Joaquina da Fenteira, Cruz de San Xulián e Esperanza da Toxa no Centro de Día de Cordeiro.

Vemos a Joaquina a Cruz e a Esperanza escoitando os relatos dos nenos do colexio Ferro Couselo

Unha pequena representación do CEP Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, acudiron esta semana ao Centro de Día de Valga, ubicado no Auditorio, para darlles unha sorpresa aos maiores que se atopan nas instalacións locais.
Na visita participaron rapazas e rapaces dos seis cursos que se imparten no centro, arredor de quince, coa intención de achegarlles aos usuarios do Centro de Día os contos que eles mesmos compuxeran uns días antes e nos que os protagonistas eran os maiores. A idea partiu do claustro de mestres que organizou un concurso entre os cativos e, unha vez coñecidos os gañadores, acudiron ao Centro de Día para ofrecerlles aos maiores que alí se atopan unha sesión de contacontos diferente, na que os protagonistas dos relatos son os avós e os narradores, os nenos.

Intercambio > Pero os sorprendidos non só foron os usuarios do centro de maiores xa que os estudantes tamén recibiron algunha que outra sorpresiña. A primeira delas chegou en forma de canción, que lles aprendeu unha das enfermeiras que traballan no centro, e da que os ??avós? fixeron a súa propia versión; era o coñecido tema ??Pirimpimpín?, dunha coñecida serie de televisión, coa que os intérpretes lles deron a coñecer aos cativos como funciona o seu centro e que actividades fan, que non son poucas, tal e como puideron comprobar.

Pero esta non foi a única sorpresa da mañá posto que os quince estudantes tamén recibiron un agasallo que realizaron os propios usuarios do Centro de Día: Un marcapáxinas con debuxos e un pequeno texto, e tamén unha caixiña con lambetadas, para que así os rapaces e rapazas marcharan cun sabor máis doce do local.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/09

«Fegaclasic» contará con cerca de cuarenta stands y unos 2.000 metros de exposición.

El colectivo ??Mirándolle Os Dentes? presentó la feria automovilística ??Fegaclasic?.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) calienta motores de cara a este fin de semana, en el que Pontecesures se llenará de varios centenares de vehículos clásicos, como algunos de los coches de bomberos más antiguos de Galicia o una muestra de maquinaria agrícola restaurada.

La asociación cultural ??Mirándolle os Dentes? presentó ayer el programa de la Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), que se celebra este fin de semana en Pontecesures y que girará, en esta tercera edición, en torno a tres ejes fundamentales. El primero, y uno de los más llamativos y novedosos, es una exposición de algunos de los vehículos de bomberos más antiguos de Galicia. Los integrantes de la asociación cesureña recorrieron diversos parques de Galicia y consiguieron la colaboración de muchos de ellos, como los de A Coruña, Cambre, Ferrol, Narón, Pontevedra o Santiago, que se mostraron dispuestos a ceder alguno de sus vehículos clásicos. El más antiguo que se expondrá en Pontecesures data de 1812 y se trata de una bomba tenía que ser manejada manualmente por cuatro personas. El vicepresidente de ??Mirándolle os Dentes?, Antonio Ferro, cree que ??esta é unha oportunidade única de poder ver xuntos estes coches, porque nunca se reuniron, xa non están activos e atópanse arrinconados en distintos parques?.
Otra de las principales ofertas de ??Fegaclasic? será unha exposición sobre la evolución de la maquinaria en el agro gallego, en la que se podrán ver vehículos agrícolas de distintas épocas y algunos de ellos aportados por la Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola Clásica (Agamac), cuyo presidente, Marcos Vázquez, ofrecerá el sábado por la tarde una charla.

El tercer atractivo que destaca la organización es un monográfico sobre la marca española Seat. Esta exposición contará con más de veinte modelos diferentes de los fabricados por esta casa, desde el primero que sacó al mercado, el Seat 1.400, hasta el Seat 127.

La inauguración oficial de ??Fegaclasic2 tendrá lugar a las 18 horas del sábado, con la presencia de Marcos Vázquez, ángel Jove, vicepresidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), y Manuel y Javier Pazó, propietarios del PO-02, uno de los primeros vehículos que circuló por Galicia y que de nuevo podrá verse en la feria.

Aún así, las actividades ya comenzarán por la mañana con una concentración de motos y coches clásicos, cuyos participantes realizarán un ruta por zonas como Grobas y Fenteira. Por la tarde, integrantes de la Federación Española de Vehículos Clásicos ofrecerán una mesa redonda denominada ??FEVA responde?, en la que el público podrá formular preguntas sobre vehículos clásicos. Para el domingo se reserva, un homenaje en memoria de los impulsores de las primeras ferias del automóvil de ocasión de Pontecesures.

??Fegaclasic? contará con cerca de 2.000 metros cuadrados de carpa expositiva en la zona portuaria y, a día de ayer, estaban inscritos 39 expositores ­al margen de clubs de coches y motoclubs que también tienen confirmada su asistencia­ llegados desde lugares como Portugal, León o Toledo. Los llegados de más lejos serán la Librería Políglota de Manresa y Quico Mora, que viajará desde la ciudad de Sevilla.

DIARIO DE AROUSA, 13/05/09

As tres mesas electorais de Pontecesures estarán no Colexio.

Por segunda vez, as tres mesas electorais para os comicios autonómicos do 1 de marzo, estarán no CPI Pontecesures. O acceso a mesa U, de 706 electores, será pola porta segunda do edificio de secundaria, entrando pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Os electores desta mesa son os de Condide, Couto, Carreiras, Toxa, Grobas, Fenteira, Infesta, Praza de Pontevedra, Paxareira e unha marxe da Avda. de Vigo (dirección Vigo á esquerda).
O acceso á mesa A, será pola primeira porta do edificio de secundaria, entrando tamén pola verxa do patio fronte ao Pino Manso. Ten 912 electores, que son os que corresponden ao resto do municipio, do A ata o G coma inicial do primeiro apelido.
Ten o mesmo aceso a mesa B e está composta por 920 electores (do H ata o Z coma inicial do primeiro apelido).

Un conductor cesureño resulta ileso tras caer su vehículo por un barranco e incendiarse.

Estado en el que quedó el vehículo accidentado en Pontecesures.

Un conductor, vecino de Pontecesures, resultó ileso en la tarde de ayer tras sufrir un espectacular accidente cuando circulaba por una pista forestal del municipio. El suceso tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas, en el vial de tierra que da acceso al monte de Castro Valente y que pate de la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.
En las inmediaciones de la pista que conduce a la aldea de Fenteira, el vehículo conducido por J.J.D., un Seat Altea, se acercó demasiado a uno de los márgenes y el terreno cedió levemente, por lo que el coche quedó inclinado. El hombre logró en ese momento salir del interior del turismo. Esa acción probablemente lo salvó de sufrir heridas importantes, que bien pudieron ser trágicas, ya que el coche acabó cayendo por un barranco de unos cinco metros de profundidad, donde quedó encallado entre vegetación y varios árboles. Al poco tiempo de caer por el desnivel el vehículo se incendió y quedó totalmente calcinado.

Al lugar acudieron agentes de Policía Local tanto de Pontecesures como de Padrón, así como las agrupaciones de Protección Civil de ambos municipios, que tuvieron que sofocar un conato de incendio forestal que se produjo en el lugar. Posteriormente, para regar a fondo la zona y garantizar que el fuego no se reproducía, se dirigió al punto del accidente una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Cae por un barranco el vehículo de un cesureño en Castro Valente y queda calcinado después de salir el conductor.

Sobre las 16:30 horas del día de hoy y en la pista forestal, en tierra, de acceso al monte de Castro Valente (término de Padrón) que parte de la la carretera autonómica P0-214 Pontecesures-Baloira frente a la pista que conduce al lugar cesureño de Fenteira, un Seat Altea que sólo tenía cinco meses, conducido por J.J.D., vecino de Pontecesures, cayó por un barranco de gran profundidad. El coche quedó retenido a unos tres metros entre árboles y vegetación. Afortunadamente el conductor pudo salir ileso, pero al poco tiempo el coche cayo al barranco y se incendió, quedando totalmente calcinado.
El coche orilló en exceso y posiblemente cedió parte del firme de tierra. El conductor no fue capaz de controlar el vehículo y salió del mismo intentando evitar la caída por el barranco. Nada pudo hacer, pues el vehículo se precipitó en seguida.
Hubo un pequeno conato de fuego en las proximidades del vehículo y fue extinguido por miembros de las agrupaciones locales de Protección Civil de Padrón y Pontecesures. También estuvieron en el lugar del siniestro policías locales de ambos municipios.
A esta hora, se dirigía al lugar una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios para regar a fondo la zona (riesgo de incendio forestal) y también unha grúa para retirar el vehículo siniestrado.

Adiante coas obras. Nota do BNG de Pontecesures.

O Grupo Municipal do BNG de Pontecesures felicítase porque a Xunta de Galiza, a través da Consellaría de Medio Rural e incluido no plan denominado Proxecto Estratéxico de Infraestruturas no Medio Rural (PEIM Rural)) contempla para o bienio 2009-2010 un investimento de 120.990 ? para realizar actuacións en convenio de colaboración co concello de Pontecesures. Non obstante esta cantidade constitúe unha previsión orzamentaria que pode ser incrementada ou diminuida nos respectivos exercicios.

O obxectivo principal do PEIM Rural 2009-2010 é a dinamización da base produtiva do medio rural dignificando e mellorando a calidade de vida da poboación que reside nestas zonas e contribuíndo a fixar poboación.

Pódense incluir dentro deste Programa obras de infraestruturas de servizos básicos elementais, como abastecemento de auga domiciliaria, saneamentos, camiños agrícolas e pistas rurais, así como aqueles proxectos singulares que entren dedntro da competencia de Medio Rural.

A consellaría de Medio Rural tenta primar precisamente o medio rural con especial incidencia nas zonas máis deprimidas tendo en consideración o carácter agrícola, gandeiro ou forestal dos distintos concellos, e aplicando baremos como o grao de despoboamente e envellecemento, a poboación rural, a dispersión dos núcleos e entidades de poboación xunto coa extensión territorial. Tendo en conta as caracteríticas do noso concello, o grupo municipal do BNG está satisfeito coa cantidade que lle pode corresponder a Pontecesures.

No pleno ordinario de novembro o Grupo Municipal de BNG propuxo unha serie de obras moi necesarias e moi demandadas polo vecindario para que se acometeran con cargo aos fondos do PEIM, que en síntese trátase do saneamento dende o cruce da pista de Carreiras coa do Couto ata a intersección coa rúa do Ensanche, do pavimentado e ampliación da pista de Carreiras a Condide pasando polo Couto, da pavimentación e ampliación da pista que comunica os núcleos rurais de Grobas e Fenteira, do ancheamento e nova pavimentación da rúa do Coengo en San Xulián e no acondicionamento da zona da rúa do Caldeirón de Arriba, en Porto. Lamentamos a actidude do tripartito no devandito pleno ao «botarr abaixo» estas obras cando todas elas teñen perfecta cabida no PEIM Rural 2009-2010 e se pode contar cos case 121.000 ? que a Xunta de Galiza ten previsto investir en Pontecesures

O BNG de Pontecesures espera que o equipo de goberno recapacite e reconsidere a proposta de obras, en todo ou en parte, feita polo BNG a incluir neste PEIM 2009-2010 dado que se pode contar cunha importante cantidade para estes fins.Os veciños están a demandar estas actuacións e sería lamentable que por ser o BNG quen as propoña o equipo de goberno mire para outro lado e non AS acometa.

BNG de Pontecesures.