Impulsan una Feira do Comercio para complementar la Lamprea.

El gobierno cesureño trata de organizar para el próximo 14 de aril, coincidiendo con la Festa da Lamprea, la primera edición de la Feira do Comercio. Ayer por la noche estaba convocada una reunión de representantes del sector para tratar de avanzar en el diseño de este evento, una idea que ya se había planteado en anteriores encuentros con comerciantes y que “tivo bastante boa acollida”, explica el edil Roque Araújo que cifra en unso 18 los locales que podrían estar interesados en participar. El Concello ofrece de forma gratuita veinte carpas de 3×3 metros para exponer sus productos, ya sean ropa o calzado u otros relacionados, por ejemplo, con la electrónica o la informática. Destaca el concejal que, al coincidir con un cambio de temporada, los comerciantes pueden “aproveitar para liquidar stocks” a precios asequibles. “Esperamos que a idea cale” entre los representantes del sector y que esta feria “axude a ambientar a Festa da Lamprea”, apunta el representante del gobierno municipal. Además, avanza que “estamos xestionando” contar con “animación de rúa” como otro de los complementos a la Festa da Lamprea.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/13

La Festa da Lamprea, marcada por la austeridad, se celebrará el día 14 con raciones a 10 euros.

Finalmente se despejó la incógnita y sí habrá Festa da Lamprea en Pontecesures. Será el próximo 14 de abril, confirmó ayer el gobierno local. Una fecha que se barajaba desde hace semanas, a pesar de que ni siquiera estaba claro que fuera a celebrarse el evento gastronómico o del formato que se le daría. En algunos encuentros que el Ejecutivo local mantuvo con los hosteleros llegó a proponerse que las raciones de lamprea se sirvieran exclusivamente en bares y restaurantes, prescindiendo de la tradicional carpa, una idea que no recibió respaldo del sector. De ahí que se mantenga la carpa en la explanada portuaria como lugar de degustación de la lamprea el próximo 14 de abril. Las raciones. compuestas de tres trozos de este milenario pez, arroz, picatostes (tradicional receta a la bordelesa) y bebida, se venderán a 10 euros, el doble que el año pasado, cuando se apostó por una reducción del precio como efecto llamada para intentar que los comensales agotasen todas las lampreas cocinadas.
Poco más habrá en el programa que la degustación. Tan solo los tradicionales pasacalles que desde primeras horas de la mañana recorrerán las calles de la villa para animar el ambiente con su música tradicional. Podría caerse incluso de la programación una de las señas de identidad de la fiesta, el pregón. ??En principio non vai habelo, aínda que tampouco o descartamos de todo. Estamos valorándoo?, comenta el edil Roque Araújo. Tampoco habrá comida de autoridades. Esta se suprimió ya en la edición del año pasado, tras la entrada del nuevo gobierno. Se sustituyó por la degustación de un pincho y un vino para moderar gastos y adaptar la fiesta a los tiempos de crisis. Para seguir en esa tendencia de reducción de costes ??la concejala Cecilia Tarela afirmó hace unas semanas que la edición del pasado año arrojara un déficit cercano a los 20.000 euros?? este año no habrá ni siquiera pincho para las autoridades. ??En aras de realizar este evento coa máxima austeridade, a organización prescinde de gastos protocolarios, habituais noutras edicións?, indican desde el tripartito cesureño.
La del 14 de abril será la edición número dieciocho de la Festa da Lamprea. La plaza de abastos volverá a ser, un año más, el lugar en el que se cocinen las lampreas que se ofrecerán a los comensales. El gobierno local, explica Roque Araújo, aún no tiene claro cuántas raciones de lamprea del Ulla se prepararán.

DIARIO DE AROUSA, 23/03/13

XVIII Festa da Lamprea de Pontecesures: Segue a incertidume.

Logo da nota da ACP do pasado 20 de xaneiro expoñendo a inquedanza pola ausencia de novas sobre o evento en cuestión, segue a incertidume sobre a data, sobre os actos a celebrar e, incluso, sobre se vai haber ou non festa este ano.

O goberno local tivo, ao parecer, varias reunións con persoas e colectivos, pero seguimos como estabamos. Voltas e máis voltas pero o tempo pasa e as datas vanse esgotando xa que o peche da campaña é o 15 de abril.

? difícil de entender porque se deixan estas cousas para última hora, sobre todo nun goberno con tres persoas liberadas cobrando unha retribución todos os meses. Tampouco se entende como o alcalde non se pon á fronte da organización resolvendo unha cuestión que parece que lle cae grande os tres tenentes de alcalde liberados. En lugar de estar a falar da festa, de difundir o consumo do prezado peixe e de potenciar o nome de Pontecesures e o seu colectivo de valeiros que a capturan, o goberno local transmite unha preocupante sensación de inactividade que criticamos moitos e que prexudica a festa.

Pontecesures, 07/03/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

ACP insta a Angueira a ponerse al frente de la Festa da Lamprea.

Las semanas siguen pasando y la indefinición sobre la Festa da Lamprea vuelve a suscitar las críticas de la ACP. La incertidumbre se mantiene en relación al evento, la fecha, los actos a celebrar e incluso se plantea la duda de si habrá o no este año el festejo gastronómico. El Ejecutivo local mantuvo varias reuniones con colectivos como los hosteleros y los valeiros, pero “seguimos como estabamos. O tempo pasa e as datas vanse esgotando, xa que o peche de campaña é o 15 de abril”, advierte el portavoz de ACP, Luis Sabariz.
La situación es, a su juicio, “difícil de entender” sobre todo al contar el gobierno municipal con “tres persoas liberadas que cobran unha retribución todos os meses”. Sabariz insta al alcalde, Luis Álvarez Angueira, aponerse la frente de la organización de la fiesta, “resolvendo unha cuestión que parece que lle cae grande aos tres tenentes de alcalde liberados”. Esta falta de decisión considera que es perjudicial para loa promoción del producto.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/13

PONTECESURES: ALLEGRO MA NON TROPPO.

Seage

Juan Manuel Vidal Seage
DIARIO DE AROUSA, 02/03/13

Coa perspectiva que otorga o tempo é fácil ver na frase do actual alcalde de Pontecesures o día da súa toma de posesión, cando auguraba que unha nova era estaba a comezar, o primeiro síntoma do desastre que estaba por vir.

En todas as épocas da humanidade a política fai extraños compañeiros de cama. Vénenme á mente aqueles inicios de campaña coa preceptiva pegada de carteis que coloreaban a nosa vila con carteis que repetían como un mantra que ??en Pontecesures había futuro? (imperfecto engadiría eu..) xunto ós dos outros compañeiros de singladura política que xa vaticinaban no ??Para que gañe Pontecesures? o que efectivamente se cumpliu, e foron finalmente os que hoxe ocupan posto de goberno neste triunvirato, a xeito de cómo fai 20 séculos o fixeran Cesar, Pompeyo e Craso, os que máis saíron ganando, asegurándose uns nada desdeñables emolumentos por cinco horas de traballo.

Decía Cicerón que a testemuña da conciencia é para mín de maior precio que todos os discursos dos homes, e a miña razón lévame a pensar, ó igual que moitos cesureños que a situación que agora vivimos foi claramente en caída libre nestes últimos tempos.

Sorprende a ??política de buffete? a que nos teñen acostumbrados nestes últimos dous anos o equipo de gobernó, picando aquí e acolá segundo lles convén, subindo en dous anos as taxas municipais, sen reparar por outro lado en adicar unha parte importante do orzamento municipal a gasto corriente, ou a nula capacidade de captar recursos doutras administracións que se traduzan en investimentos e melloras neste pobo noso.

Teño a impresión de que Pontecesures está a convertirse en ??marca blanca?, motivado polo nulo compromiso dos nosos gobernantes municipais co comercio local, lamentable xestión da ??cousa pública?, pouca eficacia na asignación de recursos públicos, un goberno municipal desunido e esgotado nas súas ideas, un alcalde ausente, e unha xestión basada na rutina.

E nesta boudeville tan triste do que somos testemuñas os cesureños, onde aínda non sabemos se finalmente a festa gastronómica con máis sona do pobo que ensalza o seu máis prezado producto se levará a cabo este ano ou non, a última nova da que teño constancia é que na última convocatoria de subvencións para dotar de desfibriladores semiautomáticos ás instalacións deportivas da provincia por parte da Deputación de Pontevedra, o concello de Pontecesures non presentou solicitude algunha para dito menester.

Mágoa que os rapaces do Clube Nautico, fulbol, baloncesto e tantos outros que participan en actividades deportivas nas instalacións municipais non teñan acceso a estes sistemas de seguridade, que sí terán outros concellos máis involucrados e proactivos con estes asuntos.

Quizais se María Yudina, a única pianista que facía chorar a Stalin, non tivera morto hai tempo, non estaría de máis que dera un concertó no noso pobo, andamos un pouco faltos de sensibilidade últimamente.

Sigue la incógnita sobre la Festa da Lamprea tras reunirse el tripartito con el presidente de los valeiros.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Sigue la incógnita sobre la Festa da Lamprea tras reunirse el tripartito con el presidente de los valeiros

Las incógnitas que rodean este año a la celebración de la Festa da Lamprea siguen sin despejarse después de que representantes del gobierno tripartito se reunieran ayer con el presidente de los valeiros, Antonio Pesado. Se impone el mutismo sobre lo que se habló en el encuentro, en el que participaron, por parte del Ejecutivo, Roque Araújo y Ángel Souto. ??Non chegamos a ningunha resolución? y ??ata a semana non poderemos dicir? si habrá o no habrá fiesta y en qué consistirá, fue lo único que comentó Araújo al respecto. La crisis es el argumento que esgrime el gobierno cesureño para esta indecisión, ya que la fiesta arroja unas pérdidas que la edil Cecilia Tarela cifró hace unos días en 20.000 euros. La idea que baraja el Ejecutivo es limitar la degustación de lamprea a los bares y restaurantes, si bien la reunión celebrada esta semana con representantes del sector no obtuvo los resultados esperados. De más de una veintena de locales solo asistieron ocho y algunos se mostraron contrarios a la idea ya que carecerían de infraestructuras para preparar y cocinar la lamprea. La fecha que se propone para la fiesta, si esta llega a celebrarse, es el 14 de abril, tan solo un día antes de que finalice la campaña de pesca.

Una campaña que está siendo bastante abundante pero en la que los valeiros se están encontrando con dificultades para colocar su producto en el mercado. ??Temos problemas para vender?, confirma Antonio Pesado. Las lampreas que superan el kilo y medio de peso rondan los 25 euros y las más pequeñas oscilan entre 20 y 15.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/13