El tripartito arremete contra los que critican la Festa da Lamprea.

pedrala

Un vecino limpia con un pañuelo la silla en la que quería sentarse, en el recinto donde se hizo la fiesta de la lamprea.

El tripartito arremete contra los que critican la Festa da Lamprea
El gobierno de Álvarez Angueira carga contra Luis Sabariz – Niegan que la exaltación del domingo tuviera tantos errores

El gobierno tripartito de Pontecesures no admite las críticas vertidas contra la Festa da Lamprea, celebrada el domingo. Después de que se dijera que hubo menos gente que nunca, que el recinto de degustación era un lodazal y que la carpa era demasiado pequeña, lo cual afecta a la imagen de una celebración que trata de promocionar un producto tan preciado como el homenajeado, en el Concello creen que los ataques solo tratan de desprestigiar esta cita.

El principal damnificado de la contestación del Concello de Pontecesures es el concejal independiente Luis Sabariz Rolán, que se sumó a las críticas de numerosos usuarios diciendo que la fiesta vale la pena, que la lamprea necesita estos y otros muchos homenajes y, también, que la organización no había estado a la altura.

Pero en el tripartito creen esas críticas “lamentables, viles y ruines”, aseguran que tratan de ensuciar la imagen de la fiesta y llegan a manifestar que el independiente “más que un portavoz de la oposición parece un bocazas que con la excusa de hacer oposición lo único que hace es criticar el más mínimo detalle, quizás sin darse cuenta de que está haciendo el ridículo y hundiendo la reputación de esta villa”.

Aunque dicen estar de acuerdo con la crítica que haga cualquiera, en el ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira no dejan títere con cabeza. Eso si, reconocen que el recinto no pudo ser acondicionado, y lo achacan a que “la lluvia no dio tregua”.

Después de que los usuarios tuvieran que pisar el barro, tierra y piedras del firme irregular en el que se asentó la carpa, en el Concello de Pontecesures dicen no compartir las alusiones a la escasez de público, a lo que añaden que se vendió toda la lamprea, si bien no explican que, según los cocineros, eran cien piezas menos que el año pasado.

Al tiempo que aseguran que la carpa tenía los mismos metros cuadrados que el año anterior, los representantes del gobierno local presumen de haber conseguido organizar la fiesta del domingo pasado por un precio de 5.000 euros (más IVA), “cuando resulta que en la dos últimas ediciones del anterior gobierno el presupuesto fue de 33.544 y 42.563 euros”.

Una vez hecha esta alusión a la considerable rebaja de costes, lo cual puede explicar las críticas de los usuarios a la propia fiesta, en el tripartito sentencian que fueron capaces de organizar la fiesta de la lamprea y la feria del comercio local “con el mismo éxito de público y con un coste un 88% menor”.

En cuanto a Luis Sabariz, ayer volvió a pronunciarse, esta vez para insistir en que la fiesta se devaluó muchísimo y el gobierno local esperó al último momento para ocuparse del evento y dejar la organización a otros.

Lamenta las explicaciones del tripartito, pues cree que en lugar de aclarar lo sucedido el domingo están dirigidas a hacer política, y a esto añade que “si el gobierno no es capaz de hacer más de lo que hizo el domingo pasado no puede culpar a nadie, pues estamos ante un gobierno incapaz”.

Asimismo, “hablan de los gastos en ediciones anteriores, por no hablar de lo recaudado por la venta de lamprea esos años, las subvenciones y los donativos”.

Dispuesto a dejar a un lado las polémicas y las guerras de cifras, lo que hace Sabariz es insistir en que “el suelo de la carpa presentaba un estado lamentable, y la actitud del gobierno descuidando este detalle trascendental es imperdonable”.

Añade que “el ambiente bajo la pequeña carpa fue prácticamente nulo, y el estado de mantenimiento de los alrededores resultó deficiente, como pudieron apreciar tanto los vecinos como los medios de comunicación”.

Para terminar, el concejal independiente alega que “lo que tiene que hacer el gobierno es implicarse y trabajar para que no sucedan estas cosas en lugar de arremeter contra la oposición”.

FARO DE VIGO, 17/04/13

El gobierno cesureño redujo en un 88% el presupuesto de la Festa da Lamprea.

FESTA DA LAMPREA CESURES /

El gobierno de Pontecesures y el portavoz de ACP, Luis Sabariz, se han enzarzado en un nuevo cruce de declaraciones, en esta ocasión a cuenta de la Festa da Lamprea que celebró el pasado domingo su XVIII edición, la más austera, en la que se eliminaron completamente los actos protocolarios, limitándose las actividades a la degustación del producto y a la Feira do Comercio, con la participación de 14 establecimientos. Se manejó un presupuesto de 5.000 euros más IVA, un 88% menos que en algunas de las ediciones organizadas por el anterior gobierno del que formaba parte Sabariz, apuntan desde el actual tripartito. Recuerdan que en 2011 se gastaron 42.563 euros y en 2010, 33.544.

Sabariz Rolán comenta sobre la cuestión económica que ??si se fai pouco ou nada, gástase pouco ou nada?, mostrándose crítico con el resultado de la fiesta de este año. ??Devaluouse moitísimo?, asevera. ??O estado dos arredores era moi deficiente, o solo baixo a carpa foi lamentable e o ambiente practicamente nulo. Se o goberno local non é quen de facer máis do que fixo non lle pode botar a culpa a ninguén?. Y el tripartito replica tildando de ??lamentables, viles e ruíns? las manifestaciones de Luis Sabariz, que ??o que fan é emporcallar a festa. Quizais lle moleste que se vendera toda a lamprea?. Sostienen que el ??éxito? del evento fue igual que en años precedentes.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/13

Luis Sabariz: ´Es una lástima que tiren por tierra tantos años de trabajo y esfuerzo´.

lamprea33

La carpa de degustación de la lamprea, en la fiesta celebrada el domingo.

Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), considera que “es una lástima que el gobierno tripartito tire por tierra el trabajo y sacrificio de tantos años y tanta gente”. Se refiere a la organización de la Festa da Lamprea, que el domingo cumplió 18 años y que fue objeto de numerosas críticas. El edil independiente se suma a ellas, y lo hace para dejar claro que “la lamprea es un producto excelente del que debemos presumir y cuya degustación tenemos que promover, por eso me da pena ver que la desidia de este gobierno lo llevan a arruinar poco a poco una celebración como esta”.

Lo que quiere decir es que “hubo menos gente que nunca, se vivió un ambiente poco festivo y, lo que resulta más lamentable, es la primera vez que no se acondiciona la explanada del recinto festivo, por lo que con el piso de tierra, barro y piedras, sobre el que se instaló una carpa pequeña con mesas y sillas sucias, lo que se hizo fue proyectar una imagen lamentable de nuestro pueblo”. Y no solo eso, sino que “en el entorno había maleza y basura acumulada, dejando clara la escasa o nula ilusión con la que este gobierno afrontó la fiesta”.

Sabariz cree que el tripartito “debe explicar en qué condiciones se dejó la fiesta en manos de una misma empresa que se ocupó de la lamprea, el pulpo y el churrasco”, como también entiende que “la crisis no es disculpa para semejante devaluación de la propia fiesta y de la imagen de Pontecesures”.

FARO DE VIGO, 16/04/13

Pontecesures homenajea a la lamprea.

NINA

Pontecesures celebró ayer una nueva edición de la Festa da Lamprea, el pez más famoso del río Ulla. Y lo hizo centrándose en lo importante, la degustación de raciones y raciones de este exquisito animal. Doscientos ejemplares se prepararon para la ocasión. De ello se encargaron tres cocineras, que las prepararon a la bordelesa, la salsa más tradicional que incluye la sangre del animal. De todas ellas dieron buena cuenta, en la carpa instalada en el puerto para la ocasión, vecinos y visitantes de la localidad. Hubo quien vino de bien lejos para degustar una ración de este exquisito manjar.

LA VOZ DE GALICIA, 15/04/13

Pontecesures agota la lamprea más austera.

FESTA DA LAMPREA CESURES /

Contento y gratamente sorprendido está el gobierno municipal de Pontecesures por el resultado de la Festa da Lamprea, la decimoctava edición y la más austera de todas. Sin florituras, sin autoridades, sin actos protocolarios, sin pregón… Solo lamprea a la bordelesa (y churrasco y pulpo para quienes todavía no han sucumbido al sabor de este milenario pez). Seiscientas raciones que se agotaron antes de las tres de la tarde, algo con lo que no contaba la organización. ??A xente respoudeu, non contabamos con tanta? afluencia, reconocía la concejala Cecilia Tarela por la tarde.

La crisis hace estragos en las economías familiares y ??tiñamos medo? de que no muchos estuvieran dispuestos a pagar los diez euros que costaba cada ración. Pero no fue así. ??Se máis tiveramos, máis venderiamos?, certifica la teniente de alcalde. Aunque, todo hay que decirlo, hubo espacio para la picaresca entre los comensales. Como la pareja que pidió un ración de lamprea como ??entrante? y después se adueñó de una de las mesas de la carpa con sus ??tuppers? de los que empezaron a sacar pollo asado, tortilla, yogures, fruta… Un menú completo para que la fiesta fuera redonda.

Y en la sobremesa, cuando todavía se dejaban ver algunos rayos de sol, fueron bastantes los que optaron por recorrer los puestos de los 14 establecimientos que participaron en la primera Feira do Comercio con ofertas para liquidar stocks. Otros se apuntaron al baile en la Plazuela con el grupo Colores y los niños tuvieron personajes de dibujos para jugar con ellos y sacarse fotos. Hasta que empezó a llover y todo se chafó.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/13