¿Qué hace un Concello sin teléfono?

PCivil P

El Jefe de Protección Civil de Padrón recuperó ayer por la tarde el servicio de telefonía fija al igual que otros servicios.

El correo electrónico y el hecho de poder recibir llamadas entrantes mitigaron el caos en un Ayuntamiento de Padrón sin línea, que ayer recuperó la normalidad

La sombra de una denuncia judicial es muy negra. Tanto que, un día después de que el Concello de Padrón anunciara su intención de interponer una demanda contra la empresa que presta el servicio de telefonía fija, esta restableció ayer por la tarde la línea, cortada el pasado viernes. El gobierno padronés merendó con la buena noticia, aunque el alcalde Camilo Forján aseguró que tiene que estudiar con los servicios jurídicos si la denuncia sigue adelante o no.
Pero, ¿cómo se les arregla un Concello para funcionar sin línea de teléfono? El de Padrón, como pudo. Hasta ayer por la tarde se mantuvo la crítica situación de días pasados, de modo que servicios como el de las oficinas municipales o el centro social sí podían recibir llamadas aunque no hacerlas. En el caso más extremo estuvo el de servicios de emergencias como el de la policía local o Protección Civil, que ni siquiera podían recibir llamadas pese a que sus números fijos son muy usados.
En las oficinas municipales los funcionarios disponían de acceso a Internet y podían recibir llamadas y faxes, aunque no remitirlos. Con ello, el trabajo estuvo «evidentemente limitado» de modo que, por ejemplo, ante la necesidad de realizar una consulta telefónica recurrían a los teléfonos móviles de los concejales de gobierno. Mención especial merecen la policía local y protección civil de modo que, el primer servicio, aseguró ayer que «prácticamente todas as chamadas que recibimos son a través do teléfono fixo» que, a menudo, está desviado al móvil. Y las consecuencias del corte en el servicio se pudieron comprobar ayer cuando un establecimiento de la villa quiso avisar a la policía local de un hurto en el mismo, pero no pudo al no poder contactar por teléfono fijo. Cuando consiguió el móvil, las ladronas ya escaparan. La paradoja de esta situación en el Concello de Padrón está en que, debido a las grandes deudas que tenía contraídas con firmas como Fenosa o Sogama, el corte de los servicios siempre estuvo latente pero nunca llegó a producirse, máxime en el primer caso. En cambio, con la empresa de telefonía fija hubo una supresión del servicio pese a estar al día en los pagos.

LA VOZ DE GALICIA, 21/10/09

Amenaza de bancarrota para algunos municipios.

Más allá de la precisión del dato o el estudio de la manera de hacerle frente, lo que páginas atrás se cuenta de Padrón y su supuesta deuda con Sogama o Fenosa amenazando con cortar el suministro eléctrico a dependencias municipales de Negreira (que se incluya una escuela dice mucho de la estulticia de quien lo pregona), ambas situaciones no hacen sino describir un panorama que, cierto o no en los casos que se citan, a nadie extraña que pueda ser posible. Y en ese nadie hay que situar en primer lugar al propio presidente de la Federación Galega de Municipios e provincias (FEGAMP), el regidor amiense, Carlos Fernández, que recientemente y pese a huir de todo sensacionalismo reconocía públicamente que más de un ayuntamiento gallego va a pasar serios apuros para hacer frente no ya a las inversiones extraordinarias (capítulo que desde la gestión local se deriva al albur de las promesas electorales de otras administrasciones) sino incluso a los gastos corrientes por los servicios que la municipalidad ha de ofrecer a sus administrados, desde el agua a la recogida de basuras, del transporte público a la red de alcantarillado, desde el campamento de verano a las piscinas climatizadas. Por eso es urgente que abandonando la demagogia al uso, los alcaldes mentalicen a la población de que los servicios, cuestan.

Columna «Espinas». TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

Nota íntegra do goberno local de Pontecesures sobre as acusacións do BNG en canto á feira do automóbil.

NOTA DO GOBERNO LOCAL DE PONTECESURES

Ante a nota publicada nos medios de comunicación no día de hoxe, con acusacións graves contra este goberno xa que se nos acusa de boicotear a Feira de Automóbil Clásico a celebrar a vindeira fin de semana organizada pola asociación ??Mirándolle os Dentes?, queremos contestar o seguinte:

1-Comezaron as obras do FEIL pola praza do monumento ao ??Coche de Pedra? por seren a única zona das rúas centrais non afectada por servizos de Gas Galicia, Unión Fenosa ou Telefónica. Era necesario comezar a actuación canto antes, pois os prazos de execución das obras deste Fondo Estatal son limitados. Coa obra en curso e xa na rúa Sagasta se está a coordinar cos titulares dos servizos as actuacións a realizar para que non afecten aos mesmos a aos seus usuarios (incluso con soterramento de cableado eléctrico.). Tamén podería comezar a obra da Plazuela pero neste caso estaba pendente a cuestión da autorización de Patrimonio.

2-Está perfectamente informada desta circunstancia a asociación organizadora do evento, que coñece as razóns técnicas cando se lle contestou en relación coa petición de autorización para a celebración dos actos en todo ó que atinxe a terreos municipais.

3-Por suposto, os días da feira deixarase o máis amplo espazo posible para a celebración dos actos. Así mesmo, quedará a zona de obras perfectamente sinalizada.

4-Non queremos entrar en polémica con ninguén en relación coa feira. O concello colabora en cuestións de policía local, protección civil e outras como a autorización para utilizar un pedestal de titularidade municipal. Naturalmente desexamos que o evento teña o maior dos éxitos.

5-Trata o BNG de Pontecesures de enredar e de facer política coa feira. Este goberno nin boicotea nin ten porque vingarse de ninguén. Da a sensación que teñen sempre na cabeza o ocorrido en moitas ocasión cando o alcalde anterior presidía a corporación que sería, sen dúbida, quen para adoptar decisións para prexudicar calquera iniciativa de persoas que non lle foran afíns. Claro que o ex alcalde adoptaba prácticas totalmente rexeitables e antidemocráticas de ??ordeno e mando? (a prohibición de utilizar a fotocopiadora aos membros da oposición, as presións sobre a asociación de Protección Civil retirándolle o vehículo, a condena na Xustiza por presionar a traballadores nas eleccións sindicais, o cambio de pechaduras para que non entraran nas oficinas membros do seu goberno, etc?) Que estén tranquilos agora os nacionalistas. Estas pácticas foron erradicadas.

6-Non é ningunha sorpresa a cualificación dos nacionalistas respecto a feira do automóbil antigo e de ocasión organizada polo concello. Todos coñecemos o seu posicionamento e porque está escorado o BNG . Por iso non imos entrar en máis discusión. Tan só dicir que estamos satisfeitos do noso evento.

Pontecesures, 10 de maio de 2009

Protección Civil de Padrón retiró hasta 50 árboles desplomados sobre carreteras y pistas.

Un árbol cayó sobre un alpendre en Extramundi

Los municipios de la comarca del Sar, y especialmente el de Padrón, sufrieron la crudeza del temporal de viento, que dejó un buen número de árboles sobre las carreteras. Por esta razón, los avisos desbordaron a los servicios de emergencia, en especial a la Agrupación de Protección Civil que, según sus cálculos retiró «como mínimo» entre 100 y 150 árboles caídos entre las cinco de la tarde del viernes y ayer por la mañana.
Precisamente estos incidentes motivaron los continuos cortes en el suministro eléctrico y telefónico de modo que zonas como Carcacía, Herbón, parte de Iria y Rois permanecieron sin luz durante horas. También Extramundi de Arriba estuvo sin suministro eléctrico, después de que el viento arrancara de cuajo un nogal que cayó sobre un cable eléctrico que, con la fueza, arrancó un poste del tendido.
Con ello, Protección Civil se vio obligada a cortar a primera hora de la madrugada de ayer la carretera comarcal que une Padrón y Rois. La caída del árbol sobre el tendido derivó en un incendio que requirió la presencia de los voluntarios y que causó más de un susto entre los vecinos. Aún ayer por la mañana saltaban chispas junto al árbol, que no podía ser retirado al estar mezclado con cables.
Los avisos a Fenosa tardaron en ser atendidos y la respuesta a los afectados fue siempre la misma: los equipos estaban «debordados». No obstante, ello no justifica, para los vecinos de Extramundi, que los cables del tendido eléctrico permanecieran horas tirados en una pista, con el consiguiente peligro para todos. «Esto é unha vergoña», decía una joven a lo que otra añadía «Fenosa debería priorizar as urxencias e vir aquí xa que non podemos estar cos cables tirados no camiño».
Los vecinos estaban «indignados» por la situación. «Bo é que a árbore caeu sobre un cuberto e non sobre unha casa porque puido pasar unha desgracia», decían los vecinos, para quienes la actitud de Fenosa fue «de pena».

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/09

Incendiase un contador de Unión Fenosa na rúa Calera.

Sobre ás 19 horas do día hose declarouse un pequeno incendio no contador para o alumeado público que ten Unión Fenosa na rúa Calera (preto da Cerámica Celta). Foi extinguido por membros de Protección Civil de Pontecesures que foron alertados polo 112.
Foi avisada é empresa, e tamén as persoas encargadas do mantemento do alumeado público municipal, para analizar a incidencia que poida ter a queima do contador no cadro e nas instalacións do alumeado e corrixir as deficiencias.

Un vehículo derruba un poste de Unión Fenosa na rúa Ullán de Pontecesures.

Sobre as 10 desta mañá, o Seat Ibiza branco C-3794-BK guaido polo xove A.D.R., residente en Lestido (Padrón), chocou, por unha distracción do condutor, cun poste de madeira de Unión Fenosa, situado a carón do bordillo da beirarrúa, á altura da rúa Ullán nº 36 (dirección Pontecesures-A Estrada). O poste tronzou e caeu, agás a parte máis alta onde estaba fixado o cableado.
No vehículo ían dous xoves, que non sofriron dano algún, (afortunadamente o poste non caeu sobre o automóbil nin pasaba persoa algunha sobre a beirarrúa).
Persoal técnico enviado por Unión Fenosa estivo no lugar, e na vindeira semana colocarase un novo poste con outra situación, segundo manifestaron os empregados.
O vehículo, con danos considerables, foi retirado do lugar cunha grúa.