La fiesta de la cerveza en Padrón arrancó con timidez.

La carpa estará abierta hasta este domingo // El público puede degustar salchichas alemanas de hasta medio metro de longitud

El mal tiempo reinante y el hecho de que muchos de los padroneses aprovechasen este macropuente para irse de viaje, restó afluencia a la primera de las cuatro jornadas de la Fiesta de la Cerveza, organizada por la firma Campano en colaboración con el Concello, Paulaner Munich Bier y productos cárnicos Bernhard Kömel.

Esta es la primera vez que la capital del Sar celebra un evento de estas características, donde se pretende ensalzar la cerveza y, especialmente, la de la tradición alemana. La carpa ya pasó anteriormente por ciudades como Pontevedra o A Coruña donde tuvo un éxito apabullante. Sin embargo, las primeras horas de apertura de la carpa en Padrón apenas había recibido la visita de un par de decenas de adeptos a esta bebida. Desde la organización se esperaba que a la caída de la tarde, la iniciativa fuese secundada por más gente, si bien los ánimos están en alza toda vez que aún quedan tres intensas jornadas por delante, y una de ellas con gran tirón, como es la feria dominical.

EL CORREO GALLEGO, 09/12/11

Padrón alberga del 8 al 11 de diciembre la I Fiesta de la cerveza con salchicha alemana.

La céntrica plaza de Macías o Namorado alberga del 8 al 11 de diciembre, ambos inclusive la I Fiesta de la cerveza, en la que la diversión está garantizada y la entrada a la carpa es gratuita, aunque limitada por el aforo de la misma. Se servirá auténtica cerveza y salchicha alemana. El evento está organizado por la firma Campaño, en colaboración con el Concello, Paulaner y Bernhard Kömel. El horario será de 12.00 a 24.00 horas. Más información y reservas: 608 88 16 09.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/12/11

Los alumnos de Valga crean su propio jardín botánico forestal en monte Beiro.

Alumnos de Valga, durante la plantación de especies autóctonas, ayer.

Los escolares del Concello de Valga se fueron ayer al monte para asistir a una nueva y entretenida actividad formativa. En esta ocasión contribuyeron a la formación de un jardín botánico forestal, para lo cual plantaron alrededor de 320 árboles autóctonos en el conocido como monte Beiro, muy cerca de la carretera Pontecesures-Vilagarcía y entre ésta y el área lúdica y paisajística en la que se encuentra el rehabilitado molino de viento.
Fue una propuesta en la cual colaboró la comunidad de montes vecinales en mano común de la parroquia de Cordeiro, pero que impulsó la asociación A Eira, la misma que, por ejemplo, contribuye al desarrollo de actividades como la siembra de cereales, la recolección o la fiesta de la malla.
Por parte de esta asociación y del Concello valgués se presentó el jardín botánico como una forma de contribuir a la preservación de la flora autóctona, pero también como una propuesta de interés paisajístico, etnográfico y ecológico, el igual que se defendieron los valores sociales y recreativos de esta conocida zona.
En estrecha colaboración con el propio Concello de Valga, los alumnos, A Eira y los comuneros contribuyeron de este modo a hacer un poco más grande e interesante ese gran complejo del que forman parte pistas deportivas, áreas recreativas, el merendero y la zona de juegos infantiles.
Hay que destacar que además de los alumnos del los colegios de Baño y Xesús Ferro Couselo, también participaron de esta actividad en Monte Beiro la asociación Axentiva, Mulleres Rurais Albor y el colectivo de ayuda a personas con minusvalías Asmivalu.

FARO DE VIGO, 06/12/11

Padrón pellizca 210.000 euros en seis cupones premiados de la ONCE.

Los dueños del bar Rosalía, felices con el vendedor de la ONCE.

A poco más de un mes de la Navidad y del gran sorteo de lotería del año, la suerte acaba de hacer un guiño a Padrón a través del cupón de la ONCE. El número premiado el jueves dejó en este municipio un total de 210.000 euros, en seis cupones de 35.000 euros cada uno.
Cinco de ellos fueron vendidos en el Bar Rosalía, en el lugar de A Matanza, a «veciños da zona», según contó su propietario aunque el jueves el establecimiento también tuvo clientela de fuera, concretamente de una excursión que visitó la Casa-Museo de Rosalía, situada a pocos metros. «Penso que os cartos quedaron na zona», insiste el titular del bar y, de hecho, alguno de los agraciados ya volvió a pasar por el bar.

Pequeña fiesta
En el establecimiento, el jueves por la noche hubo una pequeña celebración, ya que los propietarios también tienen un cupón, que ya depositaron en el banco. Se enteraron de su buena suerte después de que Froilán Robles del Pozo, la persona de la ONCE que les deja los cupones, los avisara. Otro bar de A Matanza tenía el sexto boleto premiado.
Froilán Robles contó ayer que devolvió cuatro cupones del número premiado. Feliz por repartir suerte y por hacer felices a otros, el vendedor recordó que es la primera vez que el cupón de la ONCE toca en Padrón desde que el sorteo es único y se celebra a nivel nacional. También contó que los dos establecimientos son «clientes habituales» suyos. El bar Rosalía lleva quince años vendiendo cupones de la ONCE y esta vez es la primera que toca. El premio cae a modo de «aguinaldo» en vísperas de la Navidad, a la espera de que se cumpla eso de que el dinero atrae el dinero y con el deseo de que la suerte continúe el 22 de diciembre. «Ojalá», dice Froilán Robles.

LA VOZ DE GALICIA, 19/11/11

Sabariz se niega a pedir disculpas por la ??irregularidad? del pasacalles.

El portavoz de ACP, Luis Ángel Sabariz, no piensa disculparse con la comisión de fiestas de A Ponte (Padrón), tal y como esta le ha exigido, pues considera que es su deber como miembro de la Corporación municipal denunciar las ??irregularidades?, como, insiste, ha sido que el Concello cesureño pagara un pasacalles para las fiestas de otra localidad.
El edil reiteró que le parece ??insólito e irregular? que el Ayuntamiento de Cesures abonara una factura de 300 euros para pagar a un grupo folclórico para las fiestas de Nuestra Señora y el San Roque de A Ponte. ??Non pode pagar directamente a factura dun acto festivo celebrado noutro pobo. Os cartos de todos os cesureños non poden gastarse de calquera xeito, por moito que diga agora a comisión de festas da Ponte?. Y es que el pasado sábado, sus miembros exigían públicamente una disculpa por las manifestaciones realizadas por Sabariz que, por otra parte, creen tienen ??fines políticos?. El concejal asegura que no quiere polemizar pero les advierte que es su obligación ??dar a coñecer estas irregularidades? e insiste en que el asunto ??non debe deixarse pasar?.

En esta misma línea, y sobre si el pasacalles se celebró el día 15 y no el día 16, como había denunciado en un primer momento, ??é indiferente?, dice. Sabariz explicó que se refirió a esa fecha porque ??é a que aparece na factura emitida polo grupo folclórico e presentada no rexistro do Concello?; y recalcó que en Pontecesures no hubo fiesta ninguno de los días referidos.

El portavoz de ACP también ironizó sobre las palabras de la comisión de fiestas de A Ponte: ??Que non veñan agora con aspectos sentimentais e de boa relación veciñal?, dijo. Y es que, expone que ??ninguén o discute pero iso non xustifica o disparatado de pagar a factura por parte do noso concello?. También reconoce que el responsable de esta situación es su gobierno al que acusa de ??querer poñerme como un diaño diante dos veciños da Ponte?.

Por todo esto, manifestó que no pedirá disculpas, como pedía la comisión. Es más, ??a miña conciencia está moi tranquila e o meu deber cumprido. Foi un pago indebido, sen precedente semellante algún e así hai que dicilo ante todos os veciños?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/11

Sabariz detecta problemas urbanísticos junto a la casa del concejal de esta área.

El independiente pone en duda la capacidad de Ángel Souto e insta al alcalde a intervenir

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz municipal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia la existencia de irregularidades urbanísticas que sitúa en la calle donde vive el concejal responsable de ese departamento, Ángel Manuel Souto Cordo, que es representante de Terra Galega y primer teniente de alcalde y que, con su voto, permitió la formación del nuevo gobierno.
Señala Luis Sabariz que “se tolera el incumplimiento de las normas urbanísticas” en las proximidades de la vivienda de Souto Cordo, y apunta además que “no es de recibo que unos vecinos estén obligados a ceder terreno y urbanizarlos, cuando así se lo exige el Plano Xeral de Ordenación Municipal (PXOM); mientras que otros quedan liberados de facto de esa obligación”.
Se refiere así a la construcción de una vivienda unifamiliar en la calle del Doctor Mosquera, en Condide, donde era preciso ceder y urbanizar casi 30 metros cuadrados que, sin embargo, no aparecen por ninguna parte, a pesar de que la vivienda en cuestión está construida desde hace mucho tiempo.
Es por ello que Luis Sabariz insta al alcalde, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, a hacer cumplir la ley urbanística, y lo reclama así porque el papel de Ángel Souto “deja mucho que desear”.
En otro orden de cosas, el portavoz de la ACP se refiere a otra polémica, en este caso la generada cuando el propio Sabariz denunció que el Concello había pagado dinero por el pasacalles de un grupo folclórico durante las fiesta de A Ponte, en el municipio vecino de Padrón. Insiste Sabariz en que “ese pago es insólito e irregular, pues un Concello no puede pagar directamente la factura de un acto festivo celebrado en otro, ya que el dinero es de todos los vecinos y no puede gastarse de cualquier modo”.
Cuando denuncia estos hechos lo hace, aclara, “porque es obligación de cualquier miembro de la corporación dar a conocer estas irregularidades, y se trata de un asunto que no se puede pasar por alto”. Termina diciendo que tiene “la conciencia muy tranquila” por haber informado de lo sucedido a los vecinos.

FARO DE VIGO, 14/11/11