La Festa do Churro quiere batir su propio su propio récord y repartir más 15.000 unidades.

La II edición de la Festa do Churro se presentó ayer en la sede de Turismo Rías Baixas.
La Festa do Churro, que el lunes celebra su segunda edición en Pontecesures, aspira a batir este año todos los récords registrados en 2008. El objetivo de la organización pasa por repartir de forma gratuita más de 15.000 unidades de este producto de repostería, acompañado por chocolate.
El evento, patrocinado por el Concello cesureño y la Diputación de Pontevedra, fue presentado ayer en la sede del Patronato de Turismo Rías Baixas, con la presencia de la alcaldesa, Maribel Castro, los concejales Rafael Randulfe y Jesús Rey y representantes de algunas de las siete churrerías que colaboran en la fiesta: Benedicta, Fina, Isolina, Jamardo, La Cesureña, Marisu y Patri.

La celebración gastronómica tendrá lugar en la Plazuela entre las 21 y las 23 horas del próximo lunes, día 6 de julio, y contará con la actuación del Dúo Máster, para amenizar la comilona.

La alcaldesa apuntó que la intención de su equipo de gobierno es ??converter esta festa gastronómica dentro do calendario galego, e tamén máis alá do ámbito autonómico?, un objetivo con el que el tripartito está ??moi ilusionado?, puesto que se contribuye a promocionar un producto tan tradicional en el municipio y que tanto gusta a la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/09

El Carmen cesureño recupera la fiesta del churro el día 6.

Pontecesures ya tiene casi todo listo para celebrar sus tracionales fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Serán del 3 al 6 de julio. Los festejos, para los que la comisión de fiestas está recaudando donativos puerta por puerta, incluye en el cartel a algunas de las mejores orquestas del panorama gallego, como Sintonía de Vigo o Charleston Big-band, entre otras. La organización también recuperar este año, tras el éxito de la pasada edición, la exaltación de churros. Será el último día.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/09

Villamor desmiente que dejara sin cobrar más de 90.000 euros a las pulperías padronesas.

Jesús Villamor Calvo, ex alcalde de Padrón, desmiente con rotundidad la acusación del concejal de Urbanismo José Rey de que, durante su mandato, dejó sin pasar al cobro más de 90.000 euros correspondientes a la ocupación de las pulperías del mercado dominical, en algún caso de hasta cinco años. Villamor asegura que la noticia dada por Rey es «tendenciosa», «atenta contra a miña dignidade» y que tiene «mala intención». El ex regidor añade que en ningún momento «o Concello deixou de ingresar eses cartos», una vez que lo que hacía era una «compensación» con las pulperías que se encargaban de hacer la fiesta de los mayores del día de San Xoán do Raio.

LA VOZ DE GALICIA, 30/06/09

Repartirán 10.000 churros gratis en la II edición de esta fiesta.

La segunda edición de la Festa do Churro de Pontecesures está ya a la vuelta de la esquina. Se celebra el próximo día 6, el lunes del Carmen, y la organización aguarda repartir entre los asistentes más de 10.000 churros con chocolate de forma gratuita.

Son siete las churrerías de Pontecesures ­Benedicta, Fina, Isolina, Jamardo, La Cesureña, Marisu y Patri­ las que colaboran en el evento, que ya fue todo un éxito en 2008 y que este año amenaza con batir los registros de la primera edición. Este producto de repostería, tan tradicional en Pontecesures y que no falta en ninguna buena fiesta ni romería de toda Galicia, se repartirá gratis acompañado con chocolate entre las 21 y las 23 horas del día 6 de julio en la Plazuela, donde además actuará el Dúo Master para amenizar la comilona.
El gobierno local se muestra ??ilusionado? con esta nueva edición después de la gran aceptación popular en 2008 y, según comenta el edil Luis Sabariz, ??queremos potenciar esta simpática festa gastronómica para convertirla nun referente dentro do calendario galego?. Añade que, ??se nalgún lugar hai que homenaxear ao churró é a nosa vila, que é donde máis churreiros temos por habitante. ? difícil atopar unha festa en galicia na que non haxa un posto de churros de Pontecesures?.

Este evento servirá para echar el cierre a las Festas do Carme, que ya tienen cerrado el programa y comenzarán el próximo viernes. Habrá tres noches de verbena con orquestas como Sintonía de Vigo, Charleston, Montes, Philadelphia o Noche de Estrellas.

El sábado, además de actuaciones folclóricas con el grupo Algueirada, habrá un día de puertas abiertas en la piscina municipal y, a partir de las 19 horas, la Plazuela se llenará de juegos par los más pequeños. El domingo será el día grande de los festejos. La Banda de Música Municipal de Valga realizará el pasacalles y ofrecerá un concierto a mediodía. A las 18 horas saldrá el Desfile Valeiro para recoger la Bandera que presidirá después la procesión. La Banda de la Brilat se encargará del acompañamiento musical.

El lunes, además de la Festa do Churro, se celebrará una gran fiesta infantil con hinchables y torno mecánico y, a partir de las 18:30, actúa el Show de los Payasos.

DIARIO DE AROUSA, 28/06/09

Padrón envía a los Reyes y a políticos de Madrid y Galicia los pimientos de Herbón.

Los pimientos de Herbón ya están en palacio. Como viene siendo costumbre, el Concello de Padrón acaba de enviar varios cientos a los Reyes de España, según informó el alcalde padronés Camilo Forján. Asimismo, el Ayuntamiento le envió la prueba a un buen número de políticos, encabezados por el presidente del Gobierno y el de la Xunta de Galicia.
También varios ministros, vinculados con Galicia, recibirán pimientos de Herbón, como la responsable de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino; el de Fomento; Justicia y la de Economía y Hacienda. Por último, el Concello envió pimientos al delegado del Gobierno en Galicia; al conselleiro de Medio Rural y al de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras.
Los pimientos procedían de las sociedades agrarias de transformación Pimerbón y A Pementeira de Herbón, que se los entregaron de forma gratuita al alcalde y que se dedican a la producción, envasado y comercialización de la preciada hortaliza, que siguen a la espera de recibir la ansiada denominación de origen protegida, concesión que depende del gobierno de la Unión Europea.
Ayer, el alcalde padronés recordó que el próximo 1 de agosto se celebra, coincidiendo con la época de máxima producción, la fiesta del pimiento de Herbón, que este año alcanza la trigésimo primera edición y que está declarada por la Xunta de Galicia de interés turístico desde el año 2002.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/09