Las actividades de la Festa da Lamprea se concentrarán en un solo día, prescindiendo del sábado.

El gobierno local de Pontecesures presentará este viernes, a las doce del mediodía, la programación completa de la Festa da Lamprea, que se celebrará el 25 de marzo, coincidiendo además con la festividad de San Lázaro. Si bien el contenido íntegro del programa no se desvelará hasta el viernes, sí se conoce ya que todas las actividades relacionadas con la gastronomía se concentrarán en un único día, el domingo, prescindiendo así de los actos que en los últimos años ­con el anterior Ejecutivo que presidía Maribel Castro­ se celebraron el sábado, como el concurso de empanadas de lamprea y el despacho de pinchos. Lo que sí se celebrará en la víspera de la fiesta será una nueva presentación del Faiado da Memoria, con la proyección de fotografías antiguas para animar a los vecinos a que continúen colaborando con esta iniciativa de recuperación de la memoria histórica.

San Lázaro.
En cuanto a la romería de San Lázaro, el sábado 24 de marzo habrá misas a las 18 y 19 horas; mientras que el domingo, el día grande, se oficiarán actos litúrgicos cada hora entre las ocho de la mañana y la una del mediodía. Esta última misa será solemne. A las cinco de la tarde habrá el Viacrucis y el Rosario, retomándose de nuevo las misas a las seis, las siete y las ocho.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/12

Pontecesures prepara la fiesta de la lamprea para los días 24 y 25.

La jornada grande coincide con la celebración de San Lázaro

El gobierno tripartito de Pontecesures pretende organizar la fiesta anual de exaltación de la lamprea del Ulla durante los días 24 y 25. Va a ser un fin de semana muy especial, ya que el domingo, cuando se desarrolle la jornada grande de la degustación del preciado pez cartilaginoso, va a conmemorarse también la festividad de San Lázaro, uno de los más venerados de la localidad y la comarca, por lo que cada año reúne a miles de personas que quieren asistir a alguna de las mismas.
La tradición atribuye a San Lázaro el don de curar los males relacionados con la piel. Antiguamente se le conocía como el abogado de los leprosos, y de ahí su implantación en Pontecesures, donde hubo una leprosería. A lo largo del día la iglesia se llena de fieles que realizan sus ofrendas, dan limosna e intentan acariciar la imagen del santo o tocar el agua bendita.
De ahí que la próxima fiesta de la lamprea resulte, a priori, una incógnita absoluta, pues está por ver cómo funciona al coincidir con la celebración del San Lázaro, como también hay que esperar a ver qué sucede con el producto, ya que hasta ahora la campaña de pesca se caracterizó por la escasez de lampreas en el Ulla.

FARO DE VIGO, 09/03/12

Fiesta “Europa baila” hoy sábado, 18 de febrero, en Chanteclair. También actúa la orquesta “Paris de Noia”.

Bailar, saltar, desfasar… La Generación Europa FM sabemos pasarlo bien cuando salimos de fiesta. Viernes y sábados conectamos la radio a partir de medianoche para disfrutar de las mejores copas en la mejor compañía. El DJ Jonathan Castilla a los mandos de Europa Baila calienta motores con la mejor música dance.

¿Te apetece asistir a la Fiesta Europa Baila en Pontevedra? Pásate el próximo sábado 18 de febrero a partir de medianoche por la discoteca Chanteclair en Pontecesures (Pontevedra). Consigue regalos de Europa FM mientras que desde la cabina Jonathan Castilla, LM y Venus de Ponte A Prueba la van a liar!

Padrón repartirá más de tres mil euros en premios en el concurso de Carnaval.

Habrá degustación de filloas este sábado en el Espolón.

En Padrón, la cita del fin de semana llega con la celebración de diversos talleres como el de maquillaje, creación de máscaras y de piñatas. Además, la carpa que se instalará en el Paseo del Espolón, también albergará una degustación de filloas elaboradas por las féminas integrantes de la Asociación de Mulleres de Padrón. Habrá animación musical a cargo de la Orquesta Super Combo, y desde la organización se anima a los padroneses a acudir a la fiesta disfrazados.

EL CORREO GALLEGO, 15/02/12

San Roque y San Antonio se trasladan a Vilar como anticipo de la Candelaria.

Como cada año, coincidiendo con el día de San Paio, salen hoy de la iglesia de Cordeiro San Antonio y San Roque para visitar al patrón de la aldea de Vilar, que estará esperándolos en su capilla en donde permanecerán juntos hasta el próximo 2 de febrero cuando, por la festividad de la Candelaria, regresen los tres al templo parroquial en la Procesión dos Lacóns, una de las celebraciones religiosas más peculiares del municipio que rememora la ofrenda que lugareños de Vilar hicieron a los santos para frenar una epidemia a comienzos del pasado siglo.
Serán vecinos de esa aldea los que hoy se encarguen de trasladar a San Antonio y San Roque en una procesión que contará con el acompañamiento de un grupo de gaitas y cuyo paso será anunciado por bombas. A su llegada a la capilla, sobre las diez o 10:30 de la mañana, comenzará una misa cantada a cargo del párroco de Cordeiro, Jesús Pazos García, que oficiará también otra liturgia a la una del mediodía.

A partir de hoy y hasta el 2 de febrero se sucederán todos los días en la capilla de Vilar las misas a las diez de la mañana. La del día de la Candelaria estará seguida de la tradicional, vistosa y concurrida Procesión dos Lacóns, presidida por las figuras de San Paio, San Antonio y San Roque, que se dirigirán hacia la iglesia de Cordeiro acompañados por mujeres portando sobre sus cabezas cestas con lacones y el grupo de gaitas ??Airiños do Meda?. Tras las misa de las 13 horas dará comienzo otra de las grandes tradiciones de esta festividad, la subasta de los lacones.

El 3 de febrero, festivo local en Valga, continuarán las celebraciones con el día de San Blas. Habrá misas rezadas a partir de las 9 horas, siendo la solemne a la una del mediodía. La Banda Cultural de Vilanova se encargará del pasacalles y de amenizar la sesión vermouth. Por la noche, Costa Oeste y Cinema actuarán en la verbena bajo una carpa con calefacción. El fin de fiesta llegará con DJ Mario.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/12