Aida María Pardal gana el concurso de empanadas de lamprea.

El jurado tuvo una difícil elección para decidirse entre las siete empanadas que concursaban.

Siete concursantes compitieron ayer por hacerse con los premios del Concurso de Empanada de Lamprea que tuvo lugar en Pontecesures y que sirvió para abrir boca de cara ala jornada grande de esta fiesta gastronómica.
El jurado no lo tuvo fácil, debido a la excelente calidad y presentación de todas las empanadas presentadas, pero finalmente tomó una decisión. Aida María Pardal Carbia, de Pontecesures, fue la ganadora y se hizo con el premio de 300 euros en metálico que ofrecía la organización de este evento.

El segundo premio, dotado con 200 euros, se fue para la parroquia de Campaña, en Valga y se lo llevó Nuria María Moares. También en esta parroquia se quedó la distinción a la mejor presentación, con una recompensa de 100 euros, y se la llevó Manuel Cordo Castro.

Tras la cata realizada por el jurado, las empanadas fueron vendidas en pinchos. Más de 200 fueron degustados por el numeroso público que se dio cita en el entorno de la carpa.

Actos para hoy > La XVI Festa da Lamprea vive hoy su día grande que, además, coincide con la festividad del San Lázaro. Muchos de los devotos que acudan a los actos religiosos en la iglesia parroquial a buen seguro que también se animan a quedarse a los actos festivos, que incluyen el pregón del humorista y actor Carlos Blanco a las 13 horas y, a continuación, la degustación de lamprea a la bordelesa. Están preparadas unas 1.100 raciones y pinchos que se venderán, las primeras, a diez euros y, los segundos, a tres. No faltará la música para amenizar la mañana y la sobremesa, con la charanga ??O Santiaguiño? y los grupos ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Además, podrá contemplarse un acuario con lampreas vivas.

Por la tarde volverá a haber degustación, con venta de raciones y pinchos de lamprea a partir de las 19 horas en la misma carta situada en la zona portuaria. El fin de fiesta llegará de la mano de la orquesta ??Los Satélites?, que actuará aproximadamente hasta media noche y hará bailar a quienes decidan exprimir al máximo la XVI Festa da Lamprea y quedarse hasta el final.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

NA ROMARIA DO SAN LÁZARO DE PONTECESURES,FAI 86 ANOS, ESTRENABASE CON GRANDE ?XITO A PELICULA “LA CASA DE LA TROYA”.

Estes días remexendo na Hemeroteca, atopei unha curiosa nova no Faro de Vigo ,relacionada coa romaria do San Lázaro do ano 1925.
Resulta que onde esta hoxe o caleixón da Factoria, había unha especie de galpón, do que quedan hoxe as ruinas, onde existiu o primeiro cine que houbo en Pontecesures, o chamado “Salón Cesures” e que tivo unha duración moi curta. E sen entrar en moitos máis detalles, decir que naqueles anos a competencia que había entre Cesures e Padrón era tremenda, e casi sempre eramos os cesureños os que se adiantaban ós nosos veciños ó norte do Ulla.
Pois coincidindo coas concurridisima Romaria do San Lázaro, que era moito máis festeira que nos tempos actuais,ós donos do “Salón Cesures” , ocurriuselles a idea de apostar moi forte e estrear no seu cine a primeira versión que houbo de “La Casa de la Troya”. Segundo escribiu Borobó, nalgún dos seus Anacos no xornal “La Noche”, fora Cesures a sexta poboación de España que tivera a honra de estrenar esa película. Neste filme, grabaranse escenas xunto a padronesa fonte do Carme e diante da pórtico da Colexiata de Iria-Flavia.Como en Padrón esta película non a botaban, a pesar de contar co “Cine Latorre”,os de Cesures souberon adiantarse no estreo para poder facer boa caixa. Cando en Padrón soubose que “La Casa de la Troya” estrenabase no “Salón Cesures”, xerouse moitisima expectación. ? o día da romaría do San Lázaro, os padroneses foron a abarrotar ó “Salón Cesures” para vela agarda película.
Deste xeito recollia o xornal “Faro de Vigo” este feito :

” Mucha fué la gente que ayer de Padrón fué a la inmediata villa de Cesures, con motivo de la fiesta de San Lázaro. También lo fué para asistir a la función de la primera serie de la “Casa de la Troya” y que hoy irá también para asistir a la segunda agradeciendo a los empresarios del Salón Cesures, la invitación que me mandaron para asistir a las dos sesiones”.

O Salón Cesures, no pouco tempo que funcionou, tivo sempre un gran nivel en canto a exhibición de películas, e incluso pasaron por el prestixiosas compañias de teatro. Destacar que aquí chegou actuar, un dos mellores violinistas do mundo, como foi o pontevedrés Manuel Quiroga, e eso si que foi unha apoteose,xa que a maioria da xente tivo que ficar fora do local,porque xa era imposible que entrara máis dentro para disfrutar do concerto deste virtuoso músico.

Daniel Seijas Llerena.
Redondo,10 de abril do 2010.

Seiscientos euros en premios para las mejores empanadas. Pontecesures apura las últimas lampreas de la temporada.

Durante todo este fin de semana se celebra la fiesta de exaltación de este plato

Pontecesures elegirá hoy a la mejor empanada de lamprea del año. El concurso, abierto a la participación del público en general, se abrirá a las 18.30 horas con la recepción en la carpa de la zona portuaria. de las empanadas participantes
A las siete de la tarde, hora a la que se cierra la recepción, el jurado elegirá las tres mejores empanadas. Los encargados de tomar esta decisión son los restauradores Alejandro Rivera, de Chef Rivera de Padrón; Eduardo Daporta, de Yayo Daporta en Cambados; Isaac Tarrío del asador O Pazo de Padrón y José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures.
El ganador se llevará un premio de 300 euros. Para el segundo habrá 200 euros y para el tercero, 100.
? Dieciséis años lleva Pontecesures dedicando un fin de semana a la exaltación de la lamprea. En los últimos años la celebración se ha ido consolidando a la vez que se ha conformado un programa de actividades que permanece prácticamente invariable edición tras edición. La de este fin de semana, no obstante, incluye dos novedades. La celebración de un pasacalles de animación infantil en la tarde de hoy y la inclusión, mañana, de una verbena a modo de clausura.
Como no podía ser de otra forma el elemento central de la fiesta cesureña son las degustaciones de lamprea, que tienen lugar en la carpa instalada junto al puerto. La lamprea se servirá bien en empanada o bien guisada al estilo tradicional, a la bordelesa.
En la jornada de hoy, la lamprea se servirá exclusivamente en formato de pincho. Su precio es de tres euros -tanto para la empanada como para la lamprea a la bordelesa- e incluye la bebida que puede ser una copa de vino, una caña, refrescos o agua mineral.
El domingo, la degustación dará comienzo a las 13.30 horas, tras la lectura del pregón que tendrá lugar en la casa consistorial. En la jornada de mañana la lamprea a la bordelesa se servirá a modo de pincho o de ración. El precio de ésta es de diez euros, e incluye la bebida y los picatostes. Los visitantes también podrán optar por el pincho de lamprea guisada o en empanada, a tres euros.
Los estands de venta de raciones se abrirá de nuevo mañana a partir de las 19 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/11

La XVI Festa da Lamprea ofertará más raciones al coincidir con las celebraciones de San Lázaro.

De derecha a izquierda, Maribel Castro, Luis Sabariz, Rafael Randulfe y Jesús Rey en la presentación.

Pontecesures se prepara para celebrar los días 9 y 10 de abril una nueva edición de la Festa da Lamprea, la número 16, y que coincidirá además con otra de las fiestas de más arraigo en la villa, el San Lázaro. El gobierno local aguarda que esta confluencia de eventos suponga un refuerzo para la Festa da Lamprea, de manera que sean más los vecinos y visitantes que participen en los diferentes actos programados, especialmente en la degustación. Es por eso que se ofertará más producto que en ediciones anteriores, explicó el concejal Luis Sabariz, que ayer participó en la presentación de la fiesta junto a la alcaldesa, Maribel Castro, y los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey.
En la tarde de ayer se celebró una reunión entre el gobierno local y los valeiros para negociar la compra de las lampreas. En 2010 se adquirieron para la celebración gastronómica 300 lampreas del Ulla y en esta ocasión podrían incrementarse hasta las 350, pasando así de ofertar 900 raciones a entre 1.000 y 1.050. Si bien, la cifra final se fijará en función ??do prezo? de este preciado pez.

De nuevo será la plaza de abastos ­recientemente remodelada­ el lugar elegido para la preparación de las raciones de lamprea guisada a la bordelesa. Trabajarán cuatro cocineras ayudadas por varios auxiliares y ??tentaremos mellorar na organización? para que no haya muchas aglomeraciones durante la degustación, que comenzará a las 13:30 del domingo. Las raciones se venderán a diez euros, el mismo coste del año pasado, incluyendo además de lamprea arroz, picatostes, pan y bebida. Otra alternativa será la adquisición de pinchos a tres euros, un precio en el que también entra la bebida.

Si bien ya se podrá probar la lamprea el sábado por la tarde. Para las 19 horas está previsto el concurso de empanadas en la zona portuaria ­las piezas participantes deberán llevarse a la carpa durante la media hora anterior­. Los chefs Alejandro Rivera, Eduardo Daporta, Isaac Tarrío y José Luis Baleirón serán los encargados de valorar las empanadas y otorgar el primero y segundo premios, que serán gratificados con 300 y 200 euros. Además, se premiará con 100 euros la mejor presentación. Tras el certamen, se servirán en la carpa pinchos de empanada y lamprea a la bordelesa hasta las 22 horas.

También el domingo por la tarde, entre las 19 y las 21 horas, se venderá lamprea en pinchos y raciones, para tratar de prolongar la fiesta lo máximo posible y atraer a la gente que acuda a las misas vespertinas de San Lázaro. Al concluir esta degustación actuará la orquesta Los Satélites en el recinto festivo, una de las novedades de esta edición.

También lo es el pasacalles infantil que habrá el sábado a las 16:30 horas y que recorrerá el centro de la villa. Asimismo, los niños podrán disfrutar con la caravana de cine ??A caixiña dos mistos?, que quedará instalada en la inmediaciones del monumento al Coche de Pedra.

La charanga ??O Santiaguiño? amenizará las tardes del sábado y el domingo, día este último en el que también actuarán los grupos cesureños ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Tal y como se había anunciado, el pregón correrá a cargo del popular actor y humorista Carlos Blanco.

El presupuesto para los festejos rondará los 32.000 euros, una cifra similar a la de 2010. La Diputación aporta una subvención de 5.000 euros y otros 6.000 o 7.000 se recaudarán mediante la venta de tíckets.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/11

Amplían a dos días la degustación de la lamprea cesureña.

Cuatro cocineras prepararán algo más de mil raciones a la bordalesa//Habrá pinchos a 3 ?

La exaltación de la lamprea en Pontecesures cumple 16 años, y en esta edición, el Concello ha decidido darle un aire innovador, ampliando las degustaciones. Así, y según explicó la alcaldesa, Maribel Castro, la exaltación abre sus puertas el 9, con un pasacalles de animación infantil (16.30 horas), en el que la invasión pirata recorrerá las calles.

A media tarde, comenzará el concurso de empanadas, con premios de 300 a 100 ?. El fallo se dará a conocer sobre las 19.30 horas, tras la deliberación del jurado, integrado por los chefs Alejandro Rivera (Chef Rivera), Eduardo Daporta (Yayo Daporta), Isaac Tarrío (Asador O Pazo) y José Luis Baleirón (Olivo). A partir de las 20.00 horas se servirán pinchos de lamprea a la bordalesa y de empanada, a 3 ? (con bebida).

El domingo, desde primeras horas de la mañana, cuatro cocineras prepararán las lampreas que se servirán en ración (10 ?) o pinchos, a partir de las 13.30 horas. El humorista y actor Carlos Blanco será el encargado de dar el pistoletazo de salida con el pregón. Habrá actuaciones de los grupos Algueirada y Xarandeira, de la charanga Santiaguiño y acuarium con lampreas vivas.

El despacho de pinchos continuará por la tarde, al coincidir la degustación con la fiesta de San Lázaro, y el fin de fiesta lo pondrá la orquesta Los Satélites. El presupuesto es de 32.000 ?, y en la presentación estuvieron todos los miembros del grupo de gobierno.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/11