Actividades lúdicas y juegos en la Plazuela.

La segunda jornada de las Fiestas del Carmen de Pontecesures tuvo ayer un carácter lúdicos, con actuaciones folclóricas y musicales y una jornada de puertas abiertas en la piscina municipal, con la que los vecinos pudieron disfrutar de forma gratuita de estas instalaciones deportivas.
Numerosos niños se dieron cita en la Plazuela para pasárselo en grande con juegos populares. Los pequeños pudieron divertirse con actividades como las carreras de zancos, demostrando su habilidad a la hora de mantener el equilibrio; y otros en los que los niños debían demostrar su ingenio para tratar de introducir un aro o sortear pequños postes guiando una pelota.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/09

Mercedes Peón y Cristina Pato estará en las fiestas del 25 de julio de Padrón.

Con un presupuesto de 39.000 euros, el programa del Santiaguiño supone una vuelta a las raíces folclóricas

El Concello de Padrón hizo ayer una invitación abierta a todo el mundo para que participe en las próximas fiestas del Santiaguiño do Monte que, según explicó ayer el teniente de alcalde Eloy Rodríguez Carbia, suponen «unha volta as raíces máis acrecentada aínda que o ano pasado». De hecho, la «recuperación» de la tradición folklórica está detrás de un programa que el edil calificó de «moi completo e bonito» y que se prolonga a lo largo de una semana: del 20 al 26 de julio.
Por segundo año, el Concello confió a Montse Rivera, componente del grupo de pandereteiras Leilía, la organización de la parte más folklórica de las fiestas, en este caso la noche folk del sábado 25 de julio cuando, por la noche, actuarán en Padrón la agrupación local A’Arreixeira, seguida de Mercedes Peón y, para acabar, Quempallou. Montse Rivera aseguró ayer en el acto de presentación del programa festivo que cuando «un Concello apoia e aposta polo folclore e a tradición do noso país é un garante de que temos futuro por diante».
Junto con la actuación de Mercedes Peón, hay otra destacada en Padrón, concretamente el domingo 26 de julio, en este caso financiada por el Xacobeo a través del programa Vai de Camiño que traerá a la capital del Sar a Cristina Pato y al grupo Mutenrohi. Ayer, el teniente de alcalde tuvo palabras de agradecimiento para los nuevos responsables del Xacobeo por la «deferencia que tiveron con Padrón».
Por lo demás, el programa del Santiaguiño do Monte arranca con una nueva edición de Arte-Mostra que, del 19 al 26 de julio, expondrá entre 400 y 500 obras de 70 participantes en un total de 188 escaparates de comercios y otros espacios de Padrón. Asimismo, estará precedido de la celebración de la quinta feria medieval de Padrón, este año adelantada al fin de semana del 10, 11 y 12 de julio, para no coincidir con otras.
En cuanto a los costes, las fiestas del Satiaguiño tienen un presupuesto de 39.000 euros, lo que supone 14.000 euros más que el año pasado algo que, según Eloy Rodríguez, «vale a pena en beneficio da romería e da proxección das festas do vran de cara ao exterior». Además, ese incremento fue posible, según añadió el teniente de alcalde, gracias a que, por primera vez, la celebración de la Pascua registró un superávit para el Concello, que recaudó en total 188.594.96 euros y, de ellos, gastó solo 141.860,08 euros, de modo que la diferencia sirve para «fomentar o Santiaguiño». Con ello se demuestra, además, que «imos por bo camiño, cunha boa xestión por parte do goberno padronés», en palabras de Eloy Rodríguez.
En cuanto a la quinta edición de la feria medieval, que se consolida en Padrón, hay un recorte del gasto de modo que su presupuesto es de 28.000 euros, 2.000 menos que el año pasado. Como novedad de esta actividad, el sábado 11 de julio habrá, a partir de las ocho de la tarde en el Paseo del Espolón, un gran torneo medieval en el que participarán dobladores de cine.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09

Llamamiento del Concello a la participación en la feria medieval de Padrón.

Con respecto a la feria medieval, ayer, tanto el concejal de Cultura como la edila responsable de Fiestas, Conchita Carneiro, hicieron un llamamiento al sector de la hostelería y a los ciudadanos en general para que se sumen a la feria, ya sea engalanando sus propios establecimientos o vistiendo las ropas y formando parte de la animación de las calles.
La edila Conchita Carneiro también destacó la importancia de la fecha previa al 25 de julio, con la celebración de la tradición carrera de burros que este año se traslada al Paseo del Espolón. Coincidió con su compañero de gobierno en la necesidad que tiene Padrón de «recuperar o que hai tantos anos lle deu tanta fama a vila, sobre todo pola romería». A ello quieren contribuir, por segundo año, la organización de los concursos de gaiteros solistas y parejas de baile, que se celebran el 25 de julio en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. La concejala de Fiestas también quiso resaltar la participación en los actos de todos los grupos folclóricos del municipio, de cara a contribuir a su «proxección». Por último, expresó el deseo de todos: que el buen tiempo acompañe en los días de fiesta, algo que no sucedió el año pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09

Fiestas y “papadelas”.

Y siguiendo con fiestas, les cuento que el pasado domingo, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, cruzó la frontera provincial para acudir a la Fiesta Rural de Dodro. La regidora, una de mis preferidas, en lo que a estilismo se refiere, eligió el verde para su modelito. Hoy empiezan las fiestas del Carmen en su municipio, así que a ver que “look” nos sorprende.

“A Praza da Verdura”. Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/07/09

Las Fiestas del Carmen dan comienzo esta noche con una verbena.

Pontecesures es, desde hoy, un pueblo en fiestas. Esta noche arrancan las celebraciones dedicadas a la Virgen del Carmen y lo hacen con una verbena en la que actuarán las orquestas Charleston Big Band y Sintonía de Vigo. Las actividades se intensificarán durante la jornada del sábado, que contará con un pasacalles a cargo del grupo folclórico ??Algueirada?. Esta misma agrupación actuará a partir de las 13 horas en la Plazuela.
Aprovechando el buen tiempo que se avanza para el fin de semana, desde las 16 horas habrá una tarde de ??puertas abiertas? en la piscina municipal, para que los vecinos puedan disfrutar de sus instalaciones, tomar el sol y refrescarse con un baño.

A las siete de la tarde, la actividad regresará a la Plazuela, donde está previsto que se desarrollen juegos populares para los niños. Por la noche, repetirá la verbena, en este caso con la orquesta Montes y el grupo Jocker.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/09

Vecinos de O Lestido, unidos por San Juan


Foto de familias de los vecinos del lugar de Lestido que se reunieron para celebrar su particular fiesta de San Juan con sardinas y paella FOTO: Botrán

Los vecinos del lugar padronés de Lestido celebraron su particular San Juan, con camiseta oficial de la fiesta (el esqueleto de una sardina). Bajo una improvisada carpa con música móvil incluida, los lugareños dieron muestra de ser una piña. Y es que tienen mucho que festejar. La colocación de barreras en la zona les ha devuelto seguridad y sonrisa. Y el lema que mantienen es Lestido tamén existe. Sardinas, paella y buen vino regaron la fiesta.

El Correo Gallego, 02/07/09