Subasta de flores en Carreiras.

Apenas acabaron de honrar a su patrón, San Xulián, en Pontecesures, los vecinos de Carreiras ya estaban ayer de fiesta otra vez. En este caso celebraron la fiesta de la Raíña dos Anxos. Comenzaron la mañana con alborada, a cargo del grupo folclórico Algueirada, escucharon misa y después asistieron a la “poxa de ramos”, una sigular subasta de flores para recaudar fondos para la fiesta. Por la noche desafiaron al frío en la verbena.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 15/01/12

El proyecto de promoción de los Carnavales del Ulla podría incluir a Padrón.

El objetivo común es declarar esta singular tradición como Fiesta de Interés Turístico

El Concello de Padrón podría sumarse al proyecto de promoción de los Carnavales del Ulla que lideran en la actualidad ocho municipios: Boqueixón, A Estrada, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces. En este sentido, desde el Concello de Padrón se señaló a este diario que aún no está nada cerrado y que se está estudiando la propuesta.

Los ayuntamientos participantes mantenían el pasado viernes una reunión en el Concello de Boqueixón. Allí, los congregados perfilaron algunos de los aspectos de esta iniciativa, como la puesta en común de las fechas de celebración y detalles sobre los que se informará en cartelería y folletos.

EL CORREO GALLEGO, 15/01/12

Los pontecesureños asistieron a misa y al aperitivo ofrecido por el párroco.

Los fieles rindieron culto a San Julián y tras la procesión dieron cuenta de los pinchos.

Pontecesures celebró ayer la festividad de su patrón, aunque en realidad el día festivo es mañana, cuando además es jornada no laborable en esta villa del Ullán.
Entre los actos desplegados ayer destaca el tradicional aperitivo que ofrece el cura párroco. Como cada año, después de la misa y la procesión, los feligreses dieron cuenta de una buena cantidad de pinchos y vinos. No faltaron la tortilla española, el jamón serrano, las empanadas, chorizos y otros embutidos.
Se hizo todo ello al aire libre, y como lucía el sol y la mañana estaba agradable, la fiesta resultó todo un éxito, según contaban los allí presentes.
Ocurrió, como queda dicho, después de que se celebrara la procesión por los alrededores del templo que, precisamente, lleva el nombre de San Julián.
Decenas de ciudadanos pontecesureños participaron en este acto religioso, como previamente lo habían hecho en la misma solemne, un año más cantada por la coral polifónica local A Barcarola.
Y no fue ésta la única actuación musical de la jornada, ya que por la tarde, también en la iglesia parroquial, se desarrollaba un no menos tradicional festival de corales.
La de san Julián es una de las ceremonias religiosas más esperadas de Pontecesures, al igual que lo es la de San Lázaro, una tradicional cita de carácter marcadamente religioso a cuyas misas acuden ciudadanos de diferentes puntos de Galicia.
En este caso la celebración se convierte también en una inmensa romería en la que no faltan los churros de Pontecesures.
A San Lázaro se atribuye el don de curar los males relacionados con la piel. Antiguamente a este santo se le conocía como el abogado de los leprosos, y de ahí su implantación en Pontecesures, donde existió una leprosería. La tradición se mantiene haciendo y los miles de personas que acuden a la iglesia el día de San Lázaro para asistir a alguna de las misas realizan ofrendas, dan limosna e intentan acariciar la imagen del santo o tocar el agua bendita con prendas, pañuelos o ramas de mirto, que una vez mojadas deben guardarse hasta el año siguiente.

FARO DE VIGO, 08/01/12

Fiesta de despedida de la Ludoteca do Nadal de Pontecesures.

Los niños participantes en la Ludoteca do Nadal tienen previsto participar en la mañana de hoy en una fiesta de despedida que pondrá punto y final a la actividad impulsada por el concello de Pontecesures.
Los pequeños colaborarán con los monitores en la organización de una celebración marcada por la ilusión con la que los niños aguardan la noche de reyes.

LA VOZ DE GALICIA, 05/01/12

Programación de Nadal en Pontecesures.

La programación de Navidad del Concello de Pontecesures comienza el jueves 22 de diciembre y termina, 9 de enero, pues después de Reyes es la festividad del patrono del municipio, San Julián. Así el día 22 hay un torneo de futbito entre las escuelas municipales de Pontecesures y Padrón. Es por la tarde y en el pabellón.
Al día siguiente se celebra un torneo de baloncesto de las categorías alevín y benjamín de los clubes de Padrón y Pontecesures. El sábado 24 Papa Noel visitará todos los lugares de la población desde las 11 de la mañana. Entre la semana del 26 y el 30 hay ludotecas por la mañana en el gimnasio del pabellón. Son entre las 9 y las 14 horas, y la inscripción todavía está abierta para las familias interesadas. Mientras, por las tardes se proyectan películas infantiles y familiares en el centro social. Son a las 17 horas desde el 26 de diciembre hasta principios de enero.
La Cabalgata de los Reyes Magos es el jueves 5 de enero por la tarde. La novedad de este año es que se han implicado en la fiesta docenas de vecinos, lo que ha permitido construir nuevas carrozas y trajes. Hay más de 80 vecinos participantes, por lo que los representantes municipales “estamos orgullosos y muy agradecidos”, en palabras de Tarela.
El día de San Julián hay misas y un festival de corales y el domingo 8 de videojuegos. El lunes 9 (que es festivo local) se presenta el Faiado da Memoria, con fotos antiguas de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 14/12/11

Los niños de Pontecesures entregan al Concello su tradicional “árbol de deseos”.

Participaron en la iniciativa 27 alumnos de la escuela infantil

Como es tradicional desde que se creó la guardería municipal de Pontecesures, a principios de la década pasada, los niños visitaron ayer la casa consistorial para entregar al ayuntamiento su “árbol de deseos”. No se trata de un abeto de Navidad al uso, y cada año tiene una forma distinta.
En esta ocasión adopta una forma cilíndrica, y cuelga de él unas manos. Pero lo que es común a todos los árboles es que los niños prenden en él sus deseos para el año venidero, entre los que no faltan los de paz y concordia.
Los concejales del grupo de gobierno Cecilia Tarela y Roque Araújo se encargaron de recibir a 27 niños de la escuela infantil, y tras recoger el árbol ?que quedará expuesto en el consistorio hasta después de las fiestas? les mostraron las oficinas y demás dependencias municipales.
La edil de Muller, Xuventude e Medio Ambiente cuenta que es una actividad ya tradicional en Pontecesures, y que supone una jornada muy especial para un buen número de niños “porque para algunos es la primera vez que salen de la guardería o que viajan en autobús”.
Los niños aprovecharon su visita para entregar a los responsables políticos una invitación para que asistan a la fiesta de Navidad que van a organizar en la guardería. Y Cecilia Tarela y Roque Araújo les regalaron a cambio un cuento infantil y una bolsa de golosinas a todos y cada uno de los pequeños.

FARO DE VIGO, 14/12/11