Programación de Nadal en Pontecesures.

La programación de Navidad del Concello de Pontecesures comienza el jueves 22 de diciembre y termina, 9 de enero, pues después de Reyes es la festividad del patrono del municipio, San Julián. Así el día 22 hay un torneo de futbito entre las escuelas municipales de Pontecesures y Padrón. Es por la tarde y en el pabellón.
Al día siguiente se celebra un torneo de baloncesto de las categorías alevín y benjamín de los clubes de Padrón y Pontecesures. El sábado 24 Papa Noel visitará todos los lugares de la población desde las 11 de la mañana. Entre la semana del 26 y el 30 hay ludotecas por la mañana en el gimnasio del pabellón. Son entre las 9 y las 14 horas, y la inscripción todavía está abierta para las familias interesadas. Mientras, por las tardes se proyectan películas infantiles y familiares en el centro social. Son a las 17 horas desde el 26 de diciembre hasta principios de enero.
La Cabalgata de los Reyes Magos es el jueves 5 de enero por la tarde. La novedad de este año es que se han implicado en la fiesta docenas de vecinos, lo que ha permitido construir nuevas carrozas y trajes. Hay más de 80 vecinos participantes, por lo que los representantes municipales “estamos orgullosos y muy agradecidos”, en palabras de Tarela.
El día de San Julián hay misas y un festival de corales y el domingo 8 de videojuegos. El lunes 9 (que es festivo local) se presenta el Faiado da Memoria, con fotos antiguas de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 14/12/11

Sabariz alerta de la carencia de una valla de protección rota hace dos meses.

El concejal Luis Sabariz Rolán portavoz de la ACP, denuncia que en la madrugada del 10 de agosto la colisión de un vehículo hizo que desaparecieran siete metros de barandilla de protección en la calle Castro de San Xulián. Transcurridos más de dos meses desde entonces aquella balaustrada no fue repuesta para indignación de los vecinos y del porpio edil.
“Ni siqueira la celebración de la festividad del Pilar en San Xulián hizo reaccionar al gobienro local, lo cual demuestra su inoperancia”, señala Sabariz.
Al mismo tiempo incide en que “se trata de una pista muy concurrida” por la que trensitan los alumnos del CPI Pontecesures quienes de ese modo se ven sometidos a un peligro añadido. Desde ACP exigen al ejecutivo “que efectúe la reposición de la barandilla cuanto antes”.

FARO DE VIGO, 23/10/11

Discurso de Andrés Quintá en la Festividad de la Virgen del Pilar de Vilagarcía.

Estimado Capitán de la Guardia Civil de Vilagarcía, alcalde, autoridades, amigos y amigas.

Un año más es para mí un honor poder dirigirme a ustedes en este acto de celebración del Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

En los tiempos que corren de incertidumbre y de zozobra social, es hoy necesario más que nunca rendir un homenaje a los hombres y mujeres que honran el uniforme de la Benemérita.

En periodos de crisis y restricciones es lógico que la Administración Pública tome medidas de ajuste y de contención del gasto. Los guardias que están hoy aquí presentes en este acto saben mejor que nadie de las limitaciones presupuestarias y de la obligación de prestar el mejor servicio a España y a los ciudadanos con cada vez menos recursos.

La Guardia Civil es un cuerpo abnegado que está acostumbrado a hacer de necesidad virtud y de la lealtad a los ciudadanos en la lucha contra el crimen y la inseguridad ciudadana una de sus mejores y más claras divisas.

En el mundo siempre han existido personas que han escogido el camino de hacer el mal a sus semejantes y, para poner coto a ello, la Guardia Civil se ha distinguido por ser un colectivo disciplinado y eficaz en la lucha contra las principales lacras de nuestra sociedad como son el terrorismo, los actos de pillaje y los saqueos con violencia, nuevos fenómenos que en estos tiempos difíciles se regeneran tomando protagonismo en nuestra sociedad.

Frente a esto, el consuelo que tienen los ciudadanos es la presencia y la cercanía de la Guardia Civil que siempre ha estado y estará al servicio de las personas de bien que aman la paz, el respeto y la tolerancia como guías de la convivencia.

En tiempos de crisis, también la Guardia Civil precisa de nuestro apoyo, de nuestra admiración y de nuestro reconocimiento a una labor callada, pero de enorme transcendencia.

Ningún pueblo de España quiere imaginarse cómo sería su futuro sin la presencia de un puesto de la Guardia Civil. Nadie podría comprender cómo se puede construir una sociedad más justa y equitativa sin que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tuvieran los medios materiales y humanos que precisen para desempeñar con eficacia su cometido.

En este Día del Pilar, hoy más que nunca, reivindico la figura del guardia civil, de la persona que con modestia, sacrificio y vocación de servicio a los demás no escatima horas en favor de sus semejantes y en cumplir con honor el deber encomendado por la sociedad.

Por eso, hoy más que nunca decid conmigo…

¡Viva España! ¡Viva la Virgen del Pilar¡ y ¡Viva la Guardia Civil!

IP, PP y ACP se unen en Cesures para pedir que el 24 de agosto sea festivo local en lugar del 9 de enero.

Isabel Castro Barreiro, de IP; Juan Manuel Vidal Seage, del PP y Luis Angel Sabariz Rolán, de ACP firman una enmienda conjunta que será debatida en el pleno de esta noche y que tiene por objeto modificar la propuesta del grupo de gobierno para la designación de los festivos locales.
El 2 de julio, lunes del Carmen, convence a toda la Corporación, pero el segundo, dedicado tradicionalmente a San Xulián, el 7 de enero, caerá en sábado 2012, lo que facilitará que los actos en honor al patrón se celebren en esa jornada. Los tres grupos firmantes aseguran que no tendría sentido pasar esa festividad al siguiente lunes.

Consideran más interesante, sin embargo, declarar festivo para el año 2012 el día 24 de agosto, en el que se celebra en Porto el día de San Roque. Insisten en que es un día con diversos actos festivos en Pontecesures, en los que participan numerosos vecinos.

La propuesta tiene carácter circunstancial y advierten que cuando el día 7 de enero no sea ni sábado ni domingo, debe recuperar el carácter de fiesta local.

Los tres grupos firmantes confían en que su propuesta salga adelante.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/11

San Lázaro come lamprea en Pontecesures.

La cada vez más aclamada fiesta gastronómica en honor de uno de los peces más feos y más sabrosos que se cría en agua dulce se celebró ayer en Pontecesures. La localidad lo festejó por partida doble, porque la decimosexta edición de la Festa da Lamprea coincidió este año con la festividad religiosa de San Lázaro, y todo ello, unido al buen tiempo, cargó las carpas habilitadas en el paseo marítimo de un ambiente sin parangón.
La lamprea ya dejó buen sabor de boca en la jornada del sábado con la celebración del concurso de empanadas, cuyo premio fue para la cocinada por Aida María Pardal. Luego se sirvieron pinchos durante toda la jornada al precio de tres euros.
Pero ayer fue el día grande, y no solo por la parafernalia de ver a las cocineras preparar al aire libre las cazuelas con 350 ejemplares a la bordalesa, sino también por la categoría del pregonero, el humorista vilagarciano Carlos Blanco, que como no podía ser de otro modo, salió airoso en la composición de su oda a la lamprea, como lo hace siempre en cualquiera de sus apariciones públicas en la comarca.
Los comensales degustaron posteriormente las 1.100 raciones que se sirvieron al precio de diez euros, dando así por finaliza una de las campañas más productivas de los últimos años, tal y como aseguraron los valeiros del Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 11/04/11

Aida María Pardal gana el concurso de empanadas de lamprea.

El jurado tuvo una difícil elección para decidirse entre las siete empanadas que concursaban.

Siete concursantes compitieron ayer por hacerse con los premios del Concurso de Empanada de Lamprea que tuvo lugar en Pontecesures y que sirvió para abrir boca de cara ala jornada grande de esta fiesta gastronómica.
El jurado no lo tuvo fácil, debido a la excelente calidad y presentación de todas las empanadas presentadas, pero finalmente tomó una decisión. Aida María Pardal Carbia, de Pontecesures, fue la ganadora y se hizo con el premio de 300 euros en metálico que ofrecía la organización de este evento.

El segundo premio, dotado con 200 euros, se fue para la parroquia de Campaña, en Valga y se lo llevó Nuria María Moares. También en esta parroquia se quedó la distinción a la mejor presentación, con una recompensa de 100 euros, y se la llevó Manuel Cordo Castro.

Tras la cata realizada por el jurado, las empanadas fueron vendidas en pinchos. Más de 200 fueron degustados por el numeroso público que se dio cita en el entorno de la carpa.

Actos para hoy > La XVI Festa da Lamprea vive hoy su día grande que, además, coincide con la festividad del San Lázaro. Muchos de los devotos que acudan a los actos religiosos en la iglesia parroquial a buen seguro que también se animan a quedarse a los actos festivos, que incluyen el pregón del humorista y actor Carlos Blanco a las 13 horas y, a continuación, la degustación de lamprea a la bordelesa. Están preparadas unas 1.100 raciones y pinchos que se venderán, las primeras, a diez euros y, los segundos, a tres. No faltará la música para amenizar la mañana y la sobremesa, con la charanga ??O Santiaguiño? y los grupos ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Además, podrá contemplarse un acuario con lampreas vivas.

Por la tarde volverá a haber degustación, con venta de raciones y pinchos de lamprea a partir de las 19 horas en la misma carta situada en la zona portuaria. El fin de fiesta llegará de la mano de la orquesta ??Los Satélites?, que actuará aproximadamente hasta media noche y hará bailar a quienes decidan exprimir al máximo la XVI Festa da Lamprea y quedarse hasta el final.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11