Dardos y billar atraen 4.500 visitas al Sar y dejan 115.000 ? en premios.

Campeonato nacional y gallego más fiesta en el Scala de Padrón entre junio y julio

Los dardos y el billar pool se están revelando como puntales contra la crisis… por lo menos en Padrón, donde calculan que en los cinco eventos de este tipo (quedan los campeonatos autonómicos y nacionales para los amos del taco, más la fiesta) atraerán a la comarca del Sar a 4.500 personas, la mayoría al municipio y al hotel Scala, que será la sede de los próximos foros entre el mes de junio y julio. Además, se calcula que se habrán repartido 115.000 euros en premios.

EL CORREO GALLEGO, 25/05/12

Cesures, a rebosar en el aniversario del Show de los Payasos.

Personajes como el pato Donald o Hello Kitty hicieron disfrutar a los más pequeños durante la tarde.

La fiesta de aniversario del Show de los Payasos abarrotó ayer la zona portuaria de Pontecesures, en la que se dieron cita niños y mayores para disfrutar con un espectáculo que contó con las apariciones estelares de personajes como Piolín, Hello Kitty o el pato Donald . Se cantaron y bailaron las canciones de moda y por el escenario pasaron artistas como María Chenlo y Dani Ríos. Las orquestas París de Noia y Panorama tomaron el relevo por la noche.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/12

El ciclista Ezequiel Mosquera pregonará la Festa da Tortilla Xigante de Carcacía.

El espectacular volteo, uno de los puntos fuertes de la cita gastronómica

La parroquia de Carcacía coronará un año más a la tortilla gigante como reina de la fiesta hoy jueves, día 17. Los fogones comenzarán a caldearse en torno a las nueve de la mañana, para que este manjar que ya cuenta con un lugar privilegiado en el Libro Guinness de los récords, esté listo al mediodía. El principal atractivo de la degustación llegará en torno a la una de la tarde cuando los cocineros se preparen a voltear la gigantesca tortillera (con ayuda de una grúa claro). La cita, que cumple 22 años, contará como pregonero con el ciclista teense Ezequiel Mosquera (14.00 horas). El programa de actos incluye las actuaciones de Os Mersenarios, la Charanga Va K Pinta, baile con la Asociación Cultural San Pedro de Carcacía.

Los asistentes podrán degustar raciones de tortilla y mejillones. Y por la tarde, tras la sobremesa musical con los gaiteiros y la charanga antes mencionados, habrá queimada popular. Los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, colchonetas y juegos populares. El grupo La Oca cerrará la cita.

TIERRAS DE SANTIAGO, 15/05/12

XI Fiesta Aniversario de “El Show de los Payasos”.

Será el día 17 de mayo en la explanada portuaria con el siguiente programa:

-De 17:00 a 19:30 horas. Colchonetas con Infantilandia.
-A las 18: 00 horas. Reparto de la merienda
-A partir de las 19:30 horas, actuaciones de:
El Show de los Payasos
Algueirada
Xarandeira
Batuka ANPA CPI Pontecesures
Banda de Música Municipal de Valga
ANPA CPI Ponteceures E. Baile “El Tomasón”
Airiños do Meda de Padrón
María Chenlo, Dani Ríos
Y muchas sorpresa más….
-A las 22:00 horas. Fiesta rachada con las orquestas Panorama y París de Noia

Miguel Piñeiro, salmón de oro.

Se entregarán el 20 de mayo en la fiesta de exaltación de este producto en A Estrada

Poco a poco se está desgranando el programa de actos previsto para una de las fiestas gastronómicas más representativas del calendario gallego y en concreto de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, la exaltación del salmón de A Estrada, que este año cumple 39 ediciones ininterrumpidas. Así, ayer, desde el Centro de Iniciativas e Turismo de A Estrada (CIT), presidido por José Luis Reymóndez, se daba a conocer al pregonero de la fiesta y a los salmones de oro (uno propuesto por el CIT y otro a iniciativa del Concello).
Así, y según explicó Reymóndez Fernández, el pregonero mantiene la calidad literaria de la que hace gala la exaltación gastronómica desde sus inicios. En esta ocasión la batuta ha recaído en el periodista, escritor y pescador natural de Catoira, pero afincado en Padrón, Miguel Piñeiro. El pregonero también recibirá un salmón de oro, como es habitual.

EL CORREO GALLEGO, 21/04/12

Un oasis de paz para Conde Roa.

El alcalde compostelano se reencuentra con la villa de su infancia.

Después de un fin de semana de fiesta total en la capital del Sar, ayer era día de vestirse más formales para el reencuentro institucional que, cada Lunes de Pascua, protagonizan dos hermanos: Padrón y Santiago. Así, la recepción que la corporación municipal padronesa brindó a la compostelana fue «especialmente emotiva» para uno de los ediles, Gerardo Conde Roa, alcalde santiagués que recordó, con orgullo, que sus orígenes están en las tierras de la capital del Sar.

Previamente a los discursos en el salón de plenos del Concello, ambas corporaciones se encontraron a la entrada de la villa, donde los alcaldes intercambiaron el bastón de mando. Acompañados por las bandas de música municipales de Padrón y Santiago, las corporaciones fueron a pie hasta la Casa del Concello, ante la atenta mirada de numerosos padroneses que ayer disfrutaron de un día festivo y en los que era visible el cansancio de varios días de fiesta.

A la hora de los discursos, Conde Roa centró el suyo en el ámbito más personal para recordar que en Padrón vivió los «años más maravillosos», su infancia, con «escasez de preocupaciones y alguna gamberrada» como llevarse fruta de las huertas, entre ellas la de la azucarera, según reconoció. También tuvo palabras de agradecimiento para las personas que contribuyeron a su formación en Padrón, el profesor Marcelo y el colegio de monjas; para sus amigos, conocidos y para su familia, en especial, para sus padres, a quienes le dio gracias «por enseñarme desde pequeño a querer a Padrón».

Historias unidas

El alcalde compostelano también reconoció que las historias de Padrón y Santiago están «indisolublemente unidas» por Santiago Apóstol y por su tradición por lo que animó a ambos Concellos a hacer «realidad proyectos comunes» en el ámbito cultural y turístico. En este sentido, propuso que las visitas a la capital de Galicia se extiendan a Padrón para que la «comprensión del fenómeno jacobeo sea completa».

Antes de la firma en el libro de visitas del Concello, habló brevemente el alcalde padronés Antonio Fernández Angueira, para sumarse a los deseos de Conde Roa de que ambos ayuntamientos inicien proyectos comunes y que, en realidad, se lleven a cabo. También coincidió en que el turismo y cultura son ámbitos por los que comenzar a colaborar.

El acto finalizó, como siempre, con la corporación en el balcón del Concello padronés, escuchando a las bandas de música municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/12