local para justificar las deficiencias detectadas en el suministro eléctrico durante todo el fin de semana.
Desde el Concello indican que la empresa adoptó, como medida cautelar, dejar sin suministro eléctrico a esta nave hasta que se corrijan todos los defectos. En este sentido, los responsables municipales agradecen que se adopten las medidas pertinentes para que los vecinos que viven en Porto de Arriba dejen de padecer los problemas actuales y reciban un suministro de calidad. Por otra parte, anuncian que Unión Fenosa procederá, a lo largo de las próximas horas, a sustituir de forma definitiva el viejo poste de madera derribado por el temporal en la Rúa dos Namorados, también en la zona portuaria.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/09

Las campanas de Campaña sonaron a destiempo.

DMan

Don Manuel, el cura, mostrando el dispositivo de la campanas.

El viernes, a las siete y media de la tarde, las campanas de la iglesia de Santa Cristina de Campaña (Valga) comenzaron a tocar a muerto. Sus tañidos sobresaltaron a todo el mundo: ni nadie había muerto, ni nadie había accionado el mecanismo eléctrico que pone en marcha los badajos. Aunque podría parecer cosa del demonio, la explicación a tan estremecedor suceso es mucho más terrenal, y parece estar ligada a los fuertes vientos que durante toda la tarde soplaron sobre la comarca. Lo cierto es que se produjo una avería en la red eléctrica, el suministro faltó en algunas casas de la zona y en otras la tensión se disparó, averiando electrodomésticos, quemando fusibles y accionando, sin pretenderlo, las campanas de la iglesia.
A Don Manuel, que así se llama el cura de la parroquia, le preocupaba ayer cómo se las va a apañar hasta que alguien acuda a arreglar todos esos desperfectos. En los tiempos que corren, encontrar campanero no es fácil. Ni siquiera en un lugar como Campaña, donde la gente «sigue pendiente de los toques para saber la hora».
Aunque las máquinas que controlan las campanas parecen ser lo que más le preocupa, Don Manuel tendrá que hacer frente a otros desperfectos. Y es que en la casa que ocupa también se dejó sentir la subida de tensión, que dejó inservible un ordenador, un televisor, una radio-despertador y un congelador repleto de provisiones.
La lista es muy parecida a la de objetos dañados en una vivienda próxima, la que ocupa Vanesa con su familia. Esta mujer, madre de dos niños, estaba ayer a mediodía desesperada. «Xa non sei que facer cos rapaces, xa non sei para onde mandalos», decía. Las entrañas de todos los electrodomésticos que tenía en casa se quemaron durante la subida de tensión. Ante semejante panorama, las preocupaciones se agolpaban ayer en la cabeza de esta mujer, que entre llamada y llamada a Fenosa no paraba de buscar acomodo para los alimentos que guardaba en neveras y congeladores.
Con la compañía eléctrica tuvo, durante toda la mañana, sus más y sus menos. Cada vez que intentaba comunicar con ellos se topaba «coa musiquiña» de espera que tanto agota la paciencia de quien llama. Pero finalmente alguien contestó al otro lado de la línea. «Dixéronnos que tanto nós coma o cura temos que facer un escrito de todo o que se queimou e de todo o que sufriu danos e mandarllo o luns», señalaba. Y formulaba un deseo: que la respuesta a ese papel sea veloz.

LA VOZ DE GALICIA, 15/11/09

«O mércores tamén quedamos sen electricidade. Parece que estan a facer burla de nós».

Los vecinos de Porto estaban ayer muy molestos ante la poca diligencia demostrada por Unión Fenosa para solventarles el corte de energía eléctrica que sufrieron durante dieciocho horas. ??Quedamos sen luz ás nove da noite, e xa entón chamei? para alertar de la avería. ??Dixéronme que á primeira hora da mañá viñan arranxala?, comenta Elisa Meda, pero el tiempo pasó y no fue hasta las tres de la tarde de ayer cuando recuperaron la normalidad, después de que personal de Elenor, empresa concesionaria de Unión Fenosa, reparase los daños en la torreta de la calle Caldeirón de Abaixo.
??Os veciños estamos moi enfadados porque foron moitas horas e temos conxeladores, nenos e persoas maiores nas casas?, comenta Elisa Meda, que insiste en que la reparación tenía que haberse efectuado mucho antes para que la ciudadanía pudiese realizar una vida normal. ??Isto parece o terceiro mundo?, añadía esta vecina, puesto que no es la primera vez que esta torreta de Porto causa problemas. Las averías son frecuentes. La última se había producido esta semana: ??o mércores desde as doce da noite ata as sete da mañá tamén estivemos sen electricidade. Parece que están a facer burla de nós?, se queja la lugareña, que reclama un solución definitiva, de manera que el suministro eléctrico de la zona no se vea cortado continuamente, con el consiguiente trastorno que supone para la gente y también para los establecimientos de hostelería existentes en el lugar.

El gobierno local también dio a conocer su parecer sobre este incidente a través del concejal Luis Sabariz. Indica que, ??aínda comprendendo que os temporais provocan avarías en moitos lugares, foi moita a demora? en recuperar el suministro.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/09

Ás 15:10 horas voltou o subministro de enerxía eléctrica a Porto de Arriba.

Persoal de Elenor, concesionaria de Unión Fenosa, para reparacións, arranxou a avaría na torreta existente fronte a Churrasquería o Candil, quedando restablecido o servizo ás 15:10 horas.
Foron varios os veciños que exteriorizaron as súas queixas aos obreiros, xa que esta torreta está a causar problemas, con explosións e avarías frecuentes.
Tamén foi recolocado provisionalmente o poste semicaído da rúa dos Namorados.

Unha zona de Porto leva 17 horas sen enerxía eléctrica.

Onte en plena treboada e caendo auga a mares, apreciouse unha forte explosión na torreta do tendido de alta tensión situado na rúa Caldeirón de Abaixo de Porto (fronte á vía férrea). Co vento tamén partiu, pola base, un poste de madeira con tendido eléctrico na rúa dos Namorados tamén de Porto e está semicaido sobre unha finca.

As casas de Porto (dende a vía do tren ata ata o monte do lugar) quedaron sen subministro. Todavía arestora (ás 14 horas do sábado, 14) continúan os veciños sen luz, a pesar de que tanto a Policía Local coma varios veciños, chamaron á empresa comunicando a circunstancia.

O goberno local aínda comprendendo que os temporais provocan avarías en moitos lugares, está molesto por esta demora de tantas horas. Nin os máis vellos do lugar lembran que se tardara tanto tempo en reparar unha avaría de enerxía eléctrica.

Solicítase, asi mesmo, a Unión Fenosa que se revise esta torreta nova de alta da rùa Caldeirón de Abaixo. A miúdo está a dar problemas na zona.

Durante media hora, cayó una fortísima tromba de agua en Pontecesures.

Entre las 20:40 y las 21:10 horas, aproximadamente, cayó esta noche en Pontecesures una gran cantidad de agua. La tormenta fue muy intensa con imnumerables relámpagos durante esta media hora, y con un viento también muy fuerte.
Por la parte trasera del edificio de protección civil en el muelle, entró bastante agua que daño los ordenadores y al archivo de la agrupación de voluntarios.
En la rúa Namorados de Porto, por efecto del viento, se rompió, por la base, un poste de madera de Unión Fenosa, quedando el elemento semicaído hacía las fincas. Ya fue avisada la compañía para que se acometa la reparación.
Varias piezas rojiblancas de la rotonda provisional de la Charca se desperdigaron por la carretera, con el consiguiente riesgo para el tráfico. siendo recolocadas por la Policía Local.
Fue necesaria la actuación de la Policia Local, de un operario municipal y de Protección Civl de Pontecesures para desatascar algún sumidero en la intersección de la rúa Doctor Mosquera con la Nacional 550 donde se acumuló gran cantidad de agua, y en la calle Carlos Maside.
También entró alguna agua en sótanos de edificios.
La verdad es cayeron muchos litros por metro cuadrado en medio hora, y el susto para todos fue considerable.