Vecinos y Concello de Valga recuerdan a su vecino secuestrado en el “Alakrana”.

maino

El alcalde, José María Bello Maneiro, manifiesta el deseo colectivo de que “las gestiones se agilicen para que los marineros puedan reunirse con sus familias lo antes posible”

En la fotografía, Bello Maneiro lee el manifiesto en una concentración empañada por la intensa lluvia.

Valga se sumó ayer a la marea de concentraciones celebradas en Galicia y el País Vasco en apoyo a los marineros secuestrados en el ??Alakrana? y a sus familias. Una treintena de personas salieron a la puerta de la casa consistorial a las doce del mediodía, y el alcalde, José María Bello Maneiro, leyó un manifiesto.
Bajo una intensa lluvia, el regidor tuvo palabras de recuerdo para José Antonio García, uno de los 36 marineros retenidos en el atunero vasco y que es natural de Baión, aunque en la actualidad reside en Valga, de donde es nativa su mujer. También mostró su apoyo a todas las familias de los secuestrados, a la armadora del atunero ??y al propio sector, que soporta esta situación de inseguridad?.
También solicita que ??ante la gravedad de la situación se adopten las medidas necesarias cuanto antes? y ??que se haga todo lo necesario para que la negociación termine, y nuestros marineros lleguen a casa pronto, sanos y salvos?.
Los funcionarios municipales y los vecinos compartieron después un minuto de silencio y un aplauso de apoyo a la familia de José Antonio García, cuya esposa finalmente declinó acudir al acto, debido al delicado momento anímico que está atravesando. Antes de que se convocase la concentración, el ayuntamiento de Valga consultó con la mujer su opinión sobre si ese acto podía o no ser oportuno. Ella contestó que estaba de acuerdo con el mismo, aunque no sabría hasta última hora se podría acudir o no.
Al terminar la concentración, José María Bello Maneiro explicó que ??es difícil desde aquí dar una opinión sobre lo que se debe hacer. Pero lo que sí deseamos es que las gestiones se agilicen para que los marineros puedan reunirse con sus familias lo antes posible?.
Argumentos compartidos por los vecinos de Valga, como Manuel Martínez, que entiende que el Gobierno ??tiene que encontrar alguna forma para quitarlos de allí? o Inocencia Bustelo, que espera que ??se agilicen las gestiones para que las familias estén tranquilas?.
José Antonio García, de 40 años, lleva tres embarcado en el ??Alakrana? y empezó a trabajar para la empresa armadora del mismo cuando sólo tenía 20.

FARO DE VIGO, 24/10/09

Andrés Quintá estuvo en la fiesta de la Guardia Civil en Vilagarcía.

La Guardia Civil continúa su proceso de expansión en la comarca y el número de agentes supera ya los dos centenares. Además, el cuerpo incrementó su eficacia al crear un cuarto punto operativo en O Salnés, e intensificó su actuación en el ámbito de la lucha contra la violencia de género, según confirmó ayer el capitán de la Compañía, José Manuel Rancaño, durante el pincho que el cuerpo ofreció en el Liceo-Casino de Vilagarcía, y al que asistieron autoridades locales, como la edil Victoria Hierro o el presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Puertas, y provinciales, como el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y representantes del mundo empresarial, como Carlos Oubiña y Andrés Quintá.

DIARIO DE AROUSA, 13/10/09

Gran abarrote ayer en Chanteclair.

Según fuentes de la empresa, ayer domingo, día 11 de octubre, fue la jornada donde hubo más afluencia a la sala de fiestas cesureña desde su reapertura en septiembre de 2008. Actuaron los Dj’s Dani Moreno, José AM y Tony Sánchez y también la orquesta Ceniza.
Las entradas vendidas pudieron alcanzar las 5.000 en toda la noche, y en algún momento había más de 1.000 personas sin poder acceder a la instalación (el aforo de la sala cesureña estaba totalmente completo). Sobre las 4 horas por la gran asistencia y por el calor, la dirección decidió la apertura de todas las puertas de emergencia.
Impactaba también la gran cantidad de vehículos estacionados. Desde la Praza de Pontevedra hasta la sala, estaba la N-550 completa de vehículos a ambos lados. También estaban ocupados los márgenes de la pista que une la rotonda con la rúa Doctor Mosquera de Pontecesures por el interior, y que pertenece a nuestro municipio y al de Valga.

Bautizo de Paula Paz en la iglesia de Santiago de Padrón.

pAULA

Paula Paz Méndez fue bautizada en la iglesia de Santiago de Padrón arropada por sus padres, Juan Luis Paz García y Emma María Méndez Castaño, y sus nuevos padrinos Araceli Gago Rodríguez y Miguel Ángel Méndez Gago. La pequeña protagonizó después una gran fiesta con sus abuelos, primos y tíos en el restaurante Don Paquito, en Boiro.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 11/10/09