El atropello de un niño empaña la celebración del Show de los Payasos.

El grupo cómico de Pontecesures cumplió 10 años de actividad con una fiesta infantil

La fiesta aniversario del grupo cómico-infantil de Pontecesures, el Show de los Payasos, que cumple 10 años, se vio ayer empañada por un trágico suceso: el atropello de un niño de 8 años, vecino del municipio de Dodro, que acudía al parecer a la celebración infantil en el muelle cesureño. Según explican fuentes del Concello, el suceso se registraba a las cuatro y media de la tarde. Según fuentes policiales, el niño cruzó el vial del muelle en la llamada curva da Cova en Telleiro (próxima a la fábrica de Nestlé), cuando fue arrollado por un turismo. Como consecuencia del choque, el menor sufrió contusiones y una pierna fracturada. El joven cruzó, al parecer, por una zona sin paso de peatones.

Pero pese a este suceso, la fiesta aniversario del Show de los Payasos fue todo un éxito de público.

La celebración contó con hinchables y juegos de Intantilandia para los más pequeños, una merienda para todos los asistentes, sorteo de regalos entre los presentes, y como no, la actuación de los integrantes del Show de los Payasos. Hubo sorpresas y el fin de fiesta lo pusieron las orquestas Philadelphia y Jerusalén.

EL CORREO GALLEGO, 17/05/11

Atropellan a un niño que iba a una fiesta, en Pontecesures.

El joven cruzó la carretera en un lugar de “reducida visibilidad”, en la zona portuaria

Un niño de 8 años natural del municipio coruñés de Dodro resultó herido ayer tras sufrir un atropello en la zona portuaria de Pontecesures. Los hechos ocurrieron al filo de las 16.30 horas, cuando el joven se dispuso a cruzar la carretera para asistir a una fiesta infantil que se desarrollaba en la villa y que había comenzado apenas unos minutos antes.
Fuentes policiales indican que cruzó “cerca de la fábrica de Nestlé, en una zona de reducida visibilidad”, y el conductor del turismo no pudo hacer nada para esquivarlo.
El niño sufrió heridas de consideración en una pierna, e incluso se barajaba la posibilidad de que la tuviera rota, pero los equipos de emergencia indicaron que no se temía por su vida.

“El show de los payasos”

Lo sucedido marcó la jornada festiva que se vivió en la localidad pontecesureña, donde se conmemoraba por todo lo alto el décimo aniversario del conocido grupo pontecesureño “El show de los payasos”.
Dejando al margen el suceso hay que indicar que el espectáculo infantil resultó un éxito absoluto, colapsándose por completo la zona portuaria a lo largo de toda la tarde.
Se trataba de una actividad gratuita en la que se incorporaba la presencia de juegos hinchables, una merienda para todos los niños asistentes, sorteo de regalos y, por supuesto, la actuación de “El show de los Payasos”.
La jornada se completaba con la actuación de diversos artistas y una verbena, para la que estaban invitadas las orquestas Philadelphia y Jerusalén.
Por otra parte, decir que el Concello de Pontecesures habilitó un número de cuenta en Novacaixagalicia para que se depositen los donativos de todos aquellos que quieran colaborar con la organización de las fiestas del Carmen.
El Concello hace un llamamiento para disfrutar de las mejores fiestas posibles, los días 2, 3 y 4 de julio.

FARO DE VIGO, 17/05/11

La red de escuelas Cativos obtiene el reconocimiento al mejor proyecto infantil del curso.

En este caso valdría el tópico. Y es que el premio al mejor proyecto infantil ha caído muy repartido porque ha tocado en tres de las cuatro provincias, A Coruña, Lugo y Pontevedra. Las ganadoras han sido la Red de Escuelas Infantiles Cativos, con once centros en Galicia, y dieciséis en otras comunidades.
El proyecto premiado es Cativos en el planeta azul y abarca trabajos con gran valor educativo sobre el agua, reforestaciones en los ecosistemas cercanos a los centros y otras acciones relacionadas con la protección de entornos naturales.
Al igual que en el caso del Premio Galicia, este galardón también reconoce la gran implicaciones de las familias y las instituciones en las iniciativas abanderadas por los pequeños.
La participación ha sido muy importante, con 713 niños. Así, las celebraciones llegan a las escuelas de Cativos en Santiago, Oroso (A Ulloa), Teo (Calo), Vedra, Ferrol (Grumete), Mugardos (As Lagoas), Ribeira (hospital de Barbanza), A Guarda, Pontecesures, Vilagarcía (hospital do Salnés) y Vilalba.
Los encargados de fallar los premios han sido Ramón Núñez, director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología; Marisa Castro, bióloga y profesora de la Universidade de Vigo; Fernando Garrido, licenciado en Derecho; Marcos Pérez, director técnico de la Casa de las Ciencias; Antonio Prunell, biólogo, y José Antonio Díaz, asesor medioambiental y representante del comité científico.

La entrega, el 4 de junio
Un día antes de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, los premiados recibirán sus galardones. Será el 4 de junio, a las 13.30 horas, en el transcurso de la fiesta de fin de curso de Voz Natura, que se celebrará en el parque deportivo de Acea de Ama (Culleredo-A Coruña). Entre las 11.00 y las 19.30 se desplegará un completo programa de actividades y podrá visitarse la exposición de los trabajos realizados por los 272 centros participantes.
Esta edición de Voz Natura cuenta con el patrocinio de las consellerías de Medio Ambiente y do Medio Rural, Deputación da Coruña, Cabreiroá, Sogarisa y la Fundación Agbar. También colaboran la Obra Social de Novacaixagalicia, Coeticor y Coca-Cola.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/11

La parroquia de Carcacía celebra el martes la fiesta de la tortilla gigante.

Unos 1.200 kilogramos de patatas, 8.000 huevos, 380 litros de aceite, 50 kilogramos de chorizos y 15 de sal son los ingredientes de la tortilla gigante que se cocinará el martes en la parroquia de Carcacía, en Padrón. La Comisión de fiestas que lleva el nombre de A Rabadenla organiza la fiesta gastronómica, en la que está previsto servir en torno a 1.200 raciones de tortilla, previo pago de 3 euros por cada una, incluido el plato, cubierto y pan.

Hostelería de Pontevedra
La tortilla será preparada por alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra, con el profesor Jorge Verdeal. Sobre la una y media de la tarde tendrá lugar uno de los grandes momentos, la vuelta a la tortilla, con una gran grúa para mover la sartén de enormes dimensiones.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/11

El Show de los Payasos celebra su décimo aniversario con una fiesta infantil y verbena en el muelle

??El Show de los Payasos? cumple diez años y para celebrarlo organiza una gran fiesta en la zona portuaria de Pontecesures que contará con un montón de actividades para los más pequeños y concluirá con una verbena a la que puedan sumarse los padres y otros vecinos que quieran echar unos bailes y disfrutar de la música de orquesta.
Será el lunes, víspera del Día das Letras Galegas, y comenzará alrededor de las cuatro con colchonetas, hinchables y otros juegos de Infantilandia. A las 19 horas todos los niños que asistan podrán degustar una deliciosa merienda para continuar, una hora más tarde, con el sorteo de regalos cedidos por casas comerciales de la zona. El plato fuerte de la jornada llegará a las 20:30 horas, con la actuación de ??El Show de los Payasos?. Las risas están garantizadas y las sorpresas también, ya que está anunciada la presencia de artistas invitados.

El fin de fiesta lo pondrá la verbena, que comenzará sobre las 21:30 horas, y en la que actuarán las orquestas Philadelphia y Jerusalén.

DIRIO DE AROUSA, 14/05/11

Adina reúne en su XIX encuentro a 120 amigos y vecinos de Iria.

La entidad presidida por Alfonso Mella homenajeó al socio más veterano// Padrón vive hoy los últimos coletazos festivos

El encuentro anual de vecinos y amigos de Iria reunió en esta ocasión a 120 personas que vivieron o pasaron su niñez en esta localidad

La Asociación Adina de los amigos y amigas de Iria Flavia celebraba ayer, en pleno sábado de Pascuilla, su tradicional encuentro, el decimonoveno ya, y lo hacía con una afluencia en cuanto a los participantes muy superior a la del pasado año.

Así, y según manifestó el presidente de la entidad, Alfonso Mella, fueron 120 las personas que secundaron el encuentro. Todas ellas han tenido -y tienen- que ver con Iria Flavia, bien porque hayan ejercido allí su actividad profesional, bien porque nacieron y vivieron en Iria, o bien porque pasaron su infancia en esta localidad padronesa y porque aún residen ahí.

Tras los tradicionales saludas, y una misa en homenaje a los compañer@s fallecidos, llegó el turno de la tradicional foto de familia en la escalinata de la ex colegiata. Todos posaron para la ocasión.

Ya en el restaurante Scala de Pazos, llegó el turno del almuerzo, de los homenajes a la fidelidad de los socios más veteranos, del canto del himno de la entidad, cuya letra y música tienen madrina: la iriense Lola Ramos.

El campeonato de truco, las fotos antiguas y los recuerdos de un tiempo pasado llenaron de emotividad este nuevo encuentro, que contó además con la presencia del grupo de canciones de taberna de Vigo, Os Cabaleiros, que entregaron a Adina un grabado de la iglesia de Santa Mª de Iria.

Mientras, en la capital del Sar, tocaban aires de fiesta y se celebraba, entre otras, la concentración de coches tuneados. Hoy, Padrón cierra sus actos festivos con el encuentro de la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón, que realizarán la tradicional ofrenda a Rosalía (12.00 horas) y entregarán los posteriores pergaminos a 9 personas y 2 entidades.

EL CORREO GALLEGO, 01/05/11