O festival das Letras Galegas 2013 resultou bastante deslucido.

Celebrouse o pásado sábado, 18 de maio, unha edición máis deste festival folclórico coa participación das dúas agrupacións do municipio e doutros dous grupos de Viana do Castelo (Portugal) e de Palas de Rei.

O goberno local este ano, en lugar de colocar unha carpa na Plazuela baixo a plataforma para as actuacións, como se fixo sempre no caso de ameaza de choiva, decidiu nos días previos que o festival se celebrase no Polideportivo Municipal.

Como se esperaba o festival resultou bastante deslucido non entendendo a decisión. Todos coñecemos as deficiencias acústicas dese recinto e todos sabemos que tanto as agrupacións como os veciños prefiren que o festival se celebre sempre na Plazuela da vila onde acode máis público. Tamén foi apreciable a desorganización e improvisación en xeral (o desfile previo foi un bo exemplo)

Una vez máis o goberno local devalúa un acto tradicional do concello que ten máis de dez anos de vida. Os recortes nos gastos do festival foron considerables nestes dous anos do goberno tripartito actual que houbo que asumir. Pero non é de recibo que por uns 800 euros que costa a colocación dunha carpa se transmita esa impresión que que o festival é un mero trámite que hai que realizar e punto.

Non hai ilusión no executivo, non se valora o traballo das agrupacións e se ese é o interese de fomentar o folclore tradicional do grupo de goberno mal imos.

Pontecesures, 20/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Alumnos y profesores de Valga viajan a través de las culturas de todo el mundo.

alumnos-profesores

Celebraron un festival con gospel, kárate y poesía y teatro en inglés.

Un centenar de alumnos y profesores del instituto de Valga participaron ayer en la quinta edición del festival Axenda 21, que se convirtió en un canto a la diversidad cultural y a la solidaridad entre los pueblos.

Los actos fueron muy variados, y pasaron desde el teatro a la danza, además de por el recitado de poesías, la música o las artes plásticas. Así, el lector de inglés del centro, el escocés Ryan McAllister leyó la traducción al inglés del poema «Irmaos», de Celso Emilio Ferreiro. Mientras, los alumnos representaron breves piezas teatrales que tenían en común que eran declaraciones de amor en distintas partes del mundo; no faltó entre ellas la de «Romeo y Julieta».

En el apartado musical, el espectáculo educativo incluyó desde piezas de gospel, hasta otras con instrumentos exóticos en España, como las marimbas, o del japonés Yiruma. También hubo rap y una demostración de kárate

Los momentos más distendidos fueron los dedicados a la comedia, en los que no faltaron imitaciones de los profesores del centro. El evento tuvo lugar en el auditorio municipal, bajo el lema «Un mundo para todos». Incluso hubo referencias a la situación laboral actual, con una pieza teatral en inglés en la que los jóvenes representaron una vuelta al mundo en busca de trabajo. Al final de la historia decidieron que se quedan con Galicia.

FARO DE VIGO, 01/05/13

O 18 de maio, Festival Folclórico Letras Galegas 2013 en Pontecesures.

Organizado polo Concello de Pontecesures coa colaboración das asociacións culturais Xarandeira e Algueirada, celebrarase este festival na Plazuela o día 18 de maio a partir das 17 horas co desfile dos grupos participantes, que serán os seguintes:

-Grupo folclórico Algueirada de Pontecesures.
-Asociación Cultural Furóns e Donicelas de Palas de Rei.
-Grupo de Danças e Cantares de Perre (Viana do Castelo).
-Asociación Cultural Xarandeira de Pontecesures

La Pascua se despide con el tradicional acto de la Irmandade dos Amigos e Fillos de Padrón.

Padrón disfruta este fin de semana de la Pascuilla, que arrancó ayer con la verbena nocturna con tres orquestas y el festival de DJ,s. Para hoy están programadas varias actuaciones musicales, como un pasacalles a cargo del grupo de gaitas Airiños de Meda y de los grupos folclóricos Algueirada de Cesures y Rosalía de Castro de Padrón. Por la noche también se celebra una gran exhibición de fuegos de lucería.

Fuera del programa, la Asociación Adina de amigos de Iria Flavia, presidida por Alfonso Mella Varela, celebra hoy su 21 encuentro anual. A las once de la mañana es la concentración en el restaurante Iria, sede de la entidad, para visitar distintos lugares históricos de la zona. A la una y media habrá misa en la antigua colegiata, antes de sacarse la fotografía de grupo y compartir una comida de confraternidad. El colectivo está formado por más de 150 miembros.

Mañana concluye el programa oficial de la Pascua y lo hace con la xuntanza de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón con la corporación municipal y todos los padroneses que lo deseen. Será a mediodía y el colectivo distinguirá a varios padroneses y convecinos de la comarca, además de depositar una corona de laurel ante la estatua de Rosalía de Castro en el Espolón.

Mañana por la tarde se celebra también, a partir de las 18 horas en la plaza de Macías, el quinto festival de bandas que lleva el nombre de la capital del Sar.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/13