Turismo subvenciona con 5.452 euros la Festa da Lamprea.

El Concello de Pontecesures recibió una subvención de 5.452 euros por parte de la secretaría xeral para O Turismo con el fin de financiar los gastos de la pasada edición de la Festa da Lamprea. Este ingreso contribuirá a aliviar la carga económica que supone este evento para las arcas locales lo cual ayer quiso agradecer el gobierno local a través del concejal Luis Ángel Sabariz.
Los gastos de la Festa da Lamprea ascendieron a 30.075 euros. Los ingresos llegaron a 14.225 euros, gracias a las subvenciones de la Xunta y la Diputación y a la venta de raciones en la propia fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09

El gobierno local de Padrón, incluído Eloy Rodríguez, reafirma su decisión de seguir trabajando.

El gobierno local de Padrón emitió ayer un comunicado, firmado por los seis ediles que lo conforman, en el que manifiesta que, «tras examinar e analizar os aspectos da situación producida en días anteriores», en alusión a la renuncia de Eloy Rodríguez Carbia, «por unanimidade acordan cumprir co compromiso adquirido ata o final do mandato e a súa vontade de continuar a traballar polo ben de Padrón e os seus cidadáns».
Con este manifiesto, en el que el gobierno padronés parece hacer piña, se zanja la polémica surgida la semana pasada cuando el edil independiente presentó por registro su renuncia a los cargos de teniente de alcalde y a las áreas delegadas sobre las que tenía competencias.
Sopesar la decisión
Tras el comunicado del alcalde Camilo Forján, en el que este aseguró que no era quien para aceptar o rechazar la renuncia de Eloy Rodríguez, el edil independiente declaró que tenía que sopesar la decisión de seguir en el gobierno padronés con las responsabilidades adquiridas a principios de legislatura o, en cambio, hacerlo como un concejal más pero sin competencias ni dedicación exclusiva. La decisión está tomada, a la vista del comunicado de ayer: Eloy Rodríguez se mantiene en sus cargos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Sesenta puestos se suman hoy a la feria caballar de San Martiño.

La Policía Local centralizará las incidencias a través de una unidad móvil que funcionará este año por primera vez ·· Las Regueifas abrieron boca ayer

La celebración de San Martiño, en Teo, festividad local hoy, calentó motores ayer por la noche con la Noite de Regueifa a cargo de Pinto de Herbón, Luis O Caruncho y Felipe de Dodro, que caldearon el ambiente para la gran jornada festiva de hoy.

Desde primerísimas horas de esta mañana la carballeira de Francos, en Calo, acogerá una vez más a miles de visitantes de la feria caballar con mayor arraigo en la comarca. En los últimos días, el personal de servicios municipal y los departamentos de Policía Local y Protección Civil coordinaron el operativo de esta nueva edición de la fiesta de San Martiño, para cuya celebración han habilitado un aparcamiento público y gratuito e instalado señalización de entradas y salidas recomendadas desde la carretera N-550.

El San Martiño se celebra cada 11 de noviembre en la carballeira de Francos de la parroquia teense de Calo. Se trata sobre todo de una feria caballar de compraventa de animales, aunque con el paso del tiempo este mercado tradicional acabó por convertirse en una fiesta en la que el intercambio comercial es sólo un elemento más para la atracción de visitantes.

Según explicó la Policía Local, hoy habrá en la carballeira, además de las tradicionales carpas de pulpo más de 60 puestos comerciales. Como ya es costumbre, habrá venta ambulante de textil, bisutería, artesanía o alimentos como rosquillas, embutido o turrón. Pero también se podrá comprar maquinaria agrícola, herramientas, libros, música o alambiques.

En los últimos años se regulaba el acceso de tráfico al recinto ferial para que el espacio de la carballeira quedase preservado para el disfrute de las personas sin los inconvenientes del tráfico. En relación a esto, está previsto un aparcamiento cerca del recinto ferial para los vehículos de los comerciantes, para residentes y para discapacitados, ya que desde las 09.00 horas estará prohibido el acceso en coche a la zona de la fiesta.

La novedad de esta edición será un puesto móvil de la Policía Local para centralizar cualquier incidencia. En esta zona también estará el veterinario para realizar las guías de los animales vendidos.

EL COREO GALLEGO, 11/10/09

Mañana, 11 de noviembre, San Martiño.

Teo prepara una Feira de San Martiño con más puestos de venta que otros años
El Concello ha reservado amplios espacios para aparcar cerca de la Carballeira de Francos, en Calo

El municipio de Teo celebra mañana la festividad local del San Martiño, una jornada marcada por el protagonismo de la feria equina más importante del entorno compostelano.
Aunque la fiesta propiamente dicha corresponde a la jornada del 11 de noviembre, la organización de la cita, que asume el Concello, ha incluido un programa cultural previo para caldear el ambiente. Se trata de una noche de regueifa en la carballeira de Francos, en la parroquia de Calo, que arrancará a las nueve de la noche de hoy y contará con la presencia de Pinto de Herbón, Luís O Caruncho y Felipe de Dodro.
El plato fuerte será la feria caballar, con transacciones de quinos procedentes de toda Galicia y también de otras zonas de la península, incluida Portugal. Aunque la fiesta nació como un feria de ganado, el espíritu comercial se ha ido adueñando del San Martiño, por lo que la venta ambulante de múltiples productos se ha convertido en uno de los atractivos de la fiesta.
Prueba de ello es que el Ayuntamiento ha confirmado que además de los tradicionales puestos de pulpo habrá sesenta puestos comerciales de prendas textiles, bisutería, artesanía y alimentos tradicionales como rosquillas, embutidos y las primeras tabletas de turrón. La oferta no se queda ahí, ya que también han reservado espacio en la carballeira de Francos comerciantes de maquinaria agrícola, junto a vendedores de herramientas de todo tipo, libros, música y también alambiques.
Para los amantes del pulpo que no puedan acudir mañana a Francos, las carpas que ofrecen este producto ya están instaladas desde ayer.
La organización de la Feira Cabalar de Teo ha extremado todas la precauciones en lo que a la seguridad ciudadana y vial se refiere. Por ello, una de las novedades de la feria es que la Policía Local dispondrá de un puesto móvil para centralizar cualquier incidencia que se produzca. En la misma zona también estará el puesto de veterinario que cubrirá las guías de los animales que se vendan.
El operativo de seguridad lo formarán todos los agentes de la Policía Local de Teo, así como todos los efectivos del cuerpo de Protección Civil con trece personas incluidos los voluntarios. Todo este engranaje comenzará a funcionar desde hoy al mediodía y se mantendrá hasta última hora de la tarde de la propia jornada festiva del San Martiño.
Servicio de grúa
El principal trabajo de los agentes locales y el servicio de Protección Civil consistirá en labores de seguridad viaria, regulación del tráfico, información y vigilancia y control de los accesos. Para acceder al recinto ferial habrá dos entradas desde la N-550 en ambas direcciones de Santiago y Padrón.
El Concello de destacado «a importancia de cumprir coa sinalización colocada polos corpos de seguridade de cara a garantir que a festa, que todos os anos conta coa presenza de milleiros de persoas, discorra con normalidade e os vehículos que incumpran alguna indicación ou molesten poderán ser retirados por una grúa».

Cata y aniversario en Os Monaguillos de Padrón.

Mon1

Mon2

El conocido local hostelero Os Monaguillos de Padrón acogía recientemente una fiesta aniversario para sus amigos y clientes. Isidro Bentrón, de esta forma, conmemoraba la primera década de gestión de un establecimiento que durante casi medio siglo ya habían regentado sus padres. En la cata estuvieron Manuel Blanco, de Adegas Quinta das Tapias, y Primitivo Lareu, de Adegas Lareu. Degustaron sus respectivas denominaciones de origen Monterrei y Ribeira Sacra (subzona Chantada).

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 08/11/09

El programa “Concellos saudables” se despide del Ullán con empanadas y fruta.

sAU

El “Xantar saudable” organizado ayer en el pabellón de Catoira

Decenas de vecinos de Pontecesures, Valga y Catoira se reunieron ayer en la playa fluvial catoirense para asistir a la fiesta de clausura del programa ??Concellos saudables?. La lluvia deslució parte de los actos previstos, pero a pesar de todo, este evento ??fue muy positivo y estuvo muy animado?, asegura el alcalde vikingo, el socialista Alberto García García.
Los asistentes, de todas las edades, comenzaron la fiesta con un recorrido a pie por el paseo fluvial que discurre paralelo al río Ulla, entre la playa fluvial de Catoira y los límites fronterizos de Valga, un recorrido caracterizado por las atractivas vistas y la influencia de las marismas y las especies vegetales autóctonas.

Hábitos de conducta sanos

Durante la ruta los asistentes fueron sorprendidos por la lluvia, pero eso no pareció desanimarlos y siguieron adelante haciendo honor al espíritu del programa, diseñado precisamente para fomentar hábitos de conducta y de consumo saludables.
Posteriormente asistieron a diferentes juegos populares y competiciones deportivas, llevados a cabo en el pabellón catoirense, antes de que en el mismo lugar se desarrollara lo que se dio en llamar ??Xantar saudable?, en el que no faltaron los zumos y la fruta, pero tampoco las empanadas.

Las actividades

Gracias a este programa, impulsado por la Consellería de Sanidade, en Catoira se organizaron actividades como la semana del piragüismo, el taller de bebidas saludables, el de prevención del tabaquismo o los ideados para fomentar el consumo de frutas y hortalizas.
En Pontecesures se promovió la gimnasia para mayores de 60 años, una salida en bicicleta, clases de aeróbic y batuka, jornadas de iniciación a la natación y diversos talleres, mientras que Valga ofreció excursiones y actividades para fomentar el consumo de pescado y frenar la obesidad infantil, se informó sobre alimentación contra la depresión y se desplegó un programa en la radio municipal sobre nutrición, entre otras muchas citas.

FARO DE VIGO, 08/11/09