
Sin Categoria
Vidal Seage destapa que el bipartito renuncia al proyecto de ampliación del Club Náutico de Pontecesures.
El Partido Popular de Pontecesures emitió un comunicado en el que denunció públicamente que el bipartito de Pontecesures ha renunciado al ambicioso proyecto de mejora y ampliación del Club Náutico, presupuestado en 1,3 millones de euros. En este sentido, el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Segae, afirmó que esta decisión “demostra a incapacidade política e de xestión do goberno local, que non é quen de asumir a súa parte do custe malia que hai unha partida con fondos, e tamén á súa política de demolición de todos os anteriores proxectos do PP”.
Así, el grupo popular anunció que en un encuentro mantenido en mayo, la alcaldesa confirmó a la Secretaría Xeral para el Deporte de la Xunta, que iba a financiar la obra con 700.000 euros, que el Concello no estaba en disposición de asumir sus costes de ejecución “e iso que todo o traballo estaba feito, con miles de euros investidos na elaboración do proxecto, os permisos conseguidos e crédito suficiente, pero xa nada nos sorprende na incompetencia e mala fe deste goberno perpetrado contra os cesureños”, según criticó el líder popular, que recordó que la alcaldesa, Maite Tocino, había mostrado en noviembre su intención de llevar a cabo el proyecto.
“Auténtica desfeita”
Para Vidal Seage, la renuncia a este proyecto “culmina un primeiro ano de bipartito que se pode definir como unha auténtica desfeita”, tras la cancelación de proyectos como la remodelación de A Plazuela, la ejecución de la modernización de la red de saneamiento, la recuperación de los terrenos de Valga emplazados en el casco urbano, el polígono de A Tarroeira o la Festa da Lamprea, señaló.
“Pouco cabe agardar da alcaldesa e dos seus socios, que acatan mansamente o adoutrinamento de rebentar todas as iniciativas do anterior goberno do PP, máis que asistir perplexos e con tristura a ver como cada día van esmorecendo todos os grandes proxectos que reclama a inmensa maioría do pobo de Pontecesures”, arremetió con dureza Vidal Seage, que reiteró la importancia de este proyecto para la modernización de esta las instalaciones del Club Náutico —ampliamente demandadas por los usuarios de la entidad—, así como para la mejora de la fachada portuaria del Ulla a su paso por Pontecesures.
El PP critica la “estocada final” a una “ambiciosa” propuesta
Por otra parte, el grupo popular cargó con dureza contra la alcaldesa, Maite Tocino, por lo que entienden como una “estocada final” a un “ambicioso proyecto” cuya ejecución garantizó la nacionalista en el pasado mes de noviembre, si bien reconoció que en un principio el bipartito planteó ciertos cambios, finalmente descartados por la dirección del club por la urgencia de la actuación.
Diario de Arousa
Sin Categoria
¿Se queda Pontecesures sin ampliar el club náutico?.
El exalcalde lo achaca a la “incapacidad” del bipartito.
Vidal Seage denuncia que tratan de «frenar proyectos del PP”.

Aunque parecía una actuación inminente, la tantas veces demandada ampliación y mejora del Club Náutico de Pontecesures parece haberse encerrado de nuevo en un cajón.
Y todo “por la incapacidad de la alcaldesa y su empeño en enterrar todos los proyectos que impulsamos desde el PP, aunque, como en este caso, se trate de un proyecto ya encarrilados y presupuestado (1,3 millones de euros) para el que había dinero consignado”.
Quien así se pronuncia es el alcalde conservador Juan Manuel Vidal Seage, que dirige sus críticas a la actual regidora, la nacionalista Maite Tocino, acusándola de haber “renunciado” a esta actuación “a pesar de que ella misma garantizó su realización el pasado mes de septiembre”.
Rectificación
Lo hizo “después de que el gobierno municipal calificara esta iniciativa de aberración y dijera que tenía todas las papeletas para rematar en la trituradora”
Fue a raíz de las críticas del PP a aquellos comentarios cuando “rápidamente la alcaldesa manifestó su compromiso con la obra, asegurando que se tergiversaran sus palabras”.
Pero cree Seage que lo hizo solo “para calmar los ánimos de los vecinos, aunque fuera mintiéndoles”, porque a estas alturas la obra está bloqueada.
Tanto es así que la alcaldesa “confirmó a la Secretaría Xeral para o Deporte –la Xunta iba a aportar 700.000 euros–, que el Concello no está en disposición de asumir la financiación restante», denuncia Seage.
Y eso «a pesar de que ya se invirtieron miles de euros en la elaboración del proyecto, los permisos habían sido conseguidos y hay crédito suficiente”.
Esa negativa del bipartito BNG-PSOE es, en consecuencia, de “un paso atrás que demuestra su incapacidad política”.
Seage alerta de una preocupante falta de inversión en Pontecesures
Es por ello que Vidal Seage insiste en mostrar su preocupación, dado que se trataba de afrontar la modernización de las instalaciones náuticas y mejorar la fachada portuaria.
Es decir, “una obra muy demandada y necesaria que el bipartito cancela como hizo con la remodelación de A Plazuela, la modernización del saneamiento, la recuperación de los terreros de Valga emplazados en el casco urbano, el polígono de Tarroeira o la Festa da Lamprea”.
Faro de Vigo
Sin Categoria
O PP de Pontecesures critica a falla de limpeza logo da festa universitaria do pasado venres de Chanteclair.

O Concello Pontecesures conta con servizo de limpeza viaria os sábados,.
Mellor día para empregalo non podían ter buscado.
POPULARES DE PONTECESURES
Sin Categoria
Cordeiro volverá a elaborar su tradicional y gigantesca empanada de millo.
La asociación vecinal, cultural y deportiva de Cordeiro recuperará el próximo fin de semana la tradicional Festa da Empanada de Millo, que cumplirá su XXVIII edición. Manuel Carbia, presidente do colectivo organizador, explica que la cita gastronómica regresa tras cinco años aplazada a causa de la pandemia y por problemas de infraestructuras.
Así, los valgueses podrán degustar el próximo domingo, 9 de junio, su gigantesca empanada de maíz, con ingredientes de lo más variado: atún, zorza, bacalao (con pasas y sin ellas) o de sardinas, entre otras, en el Teleclub de Cordeiro. Asimismo, como novedad, se incorpora una de cebolla con azúcar.
La jornada arrancará a las once de la mañana de la mano del grupo de gaitas Chinguilipé. La venta de los tiques se iniciará a partir de las 11:30 horas y el reparto de raciones se abordará a partir de mediodía.
Por otra parte, durante todo el día se podrá contemplar la exposición con fotografías de las edificaciones realizadas entre el Sindicato Agrario de Cordeiro (fundado en 1908) y la asociación Hijos de Emigrantes de Cordeiro en Argentina (1912). Entre ellas destacan la Escola de Ferreirós, el propio Teleclub o la fuente del Campo da Festa.
Diario de Arousa
Sin Categoria
Anxo Angueira entra na RAG: “A ‘Alborada” de Rosalía ten un fondo político e feminista indiscutible”.
O escritor, profesor da UVigo e presidente da Fundación Rosalía de Castro, ingresou na Academia.
A encargada de responderlle foi a poeta Chus Pato.

Os versos de Rosalía de Castro tallados na estatua de pedra situada no Espolón de Padrón foron as primeiras liñas que Anxo Angueira Viturro leu na súa lingua materna. Descubriunos aos dez anos, cando chegou á vila para estudar EXB na escola Santiso.
O novo académico centrou a súa intervención na poética da luz na obra da autora fundacional das letras galegas contemporáneas, un elemento que en Rosalía funciona como símbolo tanto da dimensión social como da existencia da súa obra, salientou.
O profesor da área de Filoloxías Galega e Portuguesa da Universidade de Vigo e presidente da Fundación Rosalía de Castro escolleu o auditorio municipal de Padrón como escenario para a cerimonia de entrada na Real Academia Galega. “Dalgún xeito, con este acto de tan alta honra regreso ó lugar no que empecei e do que partín, onde se forxou de xeito decisivo o que eu son como escritor, como profesor e como cidadán”, compartiu.
Desta forma, Anxo Angueira é o ocupante da cadeira que quedara vacante en marzo de 2023 tras o pasamento de Salvador García-Bodaño. Por este motivo, decidiu homenaxear ao autor lembrando na súa primeira intervención Tempo de Compostelae salientando que pertence “á estirpe dos grandes poetas que son quen de deixar versos de bronce na historia literaria”. Tamén quixo rememorar a outros tres académicos ausentes: Darío Xohán Cabana; o expresidente da RAG Xosé Luís Méndez Ferrín e Bernardino Graña.
A encargada de responderlle en nome da Real Academia Galega foi a poeta Chus Pato, quen definiu no seu texto a Anxo Angueira como “un dos nosos”. Desta forma, indagou nas raíces familiares do novo académico e presentouno. “Se tivese que elixir unha palabra para definir o corpo letrado de Anxo Angueira non dubidaría: a palabra é Rexurdimento”, propuxo Chus Pato facendo referencia ao ensaio publicado polo novo académico no 2019 Rexurdimento:a palabra e a idea.
O ingreso na RAG de Anxo Angueira converteuse nun día de festa en Padrón. Tras a recepción do alcalde aos membros da Academia no concello, celebrouse unha ofrenda floral ante a estatua de Rosalía no Espolón, onde a agrupación folclórica O Pedrón interpretou o himno. Xa ás portas do auditorio, o académico electo foi recibido cos remos en alto por integrantes da Escola de Navegación Tradicional Dorna. Unha vez aberta a cerimonia, Anxo Angueira entrou na sala acompañado polos dous académicos de número de máis recente incorporación, Lourenzo Fernández Prieto e María López Sández.
A poética da luz en Rosalía
Anxo Angueira dedicou o seu discurso á poética da luz en Rosalía de Castro, un elemento que “acabou por converterse nun signo moi persoal e ó mesmo tempo moi significativo, mesmo senlleiro, a respecto de todo o conxunto da súa obra”. O académico percorreu a produción literaria rosaliana desde La flor (1857) e A mi madre (1862) ata En las orillas del Sar (1884), deténdose especialmente nos Cantares gallegos (1863) e Follas novas (1880).
É en Cantares Gallegos onde atopamos Alborada: “A luz da mañá, a luz do primeiro albor non esperta os mozos que pasaron xuntos a noite. Xa non é a luz dun novo día, é a luz dun novo tempo, no que cómpre espertar e mais erguerse con esperanza e alegría. O discurso aparentemente inocuo asociado ó lirismo de paxaros e mociñas ten un fondo político e feminista indiscutible. O xogo simbólico de noites e amañeceres simple ten unha carga épica en que a alegría e a esperanza resultan unha verdadeira arenga. Todo isto converte a Alborada de Rosalía nunha referencia literaria e histórica chea de simbolismo para todo o que chamamos Rexurdimento”, afondou o profesor.
El Correo Gallego