Pontecesures se llena hasta la bandera gracias a sus churros con chocolate.

Niños en plena degustación de churros con chocolate, ayer.

El Concello de Pontecesures es famoso por la lamprea, pero como se comprobó ayer, también por sus churros. Dicen que es una de las localidades que reúne una mayor cantidad de churrerías por número de habitantes, de ahí que se decidiera promocionar a estas empresas organizando su propia fiesta. Anoche se celebró la segunda edición, y a pesar de la ??juventud? de la cita la villa se abarrotó de gente.
Desde media tarde, incluso antes de que diera comienzo la degustación, las calles y no pocos bares de este pequeño pueblo bañado por el río Ulla ya estaban a tope de gente. Se observaba además la presencia de una gran cantidad de vecinos llegados de otras localidades y comarcas (sobre todo Barbanza, O Salnés y O Sar) que no querían dejar escapar esta degustación gratuita de churros bañados en espeso y artesanal chocolate.

Supieron a poco
A partir de las 21 horas llegó la apoteosis culinaria, y aunque estaba previsto servir alrededor de 15.000 churros, el ambiente que se vivía en las calles de Pontecesures al cierre de esta edición hacía presagiar que tal cantidad podría quedarse muy corta.
En un ambiente fantástico el Concello logró un triple objetivo: promocionarse como villa capaz de ofrecer eventos de interés social (la fiesta de la lamprea y la feria del automóvil son un claro ejemplo), difundir la imagen de los churros pontecesureños (históricamente presentes en cualquier romería que se precie de Galicia) y, sobre todo, ayudar a promocionar a las churrerías participantes.
Pero es que, además, se consiguió un cuarto propósito, como era el de consolidar a esta ??simpática fiesta gastronómica? en el calendario gallego de degustaciones.
Las churrerías artesanas participantes en esta edición fueron las siguientes: Benedicta, Fina, Isolina, Jamardo, La Cesureña, Marisú y Patri, es decir, una más que en la edición de 2008.
A juzgar por el éxito alcanzado con la convocatoria de ayer, seguro que el año que viene habrá incluso más empresas participantes y el número de asistentes también crecerá.

FARO DE VIGO, 07/07/09

La bandera que llegó de Cuba.

Las fiestas en honor a la virgen del Carmen tienen un color especial en Cesures. No solo por los desfiles, por las bandas de música militares o por las ofrendas de flores, sino por la presencia de una bandera con mucha historia que preside la procesión. El estandarte en cuestión es un antiguo pabellón de Galicia traído desde La Habana por los cesureños que emigraron a Cuba. Un vecino es el depositario de la insignia y todos los años, antes de empezar la procesión, se va a su casa para recoger la bandera, que es la que abre la comitiva.
La procesión del Carmen de Pontecesures es realmente vistosa. Y no solo por la emotividad que le aporta la presencia de una bandera con tanta historia como la que abre la comitiva, sino también por la presencia de las bandas de música militares. Este año estuvieron presentes la de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (Brilat) y parta de la de la Escuela Naval Militar. Una vez llegada al puerto de la localidad (famoso por ser en el que operan los intrépidos valeiros del Ulla) se depositaron las coronas de laurel y de flores en honor y recuerdo de los marineros muertos.
Tras la procesión, las fiestas del Carmen cobraron su lado más lúdico con la verbena que se organizó y el concierto de música que ofreció la banda de música de la Brilat, una brigada militar con base en Pontevedra y que forma parte de la élite del ejército español. En el programa de ayer estaba la procesión de San Antón, más pequeña que la de la patrona de los marineros, y la Festa do Churro, una apuesta gastronómica diferente.

Sección “El Palomar”. LA VOZ DE GALICIA, 07/07/09

Cesures festeja el Carmen.

Pontecesures vivía ayer el día grande de las Fiestas del Carmen, con el acto central de la procesión de valeiros, en la que participaron mujeres marineras. La comitiva estuvo acompañada de la banda de la Brilat de Figueirido. Hoy, Festa do Churro para cerrar boca (21.00 horas).

EL CORREO GALLEGO, 06/07/09

Una concurrida procesión en honor al Carmen.

Pontecesures vivió ayer el día grande de sus fiestas en honor al Carmen con una concurrida participación de fieles que quisieron renovar su devoción a la patrona de los marineros. Junto a la procesión tuvo lugar el Desfile Valeiro, un acto muy característico de los festejos en esta localidad y que lo diferencia de las numerosas fiestas del Carmen que se celebran en toda la comarca.
El acompañamiento musical de la procesión corrió a cargo de la Banda de Música de la Brilat, que impregnó un ritmo militar al desfile. Para terminar ofreció un concierto en la Plazuela, seguido por numerosas personas.
El conocido empresario Andrés Quintá fue el encargado de portar la bandera durante toda la procesión.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/09

El Desfile Valeiro y la procesión marcan el día grande de Cesures.

Pontecesures celebra esta tarde los actos centrales de las Fiestas del Carmen, el tradicional Desfile Valeiro y la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la villa, en la que los vecinos participan cada año de forma multitudinaria, mostrando su devoción por la patrona de los marineros.

El desfile partirá a las seis de la tarde. Los valeiros cesureños, autoridades y ciudadanos se dirigirán a la zona de O Rial para recoger, en na vivienda particular, la bandera que en el año 1912 fue donada por los cesureños emigrados en La Habana a la Liga de Amigos de la Virgen del Carmen.
El acompañamiento musical, a lo largo de todo el recorrido, estará a cargo de la Banda de Música de la Brigada Ligera Aerotransportable de Figueirido (Brilat). La comitiva tomará camino hacia la iglesia parroquial, donde a las 18:30 se oficiará na misa, cantada por la Coral ??A Barcarola?. Tras el acto religioso saldará la procesión con la bandera y la imagen de la Virgen del Carmen, que será saludada con un gran disparo de fuegos de artificio.

Al finalizar la procesión, la Banda de Música de la Brilat ofrecerá un concierto en la Plazuela. Los actos festivos de esta jornada concluirán con una verbena a cargo de las orquestas Philadelphia y Noche de Estrellas.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/09

Las mujeres vuelven a protagonizar el Desfile Valeiro de Pontecesures.

La alcaldesa de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, aclara que las mujeres van a ser por segundo año consecutivo las grandes protagonistas del Desfile Valeiro que se celebra esta tarde (desde las 18 horas) en el marco de las fiestas del Carmen.
Es un recorrido que recuerda el trabajo de lols valeiros, es decir, los pescadores de lamprea del río Ulla. “Pero ellos hace tiempo que no participan y son las mujeres las que se visten de valeiros y conducen el desfile”, apostilla la alcaldesa independiente.

FARO DE VIGO, 05/07/09