O Concello de Pontecesures e a violencia machista.

𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝗮, 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗲𝗱𝗲𝘀, 𝗙𝗮𝗱𝗼𝘂𝗮 𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗻 𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗺𝘂𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗮𝘀𝗮𝘀𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮 no que levamos de 2024 víctimas da violencia machista. Estos nomes non son un dato máis nas estatísticas; son mulleres que un agresor machista decideu acabar coas súas vidas.

1.500 galegos son 𝐦𝐚𝐥𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 baixo control policial ó ter sido denunciados por agredir ou amezar a varias mulleres. 5.700 galegas son oficialmente 𝐯í𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐱é𝐧𝐞𝐫𝐨.

Se o obxectivo é erradicar a violencia de xénero, é 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨 𝐢𝐧𝐜𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 adicados a combater a mesmas, reforzando todos aqueles colectivos implicados: xurídico, policial e sanitario.

Tamén é 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐨ñ𝐞𝐫 𝐨 𝐟𝐨𝐜𝐨 𝐧𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞, da man das familias, administracións públicas e comunidade educativa, garantizando unha educación integral en todas as etapas formativas.

Esta fin de semana, 𝐋ú𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐱𝐨 𝐯𝐢𝐚𝐱𝐚𝐫 𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐥𝐥𝐞 á𝐬 𝐦á𝐢𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐬 que as mulleres poden desempeñar traballos tradicionalmente masculinos, sen máis barreiras que as que lles queiran impoñer aqueles que non ven a igualdade como necesaria.

O Concello de Pontecesures, a través da Concellería de Igualdade e da man da súa responsable, 𝐏𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨 𝐂𝐏𝐈, está desenvolvendo co alumnado ESO o proxecto 𝐗é𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐕𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬, para dotar á mocidade das ferramentas necesarias para detectar a violencia machista e proporcionarlle os recursos para combatila

Tamén hoxe, 𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐬 𝐞 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 participaron nun obradoiro no que desterraron estereotipos machistas dende unha perspectiva participativa e lúdica, axeitada á súa idade.

𝐎 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á 𝐧𝐚𝐬 𝐬ú𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐬, 𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬.

Concello de Pontecesures

El Belén de Valga incluirá un homenaje a los afectados por la DANA y espera superar las 45.000 visitas.

El Belén de Valga incluirá un homenaje a los afectados por la DANA y espera superar las 45.000 visitas
La asociación Amigos do Belén ultima el montaje.

El Belén Artesanal de Valga abrirá las puertas de su treinta edición durante la tarde del 1 de diciembre, con el objetivo de superar el récord registrado el pasado año, en el que se llegó a las 45.000 visitas. La asociación Amigos do Belén ultima ya los preparativos del montaje, que cada edición plasma escenas relacionadas con la actualidad del último año, reproducíendose algunos de los acontecimientos más virales y comentados a modo de repaso de la actualidad del año. Entre ellas, habrá referencias a la catástrofe acontecida en Valencia tras el paso de la DANA, a modo de homenaje a los afectados y las víctimas de las inundaciones.
El Belén, que está declarado de Interese Turístico de Galicia, tiene como principal peculiaridad su carácter de anuario, recogiendo los acontecimientos más destacables de los últimos meses a nivel local, nacional e internacional en ámbitos como la política, el entretenimiento o el deporte. Novedades que se mantienen como un completo secreto hasta el día de la inauguración.
En estas primeras semanas el equipo, dividido en varias secciones, trabaja en dar forma a las nuevas figuras y confeccionarles el atuendo, crear los mecanismos que darán vida y movimiento a las nuevas escenas y arreglar los de ediciones anteriores que está previsto mantener, construir nuevas estructuras y edificios con madera y piedra y, en paralelo, comenzar a reconstruir el nacimiento traslandado cada pieza a su nueva ubicación. Son alrededor de 4.000 las figuras que, dispuestas en unos 400 metros cuadrados, hacen que el de Valga sea el Belén con movimiento más grande de Galicia, que atraen a la parroquia valguesa de Campaña a miles de visitantes cada temporada navideña.


Tómbola Solidaria 

Como es habitual, la asociación Amigos do Belén, encargadas del montaje del nacimiento, celebrará durante el fin de semana del puente de la Constitución, en diciembre, su Tómbola Solidaria, que en esta edición recaudará fondos para los afectados por el paso de los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado ya más de doscientos muertos y miles de damnificados. Las personas y entidades que quieran colaborar pueden donar sus regalos en el local del Belén Artesanal, todos os días, a partir de las 18:30 horas. Estos regalos serán sorteados entre las personas que adquieran los boletos de la Tómbola Benéfica durante la tarde del sábado 7 de diciembre y, en caso de que aún queden obsequios, también en la jornada del día 8 del próximo mes. También para diciembre se prevé la entrega de los Premios Valgueses do Ano, que la asociación reparte cada año a sus vecinos más ilustres. 

Diario de Arousa

Zonas cerradas por obras y clases en el comedor: así retoma el curso el colegio de Pontecesures.

La cubierta del centro salió volando la pasada semana al paso de Kirk

Como resolver un sudoku o ganar una partida al tetris. Así ha sido el proceso que durante el fin de semana ha realizado el equipo directivo del colegio Infesta, de Pontecesures, para conseguir reubicar las ocho aulas que ocupan la planta superior del edificio que la pasada semana perdió su tejado. Los fuertes soplidos del temporal Kirk provocaron que el jueves, el edificio de Primaria y Secundaria de este centro amaneciese con la cubierta en el suelo y un nubarrón de escombro en su parte más alta, motivo por el que las clases debieron suspenderse hasta este lunes. Ayer, con los peligros para la rapazada conjurados, el alumnado y el equipo docente pudo retomar las clases. Pero con muchas novedades. Para empezar, los grupos de Secundaria, que ocupaban la planta superior del maltrecho inmueble, tuvieron que ser reubicados. A las ocho aulas que se necesitaban se les ha abierto hueco en el edificio de Infantil: el estudiantado ha colonizado varias aulas que estaban libres, el comedor, una sala de profesores…

Pero en el centro ha habido más cambios para adaptarse a la nueva situación. Una parte importante del patio ha quedado cerrada. Bautizada como «zona de obras», pretende servir como espacio que permita a la empresa que está procediendo al cambio de la cubierta trabajar con comodidad y, sobre todo, minimizar los riesgos para la comunidad educativa. Y es que garantizar la seguridad del alumnado es la prioridad absoluta del equipo directivo del centro.

Para reducir riesgos, también se han reorganizado las zonas de entrada y de salida, las zonas de llegada de autobuses… Y ayer se desplegó un operativo perfectamente trazado para que la rapazada —hay alrededor de 90 estudiantes afectados por la reubicación— pudiese encontrar el emplazamiento de sus nuevas aulas sin tener que dar vueltas.

Según explica el director, Miguel Calvo, esta situación de interinidad se prolongará mientras dure el cambio de cubierta. Estas podrían finalizar en cuestión de días, siempre y cuando el tiempo lo permita. Y las previsiones, la verdad, no son muy halagüeñas en ese sentido. En cualquier caso, la solución buscada permitirá «que o alumnado teña as súas clases» y no pierda el ritmo del curso.

La Voz de Galicia

Pontecesures se sube a la bici.

La villa ribereña afronta otro intenso fin de semana.

Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde.
Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde. / Concello de Pontecesures

Pontecesures vuelve a estar de fiesta. Después de la exitosa celebración de la feria del comercio local, desplegada el pasado fin de semana, ahora es el turno del encuentro con las bicicletas y nuevas actuaciones musicales.

El sábado, desde la cinco de la tarde y con punto de encuentro en A Prazuela, las familias pontecesureñas están llamadas a participar en el Día de la Bicicleta, con un recorrido adaptado para que lo disfruten los niños y otro pensado para los adultos.

El recorrido del Día de la Bici.
El recorrido del Día de la Bici. 

Una cita en la que se sortear un bici y para la que es preciso recoger la acreditación correspondiente a partir de las 16.30 horas, tal y como explican en el gobierno que dirige la nacionalista Maite Tocino.

Faro de Vigo

Los vecinos de Valga limpian 500 kilos de anguila.

Es el pescado que este finde distribuirán gratis entre los clientes con la ruta-concurso de tapas

Tres vecinas limpiando la anguila que se servirá durante la fiesta.
Tres vecinas limpiando la anguila que se servirá durante la fiesta.

Un grupo de vecinas que colaboran con el Concello de Valga, que se encarga de financiar íntegramente la materia prima, se ocupa estos días de la limpieza de la anguila a consumir en la localidad durante las próximas jornadas.

Y no es poca cosa, ya que se trata de alrededor 500 kilos de anguila que el gobierno local ha encargado para esta edición del evento, que es, sin duda, “la cita festiva por excelencia del verano” en esta localidad.

La aplicación de la sal al pescado ya limpio. |   // FDV
La aplicación de la sal al pescado ya limpio.

Un producto recién capturado y aún vivo que se limpia a conciencia en una improvisada cocina habilitada en el recinto del colegio Baño-Xanza.

Se trata del producto a emplear en las diferentes actividades programadas en la XXXIV Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, que está en marcha desde hace semanas y ya permitió saborear este producto en diferentes talleres de cocina.

«Tapa a Anguía»

Es la anguila que, sin ir más lejos, va a empezar a saborearse, de forma totalmente gratuita, durante el fin de semana, cuando se celebra la ya tradicional ruta-concurso de pinchos “Tapa a Anguía”.

El Concello entrega el producto a los siete bares y restaurantes adheridos a esta iniciativa, y en esos locales se distribuye gratis –con diferentes presentaciones–, entre los clientes. Los primeros pinchos se repartirán mañana, de 12.00 a 15.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas, y el domingo, solo de mañana.https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FConcellodeValga%2Fposts%2Fpfbid02DSdqsmWrzcWSWjVscVfYNj1G6nRAYDtmZzNyNpNMviDyVRZV88kAV6nBeCWNvPTnl&show_text=true&width=500

Las recetas

Puede recordarse que el Palmera Beach Valga servirá anguila al horno, la pastelería Caprichos ofrecerá un molde de hojaldre relleno con sofrito de ajo, pimentón, patata y anguila y el bar Maneiro ha creado para la ocasión una jugosa empanada de anguila y mejillones con pimientos.La anguila de Valga, tapa a tapa (y gratis)

Degustación de pinchos gratuitos de anguila en los bares de Valga.

A mayores, el bar Potel servirá anguila frita con salsa y ajo negro, sobre una base de pimiento, y el café-bar O Pontellón se ocupa de una crema de grelos con anguila rebozada en una especie de pan rallado japonés sobre pan negro con un toque picante.

El café-bar Couceiro centra su tapa en los productos marinos, con una anguila en salsa de vieira acompañada de otros mariscos, y la cafetería Auditorio servirá “Muiñeira de anguila”, acompañándola de habas y almejas.

Faro de Vigo

Sete podios arousáns no Campionato de España de Maratón Curto de Pontevedra.

Tono Campos, Iván Alonso, Nerea Novo e Samuel Ares cólganse cadanseu ouro

Aelite do piragüismo de fondo español cítase desde onte e ata mañá domingo no Complexo Deportivo David Cal do Pontillón do Castro, Verducido. Onte, para a disputa do Campionato de España de Maratón Curto. Hoxe e mañá, para unha Copa de España de Maratón que servirá para completar a selección nacional que, do 19 ao 22 de setembro, disputará o Campionato do Mundo da modalidade na cidade croata de Metkovic.

A fin de semana comezou de maneira sobresaínte para o piragüismo arousán. Sete medallas foi a colleita no Campionato de España de Maratón Curto, cun percorrido de 3.000 metros, incluídos catro títulos e un dobrete.

Este último foi o que asinaron Tono Campos, do Breogán do Grove, gañador do título do C1 Home Sénior en 18.52,52, seguido de Yeray García, do Piragüismo Illa, prata en 19.30,08.

Tamén en categoría sénior, pero no caiac, o deportista tudense do As Torres-Romaría Vikinga Iván Alonso impúxose na súa regata e, cun tempo de 15.24,51, conseguiu a praza para o K1 curto do Mundial de Metkovic. A breoganista Tania Álvarez colgouse o bronce na proba feminina, entrando en meta tras 16.54,07.

A canoa sub 23 ofreceu os outros dous títulos arousáns de maratón curto. O asinado pola internacional do Náutico Pontecesures Nerea Novo, cun tempo de 20.12,15, e o de Samuel Ares, do As Torres-Romaría Vikinga, en 19.08.00. A prata de Jasen Antonio Silva Hamidi, do Breogán do Grove, no C1 Home Júnior (19.43,78), completa o palmarés dos equipos da banda sur da ría de Arousa no Nacional.

A fin de semana continúa cunha Copa de España de Maratón transcendental para os especialistas do piragüismo de fondo. E é que hoxe, nos barcos individuais, e mañá, nos dobres, poránse en xogo o groso das prazas da selección española no Mundial de Croacia, que irán aos dous primeiros clasificados. Só na canoa sénior masculina está xa todo o peixe vendido, mentres que nos K2 séniores só hai xa un barco libre.

La Voz de Galicia