El Centro de Día de Valga organiza unas jormadas de puertas abiertas por su aniversario.

El Centro de Día de Valga celebrará su segundo aniversario con unas jornadas de puertas abiertas entre los días 1 y 5 de febrero. Tanto los usuarios como el equipo técnico invitan a todo aquel que esté interesado a acercarse al centro para conocer sus instalaciones y las actividades que se desarrollan en ellas.
Paralelamente, habrá diversas actividades en las que pueden inscribirse todas las personas que lo deseen. El programa comenzará el lunes con un taller de memoria a cargo de la psicóloga Patricia Iglesias. Al día siguiente Verónica Piñeiro, una trabajadora social, dirigirá otro taller de manualidades. El 3 de febrero será un día dedicado a las familias y el jueves, día 4, son dos las alternativas que ofrece el Centro de Día. A las once de la mañana, un taller de psicomotricidad con el fisioterapeuta Carlos Eiras, y a las cuatro de la tarde la charla informativa ??Envellecemento saudable?, impartida por la enfermera Gladys Castro.

Los actos conmemorativos finalizarán el 5 de febrero con una fiesta de aniversario del Centro de Día, que está incluido en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

La parroquia de Cordeiro celebra el 2 y 3 de febrero las fiestas de San Blas y la Candelaria.

La parroquia de Cordeiro estará de fiesta buena parte de la semana que viene, cuando se celebran los días de la Virgen de la Candelaria y San Blas. Este último, el 3 de febrero, es además festivo local en el municipio.
Las conmemoraciones arrancará el martes, día 2, con los actos en honor de la Candelaria, que tienen como eje central la denominada ??Procesión dos Lacóns?. A las diez de la mañana partirá desde la capilla de Vilar la procesión con los santos, acompañados por un grupo de gaitas y encabezados por las vecinas que portarán en sus cabezas, como ofrenda, los tradicionales lacones. Se dirigirán a la iglesia de Cordeiro donde, a las 13 horas, se oficiará una misa solemne. A continuación tendrá lugar la puja de los lacones.

En cuanto a la jornada de San Blas, habrá misas rezadas a partir de las nueve de la mañana. A las 10 horas la Banda municipal de Vilanova realizará el pasacalles y a la una del mediodía se celebrará la misa solemne, que estará cantada por un coro. La citada banda ofrecerá por la tarde un concierto, justo al finalizar la misa rezada de las 18 horas.

Finalmente, el sábado 6 de febrero, será el turno de la música, con una verbena a cargo de las orquestas Costa Oeste y Charleston Big-Band. Las actuaciones comenzarán a las diez de la noche y el campo de la fiesta estará cubierto por una carpa para que los asistentes puedan resguardarse en caso de mal tiempo.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

O Dj José Luis García, de Máxima FM, o sábado 23 de xaneiro en Maty.

Biografía

Una vez llegado a este punto, solo falta contarte quien soy y que hago. Me llamo José Luis García (JL) y nací en un caluroso agosto en Madrid. Desde pequeño ya montaba mis propios shows mostrando mis ingenios picarescos con la música y el teatro. A los 13 años dejando la química un poco olvidada, una de mis grandes pasiones, retomé el uso de instrumentos musicales que desde los 4 años no volví a tocar. Pasé de la guitarra-bandurria infantil al piano. A los 14 años ya tenía 4 obras clásicas completas y más de 40 temas chill out y new age. A los 15 y en adelante empecé a interesarme más profesionalmente por el mundo de la radio incluso “re-fundé” la radio del instituto IES Antonio Machado de Madrid donde en los recreos, me lo pasaba pipa haciendo tertulias y poniendo discos. Todo esto al tiempo que hacía mis residencias en algunas salas de la capital como Tropic Costa, Kavana…

Ya en 1992 pinché en algunos locales para ir cogiendo práctica y en 1993 fiché por el grupo Kapital. En 1995 por Vogue Alcorcón y en 2003 por Vogue Fuenlabrada. Esas eran mis residencias, que ya son años, pero al mismo tiempo que residía en dichas salas, hacia mis bolos, entre los más destacados, DJ Oficial Club Tools en España, Megaaplec Dance 03, Limite, Seven, Antroxu Dance y un montón de fiestas por Murcia, Valencia, Pontevedra, Asturias…en fin, entre otras tareas como hacer prensa y TV presentando musicales y haciendo de extra en series. Aunque la gloria se saborea cuando acabas de estudiar todo y por fin te dedicas en exclusiva a lo que realmente te gusta; comunicar. Así adquirí una larga experiencia en medios de comunicación y me especialicé en la música. Toqué todos los estilos musicales pero fue el dance el que cobró ese especial protagonismo en mí, e hizo que llegase a realizar mis propios programas dance en radio locales y nacionales de las cuales recuerdo con cariño Caiman Fm y RKR.

Mi pasión por la música me hizo hacer amistad con grandes productores de todo el país pero principalmente de Valencia y Barcelona, ciudades a las que tengo un enorme aprecio. Este no ha dejado de crecer y ahora Zaragoza y Pontevedra se unen a mis ciudades favoritas. Eso no quiere decir, que el resto no sean impresionantes eh!, que os veo venir.

Desde entonces me dediqué a la producción tanto de radio (indicativos, promos…) como musical. En 2002 era la voz corporativa de la revista Interviú, Tiempo, Primera Línea, Top Noche… Y ya por fin en el año 2004, llego a MÁXIMA fm, referencia obligatoria del dance nacional.

Además entre otros trabajos, he sido la voz corporativa de los trailers de Blockbuster, imagen de Renault Ecológico 2007/08, presentador de las galas previas de Miss España y presentador de eventos musicales y de moda.

Todo esto y algo que me dejaré, en el aspecto laboral. En el personal, te puedo contar que me encanta viajar, leer libros sobre historia, componer música para mi (bandas sonoras y chill out), disfrutar del deporte y la naturaleza con los míos, estudiar idiomas como el Inglés e Italiano, este último he descubierto que me fascina.

Creo que para no hacer más larga esta pequeña biografía, lo voy a dejar aquí. Emplazándote eso sí, a que nos encontremos en MÁXIMA fm.

Un abrazo.

Las asociaciones de Padrón no recibieron las ayudas del Ayuntamiento.

Ante el malestar detectado, el concejal de Cultura dice que se debió a un problema «alleo» a su gestión

Ante el malestar público detectado entre las asociaciones culturales, vecinales y de fiestas del municipio de Padrón, debido a que no cobraron las subvenciones del Concello correspondientes al año 2009, el teniente de alcalde y concejal padronés de Cultura, Eloy Rodríguez, aseguró ayer que la no satisfacción de dichas ayudas es «un problema alleo a xestión da concellaría que presido».
En este sentido, el edil del gobierno padronés explica que cuando se elaboraron los presupuestos del Ayuntamiento para el año 2009 se le insistió en que las subvenciones que se le conceden a las distintas entidades «deberían facerse mediante un proceso legal, é dicir, a través dun sistema de concorrencia competitiva e non nominativas, como se estaba facendo ata esa data».
En vista de ello, añade Eloy Rodríguez, el Concello decidió establecer un sistema, arbitrando para ello una bolsa de 4.500 euros de modo que cada asociación debería «xustificar de forma conveniente o dereito a percepción da axuda, tal e como sinala a normativa». El concejal de Cultura asegura que en numerosas ocasiones «insistín na necesidade de redactar as bases, darlle publicidade e establecer prazos para que as distintas asociacións puidesen presentar as solicitudes e a documentación necesaria para optar as axudas».
No obstante, a principios de diciembre el concejal de Cultura fue informado de que «non había tempo material para cumprir o procedemento, achacando ao volume de traballo a aprobación tardía dos orzamentos». Eloy Rodríguez explica que las bases están redactadas en borrador pero que no fue posible tramitarlas «por un problema totalmente alleo a esta concellaría de Cultura», por lo que ayer expresó públicamente su «descontento persoal pola situación creada», al tiempo que dice que hará lo posible para que no se repita.

LA VOZ DE GALICIA, 21/01/10

“A Barcarola” organiza una cena de Carnaval en el restaurante “Carabela”.

La asociación de amas de casa “A Barcarola”, de Pontecesures organiza una cena con motivo de las fiestas de Carnaval a la que pueden sisitir tanto integrantes del colectivo como otras personas que no sean socias.
Tendrá lugar el 20 de febrero, sábado de “piñata”, en el restaurante cesureño “Carabela”. Los asociados deberán pagar 20 euros por el menú, mientras que para el resto de los comensales el precio será de 23 euros. Las plazas están limitadas a unas 60 personas por lo que, en caso de haber más demanda, tendrán preferencia los socios. A la cena puede asistirse disfrazado y, al finalizar, habrá baile y regalos.
Para inscribirse sólo hay que acudir a la sucursal de Caixanvova para efectuar el ingreso del dinero. Los socios deben tener su cuota al día.

DIARIO DE AROUSA, 16/01/10

Fiesta de la Virgen de los Ángeles en Carreiras.

La charanga Apeles sde encargó de animar la mañana en Carreiras con las alboradas y el pasacalles. La música de esta agrupación llegó incluso hasta el centro del municipio, al que se desplazó justo antes de la misa.
La fiesta tuvo como uno de sus actos centrales la misa celebrada en la Iglesia Parroquial, en la que cantó el coro de la Armenteira y que estuvo seguida por procesión alrededor del templo, Un buen número de vecinos acudieron a la homilía y a continuación se trasladaron al campo de la fiesta para disfrutar de la sesión vermouth.
Uno de los principales atractivos de estos festejos es la tradicional puja de ramos, que se celebró en el campo de la fiesta justo después de la misa. Después se animó el mediodía con la actuación de la orquesta Abanico, que por la noche repitió en el ascenario acompañada por la agrupación Suavecito.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10