Los niños del Ferro Couselo, de Valga, entrevistan a su alcalde.

El agua es el tema central del programa Voz Natura de este año y en el colegio Ferro Couselo de Valga han puesto en marcha varios proyectos relacionados con ello. El último de ellos está vinculado con otro empeño de este centro educativo: el de que los escolares conozcan su entorno para aprender a respetarlo y, en el futuro, ayudar a mejorarlo.
Y como pocas personas hay que conozcan mejor los municipios que sus alcaldes, el colegio pidió al regidor valgués, José María Bello Maneiro, que acudiese al centro para dejarse entrevistar por los alumnos. Ayer fue la cita. A las diez de la mañana Bello estaba en el colegio de Cordeiro para participar en esta charla con los niños de sexto curso.
El tema central, por supuesto, el agua. El alcalde respondió a las preguntas de los alumnos, que se interesaron por la traída y la depuración del agua y también por las fuentes y los ríos.
Durante ese interesante intercambio se habló también de la riqueza piscícola de Valga y de las actividades relacionadas con ello, como es la captura de la anguila, que se traduce en una fiesta gastronómica a finales de agosto.
El Ecomuseo es otra de las iniciativas de este municipio de Baixo Ulla en la que el agua está muy presente. No hay que olvidar que algunos de los parajes que incluye, como las Fervenzas de Parafita, Mina Mercedes o la playa fluvial de Vilarello, dependen directamente del agua.
También se trataron algunos problemas que todavía existen. El alcalde, por ejemplo, reconoció que en las zonas altas del municipio aún hay problemas de suministro durante el verano, un problema que espera solucionar próximamente. Bello Maneiro les habló de algunos proyectos que quiere impulsar y también recordó las utilidades que el río tenía en el pasado y los cambios con respecto a la actualidad.
Al final de la visita, los alumnos de sexto le entregaron al alcalde un calendario y un recuerdo de la campaña de ayuda al Sáhara en la que están participando. Por su parte, el regidor animó a los escolares a prepararse para el futuro y les habló de lo importante que es su formación.

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/11

Los cuatro ocupantes de un turismo logran salvarse tras caer con su coche al río en Devesa.

Los cuatro ocupantes de un vehículo volvieron a nacer en la tarde de ayer, cuando lograron salir ilesos tras sufrir un accidente en Valga y caer con el coche, un Ford Fiesta de color gris, a uno de los ríos que discurre por el término municipal. Ocurrió a media tarde, en el lugar de Devesa ­parroquia de Campaña­, cuando el turismo, conducido por una mujer, circulaba por una de las carreteras locales recientemente construidas en las inmediaciones de la vía del tren. El suceso tuvo lugar en el punto conocido como Ponte Nova.
La conductora, residente en la localidad vecina de Pontecesures, iba acompañada por otras tres personas, entre ellas un joven menor de edad que era su hijo. Según explicaron integrantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, la conductora debió despistarse y frenó bruscamente, colisionando primero contra la barandilla de protección del río. Debido al impacto, el vehículo acabó derribando estas vallas y cayó al río, que tiene poca profundidad y caudal, una circunstancia que fue fundamental para que el siniestro no acabara en tragedia. Los cuatro ocupantes del Ford Fiesta lograron salir del vehículo prácticamente sin ningún daño personal, confirman las mismas fuentes de Protección Civil, que participaron en el operativo desplegado tras el accidente junto con una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, un equipo de atestados y Urxencias Médicas. Además, fue necesario llamar a una grúa con pluma ­que acudió desde Vilagarcía de Arousa­ para que realizase las tareas de rescate para sacar el vehículo del río, unos trabajos que se prolongaron durante tiempo.

DIARIO DE AROUSA, 10/03/11

Cesures celebrará la Festa da Lamprea los días 9 y 10 de abril.

El Concello de Pontecesures está trabajando ya en la programación que se desarrollará en este municipio a principios del mes de abril, en el marco de una nueva edición de la Festa da Lamprea. La fiesta, que cumple ya dieciséis años de vida, tendrá lugar, según informaron ayer desde ese concello del Baixo Ulla, los días 9 y 10 de ese mes, por lo que coincidirá con la Romería de San Lázaro.
Según explicó ayer el concejal Luis Ángel Sabariz, el Ayuntamiento está ya trabajando en el programa de actos, y ya hay algunas cuestiones cerradas. Por ejemplo, se va a convocar, como ya se hizo en la edición anterior, un concurso gastronómico sobre la preparación de este exquisito animal. Otros aspectos de la fiesta aún están por cerrarse. Es el caso del horario de apertura de los puestos de degustación, que podría verse ampliado.
Luis Ángel Sabariz mostró ayer su convencimiento de que la próxima edición de la fiesta supondrá un nuevo éxito, al menos «en canto ao número de visitantes que imos ter en Pontecesures nestes días». «O elevado número de lampreas capturadas no Ulla ata o momento anima a pensar que serán moitos os que poidan degustala este ano».

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/11

Pontecesures fija para el 9 y el 10 de abril una nueva edición de la fiesta de la lamprea del Ulla.

La “XVI Festa da Lamprea de Pontecesures” se celebra los días 9 y 10 de abril en la zona portuaria de la localidad, Va a coincidir con el desarrollo de una romería tradicional y concurrida como la de San Lázaro, por lo que todo permite augurar que la celebración de este año va a ganar muchos enteros. Y mejhor puede resultar todavía a tenos de la excelente campaña de pesca que se desarrolla desde el mes pasado en aguas del Ulla.
De este modo el Concello de Pontecesures promociona el trabajo colectivo de los valeiros, que se ocupan de la pesca de este recurso fluvial, pero sobre todo publicita el consumo del pez más preciado del Ulla, y sin duda uno de los productos más representativos de la cocina tradicional de Pontecesures y muchos municipios próximos, como Valga o Catoira.
En la programación de esta fiesta de exaltación de la Lamprea del Ulla van a incluírse un concurso gastronómico y diversos actos folclóricos y socioculturales.
Esta programación está aún por cerrar, si bien el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, anuncia ya que será acorde con la exitosa fieesta que todos esperan en la localidad. También cree que “serán muchos los ciudadanos que quieran acercarse a Poantecesures” para saborear la lamprea y anuncia incluso que se estudia una ammpliación del horario de degustación para dar más facilidades a los visitantes.

FARO DE VIGO, 20/02/11

Comida en restaurante “El Olivo”. La lamprea, la reina de la mesa entre políticos y empresarios.

Ya se está convirtiendo en una cita tradicional coincidiendo con la campaña de la lamprea en el río Ulla: la degustación de este exquisito pez en el restaurante Olivo, de Pontecesures, que reúne entorno a una mesa de empresarios y personalidades de cierta relevancia en los ámbitos político y social. Este año no podía ser menos y, aunque con más retraso de lo habitual, también hubo comilona, en la que participaron, entre otros, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, el jefe territorial de Industria y comercio, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el candidato del PP a la Alcaldía de Dodro, Valentín Carruezo, o el doctor Valentín Carruezo, del Hospital Clínico de Santiago, además de empresarios de la zona como Juan Rodríguez o Antonio Carril.
El chef José Luis Baleirón les preparó un menú compuesto de carpaccio, empanada de lamprea con masa crujiente, croquetas, risotto, lamprea a la bordelesa y filloas hechas con la sangre del afamado ciclóstomo y rellenas con su carne. Un sorbete de naranja con vodka y tarta de chocolate completaron la comida, en la que reinó el buen ambiente y no faltó algún que otro comentario relacionado con la actualidad política del municipio cesureño y de la comarca, en general.
El acto, que ya es un clásico entre las reuniones y eventos sociales que impulsan los propietario del restaurante Olivo, es también una forma más de promocional el principal producto gastronómico con el que cuenta Pontecesures: la lamprea del Ulla, cuya fiesta de exaltación se celebrará en el mes de abril, coincidiendo con el fin de la campaña de pesca. Tras unas semanas en las que la climatología acompañó y hubo mucha abundancia de lamprea, las lluvias de los últimos días han provocado un pequeño descenso en el número de capturas.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11