La oposición de Pontecesures se vuelve a unir para denunciar la mala organización del Festival das Letras.

La oposición de Pontecesures, formada por PP, IP y ACP, volvió ayer a unir fuerzas para lamentar «a mala imaxe do Concello e da vila» que a su juicio se trasladó durante el Festival das Letras, celebrado en A Plazuela el pasado sábado. Según explican los ediles de estas tres formaciones, «para sorpresa e comentario negativo de todos», los grupos que habían acudido a la cita no pudieron actuar sobre el escenario allí situado y tuvieron que hacerlo a pie de calle. La razón, dicen los grupos de la oposición, es que la tarima no estaba bien montada. «Tres ou catro días antes da celebración deste festival, instalouse a plataforma», dicen. Y «todos pudemos comprobar como as pezas abaneaban e non encaixaban unhas coas outras». Esa circunstancia fue comunicada al gobierno local, quien «coa despreocupación de sempre, non foi quen de que o palco fose arranxado».

La Voz de Galicia

Festival de corales en el auditorio de Valga.

corales

Once corales de la provincia se dieron cita anteayer domingo por la tarde en el auditorio de Cordeiro (Valga) para participar en el festival de corales de la zona de O Salnés y Ulla-Umia que organiza la Diputación. El evento reunió a grupos de Pontevedra, Moraña y Vila de Cruces, aunque la mayoría de las formaciones participantes eran de O Salnés y Ullán. Entre estas estaban Cortegada y Rosalía de Castro, de Vilagarcía; y las de Santa Comba de Valga, de San Ginés de Padriñán (Sanxenxo), de Lores (Meaño), y de Castrelo (Cambados.

Faro de Vigo

La capital del Sar mira al cielo para despedir las fiestas con la Pascuilla.

Padrón mira al cielo para celebrar este fin de semana la fiesta de la Pascuilla, que arrancó ayer por la noche con una verbena. Para hoy está prevista la actuación estelar del cantante David Civera, en Fondo de Vila, una zona con carpa, además de la del grupo Astarot, ambas con entrada libre y gratuita.

Mañana es el último día de la fiesta, con la reunión de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que realizarán una ofrenda floral ante las estatuas de Rosalía de Castro y Camilo José Cela, en el Paseo del Espolón, antes del acto en el que distinguirá a varios padroneses e instituciones.

Por la tarde habrá el sexto festival de bandas de música y, por la noche, la verbena, cuyo inicio se adelanta una hora con respecto a las demás jornadas.

La Voz de Galicia

Once corales participan en el festival que promueve la Diputación en Valga.

XXV ANIVERSARIO CORAL ROSALIA DE CASTRO AUDITORIO VILAGARCIA /

Once agrupaciones de diferentes municipios del área norte de la provincia se darán cita mañana en el auditorio de Valga para participar en el Festival de Corais. Cada una de ellas pondrá en escena tres piezas musicales que deberán ser interpretadas a capela y una de ellas, como mínimo, tendrá que ser de un autor gallego o de temática gallega.
La coral encargada de abrir el certamen en Valga será Voces Amigas de Mourente, que interpretará las piezas ??Celoso?, ??La caña dulce? y ??Popurrí galego?. Le seguirá  la Coral de Voces Amigas de Moraña, dirigida por Sofía Taboada. Continuará la Asociación Coral Rosalía de Castro de Vilagarcía y la Coral Polifónica Santa Cruz de Castrelo, en Cambados, bajo la batuta de Cristina Castro. Actuarán también la Coral de San Miguel de Lores de Meaño; el Coro San Ginés de Padriñán, de Sanxenxo, Coral Cortegada de Vilagarcía, San Salvador de Vila de Cruces, O Chopo de Pontevedra, Luis García, y cerrará el certamen la Coral Polifónica Santa Comba de Valga.

Diario de Arousa

La Pascua desborda Padrón.

pascua1

La feria caballar abarrotó A Barca y solo se alteró la fiesta por un espectador herido. Por la tarde, novillada sin cogidas grave.

En Padrón, el Domingo de Pascua siempre es un éxito de público, año tras año repitiendo los mismos eventos festivos. La única novedad es la que determine la meteorología y ayer, aunque llovió, no fue ni mucho menos suficiente para aguar la fiesta. La feria de caballos abarrotó el recinto de A Barca durante toda la mañana, tanto en el interior de la plaza habilitada para la novillada de la tarde, como en sus alrededores, donde se exhibían vistosos ejemplares equinos. Bullicio festivo desde primerísimas horas de la mañana, solo alterado debido al accidente sufrido, aproximadamente a las 13 horas, por un hombre que sufrió una coz de un caballo y que, tras una interminable espera hasta la llegada de una ambulancia, fue trasladado a un centro sanitario.

En la plaza de toros se celebraron los concursos morfológicos. En la XVI Copa Galicia de Morfología de Caballos de Pura Raza Galega compitieron ganaderías de Santiago, Ponteareas, Zas, Boqueixón, Vedra, Oza-Cesuras y O Grove, y los ganadores de las distintas categorías fueron los ganaderos Lino Freire, Patiño Guillán y Héctor Domínguez. En pura raza española, la ganadería arousana Patiño Guillán venció en las cuatro categorías. El festival Galicia, un soño a cabalo, dirigido por el responsable de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Jacobo Pérez Paz, también director técnico de los concursos, fue muy aplaudido por el público que abarrotó la plaza de toros. Pérez Paz subrayó que «es la primera vez que se presenta un festival ecuestre íntegramente gallego de más de una hora de duración en Galicia y en directo».

La feria de caballos, la novillada con la rejoneadora Ana Rita y el novillero Díaz Pascual, y la feria de maquinaria fueron solo tres de las citas festivas. Las atracciones del Souto estuvieron abarrotadas, así como el recinto del Espolón. La Banda de Padrón y, por la noche, la verbena con Samba y Gran Parada, pusieron la nota musical.

La Voz de Galicia