NOTA INTEGRA DA CONTESTACION ? SR. SEAGE POR PARTE DOS DELEGADOS SINDICAIS DO CONCELLO DE PONTECESURES

Pontecesures, 20 de xuño de 2016.

En relación ás declaracións efectuadas esta pasada fin de semana polo alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage nun medio escrito, os representantes sindicais deste concello queremos apuntar o seguinte:

1º.- Solucionar o ??problema? da RPT está o alcance do alcalde: Leve ó pleno e voten a favor a RPT que o concello de Pontecesures elaborou en 2015, e para a que se contrataron os servizos dunha empresa independente, polos que pagou o concello de Pontecesures case 6000 ? para redactar dito documento. Trala elaboración da RPT quedou plasmado algo que os sindicatos e os propios traballadores temos constatado: os salarios en Pontecesures están desfasados para os tempos nos que estamos, ó ser estes moi baixos en relación ó que se cobra noutros concellos de similar categoría. E a aprobación da RPT e a maneira legal para conseguir que os traballadores teñan uns salarios xustos. Polo tanto trátase de ??vontade política? querer aprobar a RPT para acadar unha ??xustiza salarial?. De datos, subidas, porcentaxes, etc teremos tempo de falar.

2º.-Di o sr. Seage de que vai afrontar esta situación dende unha estratexia de ??cocción a lume lento?. Coma ben sabe, moitas veces dilatar os conflitos fan que estes se enquisten, e non so non se avance na súa resolución, senón que as tensións sexan maiores. Tendo en conta que o concello contratou a elaboración da RPT hai 18 meses ??o arroz está mais que pasado?. A non ser que esa estratexia de dilatar esta negociación e posterior mellora salarial busque o de ??divide e vencerás? entre os traballadores.

3.- Xa fixo vde. bastante política cos salarios dos traballadores. Xa se dixeron moitas ??medias verdades?. E os traballadores/as seguen demostrando a súa profesionalidade coma sempre no desempeño doas súas tarefas. E de paso esperando que se afronte dunha vez as súas retribucións en función á categoría que cada quen ten. O demais son ??brindis ó sol?…

Os delegados sindicais.

Raquel López Doce ?? Delegada CIG do persoal laboral do concello de Pontecesures.

Luz Mª Freiría Caldelas ?? Delegada UXT do persoal laboral do concello de Pontecesures.

José Rodriguez Fructuoso – Delegado UXT do persoal laboral do concello de Pontecesures.

Ricardo Campos Saborido ?? Delegado CCOO persoal funcionario do concello de Pontecesures.

Los representantes de los trabajadores emplazan a Seage a aprobar la RPT cesureña.

El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, reconocía este fin de semana que la elaboración y aprobación de una RPT es uno de los asuntos que más preocupación le causa en su inicio de mandato. Los trabajadores replicaron ayer. A través de un comunicado, los representantes de UGT y CC.OO. indicaron al regidor que «solucionar o problema está ao seu alcance: leve ao pleno e voten a favor da RPT que o Concello de Pontecesures elaborou en 2015, e para a que se contratou a unha empresa independente». En contra de aquel documento firmó el actual gobierno en pleno, por lo que no salió adelante. Y eso, dicen los trabajadores, que quedó constatado «que os salarios en Pontecesures están desfasados para os tempos nos que estamos, ao ser estes moi baixos en relación co que se cobra en concellos de similar categoría».

Los trabajadores instan al alcalde a abordar esta cuestión cuando antes, ya que «moitas veces, dilatar os conflitos fan que estes se enquisten, e non so non se avance na solución, senón que as tensións fanse maiores». «Xa fixo vostede bastante política cos salarios dos traballadores. Xa se dixeron moitas medias verdades. E os traballadores seguen demostrando a súa profesionalidade no desempeño das súas tarefas», concluyen los delegados sindicales.

La Voz de Galicia

Piragüistas del Náutico de Ponteceures vuelven a destacar.

La armada arousana participó el pasado fin de semana en el XXI Campeonato de España de Maratón, prueba celebrada en el lago de Banyoles y que también servía de selectivo para el Campeonato de Europa que se disputará en Pontevedra, para el que se clasificaban las dos primeras embarcaciones de las categorías júnior, sub-23 y sénior.

Papel destacado volvió a jugar el integrante de Breogán Tono Campos, que dobló en C-1 y C-2, donde se alzó con el título, en la segunda de las modalidades, en compañía José Manuel Sánchez y superando en la línea de llegada a ?scar Graña y al isleño Ramón Ferro, del Kayak Tudense, que también certificaron su clasificación para el Europeo.

A las puertas de esa clasificación se quedó Nuria Villace, también del Breogán, en K-1, aunque acabó consiguiéndola en K-2 en compañía de la extremeña Estefanía Fernández.

En la categoría Sub-23 se quedaron a las puertas de la clasificación el palista del Náutico de Pontecesures José Ramón Estévez y la grovense Tania Álvarez, que finalizaron en la tercera posición de sus pruebas de K-1. En C-1 Júnior, Noel Domínguez regresó de Banyoles con el título debajo del brazo, mientras que su compañera Lara Outón finalizó en la segunda plaza. Los júniors de A Illa Yerai García y David Mochales también consiguieron la plata en C-2.

Liga provincial

Además de la competición nacional, este fin de semana también se disputó la Liga Provincial de alevines y benjamines en la localidad pontevedresa de Pontesampaio. Allí, el mejor fue el Club Náutico O Muiño de Ribadumia, que logró hacerse con la victoria por delante del As Torres de Catoira y del Náutico de Pontecesures. A nivel individual destacaron las medallas alcanzadas por Laura Piñeiro (Breogán), Brais Chan (As Torres), Avril Freire (Cambados), Mario Santos (Náutico Pontecesures, Carmen Devesa (Breogán) y Aarón Giadás (Náutico Pontecesures.

Faro de Vigo

Piragüismo: Tres decenas de arousanos disputan este fin de semana un Campeonato de España de Maratón que es además selectivo.

La localidad catalana de Bañolas decide este fin de semana el nombre de los nuevos campeones de España de maratón en las categorías cadete, júnior y sénior. Pero lo que es más importante para el grueso de los palistas gallegos, también las dos plazas por modalidad que conformarán la selección española que disputará entre el 30 de junio y el 3 de julio el Campeonato de Europa de larga distancia en Pontevedra.

Como es costumbre desde hace muchos años, dos canoístas arousanos parten como firmes candidatos no ya a acceder al combinado nacional, sino a conseguir medalla. El isleño del Káyak Tudense Ramón Ferro, que con su inseparable compañero pontevedrés ?scar Graña forman una de las parejas más laureadas de la historia en el panorama internacional del C-2 de maratón. El otro es el grovense del Breogán Tono Campos, que tras el fracaso de su C-2 1.000 con el vilagarciano Diego Romero ha decidido poner punto y final a sus aspiraciones olímpicas y centrar lo que le quede de carrera deportiva a engordar su ya sobresaliente palmarés en las grandes citas continentales y mundiales de maratón. Campos, tanto en C-1 como en C-2 con el betanceiro José Manuel Sánchez. De acabar entre los dos primeros, Ferro y Campos sellarán también su presencia en el Mundial de Alemania.

As Torres-Romaría Vikinga (10 palistas), Breogán (10), Náutico O Muíño (2), Náutico Pontecesures (1) y Piragüismo A Illa (6) participan en el Nacional de Maratón, con las pruebas individuales mañana y las de dobles el domingo.

La Voz de Galicia

Las fiestas de San Miguel de Valga, aplazadas para el día 20.

Las fiestas que iban a desarrollarse el pasado fin de semana en San Miguel de Valga, precisamente en honor de este santo y de la Virgen del Carmen, fueron suspendidas debido a las malas condiciones meteorológicas. Se trata en realidad de un aplazamiento, por lo que será el día 20 cuando los vecinos tengan la oportunidad de asistir a diversas actividades y a una verbena con Samba y una de las orquestas más importantes de Galicia, Charleston Big Band.

Faro de Vigo

Andrés Quintá en la presentación de la Regata Almirante Rodríguez Toubes.

quintato

Tendrá lugar el próximo fin de semana entre Marín y Vilagarcía – Está organizada por el Club de Regatas y la Escuela Naval.

El salón noble del Real Club de Regatas Galicia acogió ayer la presentación de la XX edición de la Regata Almirante Rodríguez Toubes que el próximo fin de semana, 14 y 15 de mayo, organizarán conjuntamente la Comisión Naval de Regatas de la Escuela Naval Militar en Marín y el club náutico más longevo de la comunidad gallega y uno de los más antiguos de España, como es el Real Club de Regatas Galicia, cuya fundación data de 1.902. También esta regata es centenaria, ya que empezó a disputarse en 1.912, llevando el nombre del insigne Almirante Rodríguez Toubes desde hace veinte años.

Bajo el mecenazgo de Extrugasa y la colaboración de la Autoridad Portuaria del Puerto de Vilagarcía y de Marina Vilagarcía, la regata en esta edición estará entre las tres seleccionadas puntuables para la Copa Galicia de Cruceros ORC de Clubes, así como para el Campeonato Gallego de Clásicos Agabace (Asociación Galega de Barcos Clásicos e de ?poca).

A la presentación del evento asistieron como anfitrión el presidente del Real Club de Regatas Galicia, Manuel García, acompañado del presidente de la Comisión Naval de Regatas de Marín y Jefe de estudios de la Escuela Naval Vicente Rubio, mientras que por la firma patrocinadora Extrugasa, lo hacía Andrés Quintá. Junto a ellos, los también directivos del club Manuel Castelo y Jorge Daponte.

La participación en esta ocasión está limitada para los cruceros medidos en sistema ORC, así como a barcos clásicos y de época medidos en sistema JCH bajo las normas de clasificación de Agabace.

La primera etapa se disputará el sábado día 14 a partir de las 11.30 horas con salida en las inmediaciones de la Escuela Naval Militar y final en las cercanías de los muelles deportivos del puerto de Vilagarcía. En total, aproximadamente unas 25 millas tras pasar por los faros más cercanos a A Lanzada.

La segunda etapa, el domingo 15, también será un recorrido costero pero en sentido inverso al día anterior, con salida igualmente a las 11.30 horas.

La organización indica que se está dando un buen ritmo de preinscripciones “y con seguridad se llegará o estará cerca de los 40 barcos teniendo en cuenta los que han solicitado la documentación para tomar parte”.

Entre los favoritos, solamente atendiendo a los preinscritos hasta el momento destacan en ORC a los arousanos Grupo Santorum & Martínez, Ziralla Primero, Piko Norte, Chispe o Fixius, mientras que de la ría de Muros y Noia acudirán barcos tan potentes como el Siradella y Oral Group.

Por la parte sur, de la ría viguesa el Burla Negra y la flota más numerosa por el momento, será la pontevedresa con barcos como Sirius, Aldán, Ozoaqua, Youkounkoun, Limay, Enxuto, Santiago Roma Rías Baixas, Sebrala, Chispa Nejra, Aeris, Quen Vai, Camarón 20, Firme, o Squid, entre otros.

Faro de Vigo