El Concello de los 90 años homenajea a su quinta.

ACTOS 90 ANIVERSARIO CONCELLO CESURES /

El Concello de Pontecesures celebró ayer el día central del programa cultural por sus 90 años de historia. Lo hizo en un acto cargado de simbolismo que tuvo lugar a mediodía en la Casa Consistorial, a donde se invitó a los vecinos que, al igual que este término municipal, nacieron en el año 1925.
La administración local rindió tributo, igualmente, a una representación de los concejales que fueron pasando por las diferentes Corporaciones municipales en este casi siglo al completo de historia, desde la independencia del vecino Ayuntamiento de Valga.
La cita programada en el Concello fue la central, pero no la única que se fijó para la jornada dominical.
Desde una hora antes del mediodía, la zona de A Prazuela y sus alrededores acogieron una concentración de vehículos clásicos, gracias a la participación del Clube Galego de Automóviles Antigos, lo que permitió a los asistentes retroceder hasta la mítica Feria de 1925 en Cesures, la primera de coches de ocasión organizada en todo el ámbito estatal.
Como complemento a esta actividad, este fin de semana se pudo contemplar también una exposición que hizo repaso, justamente, a la historia de la cita del motor en la localidad.
A mayores, hasta el día 19 todavía se podrá revisar otra muestra, que incluye fotografías históricas de Pontecesures y que ha quedado instalada en la propia Casa Consistorial.

Diario de Arousa

El alcalde valgués promociona los campos de voluntariado en Islas Atlánticas.

José María Bello Maneiro, el alcalde conservador de Valga, anuncia a sus vecinos que todos los interesados pueden formar parte, el año que viene, de los campos de voluntariado que se llevan a cabo en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Para participar es preciso presentar las correspondientes solicitudes, aunque esto debe hacerse a partir de enero.

Inicialmente se establecen cuatro campañas de voluntariado, a desarrollar en las islas Cíes, del 3 al 6 de marzo; en Ons, del 17 al 20 del mismo mes; en la isla vilagarciana de Cortegada, del 7 al 10 de abril; y en Sálvora, del 21 al 24 de ese mes.

En esta última isla los voluntarios ya estuvieron el pasado fin de semana, de la mano de la asociación ecologista Adega, y fueron capaces de eliminar más de una tonelada de una especie exótica invasora tan peligrosa para la flora autóctona como la uña de gato.

Bello Maneiro explica que todos los interesados en colaborar en esta iniciativa pueden obtener más información en el consistorio o el Auditorio Municipal, donde también se da cuenta del programa de voluntariado previsto en el Parque Nacional de Cabañeros (Toledo).

Esta última actividad se lleva a cabo desde el último fin de semana de este mes y del 13 al 15 de noviembre.

Faro de Vigo

La villa presume de historia y de feria de automóviles.

RUTA GUIADA CALLES CESURES /

Bajo la lluvia y en dos grupos, debido a una demanda que superó el medio centenar de participantes. Así se celebró ayer el ??Roteiro Histórico-Cultural? con el que arrancó el grueso del programa que este fin de semana celebra los 90 años del Concello de Pontecesures, tras su independencia de Valga en 1925.
El primer grupo partía de la biblioteca, el antiguo Consistorio, sobre las 16:30 horas, para dejar paso a un segundo turno hacia las seis. A través de una visita guiada, los participantes fueron descubriendo los principales enclaves históricos y culturales de la localidad y pudieron ahondar en su famosa feria de automóviles.
A ella se dedicó otro de los grandes atractivos de este sábado, con la inauguración de una exposición dedicada al histórico evento del motor, el primero de vehículos de ocasión que hubo en toda España y cuya aparición, al igual que su ayuntamiento anfitrión, dista solo una década de la centuria. La muestra puede visitarse en el local de HC-Sport, frente a la iglesia.
Hoy a las 11 horas, a Prazuela será el escenario de una concentración de coches clásicos ??para retroceder ata as Feiras do Automóvil de 1925?. A mediodía, el salón de Plenos acogerá un homenaje a las diferentes Corporaciones y a los vecinos que, al igual que Pontecesures, nacieron en aquel año.

Diario de Arousa

Las vacas encienden el debate en Pontecesures.

Cecilia Tarela replica al portavoz del PP que en la localidad “non temos ningunha explotación leiteira”.

Las vacas se han convertido en objeto de discusión política en Pontecesures. El fin de semana, el portavoz del PP, Juan Vidal Seage, afeaba a la alcaldesa Cecilia Tarela (BNG) por hacerse una foto con los ganaderos que mantuvieron bloqueada Nestlé durante las tractoradas, pero que se desentendiese del sector local, hasta el punto de desconocer la existencia en la localidad, en concreto en el lugar de Grobas, de una explotación ganadera con 33 animales censados. Ayer, Tarela le dio réplica. Acusó al portavoz del PP de usar datos falsos. «En Pontecesures non temos ningunha explotación leiteira dada de alta como tal». Usando datos atribuidos a la Xunta, señaló que «o número de bovinos deste concello son 13, entre vacas de muxidura, de non muxidura e outros». Tarela señaló que «vou seguir defendendo a todo o sector lácteo galego, ao sector enteiro, como debe ser».

La Voz de Galicia

Un plan para llenar Pontecesures.

El Concello se reúne con hosteleros para planificar actividades en el pueblo.

Llenar Pontecesures de gente. Ganar visitantes, atraer a los vecinos de los concellos del entorno e invitar a los propios a salir de casa. Ese es el objetivo que se ha marcado el Concello, que esta semana ha mantenido una reunión con los responsables de los establecimientos de hostelería para abordar qué se puede hacer para conseguir dinamizar la vida social de esta villa. El próximo martes, Concello y hosteleros volverán a verse para intentar dar forma «a un cronograma no que se recollan unha serie de actividades que se van desenvolver de aquí ao verán que ven», según explicaba ayer el concejal Roque Araújo (PSOE).

La idea que tiene el edil socialista pasa por reeditar el éxito alcanzado este año con el certamen de tapas de lamprea. En esa ocasión, se sumaron 18 bares, restaurantes y cafeterías, más de la mitad de los que existen en Pontecesures. «E funcionou moi ben, todo o mundo quedou moi satisfeito», señala el concejal cesureño.

Ahora, sobre la mesa está la posibilidad de «organizar máis actividades dese estilo», acciones que impliquen a buena parte del sector de hostelería. «Algún outro fin de semana de tapas, ou outras accións que poidan servir para atraer xente a Pontecesures», indica Araújo.

Mover al sector hostelero es un nuevo paso de la concejalía de desarrollo económico que dirige el socialista, que ya en el mandato anterior puso todo su empeño en recuperar el mercadillo ambulante. «Do que se trata é de ir dando pasos, pouquiño a pouco, e implicando a toda a xente para intentar darlle vida á nosa localidade», argumenta el edil. Espera que el martes, en la reunión fijada con los hosteleros locales, comiencen a tomar forma las iniciativas de dinamización que se pondrán en marcha durante los próximos meses.

Un registro de las empresas locales
En el próximo pleno de la corporación, que se celebrará el lunes, se incluye el debate y aprobación, si procede, de un registro voluntario de empresas locales. «Trátase de crear un directorio que se volcaría na web municipal, cunha pequena descripción dos servizos que ofrece cada firma», señala el concejal Roque Araújo. Además, las empresas recibirán información puntual y adaptada e su perfil sobre las ayudas, líneas de crédito, y otras cuestiones.

La Voz de Galicia