Vínculo matrimonial para llevar la lamprea a la mesa.

carmen

Carmen cocina hoy las lampreas de la fiesta con la que se pretende homenajear también a valeiros como su marido, José Manuel.

Pontecesures celebra hoy la Festa da Lamprea. No es una fiesta cualquiera: dieciocho años llevan en la localidad rindiendo homenaje a un producto sobre cuyas cualidades ya hablaban los romanos. Tres mujeres del pueblo se encargarán de cocinar las doscientas lampreas que se han reservado para saciar el apetito de quienes acudan, a partir de las doce del mediodía, a la carpa de degustación situada en la zona portuaria. Los ejemplares los han pescado, con más esfuerzo del habitual debido a la fuerte riada, hombres como José Manuel Pesados. ?l es valeiro, como ya lo fue su padre y como ya lo fue, también, su abuelo.

José Manuel se casó hace 31 años con Carmen Batalla. Ella es una de las tres mujeres que se encargará hoy de cocinar la lamprea a la bordelesa. «Desde que me casei preparo este peixe», nos cuenta. ¿De quién aprendió? «Ensinoume a limpar a lamprea e a preparala un home que era cociñeiro», relata. De él aprendió dos de las claves que hay que tener en cuenta cuando nos enfrentamos a una lamprea en la cocina. «O fundamental é limpala ben». Para eso hay que sumergirlas en agua caliente durante diez minutos y «despois hai que rasparlle o limo todo co coitelo». Cumplimentada esa primera fase, las lampreas se introducen en las tarteras en las que van a ser cocinadas y allí se trocean «para recollelo sangue». El proceso de cocinado aún exigirá más tiempo. «A lamprea, para que non caia mal no estómago, ten que estar ben cocida, polo menos durante hora e media», explica.

Carmen reconoce que el sabor de la lamprea es muy peculiar. «Non sabe nin a carne, nin a pescado», señala. A quien le gusta, la lamprea le encanta. Y a quien no le gusta, la detesta. Ella, obviamente, pertenece al primer grupo. Y en los tres decenios que lleva cocinándola, ha aprendido a prepararla «de diversas maneiras». Hoy toca comerla a la bordelesa, ya que «de calquera outra forma daría moitísimo traballo e non se podería facer a festa». Así que ya lo saben. A partir de las doce, en Pontecesures, se sube el telón de la fiesta.

LA VOZ DE GALICIA, 14/04/13

Doscientas lampreas, divididas en unas 600 raciones, se servirán en la fiesta de mañana.

El Concello de Pontecesures ha adquirido a los valeiros del Ulla doscientas lampreas para la fiesta de exaltación de este producto que se celebra mañana en el municipio. Se prepararán alrededor de seiscientas raciones para atender la demanda de los comensales que se acerquen hasta la villa para degustar este preciado pez, uno de los mayores atractivos gastronómicos de Pontecesures. Las raciones se venderán a diez euros e incluirán tres trozos de lamprea a la bordelesa, acompañada de arroz y los típicos picatostes. La bebida también está incluida en el precio. La carpa de degustación instalada en la zona portuaria comenzará a las doce del mediodía a recibir a los vecinos y visitantes ávidos de probar la lamprea (que se cocinará, como es habitual, en las instalaciones de la plaza de abastos). Quienes tengan reparo en degustar este producto, tendrán además puestos de pulpo y churrasco en la misma carpa.

La Festa da Lamprea, que cumple su edición número 18, está este año marcada por la crisis. La compleja situación económica ha llevado al Concello a eliminar todos los actos protocolarios, como la recepción de autoridades o la comida oficial en aras de ahorrar costes. Como complemento a la jornada gastronómica se ha programado, a partir de las 10 de la mañana, una feria de comercio en la que tiendas de la villa ofertarán sus productos y stocks. Estará abierta también por la tarde en el mismo recinto festivo. A partir de las 16 horas actuará el grupo Colores en la Plazuela y personajes de dibujos se fotografiarán con los niños.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/13

Festa da Lamprea 2013.

Cartel Lamprea2013 Dredux

Día 14 de abril de 2013

XVIII Festa da Lamprea.

A lamprea servirase  a partires das 12.00 horas nunca carpa situada na zona portuaria.

 Precio da ración 10?

 I Feira do Comercio Local.

Haberá 20 postos dos comerciantes locales na rúa central para a venda dos seus productos.

De 16:00h a 20:00h habrá unha actuación dun grupo musical e ás 17:30h os nenos poderan sacarse fotos cos personaxes de Disney; todo  isto na Plazuela.

 Organiza: Concello de Pontecesures.

cartel feira comercio local5REDUX

Bello Maneiro es investido como miembro de la Orde Serenísima de la Alquitara de Portomarín.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ha sido uno de los elegidos en la XLIII Festa da Augardente de Portomarín, en Lugo, para ser investido como miembro de la “Orde Serenísima da Alquitara”.

La inclusión de Bello Maneiro se debe a que, coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la desaparición del antiguo pueblo de Portomarín bajo las aguas del embalse de Belesar, el municipio ha decidido reconocer a los alcaldes de aquellos concellos que destilan aguardiente de manera tradicional a la lista de damas y caballeros, que ya supera las 200 personas y en la que no falta ningún presidente de la Xunta. El regidor recibió el reconocimiento el pasado domingo durante las fiestas.

De hecho, Valga es uno de los municipios en los que se celebra un evento gastronómico en el que el aguardiente destilado adquiere protagonismo, compartido, eso sí, con la anguila que se pesca en aguas del río Ulla a su paso por el término municipal.

FARO DE VIGO, 02/04/13

Piñeiro loa al Ulla y a “su” villa en la Pascua de Padrón.

El conocido periodista Miguel Piñeiro exaltó al Ulla y a los lugares emblemáticos de Padrón (y sobre todo su Villa) en un concurrido pregón que pronunció desde el consistorio local ayer a la noche. Como amante de la pesca, Piñeiro no pudo evitar citar los cauces, pero también el legado jacobeo de la localidad y la misma fiesta de la Pascua, una de las más concurridas de Terras y que estos días atrae a miles de personas. La hostelería local, y sus tiempos de estudiante en el instituto padronés también aparecieron en su discurso, con frases tan indicativas como “bebede con moderación, e que saiban todos que aqueles que queiran pasalo ben, teñen que vir á festa de Padrón. Viva a Pascua” afirmaba este hijo de Catoira pero muy vinculado con la capital del Sar.

EL CORREO GALLEGO, 31/03/13

Pontecesures impulsa la primera feria del comercio para dinamizar el sector.

Comerciantes cesureños y Concello están ultimando los flecos para organizar la primera feria del comercio, que se hará coincidir con la Festa da Lamprea, el próximo 14 de abril. El objetivo, aprovechar el tirón de la cita culinaria y mostrar a los visitantes la oferta local.Para ello, el Concello cesureño pone a disposición de los empresarios y comerciantes 20 carpas de 3×3. A la iniciativa ya se han apuntado 17 entidades, aunque se espera tener el 100% de la oferta completada, según indica el edil de gobierno Roque Araújo.
La feria del comercio abrirá sus puestos a las diez de la mañana en la calle San Lois, la más central del municipio, y se prolongará a lo largo de todo el día. Precisamente por eso, el Concello espera poder contar por la tarde con alguna actuación o animación como un atractivo más.
La idea de esta feria salió de la última reunión de la Mesa do Comercio Local, y el pasado martes por la noche representantes del ejecutivo local mantenían una reunión con los comerciantes para afianzar la iniciativa.. “Hubo boa sintonía”, señala Roque Araújo.

EL CORREO GALLEGO, 28/03/13